|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									36,  
                                    
                                    
                                    del 8 de Diciembre de 2011. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
								
								8. 
								
									
								
								
								
                
									
DICTÁMENES A 
								DISCUSIÓN 
                              
                              
								                           
								e)
								
									
								Con 
									
								
                
								
								puntos de acuerdo. 
									
										
											| 
											
											No. | 
											
											ORIGEN | 
											
											DICTAMEN | 
											
											TRÁMITE |  
										| 
										
										1 | 
										
										Comisión de Transportes 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V. 
										
										
										8 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal a revocar 
										el Título de concesión otorgado a 
										FONATUR Operadora Portuaria, S. A. de 
										C.V. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Dip. Armando Ríos Piter (PRD) el 
										13 de septiembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta al 
										titular del Ejecutivo federal para que, 
										a través de la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes, se revise 
										la situación de los grupos de pescadores 
										y prestadores de servicios inconformes 
										con el desarrollo del proyecto 
										concesionado a Fonatur Operadora 
										Portuaria, SA de CV, para la 
										administración portuaria integral tanto 
										del recinto portuario correspondiente al 
										puerto de Zihuatanejo y sus aguas 
										adyacentes, que comprenden la zona de 
										fondeo de la bahía del mismo nombre, en 
										Zihuatanejo de Azueta, como de la Barra 
										de Potosí, en Petatlán, Guerrero, y se 
										determine su posible incorporación al 
										desarrollo de dicho proyecto portuario. | 
										
										
										a) 
										
										Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										2 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Secretaría de 
										Comunicaciones y Transportes, convocar a 
										mesas de trabajo para informar los 
										detalles del Proyecto carretero “Arco 
										Sur”. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición suscrita 
										por el Dip. Luis Felipe Eguía Pérez (PRD) 
										el 13 de septiembre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular del Ejecutivo 
										federal para que, a través de la 
										Secretaría de Comunicaciones y 
										Transportes, se convoque a realizar 
										mesas de trabajo, en donde participen 
										los representantes de los pueblos 
										originarios de las delegaciones 
										políticas del gobierno del Distrito 
										Federal: Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y 
										Xochimilco; diputados federales, 
										diputados locales de la honorable 
										Asamblea Legislativa del Distrito 
										Federal y el titular de la Comisión de 
										Derechos Humanos del Distrito Federal, 
										para que de manera precisa se informen 
										los detalles del proyecto carretero Arco 
										Sur, sus afectaciones ambientales en la 
										zona y que se propongan soluciones al 
										citado problema. |  
										| 
										
										3 | 
										
										Comisión de Economía 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V. 
										
										
										8 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Secretaría de Economía y a 
										la Comisión Federal de Mejora 
										Regulatoria de la Administración Pública 
										Federal, relativo a la apertura y 
										operación de empresas en México en el 
										ejercicio de 2012. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición presentada 
										por la Dip. Norma Sánchez Romero (PAN) 
										el 6 de octubre de 2011. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										ARTÍCULO ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente a la 
										Secretaría de Economía y a la Comisión 
										Federal de Mejora Regulatoria de la 
										Administración Pública Federal, para 
										continuar realizando la mediación y 
										evaluación de las acciones de 
										simplificación administrativa de los 
										trámites Federal, Estatales y 
										Municipales relacionados con la apertura 
										y operación de empresas en México en el 
										ejercicio de 2012. |  
										| 
										
										4 | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal para que a 
										través de la Secretaría de Economía, 
										explique los motivos que llevaron a 
										aceptar la investigación antidumping 
										sobre las importaciones de pierna y 
										muslo de pollo originarias de Estados 
										Unidos de América. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición presentada 
										por la Dip. Sofía Castro Ríos (PRI) el 
										11 de octubre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										ARTÍCULO ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular del Ejecutivo 
										federal, a que por conducto del 
										secretario de Economía, Bruno Francisco 
										Ferrari García de Alba, nos explique los 
										motivos que llevaron a esta secretaría a 
										aceptar la investigación antidumping 
										(prácticas desleales de comercio 
										internacional en su modalidad de 
										discriminación de precios), a las 
										importaciones de pierna y muslo de 
										pollo, originarias de los Estados Unidos 
										de América, independientemente del país 
										de procedencia; solicitadas por las 
										empresas Bachoco, SA de CV (Bachoco), 
										productos Agropecuarios de Tehuacán, SA 
										de CV, (PATSA) y Buenaventura Grupo 
										Pecuario, SA de CV (Buenaventura); antes 
										de emitir una resolución. |  
										| 
										
										5 | 
										
										Comisión de Economía 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V. 
										
										
										8 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal para que a 
										través de las instancias 
										correspondientes, realice la defensa de 
										los intereses de los productores 
										ganaderos nacionales. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición presentada 
										por el Dip. Manuel Ignacio Acosta 
										Gutiérrez (PRI) el 11 de octubre de 
										2011. (LXI Legislatura) 
										 
										
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo Federal para 
										que, a través de la Secretaría de 
										Economía, se realice la defensa de los 
										intereses de los productores ganaderos 
										nacionales. Asimismo, entable la 
										impugnación correspondiente para 
										eliminar las trabas al libre comercio 
										generadas a partir de la entrada en 
										vigor de la Ley de Etiquetado por País 
										de Origen en Estados Unidos de América. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal para que 
										a través de la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, instrumente 
										un mecanismo similar al ingreso objetivo 
										que se da en apoyo de los productores de 
										granos de nuestro país, para otorgarlo a 
										los productores nacionales de becerros. |  
										| 
										
										6 | 
										
										Comisión de Relaciones Exteriores 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V. 
										
