DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De C. Senador.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Gobernación.

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

c) Del Instituto Mexicano del Seguro Social.

d) Del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

3. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De reincorporación.

4. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para aceptar y usar condecoraciones.

b) Para prestar servicios.

5. PRONUNCIAMIENTO

6. INICIATIVAS

7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De permiso constitucional. Para prestar servicios.

b) De permiso constitucional. Para aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

c) Con puntos de acuerdo.

8. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

9. PROPOSICIONES

10. AGENDA POLÍTICA

11. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativa.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 9, del 1 de julio de 2009.

 

                9. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS **

1

Dip.

Dora Alicia Martínez Valero

(PAN)

 

A nombre del Dip. Francisco Dávila García (PAN)

Por el que se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que en su programa anual de auditorías se incluya al subsidio para la seguridad pública municipal 2008 recibido por el municipio de Aguascalientes.

 

Se turnó a la Tercera Comisión

PRIMERO.- Se hace un atento exhorto a la Auditoría Superior de la Federación, a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la H. Cámara de Diputados, para que en su Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización de la Cuenta Pública 2008, se incluya al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN) 2008 recibido por el municipio de Aguascalientes, Ags., para que se le realice una auditoría financiera y de cumplimiento, y constatar el ejercicio correcto de los recursos por parte del municipio.

2

Dip.

Javier González Garza

(PRD)

 

 A nombre del Sen. Silvano Aureoles Conejo (PRD)

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que la Procuraduría General de la República se conduzca con estricto apego al marco de derecho en el caso de los ciudadanos detenidos en los operativos realizados en el estado de Michoacán y que se garanticen sus derechos constitucionales.

 

Se turnó a la Primera Comisión

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un exhorto para que la Procuraduría General de la República se conduzca con estricto apego al marco de derecho en el caso de los ciudadanos detenidos en los operativos realizados en el estado de Michoacán y que se garanticen sus derechos constitucionales.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para que en uso de sus atribuciones contenidas en el artículo 89 de su reglamento interior inicie de oficio una investigación por la presunta violación de las garantías constitucionales de los detenidos durante los operativos del 26 de mayo y 29 de junio de 2009.

3

Sen.

Javier Orozco Gómez

(PVEM)

 

A nombre propio y del Dip. Carlos Puente Salas (PVEM)

Por el que se exhorta a los partidos políticos a unir fuerzas para protestar contra la pederastia; asimismo, solicitar el bloqueo para acceder a páginas de Internet con el fin de cuidar y respetar los derechos humanos de niños y niñas y que se tomen las medidas necesarias para erradicar estas prácticas.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a todos los partidos políticos a unir fuerzas para protestar contra esta aberrante actividad.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, para que gire instrucciones a las dependencias correspondientes para que se lleve a cabo el bloqueo y acceso en nuestro país a este sitio web con el fin de cuidar y respetar los derechos humanos de nuestros niños y niñas.

TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a la Procuraduría General de la República, a fin de que realice las investigaciones conducentes a fin de prevenir la proliferación de este tipo de sitios web en nuestro país, y procesar a las personas que incurran en algún tipo de delito relacionados con la pederastia y así poder erradicar estas prácticas.

4

Sens.

María del Rosario Ybarra de la Garza (PT) y Gabino Cué Monteagudo (Convergencia)*

Por el que se solicita a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de la Defensa Nacional a que investiguen y esclarezcan la desaparición de Isaías Uribe Hernández , ocurrida el 5 de abril de 2009 en Torreón, Coahuila.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República a dar seguimiento exhaustivo a la denuncia por la desaparición del C. Isaías Uribe Hernández, ocurrida el pasado 05 de abril en la cuidad de Torreón Coahuila.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Defensa Nacional a que colabore con las autoridades ministeriales en la investigación y esclarecimiento de la desaparición de Isaías Uribe Hernández. Asimismo, a que informe a esta soberanía sobre las operaciones y detenciones que realizaron elementos del Ejército Mexicano el 05 de abril en la zona de cuidad Nazas, Torreón, Coahuila.

