|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									14,  
                                    
                                    
                                    del 6 de Octubre de 2011. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
                				
								
								11. 
								
									
								
								
								PROPOSICIONES 
									
										
											| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVOS |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Trinidad Padilla López 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VII 
										
										
										6 de octubre de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la SEP, solucione los 
										problemas que presenta el Programa de 
										Educación Superior Abierta y a 
										Distancia, relativo al pago de salarios 
										que se adeuda al personal académico. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Educación 
										Pública y Servicios Educativos, para 
										dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Educación 
										Pública a fin de que realice las 
										acciones necesarias para solucionar los 
										problemas que presenta el Programa de 
										Educación Superior Abierta y a Distancia 
										relativo al pago de salarios que se 
										adeuda a los facilitadores y 
										supervisores, y dentro del marco legal 
										de sus facultades, lleven a cabo las 
										acciones que garanticen la protección de 
										los derechos de los trabajadores. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita al titular del Ejecutivo 
										federal, a través de la Secretaría de la 
										Función Pública, la auditoría de los 
										recursos públicos aplicados en la 
										Educación Superior Abierta y a Distancia 
										y el cumplimiento de la función pública 
										de los responsables de la operación del 
										programa. |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Carlos Bello Otero 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										22 de febrero de 2011. | 
										
										
										
										Relativo al 
										desastre natural ocurrido el día 6 de 
										septiembre de 2009 en los municipios de 
										Tlalnepantla de Baz y Atizapán de 
										Zaragoza, Estado de México. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política, para su atención. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a las Comisiones de Recursos 
										Hidráulicos, de Seguridad Social, de 
										Vivienda, y de Presupuesto y Cuenta 
										Pública, de esta LXI Legislatura, para 
										que citen a comparecer respetuosamente 
										al titular de la Comisión Nacional del 
										Agua (Conagua), en relación a la 
										inundación en los municipios de 
										Tlalnepantla de Baz y Atizapán de 
										Zaragoza en el estado de México, 
										ocurrida el 6 de septiembre de 2009. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita atentamente a la Junta de 
										Coordinación Política de esta soberanía, 
										a constituir un grupo especial de 
										trabajo para dar seguimiento a los casos 
										de las personas fallecidas, lesionadas y 
										afectadas a causa del fenómeno natural 
										descrito. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se hace un atento exhorto a la Comisión 
										de Presupuesto y Cuenta Pública de esta 
										Cámara de Diputados, para que se lleve a 
										cabo un exhaustivo análisis que le 
										permita a la Comisión Nacional del Agua, 
										construir la primera etapa del proyecto 
										del nuevo Túnel Emisor Poniente II, en 
										el municipio de Tlalnepantla de Baz, 
										estado de México.  
										
