| 
        
        No. | 
        
        PROMOVENTE (S) | 
        
        PROPOSICIÓN | 
        
        RESOLUTIVOS | 
      
        | 
        
        
        1 | 
        
        Dip. 
        
        Rogerio Castro Vázquez. 
        
        (MORENA)* 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SFP a iniciar en el ámbito de sus 
        atribuciones las investigaciones correspondientes para determinar la 
        legalidad del monto pagado por la terminación de la relación laboral del 
        ex director general de la Comisión Federal de Electricidad Enrique Ochoa 
        Reza. 
          
        a.  
        En notación ecómica
        no se consideró urgente 
        resolución. 
        b) 
        Se Turnó a la Comisión de 
        Transparencia y Anticorrupción, para dictamen. | 
        PRIMERO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría 
        de la Función Pública para que, en el ámbito de sus atribuciones, inicie 
        las investigaciones correspondientes para determinar la legalidad del 
        monto que se pagó por la terminación de la relación laboral del ex 
        titular de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, de 
        conformidad con el Manual de los Servidores Públicos de Mando de la 
        Comisión Federal de Electricidad y de la Ley Federal del Trabajo. 
        SEGUNDO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría 
        de la Función Pública para que, en el ámbito de sus atribuciones, y de 
        comprobarse un hecho de corrupción en el pago de la indemnización de 
        Enrique Ochoa Reza, aplique las sanciones correspondientes a los 
        servidores públicos involucrados en el pago indebido y exija a este ex 
        funcionario la devolución del monto al que no tenía derecho. 
        TERCERO. 
        La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Auditoría 
        Superior de la Federación para que inicie una auditoria a la aplicación 
        del Manual de los Servidores Públicos de Mando de la Comisión Federal de 
        Electricidad, con el que se han otorgado indemnizaciones privilegiadas a 
        los altos mandos de esta Empresa Productiva del Estado. | 
      
        | 
        
        
        2 | 
        
        Dip. 
        
        Noemí Zoila Guzmán Lagunes. 
        
        (PRI) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a los gobiernos federal y local a dar seguimiento 
        a las investigaciones para conocer las causas del incendio del buque 
        tanque Burgos, proceder contra quienes resulten responsables, y mitigar 
        y remediar los daños materiales y ambientales generados. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
        dictamen. | 
        
        ÚNICO. Que esta honorable Cámara de Diputados, exhorte 
        tanto al gobierno local como federal a que se le dé cabal seguimiento a 
        las investigaciones para saber las causas que originaron la explosión e 
        incendio del buque tanque Burgos y se proceda contra quienes resulten 
        responsables, así como mitigar y remediar los daños materiales y 
        ambientales generados. De igual forma, se aplique la supervisión, 
        inspección y vigilancia de los demás buque tanques a su cargo y se 
        realicen las medidas necesarias para prevenir, en lo posible, accidentes 
        similares. | 
      
        | 
        
        
        3 | 
        
        Dip. 
        
        Brenda Velázquez Valdez. 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la CONADE a instaurar medidas a fin de 
        esclarecer y, en su caso, sancionar a los funcionarios responsables de 
        las irregularidades que impidieron la participación de los atletas en la 
        competencia de natación de relevo de 4 x 50 metros mixtos en los Juegos 
        Paralímpicos de Río de 2016; y para lograr una coordinación efectiva con 
        los Comités Olímpico Mexicano, y Paralímpico Mexicano. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Deporte, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional de 
        Cultura Física y Deporte, para que instrumente las medidas necesarias 
        con el objetivo de esclarecer y, en su caso, sancionar a los 
        funcionarios responsables de las irregularidades que no permitieron la 
        participación de los deportistas paralímpicos Doramitzi González 
        Hernández, Nely Miranda, Gustavo Sánchez y Raúl Martínez, en la 
        competencia de natación de relevo de 4x50 metros mixtos, en los Juegos 
        Paralímpicos de Río 2016. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional de 
        Cultura Física y Deporte, a efecto de que instrumente las acciones 
        necesarias para lograr una efectiva y adecuada coordinación con el 
        Comité Olímpico Mexicano y el Comité Paralímpico Mexicano, con el objeto 
        de eliminar las afectaciones a los deportistas mexicanos en las 
        competencias nacionales e internacionales. | 
      
        | 
        
        
        4 | 
        
        Dip. 
        
        Ricardo Ángel Barrientos Ríos. 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SCT a generar acciones y condiciones para 
        cumplir los objetivos y las estrategias del Plan Nacional de Desarrollo 
        2013-2018 en materia de infraestructura. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Infraestructura, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al 
        titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz 
        Esparza, a que se generen las acciones y condiciones para el 
        cumplimiento de los objetivos y estrategias del Plan Nacional de 
        Desarrollo 2013-2018 en materia de infraestructura. | 
      
        | 
        
        
        5 | 
        
        Dip.  
        
        Alma Lucía Arzaluz Alonso  
        
        (PVEM)  
        
          
        
        Y diputados de su Grupo Parlamentario 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SEMARNAT a expedir una norma oficial mexicana 
        en materia de contaminación odorífera. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
        dictamen. | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y 
        Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, expida 
        una norma oficial mexicana en materia de contaminación odorífera. | 
      
        | 
        
        
        6 | 
        
        Dip. 
        
        Guadalupe Hernández Correa. 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el cual se exhorta al Ejecutivo federal, la SHCP, la SEGOB y PEMEX a 
        revisar la reforma energética y solucionar el desempleo que enfrentan 
        Tabasco y Campeche. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Energía, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. Se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaria 
        de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaria de Gobernación y a los 
        representantes de PEMEX para que se revise la Reforma Energética y se dé 
        una solución al problema de desempleo que enfrenta Tabasco y Campeche. 
        
        SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaria de Hacienda y Crédito 
        Público para que haga público los resultados del programa emergente que 
        entró en vigor el pasado 4 de mayo en el estado de Tabasco y Campeche, 
        dado que la crisis petrolera ha afectado en gran mayoría a estos estados 
        y a efecto de consolidar una estrategia eficaz contra el desempleo. 
        
        TERCERO. Se exhorta al Instituto Nacional del 
        Emprendedor, la Secretaria de Economía y la Secretaria de Hacienda y 
        Crédito Público a que den solución para que las pequeñas y medianas 
        empresas que se encuentran en estos estados no se vean afectadas y 
        tengan que cerrar sus puertas por la crisis que enfrentan estos estados. | 
      
        | 
        
        
        7 | 
        
        Dip. 
        
        Claudia Sofía Corichi García. 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        4 de octubre de 2016. | 
        
        Relativo a la inclusión de la hipertensión pulmonar y sus cinco tipos 
        derivados en el catálogo de intervenciones cubiertas por el Fondo de 
        Protección contra Gastos Catastróficos del Catálogo Universal de 
        Servicios de Salud. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a través de su 
        Consejo de Salubridad General, incluir a la Hipertensión Pulmonar y sus 
        cinco tipos derivados, en el Catálogo de Intervenciones cubiertas por el 
        Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Catálogo Universal 
        de Servicios de Salud. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud que a través 
        de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) proponga 
        ante el comité técnico del Fideicomiso del Sistema de Protección Social 
        en Salud (FSPSS), la inclusión de la Hipertensión Pulmonar y sus cinco 
        tipos derivados, con el efecto de que se consideren recursos suficientes 
        para su debida y oportuna atención. | 
      
        | 
        
        
        8 | 
        
        Dip. 
        
        Francisco Javier Pinto Torres. 
        
        (NA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a PEMEX, la CFE, la PROFEPA, la SEMARNAT y la 
        Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente a difundir la información sobre 
        las afectaciones por el derrame de combustóleo en la laguna de Cuyutlán, 
        en Mazanillo, Colima, y realizar las respectivas acciones emergentes. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
        dictamen. | 
        
        PRIMERO. Se exhorta a Petróleos Mexicanos, a la Comisión 
        Federal de Electricidad, a la Procuraduría Federal de Protección al 
        Ambiente, y a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente a que, en el 
        ámbito de sus facultades, difundan la información sobre los daños y 
        afectaciones al medio ambiente y a los pobladores tras el derrame de 
        combustóleo ocurrido el día 3 de agosto del presente año en la Laguna de 
        Cuyutlán, en el municipio de Manzanillo, en el estado de Colima. 
        
        SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y 
        Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente 
        a realizar las acciones necesarias a fin de prevenir y restaurar las 
        afectaciones al medio ambiente por parte de las personas involucradas, 
        ocasionadas por el derrame de combustóleo en la Laguna de Cuyutlán y en 
        la zona del mangle de la misma. | 
      
        | 
        
        
        9 | 
        
        Dip. 
        
        Ana Guadalupe Perea Santos. 
        
        (PES) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SEP a actualizar el Reglamento de Asociación 
        de Padres de Familia. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para 
        dictamen. | 
        
        ÚNICO. Se exhorta a la Secretaria de Educación Pública, 
        para convocar a las asociaciones de padres de familias registradas, 
        autoridades competentes y organismos internacionales en materia 
        educativa, para generar un reglamento de asociación de padres de 
        familia, más adecuado a la realidad educativa de nuestro país, a fin de 
        estandarizar y elevar la calidad del sistema educativo, en razón de que 
        el reglamento ya mencionado, tiene más de 36 años de vigencia sin tener 
        modificación alguna. | 
      
        | 
        
        
        10 | 
        
        Dip. 
        
        Ivonne Aracelly Ortega Pacheco. 
        
        (PRI) 
        
          
        
        y diputados integrantes de la Comisión de Comunicaciones. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación 
        Política, a que sometan a consideración del Pleno, el Dictamen de la 
        comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, referente a 
        la iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona diversas 
        disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados. 
          
        Se 
        turnó a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos 
        Legislativos, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. Se solicita a la presidencia de la Mesa Directiva 
        y a la Junta de Coordinación Política, pongan de manera inmediata a 
        consideración del pleno, el dictamen de la Comisión de Régimen, 
        Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, referente a la iniciativa con 
        proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones del Reglamento 
        de la Cámara de Diputados, turnado por la Comisión de Reglamentos y 
        Prácticas Parlamentarias a la Mesa Directiva el 7 de abril de 2016, 
        mediante oficio CRRPP/IXIII-249, con el objeto de establecer el 
        procedimiento para el nombramiento de los titulares de los órganos 
        internos de control del IFT y la COFECE, permitiendo con ello, el 
        cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales que le 
        corresponden a esta soberanía. | 
      
        | 
        
        
        11 | 
        
        Dip. 
        
        Pedro Luis Coronado Ayarzagoitia. 
        
        (PRI) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Relativo a las tarifas eléctricas en Matamoros, Tamaulipas. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Energía, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito 
        Público, a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Federal de 
        Electricidad para que reclasifiquen las tarifas eléctricas que 
        actualmente se cobran en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, 
        aplicando de manera uniforme la tarifa 1 F. Lo anterior a efecto de 
        procurar el bienestar y salud de las y los tamaulipecos más vulnerables 
        y en apoyo de la economía familiar de los habitantes de dicho municipio 
        que debido a los climas extremos a los que se exponen requieren de un 
        mayor consumo de energía para el cuidado de su salud y para tener una 
        mejor calidad de vida. | 
      
        | 
        
        
        12 | 
        
        Dip. 
        
        Gabriela Ramírez Ramos. 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el cual se exhorta al Ejecutivo federal a determinar por la COFEPRIS 
        las causas de que en Tierra Blanca, Veracruz, se haya disparado el 
        índice de enfermedades de carácter renal y aplicar medidas preventivas y 
        correctivas. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. Se exhorte a la Secretaría de Salud para que se 
        proporcione el debido tratamiento a quienes ya padecen esta enfermedad, 
        y a efecto de que incluya la atención médica de la insuficiencia renal 
        crónica, en el Catálogo de Cobertura del Fondo de Protección contra 
        Gastos Catastróficos o en el Catálogo Universal de Servicios de Salud 
        del Seguro Popular. Asimismo a que implemente un programa nacional de 
        promoción de la salud renal y de prevención de la insuficiencia renal 
        crónica. 
        
        SEGUNDO. Para exhortar a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) 
        y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) 
        a que realicen los estudios necesarios al agua para uso y consumo humano 
        suministrada al municipio de Tierra Blanca en el estado de Veracruz, 
        para verificar que la calidad del agua se ajuste a lo señalado por el 
        acuerdo de la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994. | 
      
        | 
        
        
        13 | 
        
        Dip. 
        
        Lluvia Flores Sonduk. 
        
        (PRD) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el cual se exhorta al Ejecutivo federal a difundir por la SEP el 
        estado que guarda la distribución de libros de texto gratuitos en 
        sistema braille. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para 
        dictamen. | 
        
        ÚNICO. La honorable Cámara de Diputados exhorta 
        respetuosamente al titular del Ejecutivo federal, para que a través de 
        la Secretaría de Educación Pública, hacer del conocimiento público, el 
        estado que guarda la distribución de libros de texto gratuito en sistema 
        Braille. | 
      
        | 
        
        
        14 | 
        
        Dip. 
        
        Alma Lucía Arzaluz Alonso 
        
        (PVEM) 
        
          
        
        Suscrita por diputados de su Grupo Parlamentario 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016 | 
        
        Por el que se exhorta a la SEMARNAT a implantar acciones de conservación 
        y preservación del jaguar. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para 
        dictamen. | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y 
        Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus atribuciones, 
        implemente las medidas necesarias para el reforzamiento de las acciones 
        de conservación y preservación del jaguar, a efecto de salvaguardar su 
        hábitat. | 
      
        | 
        
        
        15 | 
        
        Dip. 
        
        Araceli Damián González  
        
        y Juan Romero Tenorio. 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el cual se exhorta a la PGR a ejercer acción penal y, en su caso, 
        consignar a los presuntos responsables de los delitos de genocidio, 
        ejecución extrajudicial y tortura que se deriven de las averiguaciones 
        previas integradas con motivo de los hechos del 2 de octubre de 1968. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen. | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        exhorta a la Titular de la Procuraduría General de la República 
        ejercitar acción penal, y en su caso consignar a los presuntos 
        responsables de los delitos de genocidio, ejecución extrajudicial y 
        tortura, que se deriven de las averiguaciones previas integradas con 
        motivo de los hechos acaecidos el 2 de octubre de 1968, antes 
        competencia de la Fiscalía Especial para los Movimientos Sociales y 
        Políticos del Pasado, ahora a cargo de la Subprocuraduría Especializada 
        en Investigación de Delitos Federales. 
        
        SEGUNDO. Hacer pública todas las averiguaciones previas 
        referidas a la comisión de graves violaciones a derechos humanos durante 
        el periodo conocido como la “guerra sucia”, en términos de la Ley 
        Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. | 
      
        | 
        
        
        16 | 
        
        Dip. 
        
        Rosa Alba Ramírez Nachis. 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SEGOB y el INM a agilizar las resoluciones 
        migratorias de las personas alojadas en las estaciones migratorias. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión Asuntos Migratorios, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a 
        la Secretaría de Gobernación a que coordine con el Instituto Nacional de 
        Migración las acciones de trámite correspondiente para agilizar las 
        resoluciones migratorias de las personas alojadas en las estaciones 
        migratorias con el fin de salvaguardar y garantizar los Derechos de los 
        Inmigrantes. | 
      
        | 
        
        
        17 | 
        
        Dip. 
        
        Pablo Elizondo García. 
        
        (PRI) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SSA y los gobiernos de las entidades locales 
        a continuar impulsando el Plan de Acción Alzheimer y otras Demencias, 
        promovido por ella, a través del Instituto Nacional de Geriatría y la 
        Federación Mexicana de Alzheimer. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Salud y a los gobiernos 
        de las entidades federativas, para que continúen impulsando el Plan de 
        Acción Alzheimer y otras Demencias, promovido por la Secretaría de Salud 
        a través del Instituto Nacional de Geriatría y la Federación Mexicana de 
        Alzheimer. | 
      
        | 
        
        
        18 | 
        
        Dip. 
        
        Gabriela Ramírez Ramos. 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a modificar por la SEDESOL el 
        tope del ingreso por concepto de pensión contributiva como requisito a 
        fin de ser beneficiario del programa Pensión para Adultos Mayores. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Desarrollo Social, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la 
        Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría 
        de Desarrollo Social, modifique en las reglas de operación el tope de 
        $1,092 pesos, establecido en las reglas de operación, por ingreso en 
        concepto de pensión contributiva como requisito para ser beneficiario 
        del programa “Pensión para Adultos Mayores”, estableciendo un criterio 
        dinámico acorde con las variaciones de la línea de bienestar 
        establecidas por el CONEVAL, permitiendo la incorporación al programa a 
        todos aquellos solicitantes que no superen el monto de $2,235.11 pesos 
        (que resulta del promedio de las dos canastas para recibir el subsidio). | 
      
        | 
        
        
        19 | 
        
        Dip. 
        
        María Ávila Serna 
        
        (PVEM) 
        
          
        
        Suscrita por diputados de su Grupo Parlamentario 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016 | 
        
        Por el que se exhorta a las autoridades migratorias correspondientes a 
        implantar acciones para agilizar el tránsito de personas en los cruces 
        fronterizos de Chihuahua. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios, para dictamen. | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosa-mente a las autoridades migratorias 
        correspondientes a implementar las acciones conducentes a fin de 
        optimizar los cruces fronterizos del estado de Chihuahua para agilizar 
        el tránsito de personas. | 
      
        | 
        
        
        20 | 
        
        Dip. 
        
        Mariana Trejo Flores. 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SEP y el CONAPRED a implantar medidas de 
        prevención, control y vigilancia a través de la ejecución de programas 
        estructurales en todos los planteles de educación pública y privada para 
        disminuir y combatir la discriminación y el racismo. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para 
        dictamen. | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al 
        secretario de Educación Pública y a la presidenta del Consejo Mexicano 
        para Prevenir la Discriminación, ambos en la facultad de sus 
        competencias, a implementar acciones conjuntas para combatir y disminuir 
        los índices de discriminación en las escuelas públicas y privadas de los 
        Estados Unidos Mexicanos de todos los niveles educativos establecidos en 
        el marco normativo de la ley vigente. | 
      
        | 
        
        
        21 | 
        
        Dip. 
        
        María Elena Orantes López. 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el cual se exhorta a la SEGOB a revisar los reportes de accidentes 
        carreteros implantados por la División de Seguridad Regional de la 
        Policía Federal para obtener datos precisos sobre las causas de los 
        percances que involucran a tractocamiones. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen | 
        
        ÚNICO. Exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de 
        Gobernación a revisar los procedimientos y formatos de reporte de 
        accidentes carreteros que implementa la División de Seguridad Regional 
        de la Policía Federal, con el objeto de poder obtener datos específicos 
        de los accidentes que ocurren en las carreteras del país. Esto para 
        estimar, con mayor precisión, los niveles y tipos de riesgo que 
        representan variables como la clase de vehículo; las características 
        específicas de las variedades de tracto camión con remolque regular o 
        doblemente articulado; el estado físico y anímico de los operadores o 
        conductores; la infraestructura carretera. | 
      
        | 
        
        
        22 | 
        
        Dip. 
        
        José Hernán Cortés Berumen. 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Relativo al funcionamiento del centro de arraigo El Ceresito, en Ciudad 
        Juárez, Chihuahua. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen | 
        
        ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta atenta y respetuosamente al gobernador del estado de 
        Chihuahua, Lic. César Horacio Duarte Jáquez a informar a este Poder, el 
        marco legal en el que se sustenta el funcionamiento del centro de 
        arraigo ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua comúnmente denominado “El 
        Ceresito”. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta atenta y respetuosamente al Fiscal General del estado 
        de Chihuahua, Lic. Jorge Enrique González Nicolás, a informar a la 
        opinión pública, el estado que guarda el Centro de Arraigo antes 
        mencionado y las condiciones en las que opera. 
        
        TERCERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta a la Comisión de Derechos Humanos del estado de 
        Chihuahua a investigar, y en su caso, actuar en protección de las 
        personas recluidas en el centro de arraigo denominado “El Ceresito”. | 
      
        | 
        
        
        23 | 
        
        Dip. 
        
        Yaret Adriana Guevara Jiménez 
        
        (PVEM) 
        
          
        
        Suscrita por diputados integrantes del Grupo 
        Parlamentario PVEM 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016 | 
        
        Por el que se exhorta al INFONAVIT a implantar un modelo de 
        arrendamiento de vivienda en Oaxaca. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Vivenda, para dictamen | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente al INFONAVIT a implementar en el estado 
        de Oaxaca el modelo de arrendamiento que opera con éxito en otras 
        entidades federativas, en beneficio de los derechohabientes con 
        necesidades de habitación pero que no cuentan con los requerimientos 
        para su adquisición, a fin de contribuir de forma efectiva a reducir la 
        demanda de vivienda prevaleciente en el estado. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta respetuosamente al INFONAVIT a realizar las acciones 
        necesarias para que las viviendas en situación de abandono que sean 
        recuperadas en el estado de Oaxaca se destinen de modo prioritario al 
        modelo de arrendamiento. | 
      
        | 
        
        
        24 | 
        
        Dip. 
        
        Mario Ariel Juárez Rodríguez. 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la STPS y la Junta Federal de Conciliación y 
        Arbitraje a tomar medidas en el ámbito de sus facultades para evitar 
        actos ilegales de despojo de la titularidad o administración del 
        Sindicato de Trabajadores de la Industria Hulera de la República 
        Mexicana Bridgestone Firestone. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen | 
        
        ÚNICO. Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión 
        Social y a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, para que en el 
        ámbito de sus facultades, tomen las medidas necesarias para evitar el 
        despojo que se pretende hacer de la titularidad o de la administración 
        del contrato colectivo de trabajo de los trabajadores afiliados al 
        Sindicato de Trabajadores de la Industria Hulera de la República 
        Mexicana “Bridgestone Firestone”, con la contratación de trabajadores 
        que integren una falsa mayoría a través de un recuento que actualice 
        dicho despojo. | 
      
        | 
        
        
        25 | 
        
        Dip. 
        
        Marbella Toledo Ibarra. 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SEGOB a instalar de manera permanente con el 
        Instituto Nacional de las Mujeres centros de atención integral a las que 
        han sufrido violencia. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Igualdad de Género, para dictamen | 
        
        ÚNICO. La LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados del 
        H. Congreso de la Unión, exhorta al Licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, 
        Titular de la Secretaría de Gobernación; para que en coordinación con la 
        Licenciada Lorena Cruz Sánchez, Titular del Instituto Nacional de las 
        Mujeres, instalen de manera permanente centros de atención a mujeres y 
        niñas que han sufrido violencia en las principales ciudades del país, y 
        estos contengan una gama de servicios considerados esenciales como 
        acceso a servicios de salud: física, psicológica, psiquiátrica, 
        asistencia legal, refugios, formación para el empleo y la creación de 
        programas encaminados a la protección de la mujer con el fin de brindar 
        una asistencia integral. | 
      
        | 
        
        
        26 | 
        
        Dip. 
        
        Marisol Vargas Bárcena. 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SEDESOL a emitir los lineamientos y criterios 
        de ejecución de la Estrategia Nacional de Inclusión y a difundir sus 
        acciones, resultados y presupuesto ejercido a la fecha. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Desarrollo Social, para dictamen | 
        
        PRIMERO. Se solicita al titular de la Secretaría de 
        Desarrollo Social a que emita los lineamientos y criterios de ejecución 
        de la “Estrategia Nacional de Inclusión” y transparente su diseño, 
        metodología, planeación, programación, presupuesto, acciones, metas y 
        objetivos, así como los mecanismos de evaluación. 
        
        SEGUNDO. Se solicita al titular de la Secretaría de 
        Desarrollo Social a que publique un informe pormenorizado de las 
        acciones, resultados y presupuesto ejercido al día de hoy de la 
        operación de la “Estrategia Nacional de Inclusión”. | 
      
        | 
        
        
        27 | 
        
        Dip. 
        
        Lorena Corona Valdés 
        
        (PVEM) 
        
          
        
        Suscrita por diputados integrantes del Grupo 
        Parlamentario PVEM 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016 | 
        
        Por el que se exhorta a las autoridades sanitarias federales y estatales 
        a implantar programas de actualización y capacitación del personal de 
        salud para fortalecer la prevención, la detección y el diagnóstico de la 
        enfermedad de Parkinson. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Salud, para dictamen | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        exhorta respetuosamente a las autoridades sanitarias federales y 
        estatales a implantar programas de actualización y capacitación continua 
        para los profesionales de la salud del primer nivel de atención a fin de 
        fortalecer la detección, el diagnóstico temprano y, en su caso, el 
        tratamiento oportuno de la enfermedad de Parkinson. 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        exhorta respetuosamente a las autoridades sanitarias federales y 
        estatales a realizar las acciones conducentes a incrementar 
        sostenidamente el número de especialistas para dar atención a los 
        pacientes con enfermedad de Parkinson, en concordancia con las 
        necesidades del país. 
        
        TERCERO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 
        exhorta respetuosamente a las autoridades sanitarias federales y 
        estatales a promover la realización de campañas de información dirigidas 
        a la población sobre la enfermedad de Parkinson y sus síntomas. | 
      
        | 
        
        
        28 | 
        
        Dip. 
        
        Ángel Antonio Hernández de la Piedra. 
        
        (MORENA) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la Procuraduría General de Justicia de Michoacán 
        a efecto de que los procesos penales instaurados contra estudiantes de 
        la escuela normal indígena del estado se ajusten a los principios de 
        legalidad, objetividad, imparcialidad, presunción de inocencia y respeto 
        de los derechos humanos. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen | 
        
        PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta a la Procuraduría de General de Justicia del Estado de 
        Michoacán para que los procesos penales instaurados en contra de los 
        estudiantes de la Organización de Normales oficiales del Estado de 
        Michoacán, se apeguen a los principios de Legalidad, Objetividad, 
        Imparcialidad, Presunción de Inocencia y respeto a los Derechos Humanos 
        reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 
        así como del marco internacional en la materia, y se abstenga de 
        utilizar le ley penal como un instrumento de represión política y 
        contención de los movimientos sociales; 
        
        SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de 
        la Unión exhorta al gobierno del estado de Michoacán para que instale 
        una mesa de negociación con los representantes de los estudiantes de la 
        Organización de Normales oficiales del Estado de Michoacán, la 
        Procuraduría de General de Justicia del Estado de Michoacán y los 
        terceros afectados que presentaron denuncias, para que en el marco de la 
        ley puedan llegar a acuerdos conciliatorios conforme al nuevo sistema 
        penal acusatorio. | 
      
        | 
        
        
        29 | 
        
        Dip. 
        
        María Victoria Mercado Sánchez. 
        
        (MC) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SEGOB, la SEDATU y los gobiernos de Jalisco y 
        Nayarit a solucionar los conflictos generados entre los ganaderos de 
        Huajimic y las autoridades de la comunidad wixárika. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Reforma Agraria, para dictamen | 
        
        ÚNICO. Se solicita respetuosamente a la Secretaria de 
        Gobernación, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y 
        Urbano, al Gobierno del Estado de Jalisco y al Gobierno del Estado de 
        Nayarit, intervenir para dar solución a los conflictos generados entre 
        los ganaderos de Huajimic y las autoridades de la Comunidad Wixárika (Huicholes) 
        por las resoluciones del Tribunal Agrario, presentada por la diputada Ma. 
        Victoria Mercado Sánchez. | 
      
        | 
        
        
        30 | 
        
        Dip. 
        
        Luis Gilberto Marrón Agustín. 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta a la SHCP a difundir por el SAT los avances y 
        concluir la investigación abierta contra las empresas Publicidad 
        Rentable y Máxima Vallas por los delitos de evasión y defraudación 
        fiscal. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen | 
        
        ÚNICO. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito 
        Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para 
        que informe a la opinión pública, los avances y concluya la 
        investigación abierta en contra de las empresas Publicidad Rentable y 
        Máxima Vallas por delitos de evasión y defraudación fiscal. | 
      
        | 
        
        
        31 | 
        
        Dip. 
        
        José de Jesús Galindo Rosas 
        
        (PVEM) 
        
          
        
        Suscrita por Diputados integrantes del Grupo 
        Parlamentario PVEM 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016 | 
        
        Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política a crear el 
        grupo de amistad México-Taiwán. 
          
        Se 
        turnó a la Junta de Coordinación Política, para dictamen | 
        
        ÚNICO. Se exhorta respetuosamente a la Junta de 
        Coordinación Política a que, con fundamento en lo dispuesto por el 
        artículo 46, numeral 5, de la Ley Orgánica del Congreso General de los 
        Estados Unidos Mexicanos; y 275 del Reglamento de la Cámara de 
        Diputados, acuerde y ponga a consideración del pleno de la Cámara de 
        Diputados la creación del Grupo de Amistad México-Taiwán. | 
      
        | 
        
        
        32 | 
        
        Dip. 
        
        Alfredo Javier Rodríguez Dávila 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la SHCP, a no 
        realizar más alzas de las gasolinas Magna y Prémium y el diésel; y por 
        la SEGOB, a tomar medidas para incrementar la seguridad en los caminos 
        federales y las vías ferroviarias. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Transportes, para dictamen | 
        
        PRIMERO. Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la 
        Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a detener el incremento de los 
        precios de la gasolina –Magna y Premium– y del diésel, a través de la 
        reducción del impuesto especial sobre productos y servicios a los 
        combustibles fósiles y de una planeación adecuada para la liberalización 
        de los precios que se tiene programada para 2017, que permita brindar 
        certidumbre tanto a los empresarios como a los trabajadores del sector 
        del transporte de carga a nivel nacional. 
        
        SEGUNDO. Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la 
        Secretaría de Gobernación, a que implemente acciones urgentes e 
        integrales con la finalidad de reducir los índices de robos al 
        autotransporte de carga y al transporte ferroviario de carga, y se 
        garantice la seguridad de los trabajadores del sector de transportes. 
        
        TERCERO. Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la 
        Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que defina un plan 
        estratégico real y posible para mejorar la competitividad del transporte 
        de carga en México, y de esta manera, mejore la competitividad de las 
        empresas establecidas en el país y se detone su crecimiento económico. | 
      
        | 
        
        
        33 | 
        
        Dip. 
        
        Ximena Tamariz García. 
        
        (PAN) 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo VII. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Por el que se exhorta al estado de Nuevo León, a través de la 
        Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad 
        Pública, a implantar acciones preventivas, de seguridad y de justicia 
        para enfrentar y abatir la violencia feminicida. 
          
        Se 
        turnó a la Comisión de Igualdad de Género, para dictamen | 
        
        PRIMERO. Se exhorta respetuosamente al gobernador del 
        estado de Nuevo León, a través de la Procuraduría General de Justicia y 
        de la Secretaría de Seguridad Pública, a implementar acciones 
        preventivas de seguridad y de justicia para enfrentar y abatir la 
        violencia en contra de las mujeres y el feminicidio, así como a tomar 
        medidas para activar refugios de mujeres que tenga el gobierno del 
        estado. 
        
        SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, 
        a través del Sistema Nacional para prevenir, atender, sancionar y 
        erradicar la Violencia contra las Mujeres, a declarar la Alerta de 
        Violencia de Género para el estado de Nuevo León. |