|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									18,  
                                    
                                    
                                    del 14 de Octubre de 2010. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                				
								
                              9. 
                              
                              DICTÁMENES A DISCUSIÓN 
                              
								                        
								 
								
								
								
								
								d) 
								
								Con 
                
									
									puntos de acuerdo. 
                                
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    
                                    ORIGEN | 
                                    
                                    
                                    DICTAMEN | 
                                    
                                    
                                    TRÁMITE |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Turismo
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  14 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la Secretaría de Turismo incluya a Cotija de 
                                  la Paz, Michoacán; en el Programa de Pueblos 
                                  Mágicos. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por los Dips. José Manuel 
                                  Hinojosa Pérez, Agustín Torres Ibarrola y 
                                  Ricardo Sánchez Gálvez (PAN) el 29 de abril de 
                                  2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  
                                  La Cámara de Diputados exhorta a 
                                  respetuosamente a la Secretaría de Turismo del 
                                  estado de Michoacán de Ocampo, a que presente 
                                  ante la Secretaria de Turismo del gobierno 
                                  federal la documentación que dé soporte y 
                                  acredite la inclusión de la comunidad de 
                                  Cotija de la Paz en el Programa Pueblos 
                                  Mágicos, dentro del marco de su competencia. | 
                                  
                                  a) Aprobados 
                                  en votación económica. 
                                  
                                  b) Comuníquense. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al 
                                  Ejecutivo Federal, expida a la brevedad el 
                                  Reglamento de la Ley General de Turismo. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. Víctor 
                                  Manuel Báez Ceja (PRD) el 11 de marzo de 2010 
                                  (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Carlos Manuel 
                                  Joaquín González (PRI) el 22 de abril de 2010. 
                                  (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo 
                                  federal a efecto de que con fundamento en la 
                                  facultad que le confiere la fracción I del 
                                  artículo 89 de la Constitución Política de los 
                                  Estados Unidos Mexicanos, expida con la mayor 
                                  brevedad el Reglamento de la Ley General de 
                                  Turismo. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Fomento Cooperativo y Economía 
                                  Social 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI. 
                                  
                                  
                                  14 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta 
                                  al Congreso del Estado de Oaxaca etiquete, del 
                                  presupuesto de egresos, recursos para resarcir 
                                  los ahorros de los socios defraudados por la 
                                  persona moral denominada Sociedad Cooperativa 
                                  de Ahorro y Préstamo Sacriputla, S.C. de R.L. 
                                  y al Gobierno del Estado de Oaxaca firme el 
                                  convenio de colaboración y cumpla con la 
                                  obligación que le impone el artículo 10 de la 
                                  Ley que crea el Fideicomiso que Administra el 
                                  Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades 
                                  Cooperativas de Ahorro y Préstamo y Apoyo a 
                                  sus Ahorradores. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. Guillermo 
                                  José Zavaleta Rojas (PAN) el 8 de diciembre de 
                                  2009.  
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. Luis Felipe 
                                  Eguía Pérez (PRD) a nombre propio y de la Dip. 
                                  Juanita Arcelia Cruz Cruz (PRD) el 8 de 
                                  diciembre de 2009.  
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Comisión de Fomento Cooperativo y Economía 
                                  Social de la LXI Legislatura, determina 
                                  procedente realizar atento exhorto al Congreso 
                                  del estado libre y soberano de Oaxaca, para 
                                  destinar los recursos solicitados por el 
                                  Comité de Planeación para el Desarrollo del 
                                  estado de Oaxaca (Coplade) consistentes en la 
                                  cantidad de $38´489,980.83 (Treinta y ocho 
                                  millones, cuatrocientos ochenta y nueve mil, 
                                  novecientos ochenta pesos, con ochenta y tres 
                                  centavos), con el fin de que el estado, dé 
                                  cumplimiento a la responsabilidad que le 
                                  impone el artículo 10 de la Ley que crea el 
                                  Fideicomiso que Administra el Fondo para el 
                                  Fortalecimiento de Sociedades Cooperativas de 
                                  Ahorro y Préstamo y Apoyo a sus Ahorradores, y 
                                  dé solución a las demandas presentadas por los 
                                  socios cooperativistas de la persona moral 
                                  denominada Sacriputla S.C de R.L. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados exhorta al gobierno del 
                                  estado de Oaxaca para que firme el convenio de 
                                  colaboración y cumpla con la obligación que le 
                                  impone el artículo 10 de la Ley que crea el 
                                  Fideicomiso que Administra el Fondo para el 
                                  Fortalecimiento de Sociedades Cooperativas de 
                                  Ahorro y Préstamo y Apoyo a sus Ahorradores y 
                                  dé solución a las demandas presentadas por los 
                                  socios cooperativistas de la persona moral 
                                  denominada Sacriputla S.C de R.L. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Medio Ambiente y Recursos 
                                  Naturales 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VI 
                                  
                                  
                                  14 de octubre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta 
                                  al Ejecutivo Federal, informe el estado 
                                  jurídico del Decreto de Área Natural Protegida 
                                  de Isla de Cozumel, así como de los avances en 
                                  la elaboración del Programa de Manejo. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Gustavo 
                                  Antonio Miguel Ortega Joaquín (PAN) el 15 de 
                                  diciembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión solicita a la Secretaría de Medio 
                                  Ambiente y Recursos Naturales que informe a 
                                  esta soberanía el estado que guarda el 
                                  anteproyecto de decreto del área natural 
                                  protegida en la modalidad de área de 
                                  protección de flora y fauna en la zona 
                                  conocida como isla de Cozumel, localizada en 
                                  el municipio de Cozumel, Quintana Roo, así 
                                  como de los avances en la elaboración del 
                                  programa de manejo. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión solicita respetuosamente al 
                                  gobierno de Quintana Roo y al ayuntamiento de 
                                  Cozumel que, en el ámbito de sus competencias 
                                  y de manera coordinada con el gobierno 
                                  federal, lleven a cabo acciones que 
                                  fortalezcan la protección y conservación de la 
                                  flora y fauna de la isla de Cozumel, tal y 
                                  como lo disponga el decreto de creación y su 
                                  correspondiente programa de manejo. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  5 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la SEMARNAT, en coordinación con el Gobierno 
                                  de Quintana Roo, para la creación de un 
                                  arrecife artificial, que funja como barrera de 
                                  conservación natural en esa zona. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por la Dip. María de la 
                                  Paz Quiñones Cornejo (PAN) el 15 de diciembre 
                                  de 2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio 
                                  Ambiente y Recursos Naturales para que en 
                                  coordinación con el Gobierno de Quintana Roo 
                                  se realice un análisis sobre las consecuencias 
                                  generadas por la explotación desmedida de los 
                                  arrecifes coralinos en Cancún Quintana Roo, a 
                                  fin de generar las condiciones de subsistencia 
                                  de dichas especies, valorando la viabilidad de 
                                  la creación de un arrecife artificial, que 
                                  funja como barrera natural en esa zona. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  6 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la SEMARNAT y a la FROFEPA, en coordinación 
                                  con el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, 
                                  implemente un programa de acción permanente, 
                                  para la conservación de especies en categoría 
                                  de riesgo y el combate de la venta 
                                  ilegal en el Municipio de Guadalcazar. 
                                   
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. Juan Pablo 
                                  Escobar Martínez (PAN) el 09 de febrero de 
                                  2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta al gobierno federal para 
                                  que a través de la Secretaría de Medio 
                                  Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación 
                                  con la Procuraduría Federal de Protección al 
                                  Ambiente y el gobierno del estado de San Luis 
                                  Potosí, se elabore e implemente un programa de 
                                  acción permanente que incluya estrategias para 
                                  combatir captura y venta ilegal de especies de 
                                  fauna en categorías de riesgo, principalmente 
                                  reptiles y aves en el municipio de Guadalcázar, 
                                  San Luis Potosí, México. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  7 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por los que se solicita 
                                  a la CONAGUA, evalúe la calidad del agua, e 
                                  implemente el Programa Hídrico de la Cuenca 
                                  del Rio Laja. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Rubén 
                                  Arellano Rodríguez (PAN) el 24 de marzo de 
                                  2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión solicita a la Comisión Nacional 
                                  del Agua que evalúe la calidad del agua de la 
                                  cuenca del río Laja, con base en las normas 
                                  oficiales mexicanas correspondientes, 
                                  informando a esta soberanía, el resultado de 
                                  los mismos. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión solicita a la Comisión Nacional 
                                  del Agua que a través del Consejo de Cuenca 
                                  del Río Laja implemente el Programa Hídrico de 
                                  Cuenca en el que se contemplen acciones para 
                                  su protección y saneamiento. 
                                   |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  8 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a 
                                  la SEMARNAT, practicar inspecciones para 
                                  verificar el cumplimiento de obligaciones de 
                                  concesionarios y permisionarios en la Zona 
                                  Federal Marítimo Terrestre. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Carlos Manuel 
                                  Joaquín González (PRI) el 28 de abril de 2010. 
                                  (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a la 
                                  Procuraduría Federal de Protección al Ambiente 
                                  para que se intensifiquen las acciones de 
                                  inspección y vigilancia en la zona federal 
                                  marítimo-terrestre a efecto de verificar el 
                                  cumplimiento de las obligaciones de los 
                                  concesionarios o permisionarios de esa zona, 
                                  particularmente respecto de la obligación de 
                                  permitir, cuando no existan vías públicas u 
                                  otros accesos para ello, el libre acceso a 
                                  dicha zona. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  9 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Relativos a los niveles 
                                  de contaminación de la Cuenca Alta del Río 
                                  Santiago, Jalisco, así como las acciones a 
                                  implementar para contrarrestarla. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. José Trinidad 
                                  Padilla López (PRI) el 28 de abril de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para 
                                  que, a través de las dependencias competentes 
                                  y en concurrencia con el gobierno del estado 
                                  de Jalisco, realice con carácter urgente los 
                                  estudios necesarios para determinar los 
                                  niveles de  metales pesados y cianuros, así 
                                  como de otros contaminantes no orgánicos y 
                                  orgánicos, que se encuentran actualmente en la 
                                  cuenca alta del río Santiago, del estado de 
                                  Jalisco.   
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión solicita a los titulares de la 
                                  Semarnat, la Profepa y la Conagua que informen 
                                  a este Órgano Legislativo sobre las acciones 
                                  que se han implementado para contrarrestar la 
                                  grave contaminación de las aguas del río 
                                  Santiago de los municipios del Salto y 
                                  Juanacatlán, en el estado de Jalisco. 
                                   
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión solicita a la Comisión Especial 
                                  Cuenca Lerma-Chapala-Santiago la creación de 
                                  un grupo de trabajo a fin de dar seguimiento a 
                                  lo establecido a la problemática ambiental del 
                                  río Santiago e informe a este órgano 
                                  legislativo los avances obtenidos a dicha 
                                  investigación especial. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  10 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Relativo a la 
                                  publicación del Programa de Manejo de la 
                                  Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, 
                                  Guanajuato. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Juan Huerta 
                                  Montero (PAN) el 29 de abril de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a la 
                                  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                  Naturales y, a la Comisión Nacional de Áreas 
                                  Naturales Protegidas a informar a esta 
                                  soberanía las razones que han impedido la 
                                  elaboración y publicación del programa de 
                                  manejo de la reserva de la biosfera Sierra 
                                  Gorda de Guanajuato así como a elaborar, 
                                  publicar e implementar dicho programa de 
                                  manejo. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  11 | 
                                  
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta a 
                                  la SEMARNAT, en coordinación con la PROFEPA, 
                                  al cumplimiento de Políticas Públicas, para la 
                                  conservación de la vida silvestre, a través de 
                                  las Unidades de Manejo Ambiental. 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Rosario 
                                  Brindis Álvarez (PVEM) el 29 de abril de 2010. 
                                  (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a la 
                                  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
                                  Naturales a fortalecer las políticas públicas 
                                  de conservación de vida silvestre, relativas a 
                                  las unidades de manejo ambiental sustentable. 
                                  Asimismo, a fomentar y garantizar el adecuado 
                                  funcionamiento y transparencia de las 
                                  actividades realizadas por el Consejo Técnico 
                                  Consultivo Nacional para la Conservación y 
                                  Aprovechamiento Sustentable. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta a la Procuraduría Federal 
                                  de Protección al Ambiente a intensificar las 
                                  visitas de inspección y vigilancia en las 
                                  unidades de manejo para la conservación de la 
                                  vida silvestre, a fin de asegurar su correcto 
                                  funcionamiento. |  
                                
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |