| 
                                    
                                    
                                    1 | 
                                    
                                    
                                    Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal 
                                    para que a través de la Secretaría de 
                                    Educación Pública, se modifique el decreto 
                                    de creación del Colegio Nacional de 
                                    Educación Profesional Técnica (CONALEP). 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo Federal para que por 
                                    conducto del titular de la Secretaría de 
                                    Educación Pública, se modifique el Decreto 
                                    que creó al Colegio Nacional de Educación 
                                    Profesional Técnica (CONALEP) de 1993, y se 
                                    reconozca al prestador de servicios 
                                    profesionales como personal docente. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Que la modificación que se realice, incluya 
                                    los conceptos más importantes que tienen los 
                                    demás subsistemas de Educación Media 
                                    Superior, en materia de programas y planes 
                                    de estudio, derechos laborales, niveles 
                                    salariales y de prestaciones, seguridad 
                                    social de los trabajadores, infraestructura 
                                    educativa, equipamiento y mobiliario, y 
                                    todos los relativos que contempla la Ley 
                                    General de Educación y la reglamentación 
                                    respectiva. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Que se inicie un proceso de homologación 
                                    para los docentes, personal administrativo y 
                                    de servicios de CONALEP, como lo contemplan 
                                    los otros subsistemas de educación como la 
                                    DGETI, el Cobach, el CECYT, en tres aspectos 
                                    sustanciales: 
                                    
                                    
                                    a) 
                                    Proceso gradual de aplicación en 5 años. 
                                    
                                    
                                    b) 
                                    Iniciar con la recategorización para 
                                    regularizar al docente en la categoría que 
                                    le corresponda de acuerdo a normatividad y 
                                    preparación académica, con el efecto 
                                    correspondiente en los niveles salariales. 
                                    
                                    
                                    c) 
                                    Otorgar seguridad social y todas aquellas 
                                    prestaciones que, conforme a derecho, 
                                    correspondan. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Intervención
                                    
                                    
                                    Para hablar en pro: Dip. Onésimo 
                                    Mariscales Delgadillo (PRI) | 
                                    
                                    
                                    a) En
                                    votación económica se autorizó 
                                    incluirlos en el Orden del Día. 
                                    
                                    
                                    b) Aprobados 
                                    en sendas votaciones económicas. 
                                    
                                    
                                    c)
                                    
                                    
                                    Comuníquense. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Publicación en GP: 
                                    
                                    
                                    Anexo 
                                    
                                    
                                    28 de septiembre de 2010. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    2 | 
                                    
                                    
                                    Por relativo a los desastres naturales 
                                    recientemente ocurridos en diversos estados 
                                    de la República Mexicana. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo Federal instruya a 
                                    los titulares de las secretarías de 
                                    Gobernación y de Hacienda y Crédito Público 
                                    se solicite y autorice la ampliación de 
                                    recursos destinados para la atención de 
                                    desastres naturales, con la finalidad de que 
                                    sean destinados para cubrir las afectaciones 
                                    por las lluvias e inundaciones en diversos 
                                    municipios del Estado de Chiapas, con cargo 
                                    a los excedentes, que en su caso resulten de 
                                    los ingresos autorizados en la Ley de 
                                    Ingresos, de conformidad con lo previsto en 
                                    los artículos 19 y 37 de la Ley Federal de 
                                    Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que 
                                    asigne recursos del FONDEN, para los 
                                    municipios y comunidades afectados por las 
                                    lluvias e inundaciones del Estado de 
                                    Guerrero, así como la implementación de 
                                    proyectos de rehabilitación para los tramos 
                                    carreteros dañados. 
                                    
                                    
                                    TERCERO.- 
                                    Se exhorta a la Secretaría de Gobernación, 
                                    entregue los recursos del FONDEN al Gobierno 
                                    del Estado de Morelos, para los municipios 
                                    de Yautepec, Tlaltizapán y Tlaquiltenango, 
                                    declaradas como zona de desastre. 
                                    
                                    
                                    CUARTO.- 
                                    Se exhorta al Ejecutivo Federal a través de 
                                    sus dependencias, al Gobierno del Estado de 
                                    Tamaulipas y al Ayuntamiento de Matamoros, 
                                    realicen las acciones pertinentes para 
                                    apoyar a las familias del Ejido Las Blancas, 
                                    afectadas por el impacto del Huracán Alex en 
                                    esa entidad. 
                                    
                                    
                                    QUINTO.- 
                                    Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y 
                                    Cuenta Pública para que en la aprobación del 
                                    Presupuesto de Egresos de la Federación de 
                                    2011 incluya una ampliación presupuestal al 
                                    Fondo de Desastres Naturales y al Fondo para 
                                    Atender a la Población Rural Afectada por 
                                    Contingencias Climatológicas, con el 
                                    propósito de afrontar los posibles daños 
                                    ocasionados a la población que resulte 
                                    afectada por fenómenos naturales, que 
                                    permita que las entidades federativas 
                                    cuenten con recursos suficientes para 
                                    atender la rehabilitación de la 
                                    infraestructura pública y social que resulte 
                                    afectada. | 
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    3 | 
                                    
                                    
                                    Por el que solicita se consideren recursos 
                                    del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y 
                                    del fondo para apoyar a las comunidades de 
                                    Santa María Tlahuitolpetec y Villa Hidalgo 
                                    Yalalag, del Estado de Oaxaca. 
                                    
                                    
                                      
                                    
                                    
                                    Acuerdo: 
                                    
                                    
                                    PRIMERO.- 
                                    Se solicita que el Gobierno Federal, por 
                                    medio de la Secretaría de Gobernación emita 
                                    la Declaratoria de Emergencia y la 
                                    Declaratoria de Desastre de las comunidades 
                                    de Santa María Tlahuitolpetec y de Villa 
                                    Hidalgo Yalalag, derivado del desgajamiento 
                                    de un cerro y cuyo alud afecto a más 300 
                                    viviendas, provocando un número 
                                    indeterminado de víctimas. 
                                    
                                    
                                    SEGUNDO.- 
                                    Se solicita la utilización de recursos del 
                                    Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del 
                                    Fondo para Apoyar a la Población Rural 
                                    Afectada por Contingencias Climatológicas (FAPRACC), 
                                    para la atención de las poblaciones 
                                    afectadas. |