No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Sen.
José Guadarrama Márquez
(PRD)
A nombre del Sen. Carlos Navarrete Ruiz
(PRD) |
Por el que se solicita atender la
solicitud de ampliación presupuestal
presentada por el Instituto Federal
Electoral.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público atienda, a la
menor brevedad, la solicitud de
ampliación presupuestal presentada por
el Instituto Federal Electoral. |
2 |
Sen.
Gabino Cué Monteagudo
(Convergencia) * |
Por el que se solicita investigar y
esclarecer los homicidios de los
comuneros Cecilio Vásquez Miguel y
Venancio Olivera Ávila, así como de las
lesiones que sufrió Aurelio Ortega
Pacheco, ocurridos el 5 de agosto de
2008 en el municipio de Santiago
Lachivía, Yautepec, Oaxaca.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, solicita a la Secretaría de la
Defensa Nacional a que informe a esta
Soberanía sobre las operaciones que se
encontraban realizando elementos del
Ejército Mexicano en la zona de
Mihuatlán-Yautepec. Asimismo, a que
colabore con las autoridades
ministeriales locales en la
investigación y esclarecimiento de los
homicidios de los comuneros Cecilio
Vásquez Miguel y Venancio Olivera Ávila,
y de las lesiones cometidas en contra de
Aurelio Ortega Pacheco, perpetrados
presuntamente por elementos militares.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita a la Procuraduría
General de Justicia del estado de Oaxaca
a que investigue exhaustivamente y
esclarezca los acontecimientos en los
que perdieron la vida los comuneros
Cecilio Vásquez Miguel y Venancio
Olivera Ávila, a fin de castigar a los
responsables.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita a la Comisión Nacional
de los Derechos Humanos a que en uso y
atribución de las facultades que le
confiere la ley, investigue los
acontecimientos en que perdieron la vida
los comuneros Cecilio Vásquez Miguel y
Venancio Olivera Ávila, así como de las
lesiones sufridas por Aurelio Ortega
Pacheco presuntamente cometidos por
miembros de las fuerzas armadas; así
como del presunto abuso de autoridad
cometido contra habitantes de Santiago
Lachivía, y emita las recomendaciones
correspondientes. |
3 |
Dip.
Pablo Trejo Pérez
(PRD)
A nombre propio y del Dip. Joaquín
Humberto Vela González (PT) |
Por el que se exhorta al director
general de Petróleos Mexicanos
(PEMEX) a cumplir con lo establecido en
la Ley Federal de Derechos, relativo al
pago del derecho adicional previsto en
el artículo Sexto Transitorio del
decreto por el que se reformaron
diversas disposiciones del Capítulo XII,
del Título Segundo de dicha ley.
a)
En votación económica no se
consideró de urgente resolución.
b)
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta al director general de PEMEX
a cumplir con lo establecido en el
Artículo Sexto Transitorio del "Decreto
por el que se reforman diversas
disposiciones del Capítulo XII, del
Título Segundo, de la Ley Federal de
Derechos" publicado el 21 de diciembre
de 2005 en el Diario Oficial de la
Federación, en lo correspondiente al
ejercicio fiscal de 2007.
SEGUNDO.-
Se cita a comparecer con el carácter de
urgente al director general de PEMEX, al
subsecretario de Egresos de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
y al subsecretario de Ingresos de la
misma Secretaría para que expliquen a
esta soberanía las razones por las
cuales las entidades federativas no han
recibido el pago correspondiente al
derecho adicional establecido en el
decreto antes señalado.
TERCERO.-
Se solicita a la Comisión de Vigilancia
de la Auditoría Superior de la
Federación de la Cámara de Diputados que
pida a la entidad de fiscalización
superior una revisión de situación
excepcional a PEMEX por el presunto
manejo irregular y probable desvío de
los recursos públicos de las entidades
federativas conforme al artículo 36 de
la Ley de Fiscalización Superior de la
Federación y al Servicio de
Administración Tributaria por no haber
exigido el cumplimiento de una
disposición fiscal, conforme a los
artículos 2º y 7º de la Ley del Servicio
de Administración Tributaria. |
4 |
Sen.
