|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Primer Período de Sesiones Ordinarias delSegundo Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									38,  
                                    
                                    
                                    del 14 de Diciembre de 2010. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                				
								
                              5. DICTÁMENES A DISCUSIÓN 
                              
								                        
								 
								
								
								
								
								b) 
								
								Con puntos de acuerdo. 
                                
                                  
                                    | 
                                    
                                    
                                    No. | 
                                    
                                    
                                    ORIGEN | 
                                    
                                    
                                    DICTAMEN | 
                                    
                                    
                                    TRÁMITE |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Educación Pública y Servicios 
                                  Educativos 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IX. 
                                  
                                  
                                  14 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta a la SEP, establezca un 
                                  Programa de Formación y Desarrollo de Coros 
                                  Juveniles y a incrementar la creación de 
                                  plazas para profesores de educación musical en 
                                  la educación secundaria. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por la Dip. Beatríz 
                                  Elena Paredes Rangel (PRI) el 25 de noviembre 
                                  de 2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  1. 
                                  Se instruye a la Secretaría de Educación 
                                  Pública para que, con motivo de las 
                                  conmemoraciones del inicio del bicentenario y 
                                  el centenario de la Independencia y de la 
                                  Revolución, establezca un programa de 
                                  formación y desarrollo de coros juveniles, que 
                                  provean a los adolescentes de educación 
                                  musical y propicien el aprendizaje y 
                                  conocimiento de la música popular mexicana. 
                                  
                                  
                                  2. 
                                  El mencionado programa se establecerá en cada 
                                  una de las escuelas de nivel secundaria de 
                                  todo el sistema educativo escolarizado, en las 
                                  fases que determine la Secretaría de Educación 
                                  Pública. 
                                  
                                  
                                  3. 
                                  El Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas 
                                  Artes, los Institutos de Cultura de los 
                                  Estados y otras instituciones culturales de 
                                  carácter público y privado, podrán coadyuvar 
                                  para el establecimiento de los coros juveniles 
                                  en todo el sistema de educación escolarizado 
                                  público. 
                                  
                                  
                                  4. 
                                  Las escuelas secundarias particulares que 
                                  deseen sumarse al programa, podrán hacerlo, 
                                  cumpliendo la normatividad que al efecto 
                                  establezca la Secretaría de Educación Pública. 
                                  
                                  
                                  5. 
                                  De ser necesario, la Secretaría de Educación 
                                  Pública dispondrá de parte de los recursos 
                                  autorizados por esta soberanía en el Ramo 25 
                                  del Presupuesto de Egresos de la Federación 
                                  para el Ejercicio Fiscal 2011, para la 
                                  realización de este programa. | 
                                  
                                  a) Aprobados 
                                  en votación económica. 
                                  
                                  b) Comuníquense. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Justicia 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IX. 
                                  
                                  
                                  14 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta a la Procuraduría 
                                  General de la República, investigue las 
                                  desapariciones y el fallecimiento de 
                                  periodistas en el estado de Michoacán. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por la Dip. Jeny de los 
                                  Reyes Aguilar (PRI) el 28 de abril de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría 
                                  General de la República, por conducto de la 
                                  Fiscalía Especial para la Atención de Delitos 
                                  Cometidos en contra de la Libertad de 
                                  Expresión, para que se realicen las 
                                  investigaciones necesarias que conduzcan a la 
                                  localización de los periodistas Ramón Ángeles 
                                  Zalpa y María Estela Aguilar Cansinde. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría 
                                  General de la República por conducto de la 
                                  Fiscalía Especial para la Atención de Delitos 
                                  Cometidos en contra de la Libertad de 
                                  Expresión, para que se investigue y esclarezca 
                                  la privación de la libertad y el fallecimiento 
                                  del licenciado Enrique Villicaña Palomares.
                                   |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Agricultura y Ganadería 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IX. 
                                  
