|
|
SEGUNDO
PERIODO
DE SESIONES
ORDINARIAS
DEL PRIMER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión N°24,
de
Abril
24, 2007. |
7.
DICTÁMENES A DISCUSIÓN
d)
De puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRAMITE |
1 |
Comisión de Transportes
Publicación en GP: Anexo II
Abril 24, 2007. |
Por el que se solicita a las Secretarías de
Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y
Crédito Público que a través de la Dirección
General de Caminos y Puentes Federales
actualicen el padrón de residentes exentos
del pago de peaje.
Proceso Legislativo:
Proposición con
punto de acuerdo presentada por el Dip.
Pedro Pulido
Pecero
(PAN) el 17 de octubre de 2006.
Punto de acuerdo:
ÚNICO.-
Se solicita del
secretario de Comunicaciones y Transportes,
en el ámbito de colaboración entre los
poderes y con fundamento en lo dispuesto por
el párrafo segundo del artículo 93 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, informe a la Cámara de Diputados,
por conducto de la Comisión de Transportes,
sobre lo siguiente:
a) Se solicita a
la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, a través de la Dirección
General de Caminos y Puentes Federales, y a
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
implanten los mecanismos adecuados para que
se actualice el padrón de residentes exentos
del pago de peaje que incluya a los
habitantes del municipio de Tampico Alto,
Veracruz, al encontrarse éste dentro de la
zona conurbana de Tampico, Tamaulipas.
b)
Se solicita a dichas autoridades informen
sobre las acciones y mecanismos que lleven a
cabo para solucionar la problemática aquí
planteada. |
a)
En votación económica se autorizó
solo leer los puntos de acuerdo.
b)
Aprobados en votación económica.
c)
Comuníquense. |
2 |
Por el que se solicita a los titulares de la
SCT, de la Cofemer, de la CFC y del Banco de
México rindan a esta soberanía un informe
sobre el proyecto de la Norma Oficial
Mexicana 012-SCT-2-2003.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip.
Gustavo Fernando
Caballero Camargo
(PRI) el 19 de octubre de 2006.
Punto de acuerdo:
ÚNICO.-
Se solicita del
secretario de Comunicaciones y Transportes,
en el ámbito de colaboración entre los
poderes y con fundamento en lo dispuesto por
el párrafo segundo del artículo 93 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, informe a la Cámara de Diputados,
por conducto de la Comisión de Transportes,
sobre lo siguiente:
Único.-
Se solicita al
titular de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, al titular de Comisión Federal
de Mejora Regulatoria y al titular de la
Comisión Federal de Competencia, rindan
informe detallado del proyecto de Norma
Oficial Mexicana PROY-NOM-012-SCT-2-2003,
peso y dimensiones máximas con los que
pueden circular los vehículos de
autotransporte que transitan en los caminos
y puentes de jurisdicción federal (antes de
la publicación oficial en el DOF) así como
al titular del Banco de México, este último
a efecto de evaluar el impacto económico,
desde el punto de vista inflacionario. |
3 |
Comisión de Turismo
Publicación en GP: Anexo II
Abril 24, 2007. |
Para exhortar al Ejecutivo Federal que a
través de la Secretaría de Turismo,
considere a Lagos de Moreno, Jalisco, dentro
del Programa Pueblos Mágicos.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto
de acuerdo presentada por la Dip.
Martha Angélica Romo Jiménez (PAN) a nombre
propio y del Dip. Mario Alberto Salazar
Madera (PAN)
el 11 de abril de 2007.
Punto de acuerdo:
ÚNICO.-
La
Cámara de Diputados exhorta respetuosamente
al Poder Ejecutivo Federal, a través de la
Secretaría de Turismo a considerar a Lagos
de Moreno, Jalisco, dentro del Programa
Pueblos Mágicos que promueve dicha
Secretaría en virtud de que cumple con los
requisitos culturales, históricos y de
infraestructura para su adecuado desempeño y
desarrollo. |
4 |
Comisión de Gobernación
Publicación en GP: Anexo II
Abril 24, 2007. |
Para exhortar al Instituto Nacional de
Migración a fortalecer los Programas de
Protección a Migrantes.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip.
Edmundo Ramírez
Martínez
(PRI) el 21 de diciembre de 2006.
Punto de acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al Secretario de
Gobernación para que, a través del Instituto
Nacional de Migración, refuerce el
funcionamiento de los programas de apoyo a
migrantes, particularmente en los periodos
vacacionales. |
5 |
Para exhortar al Director del FONDEN informe
sobre los recursos enviados a los Estados
afectados por la temporada invernal
2006-2007.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. Ricardo Cantú Garza
(PT)
el 17 de enero de 2007.
Punto de acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al Director
General del FONDEN para que, en el ámbito de
su competencia, rinda un informe por escrito
a esta Cámara de Diputados respecto de los
recursos del FONDEN que fueron distribuidos
en los Estados afectados por la pasada
temporada invernal 2006-2007.
Intervenciones:
Para hablar en pro, el Dip. Santiago
Gustavo Pedro Cortés (PT). |
6 |
Para exhortar a la Secretaría de Gobernación
y a la Secretaría de Educación Pública den a
conocer la importancia histórica de la firma
de los Tratados de Córdoba.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. Édgar Mauricio Duck Núñez (PAN)
el 1° de marzo de 2007.
Punto de acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría
de Gobernación para que, a través del
Instituto Nacional de Estudios Históricos de
las Revoluciones de México, dé a conocer la
importancia de la firma de los Tratados de
Córdoba dentro del marco de los hechos
históricos que llevaron a la consumación de
la Independencia de México.
SEGUNDO.-
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría
de Educación Pública, para que revise el
contenido de los libros de texto gratuito de
historia con la finalidad de destacar la
importancia de la firma de los Tratados de
Córdoba dentro del marco de los hechos
históricos que llevaron a la consumación de
la Independencia de México.
|
7 |
Comisión de Trabajo y Previsión Social
Publicación en GP: Anexo II
Abril 24, 2007. |
Para exhortar a la Comisión Nacional de
Salarios Mínimos para que homologue el valor
del salario a nivel nacional eliminando las
tres zonas económicas.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. Rogelio Rodríguez Javier (PRI)
el 18 de enero de 2006. (LIX)
Punto de acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al titular de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, así como al
titular de la Comisión Nacional de los
Salarios Mínimos para que, en el ámbito de
colaboración entre poderes y en términos del
párrafo segundo del artículo 93
Constitucional, dentro de la esfera de su
competencia, impulsen las acciones
necesarias con el objeto de homologar el
valor del salario a nivel nacional,
ponderando la eliminación de las tres zonas
económicas existentes en el país, en virtud
de las asimetrías que representan para el
desarrollo económico nacional. |
8 |
Relativos al término del convenio suscrito
entre Avón Cosmetics, S.A. de C.V. y el IMSS,
para la inscripción al Seguro Social de los
agentes de la Comisión Mercantil
Independiente.
Proceso Legislativo:
Proposición con
punto de acuerdo presentada por el Dip.
Javier Salinas
Narváez (PRD)
el 19 de enero de
2005. (LIX)
Punto de acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta a los
titulares de las Secretarías de Trabajo y
Previsión Social y de Hacienda y Crédito
Público, dentro de su esfera de competencia,
y en el ámbito de colaboración entre los
Poderes en los términos del párrafo segundo
del artículo 93 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, para que
ejecuten las acciones y medidas que estimen
necesarias, a efecto de salvaguardar los
derechos laborales y en materia de seguridad
social de quienes conforman la planta
laboral de la empresa Avón Cosmetics, S.A.
de C.V. o de R.L. (según sea la denominación
actual del patrón).
SEGUNDO.-
Se solicita al titular del Instituto
Mexicano del Seguro Social, en el ámbito de
colaboración entre los Poderes y en términos
del párrafo segundo del artículo 93 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, lleve a cabo las acciones
conducentes para verificar el cumplimiento
al Oficio emitido por dicho órgano con el
No. 095219500/1273, de fecha 31 de agosto de
2004, mediante el cual se ordena a Avón
cumplir con la obligación de incorporar a
sus trabajadores al régimen obligatorio del
Seguro Social, en beneficio de estos y del
propio Instituto, remitiendo a esta
Soberanía, por conducto de la Comisión de
Trabajo y Previsión Social, un informe con
los resultados de dicha investigación.
|
9 |
Para que el Poder Ejecutivo Federal retire
las reservas al artículo 8 del Pacto de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales
para que respete el derecho a la libertad
sindical en México.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. Francisco Javier Saucedo Pérez
(PRD) a nombre de la Dip. Eliana García
Laguna (PRD) el 13 de abril de 2004. (LIX)
Punto de acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta
respetuosamente al titular del Poder
Ejecutivo Federal, en el ámbito de
colaboración entre los Poderes y en términos
del párrafo segundo del artículo 93 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, para que pondere la posibilidad
de retirar las reservas al artículo 8º del
Pacto de Derechos Económicos Sociales y
Culturales, celebrado por la Organización de
las Naciones Unidas, y del cual nuestro país
forma parte.
SEGUNDO.-
Se solicita al
titular de la Secretaría de Trabajo y
Previsión Social, en el ámbito de
colaboración entre los Poderes y en términos
del párrafo segundo del artículo 93 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, remita a esta Soberanía, por
conducto de la Comisión de Trabajo y
Previsión Social, un informe que describa
las acciones implementadas por la
dependencia en coordinación o a través de la
Procuraduría Federal del Trabajo, tendientes
a hacer respetar el derecho a la libertad
sindical en México.
|
10 |
Para exhortar al titular del Poder Ejecutivo
Federal, que en el ámbito de sus
atribuciones, ejecute la recomendación 190
de la OIT, sobre las Peores Formas de
Trabajo Infantil.
Proceso Legislativo:
Proposición con
punto de acuerdo presentada por el Dip.
Angélica de la Peña Gómez
(PRD)
el 2 de febrero de
2006. (LIX)
Punto de acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta respetuosamente al titular del
Poder Ejecutivo Federal, en el ámbito de
colaboración entre los Poderes, y en
términos del párrafo segundo del artículo 93
de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, para que en el ámbito de
sus atribuciones, ejecute la Recomendación
190 de la OIT, sobre las Peores Formas de
Trabajo Infantil.
SEGUNDO.-
Se solicita al titular de la Secretaría de
Trabajo y Previsión Social, en el ámbito de
colaboración entre los Poderes y en términos
del párrafo segundo del artículo 93 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, remita a esta Soberanía, por
conducto de la Comisión de Trabajo y
Previsión Social, un informe que describa
las acciones implementadas por la
dependencia, tendientes a ejecutar la
Recomendación 190 de la OIT, sobre las
Peores Formas de Trabajo Infantil. |
11 |
Para solicitar el ajuste de los salarios de
los trabajadores del Servicio Postal
Mexicano, conforme al acuerdo y criterios
emitidos por la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público de la partida presupuestal
del ramo 23, previsiones salariales y
económicas.
Proceso Legislativo:
Proposición con
punto de acuerdo presentada por el Dip.
Tomás Cruz Martínez
(PRD)
el 10 de marzo de
2005. (LIX)
Punto de acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al
titular del Ejecutivo Federal, en el ámbito
de colaboración entre poderes y en términos
del párrafo segundo del artículo 93
Constitucional, para que a través de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se
disponga del presupuesto, afectando el Ramo
General 23 de Provisiones Salariales y
Económicas, a fin de homologar los salarios
de los trabajadores del Servicio Postal
Mexicano dentro del Presupuesto de Egresos
de la Federación para el Ejercicio Fiscal de
2007, en atención al Acuerdo suscrito entre
el Gobierno Federal y la Federación de
Sindicatos de Trabajadores al Servicio del
Estado (FSTSE), de fecha 24 de mayo de 2004.
SEGUNDO.-
Se exhorta al
titular de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, en el ámbito de colaboración
entre poderes y en términos del párrafo
segundo del artículo 93 Constitucional, para
que realice las acciones necesarias para
atender y resolver el rezago salarial de los
trabajadores de base que prestan sus
servicios en el Servicio Postal Mexicano,
informando a esta Soberanía sobre los
resultados correspondientes.
|
Regresar
|