|
|
COMISIÓN
PERMANENTE
DEL
SEGUNDO
RECESO
DEL TERCER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión 9, del
1 de julio de 2009. |
7.
DICTÁMENES A DISCUSIÓN
c)
Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN * |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Publicación en GP del Senado:
|
Por el que se cita a comparecer a la
Comisionada del Instituto Nacional de
Migración a fin de que informe sobre los
presuntos actos de corrupción en los que
se han visto involucrados agentes de ese
Instituto, así como las acciones que
tiendan a evitar un probable contubernio
entre el crimen organizado y
funcionarios públicos adscritos a la
dependencia.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens. María
Elena Orantes López y Francisco Herrera
León (PRI) el 17 de junio de 2009.
Proposición suscrita por los Sens. José
Luis Máximo García Zalvidea, Rubén
Velázquez López, Lázaro Mazón Alonso y
Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD)
el 17 de junio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión cita a comparecer ante la
Primera Comisión, a la Comisionada del
Instituto Nacional de Migración, a fin
de que informe sobre los presuntos actos
de corrupción en los que se han visto
involucrados agentes de ese Instituto,
así como las acciones que tiendan a
evitar un probable contubernio entre el
crimen organizado y funcionarios
públicos adscritos a esa dependencia.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita respetuosamente a
la Fiscalía Especial para los Delitos de
Violencia contra las Mujeres y Trata de
Personas, que de conformidad a la
materia de su competencia, atraiga y
actúe sobre el caso de trata de personas
y explotación sexual por parte de
funcionarios de la Delegación Estatal
del Instituto Nacional de Migración en
Yucatán.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al titular de la
Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, Dr. José Luis Soberanes
Fernández, asista en lo procedente a las
ciudadanas extranjeras que presentaron
la denuncia. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
2 |
Publicación en GP del Senado:
1 de julio de 2009. |
Por el que la Comisión Permanente
lamenta los hechos ocurridos el 5 de
junio del año en curso en las provincias
de Bagua y Utcubamba del Perú y hace
votos para que se tomen las medidas
necesarias para evitar la confrontación
y privilegiar el diálogo en busca de la
paz y la civilidad entre el pueblo
peruano.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Carlos
Sotelo García (PRD) el 17 de junio de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión lamenta los hechos
ocurridos el 5 de junio del presente año
en las provincias de Bagua y Utcubamba
del Perú, y envía sus condolencias al
pueblo peruano y a los familiares de las
víctimas de los enfrentamientos entre
indígenas peruanos y efectivos de la
Policía Nacional.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión hace votos para que
en la República del Perú se tomen las
medidas necesarias para evitar la
confrontación y privilegiar el diálogo
en busca de la paz y la civilidad entre
el pueblo peruano. |
3 |
Por el que se solicita información sobre
los recursos ejercidos del presupuesto
asignado para el Instituto de
Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos
destinados a infraestructura durante el
año de 2009 y sobre las transferencias
de los recursos destinados a las
entidades federativas para el
fortalecimiento y construcción de
infraestructura, existentes en el
Fideicomiso de Protección Social en
Salud.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Roberto
Efrén Cerezo Torres (PRI) el 17 de junio
de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente de H. Congreso de
la Unión, solicita a la Secretaría de
Salud informe a esta soberanía sobre los
recursos ejercidos del presupuesto
asignado para el Instituto de
Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos
(INDRE), destinados a infraestructura
durante el año de 2009. Además, informe
sobre las transferencias de los recursos
destinados a las entidades federativas
para el fortalecimiento y construcción
de infraestructura, existentes en el
Fideicomiso de Protección Social en
Salud y el nivel de cumplimiento de
objetivos por parte de las mismas. |
4 |
Por el que se solicita información sobre
los proyectos, programas y acciones que
se realizan para promover la no
discriminación de personas con
capacidades diferentes en las aulas del
país.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Carlos
Jiménez Macías (PRI) el 17 de junio de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Secretaría de
Educación Pública, se sirva informar a
esta soberanía, sobre los proyectos,
programas y acciones que realiza y
proyecte realizar, para promover la no
discriminación de personas con
capacidades diferentes en las aulas del
país. |
5 |
Por el que se solicita información sobre
los proyectos, programas, acciones y
actividades de promoción, prevención y
control de los efectos asociados con la
temporada de calor.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por Sen. María
Elena Orantes López (PRI) el 17 de junio
de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Secretaría de
Salud, se sirva informar a esta
soberanía, sobre los proyectos,
programas, acciones y actividades de
promoción, prevención y control de los
efectos asociados con la temporada de
calor, que se estén llevando a cabo o
vayan a implementarse, en beneficio de
la sociedad mexicana. |
6 |
Por el que se solicita información
acerca del estado de las consultas
realizadas al Gobierno de Austria por
parte del gobierno mexicano, para la
devolución del Penacho del México
Antiguo.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip.
