No.
|
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma los
artículos 31, 32 y 67 de la
Ley de
Fiscalización Superior de la Federación.
Publicación en G P: Anexo IV. Abril 19, 2007 |
Dip.
Raúl Cervantes Andrade
(PRI)
Nota:
Sin intervención
en tribuna. |
Comisión de la
Función
Pública |
Establecer la obligación de la Auditoría
Superior de la Federación, de hacer del
conocimiento sus observaciones y
recomendaciones a las autoridades
competentes. Establecer que la Comisión de
Vigilancia de la Auditoría Superior de la
Federación de la Cámara de Diputados deberá
enviar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública, las conclusiones del Informe del
resultado y sus recomendaciones para la
aprobación de las subsecuentes Leyes de
Ingresos y Presupuestos de Egresos de la
Federación. Facultar a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública, para analizar
las recomendaciones de la Comisión de
Vigilancia, presentando al Pleno un proyecto
de dictamen. |
2 |
Que reforma el artículo 18 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo IV. Abril 24, 2007 |
Dip.
Ma.
del Pilar Guerrero Rubio
(PVEM)
Nota:
Sin intervención
en tribuna. |
Comisión de
Puntos
Constitucionales |
Establecer la obligatoriedad del trabajo a
todo aquel que se encuentre en prisión
preventiva, como un medio para la
readaptación social del delincuente. |
3 |
Que reforma el artículo 223 de la Ley
Federal de Derechos.
Publicación en GP: Anexo I, Abril 24, 2007 |
Dip.
Aida Marina Arvizu Rivas
(Alternativa)
Nota:
Sin intervención
en tribuna. |
Comisión de
Hacienda y
Crédito Público |
Establecer una contribución compensatoria
por concepto de servicios ambientales
hidrológicos, mediante la inclusión de la
facturación de los servicios de agua y de
riego, de acuerdo con cuotas por metro
cúbico por zonas de consumo. Así mismo, la
recaudación obtenida en cada cuenca se
destinará en forma exclusiva al fideicomiso
regional correspondiente, para la
administración de fondos destinados a los
fines de fomento forestal, protección
ecológica y el mejoramiento ambiental en
cada entidad. La federación proveerá la
compensación correspondiente al servicio de
agua otorgada al estado de Texas en virtud
del Tratado Internacional de Límites y Aguas
de 1944, las cuotas serán depositados por
cada mes vencido en el fideicomiso regional
de la cuenca respectiva de acuerdo con el
volumen del servicio otorgado. |
4 |
Que adiciona un artículo 60 Bis-2 a la
Ley General de Vida Silvestre.
Publicación en GP: Anexo I, Abril 24, 2007 |
Diputados integrantes de la Comisión de
Medio Ambiente y Recursos Naturales
Nota:
Sin intervención
en tribuna. |
Comisión de
Medio Ambiente
y Recursos Naturales |
Establecer la prohibición de importar,
exportar y reexportar cualquier ejemplar de
ave correspondiente a la familia psittacidae
o psitácido, cuya distribución natural sea
dentro del territorio nacional. Asimismo,
que la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales podrá otorgar
autorizaciones de aprovechamiento extractivo
con fines de conservación o investigación
científica a instituciones académicas
acreditadas. |
5 |
Que reforma los artículos 41 y 99 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo I, Abril 24, 2007 |
Dip.
Sara Castellanos Cortés
(PVEM)
Nota:
Sin intervención
en tribuna. |
Comisión de
Puntos
Constitucionales |
Establecer que los poderes de la Unión
deberán garantizar el pleno ejercicio de los
derechos políticos de los ciudadanos y el
cumplimiento de los principios rectores de
la función electoral y la democracia
participativa. Reconocer a las agrupaciones
políticas nacionales como entidades de
interés público; y que la ley electoral
determinará las formas específicas de su
intervención en los comicios populares, las
normas necesarias para la integración,
funcionamiento, asociación, pérdida de
registro y liquidación de los partidos y
agrupaciones políticas. Asimismo, que los
partidos políticos tendrán derecho al uso en
forma permanente de los medios de
comunicación social en los tiempos que
correspondan al Estado, quedando prohibida
la promoción personal o la intervención de
cualquier modo en los procesos electorales,
a favor o en contra de cualquier partido,
candidatos o programa electoral. La Sala
Superior del Tribunal Electoral en el marco
de sus resoluciones podrá determinar la
desaplicación de las normas constitucionales
o legales de las entidades federativas, por
mayoría calificada de cinco de sus
integrantes, cuando no se correspondan con
la Constitución General de la República. |
6 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley Reglamentaria
del Artículo 5° Constitucional, Relativo al
Ejercicio de las Profesiones en el Distrito
Federal y del Código Penal
Federal.
Publicación en G P: Anexo VI. Abril 24, 2007 |
Dips.
José Gildardo Guerrero Torres, José de Jesús
Solano Muñoz y José Antonio Muñoz Serrano
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Comisiones Unidas de
Educación Pública
y Servicios Educativos
y de
Justicia |
Precisar que serán cuando menos 480 las
horas de servicio social que tendrán que
cubrir los estudiantes como requisito para
la obtención de su título profesional.
Establecer que las instituciones,
dependencias y entidades receptoras, deberán
contar con un sistema de información
actualizado de servicio social, en el que se
incluya todo lo referente a las actividades,
los datos de los profesionistas y
estudiantes y las dependencias o lugares
donde se realice. Así como que quien realice
funciones de dirección y docencia en
instituciones educativas y presione u
obligue a un estudiante, a votar a favor o
en contra de un candidato o partido político
o a realizar actos de proselitismo a favor o
en contra de los mismos, se le impondrá de 1
a 4 años de prisión y de 100 a 200 días de
multa. |
7 |
Que reforma diversas disposiciones de la
Ley Monetaria de los Estados Unidos
Mexicanos.
Publicación en G P: Anexo VI. Abril 24, 2007 |
Dip.
Francisco Rueda Gómez
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna. |
Comisión de
Hacienda y Crédito Público |
Establecer las características de treinta y
siete monedas conmemorativas del
Bicentenario del Inicio del Movimiento de
Independencia y del Centenario del Inicio de
la Revolución Mexicana. |