										
										CUARTO.- 
										Se exhorta al titular de la Comisión del 
										Agua del estado de México y a los 
										funcionarios de los organismos públicos 
										descentralizados para la prestación de 
										los servicios públicos de agua potable, 
										alcantarillado y saneamiento de los 
										municipios de Tlalnepantla de Baz y 
										Atizapán de Zaragoza, para que de manera 
										conjunta hagan propicia una reunión con 
										todos los vecinos y lesionados a efecto 
										de conocer de viva voz sus inquietudes, 
										solicitudes y demandas. |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Heliodoro Carlos Díaz Escárraga 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										22 de febrero de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Gobierno del estado de Oaxaca 
										y al Gobierno Federal, que realicen 
										todas las acciones que sean necesarias 
										para enfrentar la situación de 
										emergencia que enfrenta la población de 
										Santa Cruz Mitlatongo, Oaxaca, para que 
										emitir la declaratoria de desastre 
										correspondiente y se liberen los 
										recursos del FONDEN. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Gobernación, 
										para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente a los 
										gobiernos de Oaxaca y federal a realizar 
										coordinadamente las acciones necesarias 
										para enfrentar la situación de urgencia 
										que presenta la población de Santa Cruz 
										Mitlatongo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación a emitir con la mayor 
										brevedad la declaratoria de desastre en 
										Santa Cruz Mitlatongo, afectada por las 
										lluvias recientes; y a la Secretaría de 
										Hacienda y Crédito Público, a liberar 
										urgentemente los recursos considerados 
										al respecto en el Fondo de Desastres 
										Naturales. |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rosi Orozco 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										22 de febrero de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Gobernador Constitucional del 
										estado de San Luis Potosí y al 
										Procurador General de Justicia del 
										estado, realicen esfuerzos coordinados 
										para el esclarecimiento de los hechos 
										delictivos del secuestro y homicidio de 
										la menor Adriana Martínez Campuzano. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Justicia, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La honorable Cámara de Diputados hace un 
										exhorto a las autoridades encargadas de 
										la investigación de los hechos ocurridos 
										durante la investigación del secuestro y 
										homicidio de la menor Adriana Martínez 
										Campuzano a realizar esfuerzos 
										coordinados para el esclarecimiento de 
										éstos. |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ana Georgina Zapata Lucero 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										22 de febrero de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, a 
										manifestar a través de la SRE, su 
										indignación, rechazo y enérgica condena 
										por la reciente aprobación de la Ley 
										HB56 promulgada el 9 de junio pasado por 
										el Gobernador de Alabama, Robert 
										Bentley. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Relaciones 
										Exteriores, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Cámara de Diputados exhorta 
										respetuosamente al Ejecutivo federal, en 
										su carácter de representante del Estado 
										mexicano, a manifestar a través de la 
										Secretaría de Relaciones Exteriores, su 
										indignación, rechazo y su más enérgica 
										condena por la reciente aprobación de la 
										Ley HB56, promulgada el 9 de junio 
										pasado por el gobernador de Alabama, 
										Robert Bentley; e inste a la aplicación 
										de mecanismos jurídicos que a nivel 
										nacional o internacional permitan 
										detener y suspender los efectos de dicha 
										ley que actúa en perjuicio de nuestros 
										connacionales, así como aquellos que se 
										encuentran en proceso en otros estados 
										de los Estados Unidos de América. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Esta soberanía exhorta de manera muy 
										respetuosa a la Secretaría de Relaciones 
										Exteriores para que a través de la 
										embajada y los consulados de México en 
										los Estados Unidos de América, brinden 
										la asistencia y protección que requieran 
										los mexicanos para garantizar el respeto 
										a sus derechos, independientemente de su 
										condición migratoria. |  
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Norma Sánchez Romero 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										22 de febrero de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Secretaría de Economía y a 
										la Comisión Federal de Mejora 
										Regulatoria de la Administración Pública 
										Federal, para continuar realizando la 
										medición y evaluación de las acciones de 
										simplificación administrativa de los 
										trámites federales, estatales y 
										municipales relacionados con la apertura 
										y operación de empresas en México en el 
										ejercicio de 2012. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Economía, 
										para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta respetuosamente a la 
										Secretaría de Economía y a la Comisión 
										Federal de Mejora Regulatoria de la 
										administración pública federal a 
										continuar realizando la medición y 
										evaluación de las acciones de 
										simplificación administrativa de los 
										trámites federales, estatales y 
										municipales relacionados con la apertura 
										y operación de empresas en México en el 
										ejercicio de 2012. |  
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Melchor Sánchez de la Fuente 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										22 de febrero de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta al Ejecutivo Federal, para que 
										en el seno de los países del G20, y como 
										Presidente del mismo, se pronuncie en 
										contra de las prácticas desleales de 
										comercio ejercidas por la República 
										Popular de China y se promueva el 
										diálogo para que el Gobierno de ese país 
										flexibilice su política cambiaria. 
										
										
										  
										
										Se turnó a las Comisiones Unidas de 
										Economía y de Relaciones 
										Exteriores, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal para que 
										durante la reunión cumbre del Grupo de 
										los 20, por celebrarse los días 3 y 4 de 
										noviembre de 2011 en Cannes, Francia, 
										haga un pronunciamiento en contra de las 
										prácticas desleales de comercio 
										realizadas por la República Popular 
										China. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal para que 
										promueva ante los países integrantes del 
										Grupo de los 20 la creación de un grupo 
										de trabajo que analice la situación del 
										comercio a nivel global y genere una 
										agenda para atender la problemática y 
										los efectos que tienen las violaciones a 
										las reglas de comercio internacional.
										 