Mario López Valdez
(PRI) |
Relativo al operativo federal de
seguridad pública en el estado de
Sinaloa.
a)
En votación económica no se
consideró de urgente resolución.
b)
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, respetuosamente exhorta al
Ejecutivo Federal a través de la
Secretaría de Gobernación, la Secretaría
de Seguridad Pública, la Procuraduría
General de la República, la Secretaría
de la Defensa Nacional, la Secretaría de
Marina, la Secretaría Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública y
el Centro de Investigación y Seguridad
Nacional (CISEN), a replantear las
estrategias y objetivos, así como
redirigir las acciones del Operativo
Conjunto de Seguridad Pública "Culiacán
- Navolato", establecido en el estado de
Sinaloa, ante la ola de violencia que
vive la entidad.
SEGUNDO.-
Asimismo, se solicita al Ejecutivo
Federal remita a la brevedad a esta
soberanía, un informe pormenorizado de
los resultados que a la fecha ha
arrojado el Operativo "Culiacán -
Navolato".
TERCERO.-
Se solicita respetuosamente a la Junta
de Coordinación Política del Senado de
la República, conforme un grupo especial
y plural de legisladores, a fin de que
una vez recibido el informe del
Ejecutivo Federal, se traslade
inmediatamente al estado de Sinaloa, con
el propósito de obtener toda la
información de campo necesaria de las
autoridades y elementos que permanecen
en el estado de Sinaloa y participan en
dicho operativo, con el propósito de
evaluar dicho informe y a la vez
entablar una mesa de trabajo con el
gobierno federal a fin de que el Poder
Legislativo Federal, en uso de la
facultad que le confiere la fracción
XXIII del artículo 73 de la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos, busque las soluciones
legislativas que auxilien a las
autoridades responsables a erradicar la
problemática de la delincuencia
organizada. |
5 |
Dip.
Francisco Javier Santos Arreola
(PRD) |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Seguridad Pública cumpla estrictamente
con la normatividad y el ordenamiento
legal en la contratación de personal
especializado para esa corporación.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al titular del la
Secretaría de Seguridad Pública, Ing.
Genaro García Luna; para que cumpla
estrictamente con la normatividad y el
ordenamiento legal en la contratación de
personal especializado para esa
corporación.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exige que el personal que fue
contratado de manera irregular sea de
nuevo sometido al examen correspondiente
en un plazo no mayor a 30 días y los
elementos que nuevamente sean rechazados
por el mismo, sean cesados
inmediatamente. |
6 |
Dip.
Nelly Asunción Hurtado Pérez
(PAN)
A nombre de la Dip. Ma.
Elena de las N. Noriega Blanco Vigil
(PAN) |
Por el que se exhorta al gobierno del
Estado de México llevar a cabo las
acciones necesarias para no alterar el
espacio urbano que ocupan Las Torres de
Ciudad Satélite y buscar alternativas
para ello en la construcción del segundo
piso del Viaducto Bicentenario.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente exhorta
respetuosamente al gobierno del Estado
de México, a llevar a cabo las acciones
necesarias para la preservación del
conjunto urbano arquitectónico conocido
como Las Torres de Ciudad Satélite, así
como a considera la posibilidad, dentro
del proyecto de construcción del
denominado Viaducto Elevado
Bicentenario, sobre la vialidad del
Boulevard Manuel Ávila Camacho, de un
tramo deprimido alrededor de dicho
conjunto artístico, salvaguardando así
la gran obra y el espacio urbano que le
es esencial. |
7 |
Dip.
Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez
(PRI)
A nombre del Dip. Salvador Barajas Del
Toro (PRI)
Publicación en GP:
18 de agosto de 2008 |
Para que se conforme un grupo de trabajo
integrado por diversas comisiones a fin
de investigar el conflicto que se ha
suscitado entre el gremio de los
taxistas y las empresas transportistas
en el municipio de los cabos, en el
estado de Baja California Sur.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la honorable Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión
sea el conducto para solicitar a la a
Junta de Coordinación Política de la H.
Cámara de Diputados se forme un grupo de
trabajo integrado por las comisiones de
Turismo, Comunicaciones y Seguridad
Pública, a fin de investigar el
conflicto que se ha suscitado entre el
gremio de los taxistas y las empresas
transportistas en el municipio de Los
Cabos, en el estado de Baja California
Sur. |
8 |
Sen.
Arturo Escobar y Vega
(PVEM) * |
Relativo a la exportación irregular de
diesel.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión, solicita
respetuosamente al titular del Poder
Ejecutivo Federal, instruya a las
dependencias correspondientes de la
administración pública federal, para que
a la brevedad se atiendan los siguientes
aspectos:
a)
Suspender la emisión de permisos de
exportación correspondientes a la
fracción arancelaria 271019-04.
b)
Realizar una minuciosa y exhaustiva
supervisión en las Aduanas
correspondientes a las pipas que
transporten diesel.
c)
Supervisar la exportación por medio de
distribuidores autorizados de
Petróleos Mexicanos (PEMEX) a
embarcaciones en puertos mexicanos.
d)
Prohibir la exportación vía terrestre de
la fracción arancelaria 271019-04
e)
Verificar que la exportación vía
terrestre sea exclusiva de Petróleos
Mexicanos en pipas de la misma empresa.
f)
Realizar una investigación a las
empresas contratadas por PEMEX que
comercialicen y exporten diesel a través
de la vía terrestre.
g)
Rescindir los contratos por parte de
PEMEX a aquellos distribuidores que se
les compruebe la venta de producto en
grandes cantidades a los
comercializadores que estén exportando
vía terrestre. |
9 |
Dip.
Pablo Trejo Pérez
(PRD) |
Relativo al presupuesto correspondiente
al Fondo Metropolitano, para el
ejercicio fiscal 2009.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente solicita se
considere dentro del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2009, recursos por la
cantidad de 6,000 (seis mil millones de
pesos 00/100 m.n.) destinados al
Fideicomiso para el Fondo Metropolitano
a fin de dar continuidad a la atención
de los problemas de la zona
metropolitana del Valle de México. |
10 |
Sen.
Adolfo Toledo Infanzón
(PRI) * |
Por el que se solicita a la Secretaría
de la Defensa Nacional coadyuve con las
autoridades locales a fin de esclarecer
la presunta participación de militares
en los asesinatos de dos habitantes de
la comunidad de Santiago Lachivía,
Oaxaca, entre ellos el agente municipal
de esa localidad.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita a la Secretaría de la
Defensa Nacional, coadyuve con las
autoridades locales a fin de esclarecer
la presunta participación de militares
en los asesinatos de dos habitantes de
la comunidad de Santiago Lachivía,
Oaxaca; entre ellos el agente municipal
de esa localidad.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita a la Comisión Nacional
de los Derechos Humanos, inicie una
investigación sobre los hechos
acontecidos en la comunidad de Santiago
Lachívia, Oaxaca. |
11 |
Dips.
Liliana Carbajal Méndez, Felipe Díaz
Garibay, Beatriz Collado Lara, Nelly
Asunción Hurtado Pérez, José Luis
Espinosa Piña, Eduardo Sergio De la
Torre Jaramillo y Ma. de los Ángeles
Jiménez del Castillo
(PAN) * |
Por el que se solicita la creación de
una comisión especial que investigue el
presunto despojo de predios en Baja
California Sur, en el que se involucra a
funcionarios y exfuncionarios del
gobierno estatal.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, debido a las crecientes
denuncias por despojos de tierras en
Baja California Sur y el señalamiento de
responsabilidades a funcionarios y
exfuncionarios de los gobiernos
estatales y municipales crea la Comisión
Especial de Investigación del caso a
efecto de que se indaguen los hechos
señalados y se emitan las resoluciones
correspondientes o se de vista a las
autoridades competentes para que
procedan de acuerdo a la ley.
SEGUNDO.-
La Comisión Especial quedará integrada
por los siguiente legisladores: ___ |
12 |
Sen.
Francisco Javier Castellón Fonseca
(PRD) * |
En relación al cumplimiento de los
compromisos contraídos por la Comisión
Federal de Electricidad a favor de la
comunidad del “El Ciruelo” municipio de
Jala, Nayarit, en el marco de la
construcción del proyecto hidroeléctrico
“El Cajón”.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente al
titular de la Comisión Federal de
Electricidad, ing. Alfredo Elías Ayub,
para que en plazo breve se cumpla con
los compromisos que en el marco de la
construcción del Proyecto Hidroeléctrico
"El Cajón", la dependencia a su cargo se
obligó a realizar en beneficio de los
habitantes de la Comunidad del Ciruelo,
municipio de Jala, Nayarit.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita respetuosamente al
Gobierno del estado de Nayarit a
realizar las gestiones necesarias a fin
de restaurar y dar mantenimiento al
camino del poblado de Rosa Blanca a El
Ciruelo, así como rehabilitar la red de
agua potable de dicha comunidad.
|
13 |
Sen.
Gabino Cué Monteagudo
(Convergencia) * |
Por el que se exhorta a la Procuraduría
General de Justicia del estado de Oaxaca
para que ejecute las órdenes de
aprehensión giradas en contra de los
presuntos responsables de los homicidios
de Jorge Enrique García Brenis, Marlon
Roberto Miranda Romero y Jorge Alberto
Miranda Reyes en el municipio de Loma
Bonita, Oaxaca.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al Procurador General
de Justicia del Estado de Oaxaca para
que ejecute las órdenes de aprehensión
libradas en contra de Jasser Ahuet
Romero, Rolando Ramírez Ramírez y José
Manuel Murcia Villar para que respondan
por los homicidios de los jóvenes Jorge
Enrique García Brenis, Marlon Roberto
Miranda Romero y Jorge Alberto Miranda
Reyes y por las lesiones en contra de
Diego Zarate Chávez en el municipio de
Loma Bonita, Oaxaca. |
14 |
Dip.
José Martín López Cisneros
(PAN) * |
Por el que se exhorta al director
ejecutivo del Fideicomiso Fomento
Metropolitano de Monterrey a no realizar
actos anticipados de campaña,
precampaña, ni cualquier tipo de
promoción o propaganda personalizada, y
a no utilizar recursos públicos para
ello, en cumplimiento a lo dispuesto en
el artículo 134 de la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al director ejecutivo del
Fideicomiso Fomento Metropolitano de
Monterrey (FOMERREY), contador público
Mario Guerrero Dávila, miembro del
Partido Revolucionario Institucional, a
no realizar actos de campaña,
precampaña, ni cualquier tipo de
promoción personal, así mismo a respetar
el artículo 134 de la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos. |
15 |
Dip.
Roberto Badillo Martínez
(PRI) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal a asignar recursos
presupuestales adicionales para el
presente ejercicio fiscal y
subsecuentes, destinados al personal
militar destacamentado permanentemente
en la campaña en contra del
narcotráfico.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
Por el que se exhorta al ejecutivo
federal, a través de la secretaría de
hacienda y crédito público, se asignen
recursos presupuestales adicionales para
el presente ejercicio fiscal, del orden
de los 30 pesos diarios, bajo el
concepto de estímulo económico,
destinados al personal militar
destacamentado permanentemente en la
campaña en contra del narcotráfico, en
la cual se mantienen 45 mil efectivos
actuando por 40 dias consecutivos,
siendo relevados por el mismo periodo de
tiempo, por otro grupo de 45 mil
elementos, por lo que la presente
solicitud, beneficiaria a un total de 90
mil militares.
Asimismo, solicito que este estímulo se
considere para los ejercicios fiscales
subsecuentes, en tanto continué el
operativo permanente en contra del
narcotráfico por parte de la Secretaría
de la Defensa Nacional. |
16 |
Sen.
Rubén Fernando Velázquez López
(PRD) * |
Por el que se solicita a Petróleos
Mexicanos eliminar las restricciones
para el abasto de combustible en la
frontera sur de México.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión extiende un respetuoso exhorto
al director general de Petróleos
Mexicanos, C. Jesús Reyes Heroles, así
como al director de PEMEX Refinación, C.
José Antonio Ceballos Soberanis; a
efecto de que se eliminen las
restricciones para el abasto de
combustible impuestas a las estaciones
de servicio en la frontera sur de
México, por poner en riesgo la
producción agrícola, ganadera y pesquera
y afectar a la industria transportista y
de construcción.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita al director general de
Petróleos Mexicanos, C. Jesús Reyes
Heroles, que las medidas de control que
se implementen para evitar el
contrabando de combustible en la
frontera sur del país, no afecten a los
sectores productivos nacionales. |
17 |
Dip.
José Luis Aguilera Rico
(Convergencia) * |
Por el que se exhorta a la Quincuagésima
Quinta Legislatura del estado de
Querétaro y al titular del Poder
Ejecutivo de ese estado a desechar la
iniciativa de ley que reforma los
artículos 202 bis y 207 del Código Penal
para el estado de Querétaro.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Quincuagésima Quinta
Legislatura del Estado de Querétaro a
desechar de plano dicha iniciativa de
Ley que reforma los artículos 202 Bis y
207 del Código Penal para el Estado de
Querétaro, por los motivos expuestos.
SEGUNDO.-
Se exhorta al titular del Poder
Ejecutivo del estado a desechar de plano
la iniciativa de Ley que reforma los
artículos 202 Bis y 207 del Código Penal
para el Estado de Querétaro, con las
facultades que le otorga la Constitución
Política del Estado de Querétaro, por
los motivos expuestos.
TERCERO.-
Se exhorta al gobierno del estado de
Querétaro a promover espacios de
expresión para la juventud y promover la
cultura de la prevención del delito. |
18 |
Dip.
Gerardo Priego Tapia
(PAN) *
Publicación en GP:
18 de agosto de 2008 |
Por el que se crea la comisión especial
para conocer las responsabilidades y el
origen de la tragedia por las
inundaciones de octubre de 2007 en
Tabasco.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
Se solicita a la Junta de Coordinación
Política a crear una Comisión Especial
para conocer las responsabilidades y el
origen de la tragedia por las
inundaciones de octubre de 2007 en
Tabasco.
SEGUNDO.-
Se propone que la duración de la
Comisión Especial sea de seis meses
contando con los recursos necesarios
para su adecuado funcionamiento.
TERCERO.-
Se propone que la Comisión se integre de
manera plural, por 7 diputadas y
diputados, representantes de todos los
partidos políticos. |
19 |
Sen.
María Elena Orantes López
(PRI) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal a contemplar en el Presupuesto
de Egresos para 2009 recursos
suficientes para la ampliación y
modernización de la infraestructura de
la terminal turística de Puerto Chiapas,
en el estado de Chiapas.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta al Ejecutivo
Federal, para que a través de la
Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, se contemple en el Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal del año 2009, recursos
suficientes para la ampliación y
modernización de la infraestructura de
la terminal turística de Puerto Chiapas,
en el estado de Chiapas. |
20 |
Dip.
Ana Yurixi Leyva Piñón
(PRD) * |
Por el que se exhorta al Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF), a los Sistemas DIF estatales y a
los DIF municipales a incluir leche
Liconsa fortificada en sus desayunos
escolares.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente exhorta al
Sistema Nacional DIF, a los sistemas DIF
estatales, y a los DIF municipales, a
que en el marco de sus atribuciones y de
conformidad con la normatividad
aplicable para las adquisiciones,
suscriban acuerdos con la finalidad de
que Liconsa, S.A. de C.V. provea la
leche fortificada que incluye en los más
de 5 millones de desayunos escolares que
se distribuyen diariamente en cada ciclo
escolar. |
21 |
Dip.
Lorenzo Daniel Ludlow Kuri
(PAN) * |
Por el que se exhorta al gobierno del
estado de Hidalgo a tomar las medidas
necesarias para garantizar el respeto a
la propaganda que con motivo de la
presentación de los informes de labores
anuales, coloquen los legisladores
federales en dicha entidad.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Comisión Permanente de
este honorable Congreso de la Unión, a
que emita un extrañamiento dirigido al
gobierno del estado de Hidalgo, por los
actos suscitados y en que fue destruida
la propaganda alusiva al informe de
labores de este diputado federal.
SEGUNDO
Se exhorta al Gobernador del Estado de
Hidalgo para que tome las medidas
pertinentes para garantizar las
condiciones necesarias para qué acciones
como estas no se vuelvan a repetir y
respete la propaganda colocada por los
Legisladores Federales, con la cual
publicitan sus actividades en la
presentación del informe de labores
anual, y del mismo modo se respete en
las mismas condiciones a la propaganda
colocada de todos los partidos en los
procesos electorales venideros en dicha
entidad federativa.
TERCERO.-
Se exhorta a los Gobernadores de las
Entidades Federativas de nuestro país,
para que en el marco de sus
atribuciones, garanticen las condiciones
necesarias para el correcto desarrollo
de los informes de labores de los
Legisladores Federales así mismo para
que se respete la propaganda colocada
por estos para publicitarlo.
Dado en el Palacio Legislativo de San
Lázaro, Cámara de Diputados del
Honorable Congreso de la Unión de los
Estados Unidos Mexicanos, a 13 de agosto
de 2008. |
22 |
Dip.
Pedro Montalvo Gómez
(PRI) * |
Para solicitar apoyos a los productores
de limón persa en el estado de Veracruz.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, para que el capital
enterado al Sistema de Administración
Tributaria por concepto de pago de
derechos generados para la obtención del
Certificado Fitosanitario Internacional,
sea invertido en cursos de actualización
en materia de fitosanidad, dirigidos a
productores y empacadores de limón
persa, así como en subsidios para la
adquisición de productos químicos
destinados al control de plagas en el
proceso de empaque de limón persa,
tomando en cuenta los volúmenes de
exportación de cada empresa.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentación, a realizar auditorías a
las actividades de los Terceros
Especialistas Fitosanitarios, a efecto
de que sus evaluaciones y dictámenes
sean emitidos conforme a la normatividad
aplicable, así como a implementar
medidas de control de la movilización de
fruta que ingresa de otros estados hacia
Veracruz, informando de ambas acciones
por escrito a la Cámara de Diputados. |
23 |
Dip.
Carlos Ernesto Navarro López
(PRD) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal a dejar sin efectos el decreto
del 9 de julio del 2003 por el que se
autoriza a enajenar a título gratuito a
favor del gobierno del estado de Baja
California la fracción de terreno
denominada Rancho Cañón Buena Vista.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente exhorta al
Ejecutivo Federal a anular y dejar sin
efectos el Decreto de fecha 9 de julio
del 2003, mediante el cual, se autoriza
a la Secretaría de la Función Pública
para que a nombre y representación del
Gobierno Federal, enajene a titulo
gratuito a favor del gobierno del estado
de Baja California la fracción de
terreno con superficie de 50-00-00
hectáreas, denominadas Rancho Cañón
Buena Vista, ubicado en la localidad de
Maneadero, municipio de Ensenada, Baja
California, a efecto de que este
regularice la tenencia de la tierra en
beneficio de sus actuales poseedores y
realice las obras de urbanización
correspondientes, toda ves que el
gobierno del estado de Baja California
incumplió con los objetivos y plazos
establecidos en dicho decreto.
SEGUNDO.-
Se instruya a la Secretaría de la
Función Pública realice las
investigaciones necesarias a efecto
establecer las responsabilidades
respectivas de los funcionarios públicos
que otorgaron lotes a personas
diferentes a los beneficiarios
establecidos específicamente en el
decreto. |
24 |
Sen.
Adolfo Toledo Infanzón
(PRI) * |
Por el que se solicita incluir a la zona
metropolitana de Oaxaca como
beneficiaria de los apoyos del Fondo
Metropolitano, en el Presupuesto de
Egresos para 2009 y subsecuentes.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita se incluya a la zona
metropolitana de Oaxaca como
beneficiaria de los apoyos del Fondo
Metropolitano en el Presupuesto de
Egresos de la Federación 2009 y
subsecuentes. |
25 |
Dip.
