DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De ciudadanos legisladores.

b) De Comisión de Trabajo.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

3. RATIFICACIÓN DE NOMBRAMIENTOS

a) De servidores públicos.

4. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para aceptar y usar condecoración.

b) Cónsul Honorario.

c) Para prestar servicios.

5. DECLARATORIAS DE REFORMAS CONSTITUCIONALES

6. COMUNICACIÓN RELATIVA A MOVIMIENTO EN COMISIÓN DE TRABAJO

7. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De reincorporación.

b) De licencia.

8. INICIATIVAS

9. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) De permiso constitucional. Para aceptar y usar condecoración.

10. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA

a) De permiso constitucional. Para desempeñar cargo de Cónsul Honorario.

11. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De permiso constitucional. Para prestar servicios.

b) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

c) Con puntos de acuerdo.

12. PROPOSICIONES

13. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

14. EXCITATIVAS

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 15, de Agosto 13, 2008.

 

                13. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS *

1

Sen.

Marco Humberto Aguilar Coronado

(PAN)

 

A nombre de la Sen. Adriana González Carrillo (PAN)

Por el que la Comisión Permanente manifiesta su más enérgico rechazo a la violencia armada y urge a que en el actual conflicto sobre Osetia del Sur cesen las hostilidades y se retome el diálogo y la negociación pacífica como mecanismo para dirimir las diferencias.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión manifiesta su más enérgico rechazo a la violencia armada y urge a que en el actual conflicto sobre Osetia del Sur cesen las hostilidades y se retome el diálogo y la negociación pacífica como mecanismo para dirimir las diferencias.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión reconoce y respalda los esfuerzos de paz desplegados por el gobierno francés y hace votos por la pronta materialización de los contenidos del acuerdo de paz avalado por las partes en conflicto.

2

Sen.

Melquiades Morales Flores

(PRI)

Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a estimular desde el nivel primaria y hasta profesional, el estudio en las matemáticas.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

ARTÍCULO ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Publica, para que se sirva disponer las medidas que estime necesarias con el objeto de que, en plazo breve, se revierta la tendencia negativa entre los educandos desde la educación básica hasta la superior, que ha generado deficiente conocimiento de las matemáticas.

3

Dip.

Beatriz Collado Lara

(PAN)

Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a establecer mecanismos de trabajo para coordinar esfuerzos entre el gobierno federal, entidades federativas y organizaciones campesinas en la prevención, identificación, denuncia y atención de la lucha contra el narcotráfico mediante el programa de erradicación de plantíos ilegales.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a través de los titulares de las secretarías de Defensa Nacional, de Seguridad Pública Federal y de la Procuraduría General de la República, a establecer mecanismos de trabajo para coordinar esfuerzos entre el gobierno federal, entidades federativas y organizaciones campesinas en la prevención, identificación, denuncia y atención de la lucha contra el narcotráfico mediante el programa de erradicación de plantíos ilegales.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita a las autoridades antes señaladas que informen a ésta de las acciones realizadas en el marco del anterior punto de acuerdo.

4

Dip.

Liliana Carbajal Méndez

(PAN)

 

A nombre de los Dips. Luis Alonso Mejía García y Carlos Alberto García González (PAN)

Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación a ejercer las acciones correspondientes para esclarecer los presuntos desvíos de recursos federales destinados a la aplicación del programa denominado Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) en diversas entidades federativas.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

PRIMERO.- Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a sus órganos internos estatales a ejercer las acciones correspondientes, para establecer las responsabilidades que procedan a los funcionarios públicos encargados del FAEB en las diversas entidades federativas donde fueron indebidamente desviados los recursos y en su caso, dar vista al Ministerio Público Federal para que inicie la indagatoria correspondiente.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a iniciar de manera inmediata y dentro de sus facultades, el procedimiento de recuperación de los recursos federales que fueron indebidamente desviados y que se informe a esta soberanía los procesos y seguimiento para tal fin.

* Conforme a lo aprobado por el Pleno.

Regresar