										
										
										TERCERO.- 
										Se hace un llamado al Ejecutivo federal 
										a que detenga inmediatamente la 
										desgravación unilateral de aranceles a 
										las importaciones provenientes de la 
										República Popular China y se analice la 
										posibilidad de incrementarlos en la 
										magnitud en que se compense la 
										subvaluación de su moneda, considerando 
										los márgenes de imposición de aranceles 
										que señala como lícitos la Organización 
										Mundial del Comercio. 
										
										
										CUARTO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo federal para que 
										a través de la Secretaría de Economía se 
										integre un grupo de trabajo que dé 
										seguimiento a los efectos que tienen las 
										prácticas desleales de comercio 
										impuestas por China sobre la planta 
										productiva nacional. |  
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Marcos Pérez Esquer 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										22 de febrero de 2011. | 
										
										
										
										Relativo al daño 
										ambiental causado en la Bahía de 
										Guaymas, Sonora. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales, para 
										dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales para que, 
										en coordinación con las dependencias y 
										entidades de la administración pública 
										federal que corresponda, el gobierno del 
										estado de Sonora y el ayuntamiento de 
										Guaymas, diseñe e implemente un Programa 
										de Saneamiento Integral de la Bahía de 
										Guaymas, Sonora, que comprenda, entre 
										otras, las acciones siguientes: 
										
										
										a) 
										Protección y recuperación de la flora y 
										fauna de la región;  
										
										
										b) 
										Conservación y recuperación de 
										manglares;  
										
										
										c) 
										
										Rehabilitación de colectores y 
										construcción y modernización de plantas 
										de tratamiento que permita tratar el 100 
										por ciento de las aguas residuales;
										 
										
										
										d) 
										
										Realización de un Programa de 
										Ordenamiento Ecológico y Territorial; 
										
										
										e) 
										
										Revisión del estado físico y desempeño 
										de ductos, tanques de almacenaje y 
										procedimientos de trasiego, así como las 
										medidas de seguridad y procedimientos de 
										control y vigilancia para evitar 
										derrames de petróleo y sus derivados;
										 
										
										
										f) 
										
										Establecimiento de métodos adecuados 
										para el tratamiento y remediación de las 
										áreas afectadas por derrames de 
										petróleo; y 
										
										
										g) 
										
										Implementación de procesos y métodos 
										alternativos que eviten la contaminación 
										de las aguas por el efecto termal 
										generado por la termoeléctrica Carlos 
										Rodríguez Rivero (Guaymas II). |  
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Diana Patricia González Soto 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										22 de febrero de 2011. | 
										
										
										
										Relativo a la 
										elaboración y difusión de cápsulas 
										informativas sobre los valores 
										universales. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Junta de Coordinación 
										Política, para su atención. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a las autoridades de esta 
										Cámara de Diputados a instruir al Canal 
										del Congreso para que elabore y difunda, 
										a través éste, cápsulas informativas 
										sobre los valores universales. 
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a las diversas dependencias 
										del Ejecutivo federal para que en el 
										ámbito de sus competencias diseñen y 
										difundan cápsulas informativas sobre los 
										valores universales en los tiempos 
										oficiales a que de acuerdo con la Ley de 
										Radio y Televisión tienen derecho.
										 
										
										
										TERCERO.- 
										Se hace una atenta solicitud a los 
										medios de comunicación masiva nacionales 
										para que en la medida de sus 
										posibilidades consideren el diseño y 
										difusión de cápsulas informativas sobre 
										los valores universales en los tiempos 
										que así lo determinen. 
										 |  
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Noé Fernando Garza Flores 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										22 de febrero de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la CNDH, e invita a la ONU-DH, 
										instituciones académicas y 
										organizaciones sociales, a enviar sus 
										propuestas en relación a lo dispuesto en 
										artículos 2, 3, 4, 5 y 8 transitorios 
										del Decreto de fecha 10 de junio de 
										2011, en materia de derechos humanos. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Derechos 
										Humanos, para dictamen. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Con pleno respeto a la autonomía 
										constitucional de la Comisión Nacional 
										de los Derechos Humanos se le exhorta a 
										enviar sus propuestas y reflexiones 
										relativas a la expedición y adecuación 
										de los ordenamientos, a los que se 
										refieren los artículos transitorios 2o., 
										3o., 4o., 5o., y 8o. del decreto de 
										fecha 10 de junio de 2011, en materia de 
										derechos humanos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Con fundamento y pleno respeto al 
										acuerdo de cooperación del Estado 
										mexicano con la Oficina del Alto 
										Comisionado para los Derechos Humanos en 
										México de la Organización de la Naciones 
										Unidas, se le invita a cooperar con la 
										Cámara de Diputados en los trabajos 
										conducentes para elaboración de la 
										emisión y readecuación de las leyes en 
										materia de derechos humanos establecidas 
										en los artículos 2o., 3o., 4o., 5o., y 
										8o. transitorios del decreto, de fecha 
										10 de junio de 2011, en materia de 
										derechos humanos. 
										
										
										TERCERO.- 
										Que la Comisión de Derechos Humanos de 
										esta Cámara, de acuerdo a las facultades 
										que le confiere la normatividad vigente, 
										coordine y planee los trabajos de 
										consulta que se deriven del presente 
										acuerdo, así como que establezca las 
										relaciones con instituciones académicas 
										especializadas y con organismos de la 
										sociedad, a fin de dar cumplimiento 
										oportuno al mandato constitucional 
										establecidos en los artículos 2o., 3o., 
										4o., 5o., y 8o. transitorios del 
										decreto, de fecha 10 de junio de 2011, 
										en materia de derechos humanos. |  
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Carlos Flores Rico 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										Anexo VI 
										
										
										22 de febrero de 2011. | 
										
										
										
										Por el que se 
										exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
										Cuenta Pública de esta Soberanía, para 
										que en el PEF 2012, se incluya la 
										distribución de los “tiempos de estado” 
										cubiertos por las empresas de 
										comunicación que operan mediante 
										concesión federal. 
										
										
										  
										
										Se turnó a la Comisión de Presupuesto 
										y Cuenta Pública, para dictamen. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Comisión de Presupuesto 
										y Cuenta Pública de la Cámara de 
										Diputados para que en el Presupuesto de 
										Egresos de la Federación para el 
										Ejercicio Fiscal 2012, se incluya la 
										distribución de los “tiempos de Estado” 
										a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y 
										Judicial, así como a los entes 
										autónomos, cubiertos por las empresas de 
										comunicación que operan mediante 
										concesión federal, para quedar el 
										decreto correspondiente como sigue: 
										
										
										“Artículo 20.  
										
										
										El Ejecutivo Federal, a través de la 
										Secretaría de Gobernación, observando lo 
										dispuesto en el párrafo segundo de este 
										artículo y previendo lo dispuesto en el 
										artículo 59 BIS de la Ley Federal de 
										Radio y Televisión, supervisará la 
										administración y distribución de los 
										tiempos oficiales que por ley otorgan al 
										Estado las empresas de comunicación que 
										operan mediante concesión federal, 
										denominados tiempo fiscal y tiempo de 
										estado. Dicha distribución se realizará 
										en la proporción siguiente: 40 por 
										ciento al Poder Ejecutivo Federal; 30 
										por ciento al Poder Legislativo, tiempos 
										que se distribuirán en partes iguales a 
										la Cámara de Diputados y a la Cámara de 
										Senadores; 10 por ciento al Poder 
										Judicial, y 20 por ciento a los entes 
										autónomos. 
										
										
										La Secretaría de Gobernación conforme a 
										lo previsto en el párrafo segundo de 
										este artículo dará seguimiento a la 
										utilización de los tiempos oficiales. 
										Asimismo, estará facultada para 
										reasignar estos tiempos cuando no 
										hubieren sido utilizados con oportunidad 
										o se encuentren subutilizados, de 
										conformidad con las disposiciones 
										generales que al efecto emita. Las 
										reasignaciones se ajustarán a la 
										proporción prevista en este artículo. 
										
										
										Con base en lo anterior, la Secretaría 
										de Gobernación informará bimestralmente 
										a la Cámara de Diputados sobre la 
										utilización de los tiempos oficiales, 
										así como sobre las reasignaciones que, 
										en su caso, realice...... |  
								
								
								Turnos publicados en Gaceta Parlamentaria: Anexo 
								X, 6 de octubre de 2011. 
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |