|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									14,  
                                    
                                    
                                    del 6 de Octubre de 2011. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
								
								9. 
								
									
                
									
DICTÁMENES A 
								DISCUSIÓN 
                              
                              
								                           
								d)
								
									
								
                              
                
								
								Con puntos de acuerdo. 
									
										
											| 
											
											
											No. | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											DICTAMEN | 
											
											
											TRÁMITE |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Comisiones Unidas de Medio Ambiente y 
										Recursos Naturales y de Recursos 
										Hidráulicos 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										6 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Relativo al estero 
										el salado, y los arroyos el contentillo 
										y la virgen, ubicados en el municipio de 
										Puerto Vallarta, Jalisco. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición presentada por el Dip. Juan 
										José Cuevas García (PAN) el 15 de 
										diciembre de 2009. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente a la Secretaría de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales para que 
										realice un análisis de las condiciones 
										en que prevalece el estero El Salado, 
										así como de las labores de conservación, 
										protección y vigilancia que se realizan 
										en esa área natural protegida estatal, e 
										informe a esta soberanía sobre ello. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión exhorta 
										respetuosamente a la Comisión Nacional 
										del Agua para que realice los estudios 
										técnicos necesarios que permitan 
										determinar qué tipo de obras públicas 
										pueden diseñarse para garantizar la 
										integridad física de los habitantes que 
										se encuentran asentados de forma legal a 
										las orillas de los arroyos La Virgen y 
										El Contentillo. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión solicita 
										respetuosamente al gobierno municipal de 
										Puerto Vallarta que realice la 
										evaluación de riesgo que permita 
										determinar la pertinencia de que 
										continúen los asentamientos establecidos 
										a las orillas de los arroyos La Virgen y 
										El Contentillo, o bien, que se tomen las 
										medidas necesarias para garantizar la 
										seguridad de quienes viven en esos 
										asentamientos. | 
										
										
										a) Aprobados 
										en votación económica. 
										
										
										b) Comuníquense. |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										
										Para exhortar a 
										los titulares de la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, Secretaría 
										de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 
										la Comisión Nacional del Agua, y al 
										Sistema Nacional de Protección Civil, a 
										informar y atender el problema de 
										azolvamiento de la bocabarra de Cerro 
										Hermoso, Oaxaca. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición presentada por el Dip. José 
										Antonio Yglesias Arreola (PRI) el 27 de 
										abril de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del H. Congreso 
										de la Unión, solicita a los Titulares de 
										SAGARPA, SEMARNAT, CONAGUA y PROFEPA, 
										así como del Sistema Nacional de 
										Protección Civil, atiendan las 
										resoluciones emitidas el día 27 de mayo 
										del 2009 por la Tercera Comisión de la 
										Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Asimismo, esta Soberanía solicita a las 
										autoridades ya señaladas den inmediata 
										solución al problema de azolvamiento de 
										la bocabarra de Cerro Hermoso. |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Comisión de Economía 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										6 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Para apoyar y 
										preservar la industria nacional de 
										cuero-calzado-proveeduría-comercialización 
										en México. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición presentada por la Dip. Norma 
										Sánchez Romero (PAN) a nombre propio y 
										de diversos diputados integrantes de su 
										Grupo Parlamentario, el 6 de septiembre 
										de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Economía a 
										negociar de inmediato con el gobierno de 
										la República Popular de China las 
										medidas de transición que están pactadas 
										para llegar a su término el 11 de 
										diciembre de 2011, a fin de que se 
										amplíe su plazo, para la industria del 
										calzado, hasta 2016, con objeto de que 
										haya condiciones de legalidad y 
										competencia en favor de los fabricantes 
										mexicanos. Esto, en virtud de que China 
										sigue incumpliendo los acuerdos 
										establecidos con la Organización Mundial 
										de Comercio para dejar de realizar 
										prácticas desleales comerciales, como 
										los subsidios y descuentos en el pago de 
										impuestos. 
										
										Hacemos un llamado urgente y respetuoso 
										al titular del Poder Ejecutivo federal, 
										licenciado Felipe Calderón Hinojosa, a 
										atender desde la competencia de sus 
										atribuciones la defensa de esta cadena 
										industrial, pues está en riesgo la 
										estabilidad económica y social de 
										Guanajuato porque esta actividad es un 
										soporte fundamental para su desarrollo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Exhortamos a la Secretaría de Economía 
										federal a detener el proceso unilateral 
										de desgravación arancelaria (iniciado en 
										2008), relativo al capítulo 64 de la Ley 
										de la Tarifa de los Impuestos Generales 
										de Importación y Exportación, a fin de 
										restablecer la tasa de 35 por ciento a 
										17 fracciones arancelarias, que 
										representan 58.59 por ciento de la 
										industria nacional de calzado, cuya 
										producción genera un gran número de 
										empleos directos e indirectos, toda vez 
										que los compromisos de la agenda de 
										trabajo acordada para 2009 entre la 
										Secretaría de Economía y este sector 
										industrial no se han cumplido. 
										
										
										TERCERO.- 
										Exhortamos a la Secretaría de Economía a 
										restablecer de manera urgente el 
										mecanismo de precios de referencia, a 
										fin de evitar la subvaluación del 
										calzado importado en las aduanas 
										mexicanas, así como la implantación 
										correspondiente del programa de peritos 
										para la revisión de las importaciones, 
										principalmente en las ocho aduanas donde 
										se concentra su mayor volumen. |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Comisión de Población, Fronteras y 
										Asuntos Migratorios 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										6 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Para exhortar al 
										titular de la Secretaría de Gobernación 
										a que en proceso de reglamentación de la 
										Ley de Migración, se convoquen mesas de 
										trabajo, en las que sean consultados 
										todos los sectores interesados e 
										involucrados en el tema migratorio y de 
										protección a migrantes. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición suscrita por la Dip. Ana 
										Georgina Zapata Lucero (PRI) el 24 de 
										agosto de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se solicita al Instituto Nacional de 
										Migración, por conducto de la Secretaría 
										de Gobernación, informe a esta Soberanía 
										sobre el avance referente a la 
										elaboración del reglamento de la Ley de 
										Migración. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al Secretario de Gobernación, 
										realizar la implementación necesaria de 
										un mecanismo que permita escuchar las 
										opiniones o aportes de aquellos sectores 
										interesados e involucrados en el tema 
										migratorio y de protección a migrantes, 
										que contribuyan a la elaboración del 
										Reglamento de la Ley de Migración. |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										
										Para exhortar al 
										Gobierno Federal, instrumente las 
										medidas necesarias, para que a los 
										connacionales que ingresan al país, le 
										sean aceptadas las tarjetas de crédito o 
										débito internacional, para cubrir el 
										pago de los derechos por la importación 
										temporal de sus vehículos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición suscrita por el Dip. José 
										María Torres Robledo (PRD) el 6 de 
										septiembre de 2011. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta respetuosamente al gobierno 
										federal para que, en la medida de sus 
										atribuciones, realice las adecuaciones o 
										supervisión necesarias para garantizar 
										que a los connacionales que ingresan al 
										país les sean aceptadas las tarjetas de 
										crédito o débito internacional para el 
										pago de los derechos por la importación 
										temporal de sus vehículos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Servicio 
										de Administración Tributaria a que 
										evalúe y, en la medida de sus 
										atribuciones, se implemente un mecanismo 
										que permita disminuir el costo por los 
										trámites y de la garantía que se 
										realiza, para la importación temporal de 
										vehículos, sin poner en riesgo el 
										cumplimiento de la obligación de 
										retornar los vehículos al extranjero. |  
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Comisiones Unidas de Medio Ambiente y 
										Recursos Naturales y de Recursos 
										Hidráulicos 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										6 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Acuerdo para 
										exhortar a la Procuraduría Federal de 
										Protección al Ambiente y a la Comisión 
										Nacional del Agua, realice diversas 
										acciones de inspección, vigilancia y 
										saneamiento de las aguas residuales de 
										la Cuenca del Ahogado. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición suscrita por Diputados 
										integrantes de la Comisión Especial de 
										la Cuenca Lerma‐Chapala‐Santiago el 29 
										de abril de 2010. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, solicita a la 
										Comisión Nacional del Agua y en lo que 
										le corresponda a la Procuraduría Federal 
										de Protección al Ambiente, emprendan las 
										acciones para llevar a cabo la 
										inspección y vigilancia del cumplimiento 
										de las Normas Oficiales Mexicanas, a las 
										empresas, parcelas agropecuarias y 
										asentamientos humanos que realicen 
										descargas de aguas residuales a la 
										Cuenca del Ahogado, perteneciente a la 
										Cuenca Lerma-Chapala-Santiago. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Cámara de Diputados del honorable 
										Congreso de la Unión, solicita a la 
										Comisión Nacional del Agua así como al 
										Organismo de Cuencas 
										Lerma-Chapala-Pacífico dentro de sus 
										facultades, evalúen la calidad del agua 
										de la Cuenca del Ahogado, de acuerdo a 
										lo establecido en las Normas Oficiales 
										Mexicanas correspondientes, remitiendo 
										los resultados a esta Soberanía; así 
										mismo informe las acciones a realizar 
										para llevar a cabo su saneamiento. |  
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Comisiones Unidas de Población, 
										Fronteras y Asuntos Migratorios, y de 
										Derechos Humanos 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo IV 
										
										
										6 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Para exhortar al 
										Instituto Nacional de Migración, realice 
										una revisión integral de las políticas y 
										programas de protección a los derechos 
										humanos de los migrantes que cruzan el 
										territorio nacional. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										
										Proposición presentada por el Dip. 
										Héctor Pedraza Olguín (PRI), el 6 de 
										octubre de 2010 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta de la manera más respetuosa 
										al Instituto Nacional de Migración a 
										realizar una revisión integral respecto 
										de su política migratoria y de las 
										acciones que actualmente están llevando 
										a cabo, así como de las medidas 
										implementadas para mejorar y en su caso 
										garantizar la seguridad y respeto de los 
										derechos de los migrantes. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita al Instituto Nacional de 
										Migración que informe a esta soberanía 
										sobre el resultado de la revisión 
										practicada, y de cuáles son las medidas 
										próximas a aplicar, así como de las 
										acciones para reforzar la presencia de 
										los grupos beta en las fronteras, en 
										especial la frontera sur. |  
 
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |