[Anterior]          [Regresar al Indice]          [Versión para Imprimir PDF]


 

 

IV. Aspectos Relevantes[3]

 

 

 

1.                 Se presentaron 362 iniciativas de reformas a la Constitución en el periodo que comprende este estudio.

 

 

2.                 La iniciativa  y minuta de reforma que ha aprobado el Congreso de la Unión, enviada al Senado  y  finalmente publicada en el Diario Oficial son:

 

 

      Que reforma la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la finalidad de fortalecer la facultad exclusiva de la Cámara de Diputados de examinar, discutir, modificar y, en su caso, aprobar las reformas que se propongan al decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Presentada por el diputado Juan Fernando Perdomo Bueno, Convergencia.
Turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 391 votos en pro y 5 abstenciones, el jueves 15 de abril de 2004.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Senadores con 70 votos en pro, el miércoles 28 de abril de 2004.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el viernes 30 de julio de 2004.
Gaceta Parlamentaria, número 1369, viernes 7 de noviembre de 2003.
[13 ]

 

 

      Minuta de la Cámara de Senadores con proyecto de declaratoria, que adiciona una fracción XXIX-M al artículo 73, y reforma la fracción VI del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Enviada por la Cámara de Senadores.

Turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados en votación económica, el jueves 18 de marzo de 2004.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el lunes 5 de abril de 2004.
Gaceta Parlamentaria, número 1368, jueves 6 de noviembre de 2003.

 

 

 [3] Los números entre corchetes [  ] indican el número de iniciativa, de acuerdo a la lista que aparece en la sección II  de este trabajo.

 

 

3.                Iniciativas dictaminadas y aprobadas en la Cámara de Diputados, turnadas al Senado para los efectos constitucionales:

 

      Que adiciona el artículo 72, inciso j); reforma el artículo 73, fracciones VI y VII; reforma el artículo 74, fracción IV; y deroga el artículo 75 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia presupuestaria.
Presentada por la diputada Cristina Portillo Ayala, PRD.

Turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 391 votos en pro y 5 abstenciones, el jueves 15 de abril de 2004.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Senadores con 70 votos en pro, el miércoles 28 de abril de 2004.  [1 ]

 

      Que deroga los párrafos segundo, tercero, séptimo y octavo de la fracción IV del artículo 74; adiciona un segundo párrafo a la fracción IV del artículo 78; reforma el primer párrafo de la fracción II del artículo 79; así como adiciona las fracciones XX y XXV del artículo 89, todas éstas de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada el diputado Javier Castelo Parada, PAN.

Turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 391 votos en pro y 5 abstenciones, el jueves 15 de abril de 2004.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Senadores con 70 votos en pro, el miércoles 28 de abril de 2004.   [24 ]

 

      Que reforma la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para precisar los alcances de la labor de la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, adelantar la fecha de presentación de éste y fijar una fecha límite para su aprobación.
Presentada por el diputado Luis Antonio Ramírez Pineda, PRI.

Turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 391 votos en pro y 5 abstenciones, el jueves 15 de abril de 2004.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Senadores con 70 votos en pro, el miércoles 28 de abril de 2004.                                                                         [59 ]

 

      Que reforma a fracción IV, del artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Presentada por el diputado Jorge Leonel Sandoval Figueroa, PRI.
Turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 391 votos en pro y 5 abstenciones, el jueves 15 de abril de 2004.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Senadores con 70 votos en pro, el miércoles 28 de abril de 2004.                                                                         [60 ]

 

 

      Que deroga el párrafo tercero de la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Minerva Hernández Ramos, PRD; a nombre de diputados del PRD, integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 391 votos en pro y 5 abstenciones, el jueves 15 de abril de 2004.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Senadores con 70 votos en pro, el miércoles 28 de abril de 2004.                                                                         [62 ]

 

       Con proyecto de decreto que reforma los artículos 73 y 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado José Juan Bárcenas González, PAN.

Turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 391 votos en pro y 5 abstenciones, el jueves 15 de abril de 2004.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Senadores con 70 votos en pro, el miércoles 28 de abril de 2004.                                                                         [69 ]

 

      Que reforma el artículo 74, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativa al proceso presupuestal.
Presentada por el diputado Juan Carlos Pérez Góngora, PRI.

Turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Diputados con 391 votos en pro y 5 abstenciones, el jueves 15 de abril de 2004.

Dictaminada y aprobada en la Cámara de Senadores con 70 votos en pro, el miércoles 28 de abril de 2004.                                                                         [71 ]

 

      Con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a efecto de que se establezca la obligación del Distrito Federal de participar en el gasto de educación básica.

Presentada por el diputado Alfredo del Mazo González, PRI.

Turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Dictaminada y aprobada en lo general en la Cámara de Diputados con 369 votos en pro, 102 en contra y 8 abstenciones, el martes 12 de octubre de 2004.                                                                                                                         [29 ]


4. Iniciativas Devueltas a la Cámara de Senadores para los efectos del inciso e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

      Que reforma y adiciona una fracción IV, y se modifica el párrafo último del artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de facultar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presentar iniciativas sobre la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Presentada por la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, PAN.
Turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Dictaminada (con la minuta 59:202 recibida el 18/dic/2003) y aprobada en la Cámara de Diputados con 395 votos en pro y 5 abstenciones, el jueves 15 de abril de 2004.                                                  
[30 ]

 

 

      De adición al artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre derecho a la alimentación.
Presentada por el diputado Luis Antonio Ramírez Pineda, PRI.

Turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Dictaminada (con la minuta 59:204 recibida el 18/dic/2003) y aprobada en la Cámara de Diputados con 382 votos en pro, 3 en contra y 2 abstenciones, el jueves 29 de abril de 2004.                                                                         [9 ]

 

5.                 Se propone modificar 121 de los 136 artículos de la Constitución

 

 

6.                 No se presentaron iniciativas para modificar a 15 artículos de la Constitución.

 

7.                 Se presentaron algunas propuestas de iniciativa coincidentes en los artículos: 3, 4, 6, 14, 17, 18, 22, 27, 28, 31, 35, 36, 38, 40, 41, 51, 52, 53, 54, 59, 60,  66, 71, 72, 73, 74, 82, 94, 100, 101, 103, 105, 108, 110, 111, 112, 114, 115  y  116.

 

8.                 El artículo 73 es el que mas propuestas de modificación tiene, con un total de 39.

 

      PRI                  10      [ 22, 82, 87, 103, 166, 208, 273, 321,336, 341]

      PAN               11      [ 21, 69, 72, 78, 110, 114, 161, 205, 221, 259, 262]

      PRD                 9      [ 1, 25, 43, 65, 104, 128, 187, 192, 287]

      Ejecutivo                2      [ 33, 68]

      Convergencia            1      [ 12 ]

      PVEM                    2      [ 220, 344]

      PT                     1      [ 173]

      Congresos Loc.             3      [ 39, 215, 265]

 

9.                 Las legislaturas locales presentaron un total de 28 iniciativas para reformar la Constitución.

 

 

      Baja California 3 [ 39, 70, 265]

      Chihuahua 2 [ 131, 210 ]

      Distrito Federal 1 [ 251 ]

      Durango 1 [ 23 ]

      Jalisco 9 [ 7, 8, 17, 119, 124, 127,136, 215, 235]

      Michoacán 1 [ 211 ]

      Nuevo León 1 [ 5 ]

      Puebla 1 [ 142 ]

      Querétaro 2 [ 99, 174]

      Sinaloa 1 [ 139 ]

      Sonora 1 [ 133 ]

      Veracruz 5 [145, 146, 147, 148, 149]

 

 

 

10.             El Ejecutivo Federal presentó 3 iniciativas    [ 33, 46, 68 ].

 

 

11.        Modificaciones por Titulo y Capitulo:

 

Titulo Primero

 

Capitulo I.

De las Garantías Individuales (1-29)

Art.:  1,2,3,4,5,6,7,8,10,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,24,25,26,27,28 y 29.

No se presentan iniciativas de los artículos: 9 Y 23.

 

Capitulo II.

De los Mexicanos (30-32)

Art.: 30, 31, 32 Y 33.

 

Capitulo III.

De los Extranjeros (33)

Art.: 33

 

Capitulo IV.

De los Ciudadanos Mexicanos (34 -38)

Art.: 35, 36, 37 y 38.

No se presenta iniciativa del artículo: 34

 

 Titulo segundo

 

Capitulo I.

De la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno (39- 41)

Art.: 39, 40 y 41

 

Capitulo II.

De las Partes Integrantes de la Federación y del Territorio Nacional (42-48)

Art.: 42, 43, 46, 48.

No se presentan iniciativas de los artículos: 44, 45 y 47.

 

 

Titulo Tercero

 

Capitulo I.

De la División de Poderes (49)

Art.: 49

 

Capitulo II.

Del Poder Legislativo (50)

Art.: 50

 

Sección Primera. De la Elección e Instalación del Congreso (51-70)

Art.: 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57,58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 69 y 70.

No se presentan iniciativas de los artículos: 67 Y 68.

 

Sección Segunda. De la Iniciativa y Formación de las Leyes. (71-72)

Art.: 71 y 72

 

Sección Tercera. De las Facultades del Congreso (73-77)

Art.: 73, 74, 75, 76 y 77

 

Sección Cuarta. De la Comisión Permanente (78)

Art.: 78

 

Sección Quinta. De la Fiscalización Superior de la Federación (79)

Art.: 79

 

Capitulo III.

Del Poder Ejecutivo (80-93)

Art.: 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92 y 93.

 

Capitulo IV.

Del Poder Judicial (94-107)

Art.: 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105 y 107.

      No se presenta iniciativa del artículo: 106

 

Titulo Cuarto

 

De las Responsabilidades de los Servidores Públicos. (108-114)

Art.: 108, 109, 110, 111, 112, 113 y 114.

 

 

Titulo Quinto

 

De los Estados de la Federación y del Distrito Federal. (115-122)

Art.: 115, 116,  117, 118  y 122.

No se presentan iniciativas de los artículos: 119, 120 y 121.

 

Titulo Sexto

 

Del Trabajo y de la Previsión Social. (123)

Art.: 123

 

Titulo Séptimo. Prevenciones Generales (124-134)

Art.:  124, 125, 127, 128, 129, 130, 131, 133  y 134.

No se presentan iniciativas de los artículos:126 y 132.

 

Titulo Octavo. De las Reformas de la Constitución. (135)

Art.: 135

 

Titulo Noveno. De la Inviolabilidad de la Constitución (136)

Art.: No se presentan iniciativas

 

 


Servicio de Investigación y Análisis - Coordinación
Sistematización Electrónica de Información

[Anterior]          [Regresar al Indice]          [Versión para Imprimir PDF]