5

Dip.

Gerardo Priego Tapia

(PAN)

 

A nombre de la Dip. Dolores María del Carmen Parra Jiménez (PAN)

Para exhortar a los representantes del Poder Ejecutivo en las entidades federativas y, en particular del Estado de Puebla, a vigilar que no se cargue a los contribuyentes ninguna comisión extra en la recaudación de los gravámenes federales y locales o, en su caso, asumir el costo de dicha comisión.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las treinta y un entidades federativas y del Distrito Federal, especialmente al Poder Ejecutivo del estado de Puebla, a través de la Secretaría de Finanzas del estado; a efecto de vigilar que no sea cobrada a los contribuyentes comisión adicional alguna, al momento de enterar sus impuestos locales y/o federales en las instituciones bancarias correspondientes.

SEGUNDO.- Se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las treinta y un entidades federativas y del Distrito Federal, especialmente al Poder Ejecutivo del estado de Puebla, a través de la Secretaría de Finanzas del estado, a que en los casos en que las instituciones bancarias hubieran realizado el cobro de comisiones por la recepción del pago de impuestos o contribuciones de carácter local y/o federal, éstos asuman el monto correspondiente a dicha comisión, otorgando a los contribuyentes la capacidad de acreditar el monto pagado por concepto de la comisión bancaria, sobre la cantidad que resulte por pagar de impuestos o contribuciones locales en el siguiente mes o ejercicio fiscal.

6

Dip.

Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD)

Relativo a las comparecencias solicitadas por el Grupo Parlamentario del PRD y cuya realización permanece pendiente.

 

Quedó en poder de la Mesa Directiva.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Presidencia de la Mesa Directiva a dar curso a las comparecencias de:

Los integrantes del Consejo de Administración de PEMEX.

Del secretario de Salud, en su calidad de representante del Estado ante el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como también al director general del Seguro Social.

Así mismo proceda a girar la invitación correspondiente al Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Presidente de la Mesa Directiva a dar curso a las resoluciones de esta soberanía, puntual y eficientemente, cumpliendo cabalmente con su responsabilidad.

7

Sen.

Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez

(PAN) *

Por el que se exhorta al gobierno del estado de Guerrero y al ayuntamiento del municipio de Acapulco a reforzar las estrategias que tengan como objetivo hacer frente a la temporada de huracanes.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Guerrero y al ayuntamiento del municipio de Acapulco a reforzar las estrategias que tengan como objetivo hacer frente a la temporada de huracanes.

8

Sens.

Francisco Herrera León y Carlos Martín Jiménez Macías

(PRI) *

Por el que la Comisión Permanente repudia el golpe de Estado acontecido el 28 de junio pasado en la República de Honduras.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión repudia el golpe de Estado acontecido el 28 de junio pasado en la República de Honduras y se pronuncia por el pronto reestablecimiento del orden constitucional y democrático.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente solicita, de manera atenta, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, la difusión expedita de este pronunciamiento ante la Organización de Estados Americanos y la Organización de Naciones Unidas.

TERCERO.- La Comisión Permanente solicita la difusión del presente pronunciamiento ante los organismos parlamentarios regionales y multilaterales en los que participa el H. Congreso de la Unión, especialmente aquellos con los que tiene relación el Senado de la República en virtud de su responsabilidad constitucional a saber, el Parlamento Centroamericano, y el Parlamento Latinoamericano.

9

Dip. Jesús Humberto Zazueta Aguilar (PRD) y Sens. Rubén Fernando Velázquez López, Lázaro Mazón Alonso, José Luis Máximo García Zalvidea, Francisco Javier Castellón Fonseca y Carlos Sotelo García

(PRD) *

Relativo al golpe de estado en la República de Honduras.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena enérgicamente el golpe de Estado llevado a cabo en la República de Honduras el pasado domingo 29 de junio.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace votos para que las tensiones y disputas que existen entre los hondureños se resuelvan por vías institucionales y pacíficas, deseando a la vez, que cesen las represalias en contra de la sociedad civil, y se restablezca la paz y la normalidad democrática lo antes posible.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores remita a la brevedad a esta soberanía un informe detallado acerca de las medidas que ha tomado y tomará el gobierno mexicano para dar cumplimiento a la resolución sobre la situación actual en Honduras (953 - 1700/09), aprobada por el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en sesión celebrada el 28 de junio de 2009; así como para garantizar la participación de México en la instrumentación de los acuerdos alcanzados durante las reuniones privadas de mandatarios que han tenido lugar en el marco de los trabajos previos a la 34 reunión del Sistema de Integración Centroamericano (SICA).

CUARTO.- Hace una respetuosa solicitud al presidente Felipe Calderón para acompañar físicamente al presidente Manuel Zelaya de regreso a Honduras con el fin de retomar la presidencia constitucional de aquella nación, como una muestra de amistad y solidaridad de nuestro país con las naciones de la región.

10

Sens.

Carlos Lozano de la Torre, Adolfo Toledo Infanzón, Raúl José Mejía González, María Elena Orantes López, Carlos Martín Jiménez Macías y Renán Cleominio Zoreda Novelo

(PRI) *

Por el que se solicita la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Economía para que informen sobre el desastre económico en que se encuentra el país.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Economía, para que informen a esta soberanía y a la nación mexicana, sobre el desastre económico en que se encuentra el país, que puede apreciarse con la grave caída estimada del Producto Interno Bruto, los crecientes niveles de desempleo así como la escasa generación del mismo, la cada vez mas alta inflación, la ineficiente recaudación tributaria, entre otros elementos que preocupan al poder legislativo federal y a la población mexicana.

11

Sen.

Lázara Nelly González Aguilar

(PAN) *

Por el que se solicita al gobernador del estado de Tamaulipas conducirse en el marco de la ley, dentro de las campañas electorales y la jornada electoral del próximo cinco de julio.

 

Se turnó a la Primera Comisión,

ÚNICO.- Se solicita al gobernador del estado de Tamaulipas se conduzca en el marco de legalidad, dentro de las campañas electorales y la jornada electoral del próximo cinco de julio.

12

Sens.

María de los Ángeles Moreno Uriegas y Carlos Aceves del Olmo

(PRI) *

Por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal a realizar un análisis de los inmuebles que dentro del área de las colonias Roma y Condesa del Distrito Federal merezcan ser declarados como de valor artístico e histórico y reciban el tratamiento que corresponde a dicha declaratoria.

 

Se turnó a la Primera Comisión,

Para solicitar que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, a través de su Mesa Directiva regirá atentamente:

PRIMERO.- Al jefe de gobierno del Distrito Federal y al jefe delegacional en Cuauhtémoc, que en el ámbito de sus competencias, detengan la obra que se está llevando a cabo en el predio de Insurgentes 303 y 305; así como aquellas obras que no cumplen con la normatividad aplicable y que pone en grave riesgo a los inmuebles de la zona y a sus habitantes.

SEGUNDO.- Al titular del Poder Ejecutivo Federal, que a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, haga el análisis de los inmuebles que dentro del área de las colonias Roma y Condesa del Distrito Federal merezcan ser declarados como de valor artístico e histórico y reciban el tratamiento que corresponde a dicha declaratoria.

TERCERO.- Al jefe de gobierno del Distrito Federal, para que los inmuebles de la colonias Roma y Condesa que así lo ameriten sean afectos al Patrimonio Urbanístico Arquitectónico del Distrito Federal emitiendo declaratoria para ello, y se proceda a su inscripción en el Registro Público del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico. Así como que se incluya en el catálogo de bienes afectados para considerarlos en el programa de salvaguarda correspondiente.

13

Sen.

Carlos Sotelo García

(PRD) *

Por el que se  exhorta al Procurador General de la República a efecto de que se integre pronta y oportunamente la averiguación previa en contra del Señor Virgilio Mendoza Amezcua, alcalde con licencia de Manzanillo, Colima.

 

Se turnó a la Primera Comisión,

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta del procurador general de la República, Lic. Eduardo Medina Mora, para que en uso de las facultades que le confiere la ley, se ordene la integración pronta y oportuna de la averiguación previa por los presuntos delitos cometidos por el alcalde con licencia de Manzanillo, Colima, y ahora candidato a diputado federal por el II Distrito Federal de Colima, postulado por el Partido Acción Nacional, Virgilio Mendoza Amezcua, con base en la denuncia de hechos que hiciera el señor Francisco Javier Rodríguez García, Presidente Estatal del PRD en Colima, en la Delegación de la Procuraduría General de la República con sede en Manzanillo, Colima, el 29 de mayo pasado.

14

Dips.

Francisco Elizondo Garrido, Carlos Puente Salas y Diego Cobo Terrazas

(PVEM) *

Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a garantizar que los productos hechos de madera de sus adquisiciones de servicios funerarios provengan de aprovechamientos forestales sustentables.

 

Se turnó a la Tercera Comisión,

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a que por medio de sus comités de Adquisiciones y en apego a lo dispuesto por los artículos 22 y 27 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, garanticen que los ataúdes de madera en sus adquisiciones de servicios funerarios provengan de aprovechamientos forestales sustentables debidamente autorizados por la autoridad correspondiente.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de la Función Pública, para que por medio de sus órganos de control interno correspondientes en el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del los Trabajadores del Estado, verifique y en su caso, inicie los procedimientos respectivos contra los funcionarios públicos que estén fomentando la adquisición y comercialización de ataúdes hechos de madera ilegal.

TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, verifique la legal procedencia de la madera que es utilizada en los ataúdes que se utilizan en los servicios funerarios que prestan el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del los Trabajadores del Estado y en su caso, inicie los procedimientos legales a que hubiese lugar, contra quien o quienes estén fomentando la adquisición y comercialización de ataúdes hechos de madera ilegal.

15

Dip.

José Manuel Del Río Virgen

(Convergencia) * *

Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a llevar a cabo el estudio, solución y replantación a fin de erradicar la plaga del amarillamiento letal que afecta los cultivos de palma de coco en la franja litoral de 46 kilómetros comprendida entre la localidad de Casitas, municipio de Tecolutla, hasta la comunidad Rancho Playa, municipio de Papantla de Olarte, Veracruz.

 

Se turnó a la Tercera Comisión,

PRIMERO.- Exhortar a la SAGARPA, la Comisión Nacional Forestal y al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias a que lleven a cabo estudio, solución y replantación a fin de erradicar la plaga del amarillamiento letal que afecta los cultivos de palma de coco en la franja litoral de 46 kilómetros comprendida entre la localidad de casitas, municipio de Tecolutla, hasta la comunidad rancho playa, municipio de Papantla, ambos en Veracruz,

SEGUNDO.- Presentar a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión los resultados del estudio.

TERCERO.-Poner en marcha un programa de sustitución de palmeras por ejemplares resistentes a la plaga.

16

Dip.

Héctor Manuel Ramos Covarrubias

(PAN) *

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a facilitar el acceso al transporte transfronterizo turístico.

 

Se turnó a la Tercera Comisión,

ÚNICO.- Se exhorta al poder Ejecutivo Federal a través de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Turismo y de Economía, a trabajar en la elaboración y puesta en marcha de un programa que permita el ingreso a autobuses de modelos anteriores a 1997 y a unidades de menor tamaño (mini-buses, vans y limusinas) que prestan el servicio de transporte turístico internacional, asimismo, que se trabaje en la simplificación del trámite de expedición del permiso de ingreso, en particular al requisito de la verificación de la unidad en territorio nacional.

17

Dip.

Alejandro Chanona Burguete

(Convergencia) *

Para convocar a un período extraordinario de sesiones e incluir entre los asuntos a tratar el proyecto de reformas a los artículos 39 y 42 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Se turnó a la Primera Comisión,

ÚNICO.-  La Comisión Permanente del Segundo Receso del Tercer año de Ejercicio de la LX Legislatura, con base en las facultades que el artículo 78 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, convoca a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión a realizar un Periodo Extraordinario de Sesiones.

Que se incluya entre los asuntos objeto del periodo extraordinario de sesiones, el dictamen de la iniciativa de modificación a los artículos 39 y 42 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para incorporar la figura de revocación de mandato, presentado por el que suscribe ante la Comisión Permanente el día 24 de los corrientes.

18

Sen.

Ramiro Hernández García

(PRI) *

Por el que se solicita al secretario de Hacienda y Crédito Público información sobre la recaudación y distribución de los ingresos por las ventas finales de gasolina y diesel, de acuerdo a lo establecido en el artículo 2-A, de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) y el artículo 4-A de la Ley de Coordinación Fiscal.

 

Se turnó a la Tercera Comisión,

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens Carstens, a que informe a esta soberanía, sobre la recaudación y distribución de los ingresos por las ventas finales de gasolina y diesel, de acuerdo a lo establecido en el artículo 2-A, de la Ley del IEPS y el artículo 4-A, de la Ley de Coordinación Fiscal.

19

Dip.

Antonio Soto Sánchez

(PRD) *

Por el que se exhorta al director de la Lotería Nacional a establecer una mesa de trabajo con las agrupaciones de vendedores de billetes de lotería, a fin de reestablecer el diálogo y la concordia en esa institución.

 

Se turnó a la Tercera Comisión,

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Lic. Benjamín González Roaro, director de La Lotería Nacional, para que establezca a la brevedad una mesa de trabajo con la Asociación Nacional de Vendedores de Productos de Lotería A.C., la Federación Mexicana de Vendedores, Comercializadores de Juegos y SORTEOS de L/N y sus Derivados A.C., Central de Vendedores de Billetes de L.N. A.C., la Unión de Vendedores de Billetes de L/N, y la Alianza de Billeteros de México a fin de restablecer el diálogo y la concordia entre la fuerza de venta de la institución y los directivos de la misma.

20

Dip. Carlos Puente Salas y del Sen. Javier Orozco Gómez

(PVEM) *

Por el que se exhorta los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Economía a realizar un diagnóstico de la competitividad económica, fiscal, financiera y empresarial de las entidades federativas y sus 5 principales municipalidades.

 

Se turnó a la Tercera Comisión,

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Economía, realicen un diagnóstico de la competitividad económica, fiscal y financiera y empresarial de las entidades federativas y sus 5 principales municipalidades; e informe a ambas cámaras que integran el honorable Congreso de la Unión, las medidas y los recursos económicos que podrán dirigirse a atender las desigualdades de la competitividad.

21

Dip.

Martha Angélica Romo Jiménez

(PAN) *

Por el que se solicita al Ejecutivo Federal a expedir una Norma Oficial Mexicana para establecer estándares de calidad mínimos para la composición fisicoquímica, especificaciones sanitarias, etiquetado y envasado de yogurt para beber o batidos, alimentos lácteos fermentados batidos o para beber, bebidas lácteas fermentadas o productos lácteos fermentados.

 

Se turnó a la Tercera Comisión,

ÚNICO.- Se solicita respetuosamente al Ejecutivo Federal, por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y por medio de la Secretaría de Economía, a través del Centro Nacional de Metrología y Normalización, que expida lo antes posible una Norma Oficial Mexicana (NOM) para establecer estándares de calidad mínimos para la composición fisicoquímica, especificaciones sanitarias, etiquetado y envasado de yogurt para beber o batidos, alimentos lácteos fermentados batidos o para beber, bebidas lácteas fermentadas o productos lácteos fermentados .

22

Sen.

Francisco Herrera León

(PRI) *

Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a mantener los recursos asignados al Programa de Estímulos a la Producción Ganadera en los niveles actuales y a realizar los esfuerzos necesarios para incrementarlos anualmente.

 

Se turnó a la Tercera Comisión,

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a que mantenga los recursos asignados al Programa de Estímulos a la Producción Ganadera en los niveles actuales y a realizar los esfuerzos necesarios para incrementarlos anualmente.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, vele por una partida presupuestal creciente al Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera, en relación con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 que remita el Presidente de la República, con el fin de dotar de los recursos económicos suficientes para seguir impulsando el crecimiento del sector ganadero del país.

23

Sen.

Antonio Mejía Haro

(PRD) *

Relativo al proceso de discusión de diversas propuestas antiinmigrantes en el estado de Arizona, Estados Unidos de América.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reitera su más profundo rechazo a todas aquellas propuestas que pretenden restringir los derechos humanos inherentes a la condición humana, independientemente de la nacionalidad y el status migratorio de las personas.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores exprese al Gobierno y al Congreso del estado de Arizona, el rechazo de nuestro país a todas aquellas políticas públicas y propuestas legislativas que discriminen a los trabajadores indocumentados y vulneren sus derechos fundamentales, como el acceso a la salud y a una atención médica de calidad .

TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores:

1.- Mantenga informado al Congreso de la Unión acerca del avance y la evolución de las propuestas legislativas HB2331, HB2533, y HB2238, todas ellas radicadas en el Congreso del estado de Arizona;

2.- Defina una estrategia para hacer frente a las violaciones a los derechos humanos de los trabajadores migratorios mexicanos de forma más efectiva y decidida; y difunda ampliamente las desventajas y efectos nocivos de la aprobación de este tipo de legislaciones.

3.- Remita al Senado de la República un informe y una evaluación detallada del funcionamiento y el impacto de todas aquellas operaciones y estrategias bilaterales y unilaterales encaminadas a garantizar la seguridad fronteriza y la contención de los flujos poblacionales hacia los Estados Unidos de América.

24

Dip. Carlos Puente Salas y Sen. Javier Orozco Gómez

(PVEM) *

Para solicitar un informe a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación sobre los apoyos destinados al cultivo del frijol, arroz, trigo y caña de azúcar, de acuerdo con sus ámbitos de competencia.

 

Se turnó a la Tercera Comisión,

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, instruya a las áreas de su competencia se elabore un informe detallado sobre el estado que guardan los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación- Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural- Usos por Ramas y Temas Estratégicos de los Recursos Federalizados, presupuestados en apoyo al cultivo del fríjol, arroz, trigo y caña de azúcar en nuestro país, y se remita dicho informe a ambas cámaras del Congreso de la Unión.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, instruya a las áreas de su competencia se elabore un informe detallado sobre las acciones realizadas para que los recursos destinados al cultivo del fríjol, arroz, trigo y caña de azúcar, señale si existen programas con subejercicios conforme a lo presupuestado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2009 en lo tocante a los cultivos en cita; y por otra parte, sean destinados sin retraso y de acuerdo con reglas de operación eficientes.

25

Dip.

José Luis Aguilera Rico

(Convergencia) *

Por el que se exhorta al titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a comparecer ante la Comisión Permanente y a rendir un informe ante la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados.

 

Se turnó a la Segunda Comisión,

ÚNICO.-Se exhorta al titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Lic. Bernardo de la Garza Herrera, para que comparezca ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y rinda informe por escrito ante la Comisión de Juventud y Deporte de esta H. Cámara de Diputados y rinda por escrito los informes solicitados.

26

Dip.

Humberto López Lena Cruz

(S/P) *

Por el que se exhorta al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos para que se reconfigure la refinería Ing. Antonio Dovali Jaime, ubicada en la ciudad de Salina Cruz, Oaxaca.

 

Se turnó a la Tercera Comisión,

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para que se reconfigure la refinería Ing. Antonio Dovali Jaime, ubicada en la ciudad de salina cruz, Oaxaca, por ser una de las mas importantes a nivel nacional y de las que mas produce combustibles fósiles y de mejor calidad y con esto aumentar significativamente su capacidad de refinación.

27

Dip.

Martha Angélica Romo Jiménez

(PAN) *

Por el que se solicita al Ejecutivo Federal a expedir una Norma Oficial Mexicana para establecer estándares de calidad mínimos para la importación, empaque, embalaje, transporte y especificaciones sanitarias de productos y subproductos cárnicos frescos, refrigerados y/o congelados para consumo humano.

 

Se turnó a la Tercera Comisión,

ÚNICO:- Se solicita respetuosamente al Ejecutivo Federal, por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y alimentación (SAGARPA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y por medio de la Secretaría de Economía a través del Centro Nacional de Metrología y Normalización, que expida lo antes posible una Norma Oficial Mexicana (NOM) para establecer estándares de calidad mínimos para la importación, empaque, embalaje, transporte y especificaciones sanitarias de productos y subproductos cárnicos frescos, refrigerados y/o congelados para consumo humano.

28

Sen.

María Elena Orantes López

(PRI) *

Por el que se exhorta a diversas secretarías de Estado a coordinar las acciones pertinentes con las autoridades estatales y municipales, a efecto de extremar precauciones y apoyar a las regiones del país que pudieran resultar afectadas por la posible ocurrencia de fenómenos climatológicos pronosticados para esta temporada.

 

Se turnó a la Primera Comisión,

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a las secretarías de Gobernación, de Salud, de Marina (Armada de México) y Defensa Nacional, a coordinar las acciones pertinentes con las autoridades estatales y municipales, a efecto de extremar precauciones y apoyar a las regiones del país que pudieran resultar afectadas por la posible ocurrencia de fenómenos climatológicos pronosticados para esta temporada en los océanos Pacífico y Atlántico, en el Golfo de México y el Mar Caribe, con especial énfasis en las zonas de mayor vulnerabilidad por su ubicación geográfica, la erosión de los suelos, los asentamientos humanos irregulares y el grado de marginalidad.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud informe a esta soberanía, sobre los inventarios de medicamentos con los que se contará para prevenir y atender las enfermedades ocasionadas por los ciclones en esta temporada de huracanes, las estrategias que se llevarán a cabo para la distribución de los mismos, así como la cobertura en materia de prevención que harán las brigadas médicas en las comunidades marginadas del país que pudieran sufrir los embates de los huracanes.

29

Dips.

Maricela Contreras Julián y José Alfonso Suárez del Real y Aguilera

(PRD) *

Relativo a la candidatura de la escritora Elena Poniatowska Amor al Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2009.

 

Se turnó a la Segunda Comisión,

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace patente su reconocimiento a la escritora Elena Poniatowska Amor por la nominación al Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2009 y expresa su beneplácito porque nuestro país cuenta con una escritora que ha contribuido en mucho a la literatura universal.

30

Sen. Javier Orozco Gómez y Dip. Carlos Puente Salas

(PVEM) *

Relativo al golpe de Estado perpetrado en la República de Honduras.

 

Se turnó a la Segunda Comisión,

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores, y mediante los canales diplomáticos conducentes, se condene enérgicamente el golpe de estadoperpetrado por fuerzas armadas en la República de Honduras.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores, con el fin de que se brinde todo el apoyo necesario a los connacionales que se encuentren actualmente en la República de Honduras.

TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores, con el fin de que se brinde todo el apoyo necesario a la población de la República de Honduras.

31

Dip.

Martha Angélica Romo Jiménez

(PAN) *

Por el que se solicita al Ejecutivo Federal a instalar el número de emergencia único en todo el país.

 

Se turnó a la  Primera Comisión,

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal por medio de la Secretaría de Seguridad Pública a través del Consejo Nacional de Seguridad Pública y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se lleve a cabo la cobertura en todo el territorio nacional del número de emergencias 066.

32

Sen.

Antonio Mejía Haro

(PRD) *

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que presente el Reglamento de la Ley de Productos Orgánicos.

 

Se turnó a la Tercera Comisión,

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publique en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de la Ley de Productos Orgánicos. Asimismo, se amplíen los apoyos a la producción orgánica en los programas, instancias y entidades que estén establecidas para dicha producción, a fin de mitigar los efectos adversos que presenta este tipo de producción en el campo.

33

Dip.

Martín Ramos Castellanos

(PRD) *

Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que a la brevedad posible integre y coordine una mesa de alto nivel a fin de resolver de manera definitiva los problemas  agrarios y limítrofes entre los estados de Chiapas y Oaxaca.

 

Se turnó a la Primera Comisión,

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que a la brevedad posible integre y coordine una mesa de alto nivel con la participación de las dependencias del gobierno federal , los titulares de los Poderes Ejecutivos y Legislativos de Chiapas y Oaxaca, la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados y los representantes de las comunidades involucradas a fin de resolver de manera definitiva los problemas agrarios y limítrofes entre dichos estados e impulsar el desarrollo y la tranquilidad de la zona y evitar la constante confrontación de los comuneros de la región en conflicto.

34

Sens.

Lázaro Mazón Alonso, Rubén Fernando Velázquez López y José Luis Máximo García Zalvidea

(PRD) *

Por el que se exhorta al gobierno del estado de Guerrero para que gestione la sustitución de los miembros de las fuerzas armadas por una acción conjunta entre la policía federal y la estatal en los operativos para la prevención y persecución de delitos cometidos por el crimen organizado.

 

Se turnó a la Primera Comisión,

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta gobierno del estado de Guerrero para que, en el ámbito de sus propias facultades, gestione la sustitución de los miembros de las Fuerzas Armadas por una acción conjunta entre la Policía Federal y la Estatal en los operativos para la prevención y persecución de delitos cometidos por el crimen organizado, a fin de que se restablezca la tranquilidad ciudadana estatal lo más pronto posible.

35

Dips.

Valentina Valia Batres Guadarrama y Humberto Zazueta Aguilar

(PRD) *

Por el que se solicita a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Banco de México informen las razones por las cuales mediante diversos mecanismos y decisiones, se asumen compromisos que significarán una grave carga para el futuro de los mexicanos.

 

Se turnó a la Tercera Comisión,

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al secretario de Hacienda, Agustín Carstens Carstens, y al gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, informen de manera detallada al pueblo de México las causas del acelerado crecimiento de la deuda pública ampliada, clasificada como Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), en un período en el que supuestamente se mantuvieron muy bajos los desequilibrios fiscales; el costo financiero y en activos que ello representa para los mexicanos y los planes de esta administración para enfrentarlos sin que ello signifique nuevas pérdidas de patrimonio o de recursos estratégicos para los mexicanos

36

Dip.

José Jacques y Medina

(PRD) *

Relativo a las modificaciones de las reglas de operación del Fideicomiso del Fondo de Apoyo Social a Ex Trabajadores Migratorios.

 

Se turnó a la Tercera Comisión,

ÚNICO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que el importe total del Fideicomiso 2106 Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, sea entregado a los beneficiarios en una sola exhibición.

 

* Sin intervención en Tribuna.

** Conforme a lo publicado en GP del Senado del 01 de julio de 2009.

 

Regresar