Humberto López Lena Cruz (S/P) el 3 de
junio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, solicita al Ejecutivo
Federal que a través de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, informe a ésta
soberanía acerca del estado de las
consultas realizadas al Gobierno de
Austria por parte del gobierno mexicano,
para la devolución del Penacho del
México Antiguo. |
7 |
Publicación en GP del Senado:
|
Por el que se solicita a los titulares
del Instituto Mexicano del Seguro Social
y de la Procuraduría de Defensa del
Trabajo informen sobre los estudios que
hayan realizado o estén realizando sobre
la situación laboral que guardan los
choferes y empleados de los servicios de
transporte público de pasajeros,
mercantil y privado y de la posición que
guardan los concesionarios o
permisionarios de ese servicio en la
República Mexicana.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Lorenzo
Daniel Ludlow Kuri (PAN) el 17 de junio
de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita a los titulares del Instituto
Mexicano del Seguro Social y de la
Procuraduría de Defensa del Trabajo, se
sirvan informar a esta soberanía, sobre
los estudios que hayan realizado o estén
realizando relacionados con la situación
laboral que guardan los choferes y
empleados de los servicios de transporte
público de pasajeros, mercantil y
privado y de la posición que guardan los
concesionarios o permisionarios de ese
servicio en la República Mexicana. |
8 |
Por el que se solicita información al
titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes sobre las
acciones y medidas adoptadas para
resolver el conflicto existente con la
empresa constructora Qhuazcani, en
relación con la construcción de la
Autopista de Lagos de Moreno – San Luis
Potosí, en el tramo Lagos de Moreno –
Las Amarillas y el nodo vial en Lagos de
Moreno, estado de Jalisco.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Ramiro
Hernández García (PRI) el 17 de junio de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con fundamento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita información al titular de la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, sobre las acciones y
medidas adoptadas para resolver el
conflicto existente con la empresa
constructora Qhuazcani, en relación con
la construcción de la Autopista de Lagos
de Moreno – San Luis Potosí, en el tramo
Lagos de Moreno – Las Amarillas y el
nodo vial en Lagos de Moreno, estado de
Jalisco, exhortándole a realizar
gestiones para el reinicio y terminación
de las obras relativas, en su caso. |
9 |
Por el que se exhorta al titular del
Poder Ejecutivo Federal a girar
instrucciones con el fin de que se
realicen los estudios y proyectos
tendentes a impulsar que se use
preferentemente, licencias “software
libre”, en todas las dependencias y
entidades de la administración pública
federal.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip.
Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla (PRD) el
3 de junio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión en el ámbito de colaboración
entre los poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal a efecto de
que gire instrucciones con el fin de que
se realicen estudios y proyectos sobre
la viabilidad de que se use
preferentemente licencias “software
libre” en las dependencias y entidades
de la Administración Pública Federal.
Intervención:
Para presentar modificación: Dip
Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD) |
a) En votación económica se
aceptó la propuesta del
Dip.
Guerra Ochoa.
b) Aprobado
en votación económica con la
modificación aceptada.
c) Comuníquese. |
10 |
Por el que se exhorta al titular del
Poder Ejecutivo Federal para que se
considere establecer e impulsar en el
proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para 2010 un programa de
inversión para el desarrollo regional
con enfoque migrante.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dip. Carlos
Puente Salas y Sen. Javier Orozco Gómez
(PVEM) el 17 de junio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta
respetuosamente al titular del Poder
Ejecutivo Federal, para que, con la
participación que corresponda a las
secretarías de Gobernación y de Hacienda
y Crédito Público, en el ámbito de sus
respectivas competencias, consideren en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de
la Federación para el ejercicio fiscal
de 2010, en los términos de los
artículos 6 y 25 al 29 de la Ley Federal
de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria, establecer e impulsar un
programa de inversión para el desarrollo
regional con enfoque migrante.
SEGUNDO.-
Remítase copia del presente expediente a
la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública de la Cámara de Diputados, para
su conocimiento y efectos, en el marco
de la discusión y aprobación del
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el ejercicio fiscal de 2010. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
11 |
Por el que se solicita al titular de la
Comisión Nacional del Agua informe sobre
el proyecto de construcción de la Presa
El Zapotillo, sobre el Río Verde, entre
Yahualica y Cañadas de Obregón, estado
de Jalisco.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Jesús
Cuauhtémoc Velasco Oliva (Convergencia)
el 17 de junio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al Titular de la Comisión
Nacional del Agua, se sirva informar a
esta Soberanía, sobre el proyecto de
construcción de la Presa El Zapotillo,
sobre el río Verde, entre Yahualica y
Cañadas de Obregón, estado de Jalisco;
los términos y condiciones de la
contratación del proyecto de
construcción y eventual explotación y,
en su caso, la participación que en ella
tenga la empresa constructora.
SEGUNDO.-
Remítase copia del presente expediente
al C. Gobernador del estado de Jalisco y
al Titular de la Comisión Estatal de
Derechos Humanos de Jalisco, para su
conocimiento y efectos, en el ámbito de
su competencia. |
12 |
Por el que se exhorta al titular del
Poder Ejecutivo Federal para que
instruya a diversas dependencias a
efecto de que impulsen y difundan las
medidas necesarias para la recuperación
de las actividades agropecuarias
afectadas por la contingencia sanitaria
provocada por el brote del virus de
Influenza A(H1N1).
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Luis
Fernando Rodríguez Lomelí (PAN) el 17 de
junio de 2009
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta
respetuosamente al titular del Poder
Ejecutivo Federal, para que instruya a
las secretarías de Hacienda y Crédito
Público; de Economía; de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, y de Desarrollo Social,
así como a la Procuraduría Federal de
Protección al Consumidor, en el ámbito
de sus respectivas competencias, a
efecto de que impulsen y difundan las
medidas necesarias para la recuperación
de las actividades agropecuarias
afectadas por la contingencia sanitaria
provocada por el brote del virus de
Influenza A(H1N1). |
13 |
Por el que se solicita al secretario de
Hacienda y Crédito Público un informe
acerca del cumplimiento de las
recomendaciones y observaciones
realizadas por la Auditoría Superior de
la Federación respecto del ejercicio de
recursos públicos destinados al cambio
de administración del Ejecutivo Federal.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Renán
Cleominio Zoreda Novelo (PRI) el 17 de
junio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se solicita respetuosamente al Dr.
Agustín Carstens Carstens, secretario de
Hacienda y Crédito Público, remita a la
H. Comisión Permanente del Congreso de
la Unión un informe acerca del
cumplimiento de las recomendaciones y
observaciones realizadas por la
Auditoría Superior de la Federación
respecto del ejercicio de recursos
públicos destinados al cambio de
administración del Ejecutivo Federal. |
14 |
Por el que se exhorta al titular del
Poder Ejecutivo Federal a realizar los
estudios y las gestiones tendentes a
aplicar una tarifa preferencial en
diversos municipios del estado de
Nayarit, pasando de la tarifa 1B a la
tarifa 1D de verano, durante todo el
año.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen.
Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD)
el 3 de junio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal, para que
con la participación que corresponda de
los titulares de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público y de la
Comisión Federal de Electricidad,
realicen los estudios y las gestiones
tendentes a aplicar una tarifa
preferencial en los municipios de
Acaponeta, Tecuala, Rosamorada, Tuxpan,
Santiago Ixcuintla y San Blas, del
estado de Nayarit, pasando de la tarifa
1B a la tarifa 1D de verano, durante
todo el año. |
* Conforme a lo aprobado por el Pleno.
Regresar
|