										
										8 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Relativo al 
										conflicto de Nagorno Karabaj entre 
										Armenia y Azerbaiyán. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición presentada 
										por el Dip. Marcos Pérez Esquer (PAN) el 
										6 de septiembre de 2011. (LXI 
										Legislatura)  
										
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión condena la ocupación del 
										territorio de Nagorno Karabaj de la 
										República Azerbaiyana y las muertes, 
										lesiones y vejaciones causadas a 
										pobladores de la República de 
										Azerbaiyán, particularmente, las que 
										tuvieron lugar en el denominado 
										“Genocidio de Jodyalí”, así como las que 
										se siguen verificando a partir de la 
										violación al pacto de cese al fuego 
										establecido entre las partes, con las 
										cuales reanudaron las hostilidades.
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Lamenta profundamente que el conflicto 
										entre las Repúblicas de Azerbaiyán y 
										Armenia subsista, y que no haya 
										encontrado solución a través de los 
										distintos mecanismos puestos en marcha 
										por los interesados y organismos 
										internacionales; por lo que se exhorta a 
										los diversos actores a fortalecer el 
										diálogo para la solución del conflicto, 
										considerando a éste como el mecanismo 
										adecuado para el intercambio de 
										opiniones y propuestas que coadyuven al 
										fortalecimiento de las relaciones 
										internacionales; salvaguardando en todo 
										momento los principios fundamentales de 
										la convivencia pacífica entre las 
										naciones, como son la autodeterminación 
										de los pueblos, la no intervención, la 
										solución pacífica de controversias, la 
										proscripción del uso de la fuerza en las 
										relaciones internacionales; la igualdad 
										jurídica de los estados; la cooperación 
										internacional para el desarrollo y la 
										lucha por la paz y la seguridad 
										internacional.  
										
										
										TERCERO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión, hace un llamado al titular del 
										Poder Ejecutivo federal a fin de que a 
										través de nuestra representación en la 
										Organización de Naciones, en el ámbito 
										de sus respectivas competencias, 
										presente una denuncia sobre la crisis 
										humanitaria que prevalece en la 
										República de Azerbaiyán, asimismo, para 
										que con base en sus facultades, permitan 
										proteger con eficacia los derechos 
										humanos de la población civil en dicho 
										país.  
										
										
										CUARTO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión, en el ámbito de sus 
										respectivas competencias, solicita 
										respetuosamente al titular del Poder 
										Ejecutivo federal, a que instruya a la 
										representación de México en la 
										Organización de las Naciones Unidas, 
										para que impulse las acciones que estime 
										pertinentes a fin de exhortar al 
										gobierno de la República de Armenia a 
										acatar las resoluciones 822, 853, 874 y 
										884 del Consejo de Seguridad y las 
										emitidas por el Consejo de Europa.
										 
										
										
										QUINTO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo federal, a que en el ámbito de 
										su competencia, presente a nombre del 
										Estado mexicano, ante los organismos 
										internacionales competentes, un exhorto 
										a la República de Armenia a llevar a 
										cabo la inmediata cesación de las 
										hostilidades y actos de violencia en 
										contra de civiles azerbaiyanos, el 
										retiro inmediato de las fuerzas armadas 
										en los territorios de la República de 
										Azerbaiyán, y a las partes interesadas a 
										abstenerse de todo acto hostil y de 
										injerencia o intervención que pueda 
										provocar una ampliación del conflicto y 
										socavar la paz y seguridad de la región. |  
										| 
										
										7 | 
										
										Comisión de Relaciones Exteriores 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo V. 
										
										
										8 de diciembre de 2011. | 
										
										
										
										Para definir 
										nuevos instrumentos de cooperación 
										bilateral y multilateral en el marco de 
										la diplomacia parlamentaria. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición presentada 
										por la Dip. Ana Georgina Zapata Lucero 
										(PRI) el 22 de septiembre de 2011. (LXI 
										Legislatura)  
										
										
										  
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados, en el marco de 
										sus atribuciones constitucionales y 
										legales, acuerda realizar reuniones en 
										conferencia entre la Comisión de 
										Relaciones Exteriores de la Cámara de 
										Diputados y las Comisiones de Relaciones 
										Exteriores; Relaciones Exteriores 
										América del Norte; América Latina y el 
										Caribe; Europa; Asia-Pacífico; África; 
										Organismos Internacionales; y 
										Organizaciones no Gubernamentales, de la 
										Cámara de Senadores con objeto de 
										redefinir y eficientar los mecanismos de 
										cooperación bilateral y multilateral, en 
										el marco de la diplomacia parlamentaria. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados acuerda la 
										creación de un área técnica 
										administrativa especializada en asuntos 
										internacionales y relaciones 
										parlamentarias, a fin de dar cabal 
										cumplimiento a lo contenido en el 
										artículo 273 del Reglamento de esta 
										Cámara, la meta de lograr esta área es 
										fundamental para la tarea de la 
										diplomacia parlamentaria. |  
 
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |