| 
                                      
                                      
                                      No. | 
                                      
                                      
                                      ORIGEN | 
                                      
                                      
                                      DICTAMEN | 
                                      
                                      
                                      TRÁMITE | 
                                  
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Agricultura y Ganadería 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta a la Secretaría de 
                                    Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, 
                                    Pesca y Alimentación, a detener el aumento 
                                    de los precios de los insumos para la 
                                    producción agropecuaria e instrumentar 
                                    programas en apoyo a los Productores 
                                    Agropecuarios Nacionales. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Rolando 
                                    Zubia Rivera (PRI) el 28 de abril de 2010. (LXI 
                                    Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al Gobierno Federal para que a 
                                    través de la Secretaría de Hacienda y 
                                    Crédito Público a detener el aumento de los 
                                    precios de los insumos del diesel, gas, y 
                                    transporte; y a través de la Secretaría de 
                                    Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, 
                                    Pesca y Alimentación, para detener el precio 
                                    de los fertilizantes para la producción 
                                    agropecuaria, e instrumentar de manera 
                                    inmediata, programas en apoyo a los 
                                    productores agropecuarios nacionales que 
                                    regulen el mercado de estos insumos. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Que tanto la Secretaría de Hacienda y 
                                    Crédito Público como la Secretaría de 
                                    Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, 
                                    Pesca y Alimentación; informen a esta 
                                    Soberanía sobre las acciones que realizaron 
                                    para detener el aumento de los precios de 
                                    los insumos para la producción agropecuaria 
                                    e instrumentar, de manera inmediata, 
                                    programas en apoyo a los productores 
                                    agropecuarios nacionales. | 
                                    
                                    
                                    a) Aprobados 
                                    en votación económica. 
                                    
                                    
                                    b) Comuníquense | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Atención a Grupos Vulnerables 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por  
                                    
                                    los que se exhorta al Ejecutivo Federal 
                                    implemente acciones para salvaguardar la 
                                    seguridad física y derechos humanos de los 
                                    niños, niñas y adolescentes en el estado de 
                                    Guerrero, respecto a los riesgos de trabajo 
                                    en campos agrícolas.   
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Laura 
                                    Arizméndi Campos (CONV) el 15 de diciembre 
                                    de 2010. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La Cámara de Diputados del H. Congreso de la 
                                    Unión, exhorta respetuosamente al Titular 
                                    del Poder Ejecutivo Federal a través del 
                                    Titular de la Secretaría de Trabajo y 
                                    Previsión Social; del Titular de la 
                                    Secretaría de Desarrollo Social; del Titular 
                                    de la Comisión Nacional para el Desarrollo 
                                    de los Pueblos Indígenas; así como al 
                                    Titular de la Comisión Nacional de los 
                                    Derechos Humanos, para que en el ejercicio 
                                    de sus facultades salvaguarden la protección 
                                    integral de las niñas, niños y adolescentes 
                                    en los campos agrícolas y se fortalezcan las 
                                    acciones para la prohibición de la 
                                    explotación laboral infantil en todas sus 
                                    formas. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La Cámara de Diputados del H. Congreso de la 
                                    Unión, exhorta respetuosamente a los 
                                    Titulares del Poder Ejecutivo de los Estados 
                                    a través de los Titulares de Trabajo y 
                                    Previsión Social; de los titulares de las 
                                    Secretarías de Desarrollo Social así como de 
                                    las dependencias que correspondan a que 
                                    atiendan las causas estructurales que 
                                    originan el fenómeno migratorio temporal y 
                                    periódico de la población indígena y 
                                    campesina; así como se garantice el 
                                    cumplimiento de los derechos laborales de 
                                    los mismos, incluyendo la prohibición de la 
                                    explotación laboral infantil. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente al Titular del 
                                    Poder Ejecutivo del Estado de Guerrero, para 
                                    que impulse el desarrollo regional integral 
                                    y equilibrado que abata el rezago social que 
                                    origina la migración de la población 
                                    asentada en la zona Montaña de Guerrero. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Comisiones Unidas de Atención a Grupos 
                                    Vulnerables y de Seguridad Pública
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a los gobernadores de 
                                    las entidades federativas; al Jefe de 
                                    Gobierno del Distrito Federal, al titular de 
                                    la Subsecretaría del Sistema Penitenciario 
                                    Nacional y a las instituciones de asistencia 
                                    e integración social a nivel nacional, a que 
                                    impulsen mayores acciones tendientes a 
                                    mejorar la calidad de vida de los niños y 
                                    niñas que permanecen junto con sus madres en 
                                    los centros de reclusión del país. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Carlos 
                                    Bello Otero (PAN) el 24 de noviembre de 
                                    2009. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente al Titular de la 
                                    Secretaría de Seguridad Pública Federal a 
                                    través del titular de la Subsecretaría del 
                                    Sistema Penitenciario Nacional; a los 
                                    Titulares del Poder Ejecutivo de los 
                                    Estados; al Jefe de Gobierno del Distrito 
                                    Federal y se hace un llamado público a las 
                                    instituciones de asistencia e integración 
                                    social a nivel nacional y local a que 
                                    impulsen mayores acciones tendientes a 
                                    mejorar la calidad de vida de los niños y 
                                    niñas que permanecen junto con sus madres en 
                                    los centros de reclusión del país y que se 
                                    reconstruyan sus derechos a la satisfacción 
                                    de sus necesidades de alimentación, salud, 
                                    educación y sano esparcimiento para su 
                                    desarrollo integral; que contempla los 
                                    párrafos sexto y séptimo del artículo cuarto 
                                    de la Carta Magna. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    4 | 
                                    
                                    
                                    Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y de 
                                    Equidad y Género 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta al Ejecutivo Federal 
                                    a instrumentar las medidas pertinentes con 
                                    el objeto de diseñar y operar programas 
                                    complementarios que coadyuven a mejorar las 
                                    condiciones de vida de las mujeres rurales.
                                    
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por la Dip. Norma 
                                    Sánchez Romero (PAN), el 22 de abril de 
                                    2010. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al ejecutivo Federal a 
                                    instrumentar las medidas pertinentes con el 
                                    objeto de diseñar y operar programas 
                                    complementarios que coadyuven a mejorar las 
                                    condiciones de vida de las mujeres rurales.
                                     
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo federal a 
                                    incrementar los recursos destinados a los 
                                    programas de apoyo a mujeres rurales, 
                                    aumentando el número de beneficiarias; 
                                    asimismo, a facilitar y promover el acceso 
                                    de las interesadas a la reglas de operación 
                                    concernientes a los programas citados.
                                     
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se solicita atentamente del Ejecutivo 
                                    Federal que informe a esta Soberanía la 
                                    resolución que recaiga sobre los asuntos 
                                    contenidos en el presente punto de acuerdo. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    5 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Desarrollo Social 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para exhortar al Gobierno Estatal de Nuevo 
                                    León, considere al municipio de Cadereyta 
                                    como parte de la zona metropolitana de 
                                    Monterrey, y sea beneficiado con los 
                                    recursos del Fondo Metropolitano. 
                                     
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Marco 
                                    Heriberto Orozco Ruiz Velazco (PAN) el 14 de 
                                    enero de 2009. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al gobierno estatal de Nuevo León 
                                    para que considere al municipio de Cadereyta 
                                    como parte de la zona metropolitana de 
                                    Monterrey, y por consiguiente que sea 
                                    beneficiado con los recursos del Fondo 
                                    Metropolitano. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    6 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Desarrollo Social 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para exhortar a los Gobiernos de las 
                                    entidades federativas para que difundan y 
                                    promuevan el día de la familia.  
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. María 
                                    Victoria Gutiérrez Lagunes (PAN) el 30 de 
                                    abril de 2008. (LX Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    La honorable Cámara de Diputados exhorta 
                                    respetuosamente a los gobiernos de las 
                                    entidades federativas a que difundan y 
                                    promuevan al primer domingo de marzo de cada 
                                    año como el "Día de la Familia". 
                                     
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    La honorable Cámara de Diputados exhorta 
                                    respetuosamente a los gobiernos de las 
                                    entidades federativas a efecto de que 
                                    promuevan acciones y programas a favor de la 
                                    familia. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    7 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para exhortar a la Secretaría de Desarrollo 
                                    Social a modificar las reglas de operación 
                                    del programa 70 y más, a fin de 
                                    flexibilizarlas y adecuarlas a la realidad 
                                    que afronta la población objetivo. 
                                     
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Sergio 
                                    Hernández Hernández (PRD) el 1 de abril de 
                                    2009. (LX Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo 
                                    Social a modificar las reglas de operación 
                                    del programa 70 y Más, a fin de que los 
                                    operadores del programa proporcionen 
                                    obligadamente a los adultos mayores los 
                                    formatos de reclamo de recursos no cobrados 
                                    y apoyen, en la medida de lo posible, el 
                                    llenado de los beneficiarios. 
                                     
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo 
                                    Social a informar a esta Soberanía, el monto 
                                    de los recursos públicos que no son cobrados 
                                    ni reclamados por los beneficiarios y que 
                                    destino tienen. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    8 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Economía 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a los Gobiernos 
                                    Federal, Estatales y Municipales a 
                                    reestructurar los cursos de acción para 
                                    impulsar y reactivar los programas 
                                    productivos con la incorporación a los 
                                    profesionistas titulados que no tienen 
                                    empleo.    
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Jorge 
                                    Hernández Hernández (PRI) el 22 de abril de 
                                    2010. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a los Gobiernos Federal, 
                                    Estatales y Municipales a reestructurar los 
                                    cursos de acción para impulsar y reactivar 
                                    los programas productivos, incorporando a 
                                    los profesionistas que siendo titulados no 
                                    tienen empleo. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    9 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Economía 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Para exhortar al Ejecutivo Federal, 
                                    modifique la estrategia de reducción 
                                    arancelaria que ha implementado en el País.
                                    
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Melchor Sánchez 
                                    de la Fuente (PRI) el 29 de abril de 2010. (LXI 
                                    Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo Federal a modificar 
                                    la estrategia de reducción arancelaria que 
                                    ha implementado en el país, así como a 
                                    presentar a la Comisión de Economía de esta 
                                    representación popular, por conducto de la 
                                    Secretaría de Economía, un informe completo 
                                    que nos permita a los legisladores 
                                    identificar, conocer y evaluar de manera 
                                    sistemática y objetiva sobre la urgencia de 
                                    la reducción arancelaria a las 9,624 
                                    fracciones que realizó durante el periodo 
                                    comprendido del mes de septiembre 2008 a 
                                    agosto 2009 y para que esta Soberanía pueda 
                                    analizar las consecuencias de estas 
                                    reducciones en la planta productiva 
                                    nacional.  | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    10 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta a la Secretaría de 
                                    Economía y PROFECO a sancionar las prácticas 
                                    abusivas de las prestadoras de servicios de 
                                    telefonía celular y a generar una norma 
                                    oficial mexicana para obligar a estas 
                                    empresas a registrar sus contratos de 
                                    adhesión.   
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por la Dip. María 
                                    Antonieta Pérez Reyes (PAN) el 28 de abril 
                                    de 2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a la PROFECO para que inicie los 
                                    procedimientos administrativos conducentes a 
                                    revisar los contratos de prestación de 
                                    servicios de las empresas de telefonía 
                                    celular y en su caso se sancione a las que 
                                    utilicen cláusulas violatorias a las 
                                    disposiciones de la Ley Federal de 
                                    Protección al Consumidor.  
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la PROFECO para que lleve a 
                                    cabo inspecciones de oficio a los 
                                    distribuidores y centros de atención a 
                                    clientes de las empresas de telefonía 
                                    celular para verificar que sus prácticas 
                                    sean acordes a las disposiciones de la Ley 
                                    Federal de Protección al Consumidor. 
                                     
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Economía para 
                                    que expida una Norma Oficial Mexicana para 
                                    que las empresas de servicios de telefonía 
                                    celular registren sus contratos de adhesión 
                                    ante la PROFECO y que éstos sean acordes a 
                                    las disposiciones de la Ley Federal de 
                                    Protección al Consumidor.  
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Economía y a 
                                    la PROFECO para que informen a través de la 
                                    Comisión de Economía de esta H. Cámara de 
                                    Diputados de las acciones a implementar con 
                                    el fin de cumplimentar lo señalado en los 
                                    resolutivos Primero, Segundo y Tercero, y 
                                    den cuenta de los avances y resultados de 
                                    dichas acciones de manera trimestral. 
                                     | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    11 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a 
                                    revertir, en los términos administrativos y 
                                    legales correspondientes, la estrategia de 
                                    reducción arancelaria para la importación de 
                                    acero.    
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Melchor 
                                    Sánchez de la Fuente (PRI) el 07 de abril de 
                                    2010. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo Federal a revertir, 
                                    en los términos administrativos y legales 
                                    que correspondan, la estrategia de reducción 
                                    arancelaria para la importación de acero, en 
                                    virtud de los graves efectos negativos que 
                                    esta medida tiene actualmente sobre la 
                                    industria siderúrgica nacional. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    12 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Energía 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Comisión Federal 
                                    de Electricidad a desistirse de las demandas 
                                    interpuestas contra usuarios de Ciudad 
                                    Ixtepec, Oaxaca, por la protesta social en 
                                    repudio del alza de las Tarifas.  
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. Ramón 
                                    Jiménez López (PRD) el 01 de octubre de 
                                    2009. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta a las autoridades competentes 
                                    para que, en el proceso penal que se sigue 
                                    en contra de diversos usuarios del servicio 
                                    público de energía eléctrica, con motivo de 
                                    los sucesos de fecha 23 de marzo de 2009 en 
                                    las oficinas de la Comisión Federal de 
                                    Electricidad con sede en Ixtepec, Oaxaca, se 
                                    realicen los diversos actos de autoridad en 
                                    estricto apego y respeto a todas y cada una 
                                    de las garantías individuales consagradas en 
                                    la Constitución Política de los Estados 
                                    Unidos Mexicanos, con la finalidad de que 
                                    dichas personas tengan acceso a una justicia 
                                    pronta y expedita.  
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Archívese el presente asunto cono total y 
                                    definitivamente concluido. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    13 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Energía 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta a la Secretaría de 
                                    Energía, a revisar el destino de los 
                                    recursos obtenidos por la exportación de 
                                    energía de la planta geotérmica de Cerro 
                                    Prieto, Baja California.  
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por la Dip. Laura Elena 
                                    Ledesma Romo (PVEM) el 08 de diciembre de 
                                    2009. (LXI Legislatura ) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta respetuosamente a la Secretaría 
                                    de Energía a revisar el destino de los 
                                    recursos obtenidos por la exportación de 
                                    energía de la planta geotérmica de Cerro 
                                    Prieto, en Baja California, así como la 
                                    correcta procedencia de colocación de Bonos 
                                    de Carbono por la explotación del mismo 
                                    yacimiento.  
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente 
                                    y Recursos Naturales a evaluar la operación 
                                    de las plantas de generación geotérmica de 
                                    Cerro Prieto respecto de la contaminación y 
                                    el riesgo que generan, así como el grado de 
                                    cumplimiento de la normatividad ambiental y 
                                    de los parámetros internacionales y de 
                                    buenas prácticas de operación e ingeniería 
                                    aplicables, con el objeto de definir las 
                                    medidas preventivas y correctas necesarias 
                                    para proteger el ambiente y la salud de los 
                                    habitantes de las poblaciones circundantes. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    14 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Salud 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Comisionado Federal 
                                    para la protección contra riesgos sanitarios 
                                    a replantear el PROY-NOM-249-SSA1-2007 
                                    “Mezclas Estériles: nutricionales y 
                                    medicamentos e instalaciones para su 
                                    preparación”, por considerarse con errores 
                                    en los aspectos técnicos contenidos en el 
                                    numeral 26.  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Heladio 
                                    Gerardo Verver y Vargas Ramírez (PRD) el 29 
                                    de abril de 2010. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al Comisionado Federal para la 
                                    Protección contra Riesgos Sanitarios a 
                                    replantear el PROY-NOM-249-SSA1-2007 
                                    "Mezclas Estériles: nutricionales y 
                                    medicamentos, e instalaciones para su 
                                    preparación", debido a que se considera que 
                                    tiene algunos errores en los aspectos 
                                    técnicos contenidos en el numeral 26, de 
                                    conformidad con la Ley Federal sobre 
                                    Metrología y Normalización, estipulando 
                                    aspectos que no son materia de las normas 
                                    oficiales mexicanas, como lo son los 
                                    requisitos que deberán contener las 
                                    convocatorias de las licitaciones públicas 
                                    en materia de mezclas estériles. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    15 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Seguridad Pública 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta a la Secretaría de 
                                    Seguridad Pública, a establecer en 
                                    acatamiento del laudo dictado por la 
                                    autoridad competente, una mesa de 
                                    negociación con el Sindicato Nacional de 
                                    Trabajadores de dicha dependencia, 
                                    a fin de 
                                    acordar soluciones que permitan dar 
                                    respuesta a las peticiones de los 
                                    trabajadores.
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Amador 
                                    Monroy Estrada (PRI) el 28 de abril de 2010. 
                                    (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    se exhorta al Secretario de Seguridad 
                                    Pública Federal a establecer en acatamiento 
                                    del laudo dictado por la autoridad 
                                    competente una mesa de negociación con el 
                                    Sindicato Nacional de Trabajadores de dicha 
                                    dependencia, a fin de acordar soluciones que 
                                    permitan dar respuesta a las peticiones de 
                                    los trabajadores que laboran en la misma. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    16 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Transportes 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se solicita a la Secretaría de 
                                    Comunicaciones y Transportes, informe a esta 
                                    Soberanía, sobre la ubicación, 
                                    funcionamiento y supervisión de los puntos 
                                    de verificación que existen en el País; y se 
                                    exhorta a los Gobierno Estatales, para que 
                                    determinen las medidas necesarias, a fin de 
                                    que se cumpla con los reglamentos 
                                    establecidos que rigen la circulación en los 
                                    caminos y puentes de su jurisdicción. 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición presentada por el Dip. 
                                    Cuauhtémoc Salgado Romero (PRI) el 18 de 
                                    noviembre de 2009. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones 
                                    y Transportes a informar a esta soberanía 
                                    sobre la ubicación, funcionamiento y 
                                    supervisión de los puntos de verificación 
                                    que existen en el país; y de igual forma se 
                                    exhorta a los gobiernos estatales, para que 
                                    determinen las medidas necesarias, a fin de 
                                    que se cumpla con los reglamentos 
                                    establecidos que rigen la circulación en los 
                                    caminos y puentes de su jurisdicción. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    17 | 
                                    
                                    
                                    Comisión de Transportes 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y 
                                    a la Secretaría de Comunicaciones y 
                                    Transportes expedir el reglamento de 
                                    mensajería y paquetería, previsto en el 
                                    artículo 58 y Quinto Transitorio de la Ley 
                                    de Caminos, Puentes y Autotransporte 
                                    Federal.    
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. David 
                                    Ricardo Sánchez Guevara (PRI) el 15 de 
                                    diciembre de 2009. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal 
                                    y a la Secretaría de Comunicaciones y 
                                    Transportes a ejercer su facultad en materia 
                                    reglamentaria para cumplir con la obligación 
                                    de expedir el Reglamento de Mensajería y 
                                    Paquetería previsto en los artículos 8, 9, 
                                    58 y quinto transitorio de la Ley de 
                                    Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, 
                                    considerando, el Tratado de Libre Comercio 
                                    con América del Norte, la práctica vigente y 
                                    las recomendaciones formuladas por las 
                                    Comisiones de Competencia Económica y 
                                    Federal de Mejora Regulatoria. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    18 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a 
                                    través de la Secretaría de Comunicaciones y 
                                    Transportes, para que presente un informe 
                                    detallado del estado actual que guarda el 
                                    proyecto de construcción del “Puente de la 
                                    Unidad” en el Estado de Campeche. 
                                     
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Óscar Román 
                                    Rosas González (PRI), a nombre propio y de 
                                    diputados de su Grupo Parlamentario, el 18 
                                    de marzo de 2010. (LXI Legislatura) 
                                     
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Exhortar al gobierno federal, a través de la 
                                    Secretaría de Comunicaciones y Transportes 
                                    para que presente un informe detallado del 
                                    estado actual que guarda el proyecto de 
                                    construcción del “Puente de la Unidad” en el 
                                    estado de Campeche, aprobado en el 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación para 
                                    el 2010, indicando la fecha de liberación de 
                                    estos recursos económicos. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    19 | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, 
                                    a través de las Secretarías de 
                                    Comunicaciones y Transportes, de Seguridad 
                                    Pública, de Hacienda y Crédito Público y de 
                                    Gobernación, a prohibir la circulación por 
                                    carreteras federales de vehículos de 
                                    remolque, siniestrado o en malas condiciones 
                                    mecánicas.   
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. Sergio 
                                    Lorenzo Quiroz Cruz (PRI) el 28 de abril de 
                                    2010. (LXI Legislatura)  
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    ÚNICO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de 
                                    la Secretarías de Comunicaciones y 
                                    Transportes, de Seguridad Pública, de 
                                    Hacienda y Crédito Público, y de 
                                    Gobernación, a efecto de que en el ámbito de 
                                    sus atribuciones, implante las medidas 
                                    necesarias para dar estricto cumplimiento a 
                                    la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte 
                                    Federal, así como al Reglamento de Tránsito 
                                    en Carreteras Federales, haciendo efectiva 
                                    la prohibición de circulación de todo 
                                    vehículo de remolque, siniestrado o en malas 
                                    condiciones mecánicas, asimismo, para 
                                    modificar y adecuar los requisitos para el 
                                    otorgamiento de permisos de internación 
                                    temporal, medidas que deberán ser aplicadas 
                                    por la Policía Federal en alcance de sus 
                                    facultades.  | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    20 | 
                                    
                                    
                                    Comisiones Unidas de Transportes y de Medio 
                                    Ambiente y Recursos Naturales 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo V. 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                    
                                    
                                    
                                    Por los que se exhorta a las Secretarías 
                                    Comunicaciones y Transportes y de Medio 
                                    Ambiente y Recursos Naturales, a exigir las 
                                    medidas técnicas y ambientales necesarias en 
                                    la Construcción y posterior operación del 
                                    Puerto Multimodal de Punta Colonet en 
                                    Ensenada, Baja California. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Proceso Legislativo: 
                                    
                                    
                                    Proposición suscrita por el Dip. César 
                                    Mancillas Amador (PAN) el 23 de septiembre 
                                    de 2009. (LXI Legislatura) 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a 
                                    través de las Secretarías de Comunicaciones 
                                    y Transportes y de Medio Ambiente y Recursos 
                                    Naturales, exijan las medidas técnicas y 
                                    ambientales necesarias a las empresas 
                                    encargadas de la construcción y posterior 
                                    operación del puerto multimodal de Punta 
                                    Colonet en Ensenada, Baja California; a fin 
                                    de prevenir la contaminación lumínica que 
                                    pudiera generar dicho proyecto con las 
                                    consecuentes afectaciones para la operación 
                                    del observatorio nacional de San Pedro 
                                    Mártir. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo estatal y a los 
                                    gobiernos municipales del estado de Baja 
                                    California para que, en aras de conservar la 
                                    calidad del cielo nocturno de la entidad, 
                                    procedan a expedir reglamentos para la 
                                    protección de la contaminación lumínica de 
                                    toda la entidad. |