| 
        
        1 | 
        
        Comisión de Economía. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo III. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código de Comercio, en 
        materia de juicios orales mercantiles. 
        
          
          
            | 
            
            DISCUSIÓN EN 
            LO GENERAL |  
            | 
            
            
            Inicio: 
            
            11:44 hrs.  | 
            
            Término: 
            
            12:31 hrs | 
            
            Duración: 
            
            0:47 hrs. |  
            | 
            
            DISCUSIÓN EN 
            LO PARTICULAR |  
            | 
            
            
            Inicio: 
            
            12:39 hrs.  | 
            
            Término: 
            
            12:46 hrs | 
            
            Duración: 
            
            0:07 hrs. |  
        
          
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal el 28 de 
        abril de 2016. (LXIII Legislatura) 
        
        Declaratoria de Publicidad emitida el 27 de septiembre de 
        2016. (LXIII Legislatura) 
        
          
        
        Propuesta: 
        
        Implementar el juicio oral mercantil sin importar la 
        cuantía del asunto. Modificar el ofrecimiento, desahogo y valoración de 
        medios de convicción en los juicios ejecutivos mercantiles. Modificar 
        las causas de suspensión de las audiencias. Intervenciones: 
        
          
        
        Por la Comisión: Dip. Jorge Enrique Dávila Flores 
        
          
        
        Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario: 
        
        Dip. Cynthia Gissel García Soberanes (PES) 
        
        Dip. Mariano Lara Salazar (NA) 
        
        Dip. Germán Ernesto Ralis Cumplido (MC) 
        
        Dip. Jesús Serrano Lora (MORENA) 
        
        Dip. Lorena Corona Valdés (PVEM) 
        
        Dip. Lluvia Flores Sonduk (PRD) 
        
        Dip. Miguel Ángel Salim Alle (PAN) 
        
        Dip. Antonio Tarek Abdala Saad (PRI) 
        
          
        
        Para presentar modificaciones: 
        
          
          
            | 
            
            Dip. Juan Romero Tenorio (MORENA) | 
            
            Artículo 1068 Bis |  
            | 
            
            Dip. Lluvia Flores Sonduk (PRD) | 
            
            Artículo 1390 Ter 2 |    | 
        
        a) 
        
        Aprobados 
        en lo general y en lo particular los artículos no reservados por 385 
        votos en pro y 1 abstenciójn. 
        
        b) 
        
        En 
        
        votación económica se desechó la propuesta de 
        modificación del Dip. Romero Tenorio. 
        
        
        c) 
        
        
        En votación económica se desechó la propuesta de 
        modificación de la Dip. Flores Sonduk. 
        
          
        d) 
        
        
        Aprobados los artículos 1068 Bis y 1390 Ter 2, en 
        términos del dictamen, por 322 votos en pro y 89 en contra. 
        
          
        
        
        e) 
        
        
        Pasa a la Cámara de Senadores, para los efectos 
        
        
        constitucionales | 
      
        | 
        
        2 | 
        
        Comisión de Protección Civil. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo III. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Protección 
        Civil, en materia de innovación tecnológica. 
          
          
            | 
            
            DISCUSIÓN EN 
            LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR |  
            | 
            
            Inicio: 
            
            12:58 hrs.  | 
            
            Término: 
            
            13:42 hrs | 
            
            Duración: 
            
            0:44 hrs. |  
          
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa suscrita por el Dip. Carlos Sarabia Camacho (PRI) 11 de 
        noviembre de 2015. (LXIII Legislatura) 
        
        Declaratoria de Publicidad emitida el 28 de abril de 2016. (LXIII 
        Legislatura)  
          
        
        Propuesta: 
        
        Amplia el concepto de “Infraestructura Estratégica”. Establece que las 
        instituciones o los particulares, de acuerdo a su presupuesto o 
        responsabilidad económica, procurarán incorporar las innovaciones 
        tecnológicas, digitales o virtuales, en la elaboración y difusión del 
        Programa Interno de Protección Civil, así como para su vinculación con 
        los Atlas de Riegos. Incluir dentro de las funciones de la Escuela 
        Nacional de Protección Civil la de fijar las competencias y 
        conocimientos necesarios para la acreditación de la capacitación formal 
        de protección civil que ofrezcan o comercialicen personas físicas y 
        morales, dicha capacitación será temática o en grado ascendente una Ruta 
        de Capacitación de acuerdo a los establecido por el Sistema Educativo 
        Nacional en materia de acumulación de créditos y el marco 
        cualificaciones, así mismo, las entidades federativa promoverán en el 
        ámbito de su competencia, que el atlas nacional de riegos sea de fácil 
        acceso a la población, procurando que su elaboración siga los 
        directrices del Cenapred. 
          
        
        Intervenciones: 
          
        
        Por la Comisión: Dip. María Elena Orantes López 
          
        
        Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario: 
        
        Dip. Ana Guadalupe Perea Santos (PES) 
        
        Dip. Carlos Gutiérrez García (NA) 
        
        Dip. Jesús Emiliano Álvarez López (MORENA) 
        
        Dip. José Alberto Couttolenc Buentello (PVEM) 
        
        Dip. Araceli Madrigal Sánchez (PRD) 
        
        Dip. Héctor Barrera Marmolejo (PAN) 
        
        Dip. Carlos Sarabia Camacho (PRI)* 
        
        *Propuso modificaciones consensueda con los Grupos Parlamentarios. | 
        a) 
        En 
        votación económica se aceptaron las modificaciones propuestas. 
        b) 
        Aprobado 
        en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 424 votos, 
        con las modificaciones aceptadas. 
        c) 
        Pasa a la 
        Cámara de Senadores, para los efectos constitucionales. | 
      
        | 
        
        3 | 
        
        Comisión de Vivienda. 
        
          
        
        Publicación en GP: 
        
        Anexo III. 
        
        04 de octubre de 2016. | 
        
        Que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto del 
        Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. 
          
          
            | 
            
            DISCUSIÓN EN 
            LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR |  
            | 
            
            Inicio: 
            
            13:50 hrs.  | 
            
            Término: 
            
            14:30 hrs | 
            
            Duración: 
            
            0:40 hrs. |  
          
        
        Proceso Legislativo: 
        
        Iniciativa suscrita por la Dip. Alma Carolina Viggiano Austria (PRI), el 
        27 de abril de 2016. (LXIII Legislatura) 
        
        Declaratoria de Publicidad emitida el 27 de septiembre de 2016. (LXIII 
        Legislatura)  
          
        
        Propuesta: Modificar la denominación del Comité de Trasparencia y Acceso 
        a la Información por el de Comité de Transparencia, establecer que el 
        Comité del Instituto deberá aprobar la normatividad en materia de 
        trasparencia y acceso a la información pública conforme a la legislación 
        general y federal aplicable. La Comisión de Vigilancia del Instituto 
        deberá proponer a la Asamblea General la designación y remoción de los 
        miembros del Comité de Transparencia, incluir como atribuciones del 
        Comité de Transparencia las contenidas en la Ley Federal en materia de 
        Transparencia y Acceso a la Información Pública, tendrá como atribución 
        garantizar el ejercicios de los derechos de acceso, rectificación, 
        corrección y oposición. 
          
        
        Intervenciones: 
          
        
        Por la Comisión: Dip. Alma Carolina Viggiano Austria 
          
        
        Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario: 
        
        Dip. Abdies Pineda Morín (PES) 
        
        Dip. María Eugenia Ocampo Bedolla (NA) 
        
        Dip. Refugio Trinidad Garzón Canchola (MC) 
        
        Dip. Roberto Guzmán Jacobo (MORENA) 
        
        Dip. Francisco Alberto Torres Rivas (PVEM) 
        
        Dip. Karen Hurtado Arana (PRD) 
        
        Dip. Eloisa Chavarrias Barajas (PAN) 
        
        Dip. Pedro Luis Coronado Ayarzagoitia (PRI) | 
        a) 
        Aprobado 
        en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 414 votos. 
        a) 
        Pasa a la 
        Cámara de Senadores, para los efectos constitucionales. |