                                  
                                  14 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta a la SAGARPA, defina y 
                                  publique el procedimiento para la reasignación 
                                  de los recursos derivados de la disminución 
                                  del padrón de beneficiarios del PROCAMPO, como 
                                  resultado del programa de actualización de 
                                  datos y expedientes del mismo. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Liborio Vidal 
                                  Aguilar (PVEM), el 03 de noviembre de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta a la Sagarpa para que a través de 
                                  Aserca desarrolle y haga pública la estrategia 
                                  de mediano plazo contemplada para la 
                                  actualización continua del padrón de 
                                  beneficiarios del Procampo. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta a la Sagarpa para que defina, 
                                  señale puntualmente y haga público el destino 
                                  de los recursos presupuestados que, derivados 
                                  de la reducción del padrón de beneficiarios, 
                                  como consecuencia de la implantación del 
                                  programa de Actualización de Datos y 
                                  Expedientes del Procampo, no serán aplicados. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta a los titulares de 
                                  diversas dependencias del Gobierno Federal, 
                                  realicen las gestiones necesarias para que se 
                                  promueva una mayor generación y utilización de 
                                  los Bioenergéticos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Fernando 
                                  Espino Arévalo (PRI) el 13 de octubre de 
                                  2010.(LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta a los titulares de las Secretarías 
                                  de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural 
                                  Pesca y Alimentación, de Energía, y de Medio 
                                  Ambiente y Recursos Naturales a efecto de que 
                                  en el ámbito de sus atribuciones, realicen las 
                                  gestiones necesarias para que en los tres 
                                  niveles de gobierno se promueva el uso de los 
                                  biocombustibles, así como en el ámbito 
                                  privado. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta a la Comisión Intersecretarial para 
                                  el Desarrollo de los Bioenergéticos a 
                                  presentar, con la mayor brevedad, ante esta 
                                  soberanía el programa relacionado con la 
                                  producción, comercialización y uso eficiente 
                                  de los biocombustibles.  |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  5 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Trabajo y Previsión Social 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IX. 
                                  
                                  
                                  14 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta a la Secretaría de 
                                  Trabajo y Previsión Social y al IMSS, tutelen 
                                  con energía lo mandatado por la Ley para el 
                                  debido respeto de los Derechos de los 
                                  Jornaleros Agrícolas, especialmente, 
                                  tratándose de las niñas y niños. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Rodolfo Lara 
                                  Lagunas (PRD) el 04 de noviembre de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y 
                                  Previsión Social y al IMSS para que, en el 
                                  ámbito de sus respectivas atribuciones, 
                                  tutelen con energía lo mandatado por el 
                                  artículo 123 constitucional, la Ley Federal 
                                  del Trabajo y la Ley del Seguro Social, de 
                                  manera que se respeten los derechos laborales 
                                  y la seguridad social de los jornaleros 
                                  agrícolas, especialmente, tratándose de las 
                                  niñas y niños. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta de acuerdo a las facultades y 
                                  atribuciones constitucionales y legales de la 
                                  Secretaría del Trabajo y Previsión Social y 
                                  del Instituto Mexicano del Seguro Social, que 
                                  procedan a establecer sanciones a quienes 
                                  violenten la normatividad jurídica relativa, y 
                                  en su caso, puedan deslindar 
                                  responsabilidades. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  6 | 
                                  
                                  
                                  Por el se solicita a los Gobernadores que 
                                  instruyan a sus respectivos Secretarios del 
                                  Trabajo y Previsión Social o sus equivalentes 
                                  a fin de que hagan efectivos los derechos 
                                  laborales consagrados en la Constitución 
                                  Federal y en la Ley Federal del Trabajo para 
                                  el personal docente, administrativo y de 
                                  servicios de los planteles educativos 
                                  particulares. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. Salvador 
                                  Caro Cabrera (PRI) el 02 de febrero de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  
                                  Esta soberanía exhorta a los 
                                  gobernadores a instruir a sus respectivos 
                                  secretarios del Trabajo y Previsión Social, o 
                                  a sus direcciones o departamentos de trabajo, 
                                  a fin de que hagan efectivos los derechos 
                                  laborales consagrados en la Constitución 
                                  federal y en la Ley Federal del Trabajo para 
                                  el personal docente, administrativo y de 
                                  servicios que labora dentro de los planteles 
                                  educativos particulares establecidos dentro 
                                  del territorio nacional; y asimismo, para 
                                  vigilar y exigir a los dueños de éstos el 
                                  cumplimiento de las obligaciones en la materia 
                                  que les impone la normatividad referida.
                                   |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  7 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Director General de 
                                  Banobras a respetar de manera irrestricta la 
                                  libertad de asociación de los trabajadores de 
                                  la Banca de Desarrollo en la Federación 
                                  Mexicana de Sindicatos del Sistema Financiero. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Francisco 
                                  Hernández Juárez (PRD) el 14 de septiembre de 
                                  2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión, de manera respetuosa y en el contexto 
                                  de la división de poderes, exhorta al director 
                                  general del Banco Nacional de Obras y 
                                  Servicios Públicos, actuario Alonso Pascual 
                                  García Tamés, a respetar de manera irrestricta 
                                  la libertad de asociación de los trabajadores 
                                  de la banca de desarrollo en la Federación 
                                  Mexicana de Sindicatos del Sistema Financiero, 
                                  y a cesar el hostigamiento laboral contra el 
                                  comité ejecutivo del Sindicato Único Nacional 
                                  de Trabajadores de Banobras. 
                                   |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  8 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Secretario de 
                                  Gobernación, a la Empresa Grupo México y al 
                                  Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros 
                                  Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la 
                                  República Mexicana, al establecimiento de una 
                                  mesa de solución del conflicto minero. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. José 
                                  Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (PT), a 
                                  nombre propio y de los Dips. Juan Enrique 
                                  Ibarra Pedroza (PT) y Miguel Ernesto Pompa 
                                  Corella (PRI), el 07 de octubre de 2010. (LXI 
                                  Legislatura) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al secretario de Gobernación, 
                                  Francisco Blake Mora, a la empresa Grupo 
                                  México y al Sindicato Nacional de Trabajadores 
                                  Mineros Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares 
                                  de la República Mexicana a establecer una mesa 
                                  de solución del conflicto minero. 
                                   |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  9 | 
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta al Consejero Presidente 
                                  del IFE a establecer una mesa de diálogo con 
                                  la representación de los trabajadores para 
                                  atender la problemática laboral y los despidos 
                                  en el Instituto. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Francisco 
                                  Hernández Juárez (PRD) el 07 de abril de 2010. 
                                  (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión exhorta al doctor Leonardo Valdés 
                                  Zurita, consejero presidente del Instituto 
                                  Federal Electoral, a establecer una mesa de 
                                  diálogo con la Asociación de Trabajadores del 
                                  IFE, Asociación Civil, para buscar un acuerdo 
                                  consensuado que permita al instituto cumplir 
                                  sus metas de trabajo y garantizar las 
                                  condiciones laborales y de empleo de los 
                                  trabajadores a su servicio. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Asimismo, lo exhorta a abstenerse de efectuar 
                                  o instruir para que se instaure cualquier 
                                  medida de intimidación contra los trabajadores 
                                  integrantes de dicha organización, a fin de 
                                  mantener una relación de respeto de los 
                                  derechos laborales individuales y colectivos 
                                  consagrados en la Constitución y en las leyes. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  10 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal 
                                  para que instrumente de manera responsable más 
                                  acciones dirigidas a todos los sectores 
                                  laborales de riesgo, donde se explota de 
                                  manera regular a menores de edad. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por la Dip. Rosi Orozco 
                                  (PAN) el 25 de marzo de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
                                  federal a instaurar de manera responsable más 
                                  acciones dirigidas a todos los sectores 
                                  laborales de riesgo donde se explota de manera 
                                  regular a menores de edad; y a los gobiernos 
                                  estatales y a los municipales, a instaurar en 
                                  el ámbito de sus competencias políticas 
                                  públicas de combate y prevención de la 
                                  explotación laboral de niños en los sectores 
                                  laborales de riesgo, y de cualquier tipo de 
                                  abuso, discriminación o explotación de que son 
                                  víctimas los menores de edad. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  11 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a los Secretarios de 
                                  Salud de las entidades federativas de 
                                  Michoacán, Durango, Hidalgo, Zacatecas, 
                                  Chiapas, Puebla, Guerrero, Guanajuato, 
                                  Distrito Federal y Tabasco, respeten la toma 
                                  de nota otorgada al Sindicato Independiente 
                                  Nacional de los Trabajadores de la Salud y a 
                                  sus secciones. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Rodolfo Lara 
                                  Lagunas (PRD) el 05 de noviembre de 2009. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  La Comisión de Trabajo y Previsión Social 
                                  considera pertinente llevar a cabo el exhorto 
                                  a los secretarios de Salud de las de las 
                                  entidades federativas de Michoacán, Durango, 
                                  Hidalgo, Zacatecas, Chiapas, Puebla, Guerrero, 
                                  Guanajuato, Distrito Federal y Tabasco, 
                                  respeten la toma de nota otorgada al Sindicato 
                                  Independiente Nacional de los Trabajadores de 
                                  la Salud y a sus secciones. 
                                   |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  12 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se solicita a la Comisión Nacional 
                                  de los Salarios Mínimos, realice los estudios 
                                  pertinentes para reclasificar en el año 2011 a 
                                  la Ciudad El Carmen, Campeche en el Área 
                                  Geográfica “A”. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Oscar Román 
                                  Rosas González (PRI) el 10 de noviembre de 
                                  2009. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se solicita a la Comisión Nacional de los 
                                  Salarios Mínimos que realice los estudios 
                                  técnicos y económicos pertinentes para 
                                  reclasificar para 2011 la ciudad El Carmen, 
                                  Campeche, en el área geográfica A, en atención 
                                  del efecto de la explotación petrolera en la 
                                  economía del municipio y en el costo de la 
                                  vida de las familias.  |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  13 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la Secretaría de 
                                  Trabajo y Previsión Social, a constituir una 
                                  mesa de diálogo entre las denominadas 
                                  “representantes” al servicio de Avon Cosmetics, 
                                  S. A. de C. V. y ésta empresa, a efecto de que 
                                  les sea reconocida su calidad de trabajadores. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por la Dip. Obdulia 
                                  Magdalena Torres Abarca a (PRD) el 01 de 
                                  diciembre de 2009. (LXI Legislatura) 
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Esta soberanía exhorta a la Secretaría del 
                                  Trabajo y Previsión Social a constituir una 
                                  mesa de diálogo entre las denominadas 
                                  “representantes” al servicio de Avon Cosmetics, 
                                  SA de CV, y ésta empresa, a efecto de que les 
                                  sea reconocida su calidad de trabajadores, con 
                                  respeto a todos y cada uno de sus derechos 
                                  laborales, así como a ser afiliadas, sin 
                                  distingos, al régimen obligatorio del 
                                  Instituto Mexicano del Seguro Social. Esto en 
                                  beneficio de estas trabajadoras y sus 
                                  familias, de las finanzas del IMSS y del 
                                  fisco. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  14 | 
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta a las autoridades del 
                                  Trabajo Federales y Locales a tomar las 
                                  medidas conducentes para asegurar que todo 
                                  empleado que se desempeñe como repartidor, 
                                  mensajero o similar, y cuya herramienta 
                                  principal de trabajo sea una motocicleta, 
                                  tenga condiciones dignas de trabajo. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. Lucila del 
                                  Carmen Gallegos Camarena (PAN) el 15 de 
                                  diciembre de 2009. (LXI Legislatura) 
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente al titular de la 
                                  Secretaría del Trabajo y Previsión Social a 
                                  que, en el marco del Título Noveno de la Ley 
                                  Federal del Trabajo, tome las medidas 
                                  conducentes para asegurar que todo empleado 
                                  que se desempeñe como repartidor, mensajero o 
                                  similar, y cuya herramienta principal de 
                                  trabajo sea una motocicleta, tenga condiciones 
                                  dignas de trabajo y cuente con la protección 
                                  social que le permita afrontar los riesgos 
                                  laborales inherentes a su empleo. Igualmente 
                                  se le exhorta, para que en el marco de sus 
                                  atribuciones, considere adicionar un Capítulo 
                                  en el Reglamento en Materia de Seguridad e 
                                  Higiene, que contemple el uso de la 
                                  motocicleta como un riesgo de trabajo, en caso 
                                  de que esta sea la herramienta principal de 
                                  trabajo.  
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente al director general 
                                  del Instituto Mexicano del Seguro Social a 
                                  que, en el marco de los artículos 15 y del 
                                  Capítulo III de la Ley del Seguro Social, 
                                  emprenda acciones tendientes a que los 
                                  patrones que contraten a personal cuya 
                                  herramienta principal de trabajo sea una 
                                  motocicleta, los inscriban en el Instituto 
                                  Mexicano del Seguro Social, paguen su cuota 
                                  por riesgo de trabajo y promuevan normas al 
                                  interior de su empresa para prevenir los 
                                  accidentes que pongan en riesgo la integridad 
                                  de dichos empleados. Igualmente, con base en 
                                  el artículo 251 y en el mismo Capítulo de la 
                                  citada Ley, se le exhorta a redoblar esfuerzos 
                                  para verificar y sancionar a aquellos patrones 
                                  que incumplan con los requisitos anteriormente 
                                  expresados.  |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  15 | 
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta a los titulares de la 
                                  Secretaría de Trabajo y Previsión Social y de 
                                  la Secretaría de Comunicaciones y Transportes 
                                  a implantar acciones coordinadas de inspección 
                                  para constatar el incumplimiento de las 
                                  disposiciones laborales a bordo de buques y 
                                  plataformas. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por la Dip. Karla 
                                  Verónica González Cruz (PAN) el 28 de abril de 
                                  2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Se exhorta al Ejecutivo federal para que a 
                                  través de los Secretarios de Comunicaciones y 
                                  Transportes, y del Trabajo y Previsión Social 
                                  se informe a esta soberanía sobre las acciones 
                                  que implantaron con las bases de colaboración 
                                  referente al programa de inspección a fin de 
                                  constatar el incumplimiento de las 
                                  disposiciones laborales a bordo de los buques 
                                  y de las plataformas.  
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se exhorta al Ejecutivo federal para que a 
                                  través del Secretario del Trabajo y Previsión 
                                  Social informe a la Cámara de Diputados en un 
                                  plazo de 60 días, contados a partir de la 
                                  fecha de notificación, entregue el resultado 
                                  de las inspecciones de los buques y de las 
                                  plataformas de la empresa Protexa y 
                                  subsidiarias respecto a las denuncias 
                                  manifestadas por los trabajadores. 
                                   
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  Se entregará copia del presente archivo al 
                                  director general de Petróleos Mexicanos, a fin 
                                  de que tome las medidas pertinentes para 
                                  evitar accidentes.  |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  16 | 
                                  
                                  
                                  Para
                                  exhortar al ayuntamiento de Santa Catarina, 
                                  Nuevo León a realizar las acciones necesarias 
                                  para que a sus trabajadores les sean 
                                  proporcionadas las prestaciones de Ley, 
                                  establecidas en los artículos 115 y 123 
                                  Constitucionales. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Víctor 
                                  Alejandro Balderas Vaquera (PAN) el 29 de 
                                  abril de 2010. (LXI Legislatura) 
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  Esta soberanía exhorta respetuosamente al 
                                  ayuntamiento del municipio de Santa Catarina, 
                                  Nuevo León, para que el organismo encargado de 
                                  la seguridad social proporciones la 
                                  información necesaria en que condiciones se 
                                  encuentran los trabajadores del ayuntamiento 
                                  en mención respecto a sus derechos, en cuanto 
                                  a una pensión por retiro o atención médica; 
                                  para que todos y cada uno de sus trabajadores 
                                  les sean proporcionadas las prestaciones de 
                                  ley, tal como lo establecen los artículos 115 
                                  y 123 de la Constitución Política de los 
                                  Estados Unidos Mexicanos.  
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  
                                  Esta soberanía respetuosamente solicita al 
                                  organismo encargado de la seguridad social de 
                                  la Presidencia Municipal de Santa Catarina, 
                                  Nuevo León, se rinda un informe de cómo se 
                                  administra y en qué condiciones se encuentran 
                                  los trabajadores del ayuntamiento con relación 
                                  a sus derechos de pensión por retiro y 
                                  atención médica.  |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  17 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a las autoridades 
                                  laborales de los ámbitos federal y local, a 
                                  instrumentar acciones y los procedimientos 
                                  necesarios, a efecto de prevenir la 
                                  discriminación en el acceso laboral de las 
                                  personas mayores de 40 años. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. Gloria 
                                  Trinidad Luna Ruíz (PAN) el 08 de diciembre de 
                                  2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta respetuosamente a las autoridades 
                                  laborales de los ámbitos federal y local a 
                                  instaurar las acciones y los procedimientos 
                                  necesarios a efecto de prevenir la 
                                  discriminación en el acceso laboral para las 
                                  personas mayores de 40 años. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  18 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la Comisión Nacional 
                                  de los Salarios Mínimos para que a partir del 
                                  2011 traslade diversos municipios turísticos 
                                  del estado de Quintana Roo del área geográfica 
                                  “C” al área geográfica “A” en materia de 
                                  Salarios Mínimos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. Roberto 
                                  Borge Angulo (PRI) el 15 de diciembre de 2009. 
                                  (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a la Comisión Nacional de los 
                                  Salarios Mínimos a llevar a cabo los estudios 
                                  técnicos y económicos correspondientes para 
                                  que a partir de 2011 traslade Benito Juárez, 
                                  Cozumel, Isla Mujeres, Solidaridad, Tulum, 
                                  Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. 
                                  Blanco y Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, del 
                                  área geográfica C a la A en materia de 
                                  salarios mínimos, en favor de los trabajadores 
                                  y familias quintanarroenses, así como otorgar 
                                  prioridad al proceso de convergencia de las 
                                  tres áreas geográficas vigentes a una sola, 
                                  para atender con criterios técnicos de equidad 
                                  las necesidades de salarios mínimos de los 
                                  municipios de Quintana Roo y la República 
                                  Mexicana. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  19 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a 
                                  ratificar el Convenio 186 de la Organización 
                                  Internacional del Trabajo, sobre la protección 
                                  de la maternidad. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por la Dip. Ma. de 
                                  Jesús Aguirre Maldonado (PRI) el 06 de octubre 
                                  de 2009. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  
                                  Esta soberanía exhorta al Ejecutivo federal a 
                                  que ratificar con la mayor brevedad el 
                                  Convenio 186 de la Organización Internacional 
                                  del Trabajo sobre la Protección de la 
                                  Maternidad.  |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  20 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a 
                                  firmar el Convenio 156 de la Organización 
                                  Internacional del Trabajo sobre Trabajadores 
                                  con Responsabilidades Familiares. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por la Dip. Ma. de Jesús 
                                  Aguirre Maldonado (PRI) el 06 de octubre de 
                                  20093 (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Esta soberanía exhorta al Ejecutivo federal a 
                                  que firme a la brevedad el Convenio 156 de la 
                                  Organización Internacional del Trabajo sobre 
                                  Trabajadores con Responsabilidades Familiares. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  21 | 
                                  
                                  
                                  Comisión
                                  de Salud 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo IX. 
                                  
                                  
                                  14 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta al Ejecutivo a 
                                  Fortalecer la Campaña Mediática de Información 
                                  del Gobierno Federal sobre la estrategia 
                                  embarazo saludable y prevención médica a favor 
                                  del embarazo. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por la Dip. Ma. Elena 
                                  Pérez de Tejada Romero (PAN) el 06 de octubre 
                                  de 2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  
                                  Se exhorta al Ejecutivo a fortalecer la 
                                  campaña mediática de información del gobierno 
                                  federal sobre la estrategia embarazo saludable 
                                  y prevención medica en favor del embarazo.
                                   
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  Se hace un llamado a los gobiernos estatales a 
                                  cumplir a cabalidad los acuerdos, las normas, 
                                  los lineamientos y las guías de atención en 
                                  salud encaminados a atender esta problemática 
                                  a escala local para aprovechar al máximo el 
                                  gasto etiquetado para salud referente al 
                                  ejercicio fiscal en curso y el subsecuente.
                                   
                                  
                                  
                                  TERCERO.- 
                                  Se exhorta a la Auditoría Superior de la 
                                  Federación a emitir un informe sobre la 
                                  evolución de los trabajos de fiscalización en 
                                  los resultados y procedimientos derivados 
                                  sobre las Cuentas Públicas de 2008 y de 2009 
                                  de los gobiernos estatales con relación al 
                                  sector salud en lo general y a la estrategia 
                                  de maternidad saludable en lo particular.
                                   |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  22 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta al Sector Salud a 
                                  alentar a la población para la prevención 
                                  oportuna del cáncer de mama. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por la Dip. Rosario 
                                  Brindis Álvarez (PVEM) el 19 de octubre de 
                                  2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por la Dip. Lucila del 
                                  Carmen Gallegos Camarena (PAN) el 03 de 
                                  noviembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta al sector salud a alentar a la 
                                  población para la prevención oportuna del 
                                  cáncer de mama, y, de esta manera, contribuir 
                                  al diagnóstico efectivo, así como asegurar el 
                                  acceso a un tratamiento en el marco del Día 
                                  Mundial de la Prevención en la Lucha contra el 
                                  Cáncer de Mama. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  23 | 
                                  
                                  
                                  Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud 
                                  intensificar las acciones de vigilancia y 
                                  control del cumplimiento de la Norma Oficial 
                                  Mexicana NOM-167-SSA1-1997, en materia de 
                                  adultos mayores. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. Jesús 
                                  Gerardo Cortez Mendoza (PAN), el 23 de 
                                  septiembre de 2010. (LXI Legislatura) 
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  ÚNICO.- 
                                  Se exhorta a la Secretaría de Salud a 
                                  intensificar las acciones de vigilancia y 
                                  control del cumplimiento de la Norma Oficial 
                                  Mexicana NOM-167-SSA1-1997, para la prestación 
                                  del servicio de asistencia social para menores 
                                  y adultos mayores, en todas las dependencias y 
                                  entidades de la administración pública, tanto 
                                  federal como local y las personas físicas o 
                                  morales de los sectores social y privado que 
                                  conforman el Sistema Nacional de Salud. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  24 | 
                                  
                                  
                                  Para que a través de la Secretaría de Salud, 
                                  las instituciones del ramo realicen acciones 
                                  para que se logre la universidad de los 
                                  servicios de salud en México. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición presentada por el Dip. Heladio 
                                  Gerardo Verver y Vargas Ramírez (PRD), el 7 de 
                                  octubre de 2010 (LXI Legislatura) 
                                   
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión exhorta respetuosamente a los titulares 
                                  de la Secretaría de Salud, del Instituto 
                                  Mexicano del Seguro Social, del Instituto de 
                                  Seguridad y Servicios Sociales de los 
                                  Trabajadores del Estado, del Sistema Nacional 
                                  para el Desarrollo Integral de la Familia, de 
                                  Petróleos Mexicanos, de la Secretaría de la 
                                  Defensa Nacional, y de la Secretaría de Marina 
                                  a establecer las condiciones de portabilidad y 
                                  convergencia para lograr la universalidad de 
                                  los servicios de salud. 
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del Congreso de la 
                                  Unión exhorta respetuosamente a los titulares 
                                  de la Secretaría de Salud, del Instituto 
                                  Mexicano del Seguro Social, del Instituto de 
                                  Seguridad y Servicios Sociales de los 
                                  Trabajadores del Estado, del Sistema Nacional 
                                  para el Desarrollo Integral de la Familia, de 
                                  Petróleos Mexicanos, de la Secretaría de la 
                                  Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina 
                                  a contar con un sistema informático de las 
                                  personas que tienen filiación a algún sistema 
                                  de salud para que por medio de una 
                                  identificación (de preferencia biométrica) se 
                                  pueda conocer si es beneficiaria y qué 
                                  institución le da atención, y en caso de no 
                                  serlo y no contar con un trabajo que sea 
                                  incluida en el padrón del Seguro Popular. |  
                                  | 
                                  
                                  
                                  25 | 
                                  
                                  
                                  Por los que se exhorta a la Secretaría de 
                                  Salud a realizar un acuerdo modificatorio al 
                                  acuerdo “por el que se determinan los 
                                  lineamientos a los que estará sujeta la venta 
                                  y dispensación de antibióticos”. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por la Dip. Rosario 
                                  Brindis Álvarez (PVEM) el 11 de agosto de 
                                  2010. (LXI Legislatura)  
                                  
                                  
                                  Proposición suscrita por el Dip. Heladio 
                                  Gerardo Verver y Vargas Ramírez (PRD) y por 
                                  diputados integrantes de diversos Grupos 
                                  Parlamentarios, el 07 de octubre de 2010. (LXI 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Acuerdo: 
                                  
                                  
                                  PRIMERO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a la 
                                  Secretaría de Salud a realizar un acuerdo 
                                  modificatorio del “acuerdo por el que se 
                                  determinan los lineamientos a los que estará 
                                  sujeta la venta y dispensación de 
                                  antibióticos”, a efecto de que se simplifique 
                                  la disposición que obliga a las farmacias a 
                                  llevar un registro de cada antibiótico que se 
                                  vende, asimismo para que no se retengan las 
                                  recetas a los pacientes y, en cambio, les 
                                  sellen la receta médica, señalando que ésta ha 
                                  sido surtida totalmente o, en caso de que sean 
                                  más de un medicamento, que se selle 
                                  especificando cual de los medicamentos se 
                                  surtió.  
                                  
                                  
                                  SEGUNDO.- 
                                  La Cámara de Diputados del honorable Congreso 
                                  de la Unión exhorta respetuosamente a la 
                                  Secretaría de Salud a efecto de que la campaña 
                                  de orientación a la población con relación a 
                                  la venta y dispensación de antibióticos sea 
                                  más clara e intensa para que las personas que 
                                  necesitan comprar un medicamento identifiquen 
                                  cuáles sí y cuáles no necesitan de receta 
                                  médica. |  
                                
                              
                              
                              
                  			
                              Regresar 
                                |