1 |
Legisladoras y legisladores del Grupo
Parlamentario del Partido de la
Revolución Democrática
|
Relativo al asesinato del Presidente de
la Comisión de Gobierno de la LIX
Legislatura del Congreso del estado de
Guerrero, Diputado Armando Chavarría
Barrera.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación
económica
c) Comuníquese.
Nota:
El Presidente de la Mesa Directiva
solicitó guardar un minuto de silencio
en memoria del diputado Chavarría. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión condena el asesinato del
licenciado Armando Chavarría Barrera,
presidente de la Comisión de Gobierno de
la LIX Legislatura del Congreso del
estado de Guerrero y se une a la pena
que embarga a su familia.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión con estricto apego a la
división de poderes, exhorta a la
Procuraduría General de la República a
que atraiga la investigación del
asesinato del licenciado Armando
Chavarría Barrera, a fin de garantizar
la imparcialidad y objetividad en las
pesquisas que conduzcan a la detención
de los responsables materiales e
intelectuales, así como la sanción
conforme a derecho. |
2 |
Sen.
José Luis Lobato Campos
(Convergencia) |
Para exhortar al Ejecutivo Federal, a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
y a los gobiernos de los Estados
respecto a la posible bursatilización de
las transferencias federales a los
Estados y del Fondo de Estabilización de
Ingresos de las Entidades Federativas.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación
económica
c) Comuníquese. |
PRIMERO.-
Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo
Federal para que en cumplimiento de lo
dispuesto por el artículo 73
constitucional, fracción VIII en materia
de autorización de deuda pública y a la
naturaleza federal de las
participaciones, someta, mediante los
procedimientos constitucionales
establecidos, a la consideración del
Congreso la factibilidad de la
bursatilización de las transferencias
federales a los Estados y del Fondo de
Estabilización de Ingresos de las
Entidades Federativas.
SEGUNDO.-
Se exhorta respetuosamente a la
Secretaría de Hacienda a que asuma su
responsabilidad, en materia de
Coordinación Fiscal, para cumplir los
compromisos contraídos con los Estados
y, en su caso, diseñe políticas mediante
las cuales puedan destinarse los
recursos “ociosos” a inversión e
infraestructura de los Estados y
Municipios.
De igual modo, se le exhorta para que
defina la capacidad de endeudamiento de
cada uno de los Estados, establezca el
carácter de pasivos contingentes y, por
lo tanto, de deuda pública de la
bursatilización de la recaudación
participable; asimismo, para que
advierta a los Estados y Municipios de
los riesgos presupuestales futuros que
ello implica, y dé a conocer de manera
fehaciente, la deuda pública que a la
fecha tiene contraída cada una de las
entidades del país y del Distrito
Federal, amparados en los términos de
bursatilización directa o por medio de
fideicomisos.
TERCERO.-Se
exhorta respetuosamente al Ejecutivo
Federal y a los gobernadores de los
Estados a racionalizar el gasto
corriente así como a no generar esquemas
de endeudamiento público que impliquen
pasivos pagaderos por administraciones
subsecuentes y en caso de contraer deuda
pública, dichos recursos se destinen
exclusivamente a inversiones productivas
en los términos del artículo 117
constitucional. |