| 
                                  
                                  
                                  1 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Defensa Nacional 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VIII. 
                                  
                                  
                                  14 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  Que reforma el artículo 27 de la Ley del 
                                  Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas 
                                  Armadas Mexicanas. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada 
                                  por el Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI) a 
                                  nombre propio y de los Sens. Fernando Castro 
                                  Trenti, Jorge Mendoza Garza y Renán Cleominio 
                                  Zoreda Novelo (PRI) y del Dip. Adolfo Mota 
                                  Hernandez (PRI) el 05 de agosto de 2009. (LX 
                                  Legislatura)  
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura con dispensa de trámites presentado el 
                                  08 de diciembre de 2009. Proyecto de decreto 
                                  aprobado por 78 votos. Se turnó a la Cámara de 
                                  Diputados para los efectos del Apartado A del 
                                  artículo 72 de la Constitución Política de los 
                                  Estados Unidos Mexicanos. 
                                  
                                  
                                  Minuta recibida el 10 de 
                                  diciembre de 2009. (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 02 de diciembre de 2010. 
                                  (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Redefinir los rangos en virtud de los cuales 
                                  se concede a los militares que pasan a 
                                  situación de retiro, el ascenso al grado 
                                  inmediato para la realización del cálculo del 
                                  beneficio económico correspondiente. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para hablar en contra: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Jaime Cárdenas Gracia (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Gerardo Fernández Noroña (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Mario Di Costanzo Armenta (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para hablar en pro: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Miguel Álvarez Santamaría (PRI) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Bernardo Margarito Téllez Juárez 
                                      (PAN) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Juan Enrique Ibarra Pedroza (PT) |    | 
                                  
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, en 
                                  votación nominal por 370 votos, 2 en 
                                  contra y 3 abstenciones. 
                                  
                                  
                                   c) Pasa 
                                  al Ejecutivo  para los efectos 
                                  constitucionales. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  2 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Defensa Nacional 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VIII. 
                                  
                                  
                                  14 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  Que adiciona una fracción XII al artículo 2 de 
                                  la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército 
                                  y Fuerza Aérea Mexicanos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa suscrita por 
                                  la Dip. Martha Angélica Tagle Martínez 
                                  (Convergencia) el 26 de abril de 2007. 
                                   
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 29 de abril de 2008. 
                                  
                                  
                                  Dictamen a discusión 
                                  presentado el 30 de abril de 2008. Proyecto de 
                                  decreto aprobado por 338 votos. Se turnó a la 
                                  Cámara de Senadores para los efectos del 
                                  inciso a) del artículo 72 de la Constitución 
                                  Política de los Estados Unidos Mexicanos. 
                                  
                                  
                                  Minuta recibida en la 
                                  Cámara de Senadores el 7 de mayo de 2008. 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 17 de marzo de 2009. 
                                  
                                  
                                  Dictamen a discusión 
                                  presentado el 19 de marzo de 2009. Proyecto de 
                                  decreto aprobado por 96 votos. Se devolvió a 
                                  la Cámara de Diputados  para los efectos del 
                                  Apartado E del artículo 72 de la Constitución 
                                  Política de los Estados Unidos Mexicanos. 
                                  
                                  
                                  Minuta recibida en 
                                  Cámara de Diputados el 24 de marzo de 2009. (LX 
                                  Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 2 de diciembre de 2010. 
                                  (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Establecer el concepto de militar, el cual se 
                                  entenderá como las mujeres y los hombres que 
                                  legalmente pertenecen al Ejército y Fuerza 
                                  Aérea, con un grado de la escala jerárquica y 
                                  estarán sujetos a las mismas obligaciones y 
                                  derechos. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para hablar en pro: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Lorena Corona Valdés (PVEM) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Adriana Fuentes Cortés (PAN) |    | 
                                  
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, en 
                                  votación nominal por 387 votos y 2 
                                  abstenciones. 
                                  
                                  
                                   c) Se
                                  
                                  
                                  
                                  
                                  devuelve a la Cámara de 
                                  Senadores para los efectos del Apartado E de 
                                  la Constitución Política de los Estados Unidos 
                                  Mexicanos. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  3 | 
                                  
                                  
                                  Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos 
                                  Naturales y de Justicia 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VIII. 
                                  
                                  
                                  14 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  Que reforma y adiciona el artículo 180 de la 
                                  Ley General del Equilibrio Ecológico y la 
                                  Protección al Ambiente y reforma la fracción I 
                                  del artículo 8o. de la Ley Federal de 
                                  Procedimiento Contencioso Administrativo. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada 
                                  por el Sen. Manuel Velasco Coello (PVEM) en el 
                                  Senado de la República el 26 de abril de 2007. 
                                  (LX Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 5 de diciembre de 2007. 
                                  (LX Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen a Discusión 
                                  presentado el 11 de diciembre de 2007. 
                                  Aprobado por 89 votos en pro, 2 en contra y 8 
                                  abstenciones. Se turnó a la Cámara de 
                                  Diputados, para los efectos del Apartado A del 
                                  artículo 72 de la Constitución Política de los 
                                  Estados Unidos Mexicanos. (LX Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Minuta recibida el 12 de 
                                  diciembre de 2007. (LX Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 07 de diciembre de 2010. 
                                  (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Establecer la figura del interés legítimo para 
                                  efectos de interponer los medios de 
                                  impugnación en contra de actos de las 
                                  autoridades administrativas, como aquél que 
                                  tienen las personas físicas o morales de las 
                                  comunidades posiblemente afectadas por obras o 
                                  actividades que originen o puedan originar un 
                                  daño al medio ambiente, los recursos 
                                  naturales, la vida silvestre o la salud 
                                  pública y sus alcances. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Intervenciones: 
                                    
                                      | 
                                      
                                      
                                      Por la Comisión: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Alejandro Carabias Icaza |  
                                      | 
                                      
                                      
                                        |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Para hablar en pro: |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Araceli Vázquez Camacho (PRD) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Humberto Benítez Treviño (PRI) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Jaime Cárdenas Gracia (PT) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Agustín Torres Ibarrola (PAN) |  
                                      | 
                                      
                                      
                                      Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) |    | 
                                  
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, en 
                                  votación nominal por 376 votos y 4 
                                  abstenciones. 
                                  
                                  
                                   c) Pasa 
                                  al Ejecutivo  para los efectos 
                                  constitucionales. | 
                                
                                  | 
                                  
                                  
                                  4 | 
                                  
                                  
                                  Comisión de Desarrollo Rural 
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Publicación en GP: 
                                  
                                  
                                  Anexo VIII. 
                                  
                                  
                                  14 de diciembre de 2010. | 
                                  
                                  
                                  Que reforma los párrafos primero, segundo y 
                                  tercero del artículo 25 de la Ley de 
                                  Desarrollo Rural Sustentable. 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Proceso Legislativo: 
                                  
                                  
                                  Iniciativa presentada 
                                  por el Dip. Carlos Ernesto Navarro López (PRD) 
                                  el 13 de julio de 2007. (LX Legislatura) 
                                  
                                  
                                  Dictamen de Primera 
                                  Lectura presentado el 09 de diciembre de 2010. 
                                  (LXI Legislatura) 
                                  
                                  
                                    
                                  
                                  
                                  Propuesta: 
                                  
                                  
                                  Establecer que los miembros permanentes de los 
                                  Consejos Municipales deberán estar debidamente 
                                  acreditados en los términos de la normatividad 
                                  aplicable, para poder pertenecer a dicho 
                                  Consejo. | 
                                  
                                  
                                  a) En
                                  votación económica se dispensó la 
                                  lectura. 
                                  
                                  
                                  b) Aprobado 
                                  en lo general y en lo particular, en 
                                  votación nominal por 370 votos. 
                                  
                                  
                                   c) Pasa 
                                  a la Cámara de Senadores  para los 
                                  efectos constitucionales. |