Guadalupe Socorro Flores Salazar
(PRD) * |
Por el que se exhorta a redoblar
esfuerzos en la aplicación de los
programas y acciones destinados a la
prevención de la violencia contra las
mujeres.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente exhorta
respetuosamente a las autoridades
federales, estatales y municipales a que
redoblen los esfuerzos en la aplicación
de los programas y acciones destinados a
la prevención de la violencia contra las
mujeres, con el propósito de garantizar
su seguridad, bienestar y protección;
así como la implementación de programas
obligatorios de sensibilización,
capacitación y formación para
funcionarias y funcionarios públicos
para fortalecer la perspectiva de género
en el campo de la prevención del delito
y la justicia penal.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente exhorta
respetuosamente a las legislaturas
locales para que implementen el
procedimiento de armonización, a efecto
de expedir las disposiciones legales
necesarias para el cumplimiento de la
Ley General de Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia. |
26 |
Sen.
Luis Alberto Coppola Joffroy
(PAN) *
Publicación en GP:
18 de agosto de 2008 |
Por el que se exhorta a que en el marco
de la discusión y aprobación del
Presupuesto de Egresos para 2009 se
considere y apruebe una partida especial
al Instituto Nacional de Pesca, para la
adquisición de un buque de investigación
pesquera.
Se turnó a las comisiones de
Presupuesto y Cuenta Pública, de
Pesca y de Ciencia y Tecnología
de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto
y Cuenta Pública, Comisión de Pesca y
Comisión de Ciencia y Tecnología de la
H. Cámara de Diputados del Congreso de
la Unión, a que, en el marco de la
discusión y aprobación del Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2009, se considere y
apruebe una partida especial
(etiquetando dichos recursos), por el
orden de los 85 millones de pesos
al Instituto Nacional de Pesca, para la
adquisición de un buque de investigación
pesquera que cuente con la tecnología y
el equipo de vanguardia necesarios a fin
de que cumpla eficientemente con su
mandato de órgano asesor científico y
tecnológico del gobierno federal para el
desarrollo y evaluación de los recursos
pesqueros y acuícolas en beneficio del
país. |
27 |
Dip.
Juan Dario Arreola Calderón
(PRD) * |
Por el que se cita a comparecer al
titular del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía a fin de que
informe y envíe a la Cámara de Diputados
la metodología a utilizar para estimar
los niveles de población por entidad
federativa y los informes trimestrales
elaborados conforme a dicha metodología
sobre el comportamiento y resultados
obtenidos.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, atendiendo lo estipulado en el
artículo noveno transitorio de la Ley
del Sistema Nacional de Información
Estadística y Geografía cita a
comparecer al titular del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía para
que informe sobre el incumplimiento de
lo señalado por la fracción séptima del
artículo segundo de las Disposiciones
transitorias del Decreto por el que se
reforman, adicionan, derogan y abrogan
diversas disposiciones de la Ley de
Coordinación Fiscal, de la Ley del
Impuesto sobre Tenencia o Uso de
Vehículos y de la Ley del Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios,
publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 21 de diciembre de 2007.
SEGUNDO.-
Se convoca al Instituto Nacional de
Estadística y Geografía, para que a la
brevedad y en cumplimiento de los
señalado por la fracción séptima del
artículo segundo de las Disposiciones
transitorias del Decreto por el que se
reforman, adicionan, derogan y abrogan
diversas disposiciones de la Ley de
Coordinación Fiscal, de la Ley del
Impuesto sobre Tenencia o Uso de
Vehículos y de la Ley del Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios,
publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 21 de diciembre de 2007.
Notifique a la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión, la metodología y
las explicaciones detalladas a utilizar
para estimar los niveles de población
por entidad federativa y municipios, así
como los informes trimestrales
elaborados conforme a dicha metodología
sobre el comportamiento y resultados
obtenidos al respecto. |
28 |
Dip.
Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez
(PRI) * |
Por el que se exhorta a la Procuraduría
Federal del Consumidor (Profeco)
a no retirar su representación regional
en Puerto Vallarta, Jalisco.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, demanda al Poder Ejecutivo
Federal, por conducto de la Secretaría
de Economía y de la Procuraduría Federal
del Consumidor, que suspenda cualquier
programa tendiente a retirar la
representación de la Profeco sita en
Puerto Vallarta, Jalisco; que informe a
esta soberanía las razones por las que
se intenta llevar a cabo tal acción; y
que en su lugar, encauce medidas para
fortalecer su presencia en esa región. |
29 |
Dip.
Maricela Contreras Julián
(PRD) * |
Por el que se exhorta a las y los
gobernadores y al jefe de gobierno del
Distrito Federal para que en las
comisiones que integran la Conferencia
Nacional de Gobernadores se
transversalice la perspectiva de género.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente exhorta a las y
los gobernadores, así como al jefe de
Gobierno del Distrito Federal para que
en las comisiones de trabajo que
integran en el marco de la Conferencia
Nacional de Gobernadores, se incluya el
tema de la perspectiva de género como un
tema prioritario y se refleje en
políticas públicas transversales, que
permitan avanzar en el respeto y
reconocimiento de los derechos de las
mujeres. |
30 |
Dip.
César Horacio Duarte Jáquez
(PRI) * |
En relación a la extracción, traslado e
internación indebida del combustible
diesel y gasolina del estado de
Chihuahua hacia Estados Unidos de
América.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público a que atienda a la
brevedad la problemática de extracción,
traslado e internación indebida del
combustible diesel y gasolina del Estado
de Chihuahua hacia Estados Unidos; y
asimismo, en uso de sus facultades
administrativas implemente mecanismos
para la venta, distribución del
combustible y medidas aduanales
necesarias, imponiendo las sanciones
pertinentes para detener estas prácticas
ilícitas; y que en coordinación con las
autoridades judiciales se realice una
investigación con respecto a las causas
que ocasionan esta problemática y en
caso de hechos constitutivos de delito
se castigue a los responsables para que
se restablezca el orden y la legalidad
atendiendo al adecuado funcionamiento
económico y social de la entidad,
informando por escrito a esta Cámara de
Diputados. |
31 |
Dip.
Pablo Trejo Pérez
(PRD) * |
Relativo al presupuesto correspondiente
a Sistema de Aguas de la Ciudad de
México para el ejercicio fiscal 2009.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente solicita se
considere dentro del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2009, recursos por la
cantidad de 2,000 (Dos mil millones de
pesos 00/100 m.n.) para el Sistema Aguas
de la Ciudad de México, a fin que es se
destinen a los siguientes programas:
AGUA POTABLE:
Rehabilitación de la red secundaria;
construcción y rehabilitación de líneas
de conducción y red; instalación de
tomas domiciliarias; mantenimiento al
parque de medición; rehabilitación de
obra civil a infraestructura del sistema
de agua potable y de plantas
potabilizadoras y para
DRENAJE
Construcción de diversos túneles
interceptores; ampliación y
rehabilitación de plantas de tratamiento
y bombeo de agua residual; obras para
evitar encharcamientos; rehabilitación
integral de las lagunas de regulación
del sistema de drenaje principal de la
zona metropolitana de la Ciudad de
México; construcción de líneas de
conducción de agua residual tratada,
entubamiento del río San Buenaventura,
principalmente. |
32 |
Relativo al presupuesto correspondiente
al Sistema de Transporte Colectivo
Metro, para el ejercicio fiscal 2009.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente solicita se
considere dentro del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2009, recursos por la
cantidad de 5,000 (Cinco mil millones de
pesos 00/100 m.n.) para el Sistema de
Transporte Colectivo Metro, a fin que es
se destinen a proyectos de
mantenimiento, adquisición de trenes
férreos, obras de reforzamiento,
elaboración de dictámenes de seguridad
estructural de edificaciones e
instalaciones; obras para resolver los
efectos ocasionados por los hundimientos
diferenciales del suelo; modernización
de las estaciones, rehabilitación de
telefonía de trenes, principalmente. |
33 |
Relativo al presupuesto correspondiente
a la Secretaría de Seguridad Pública del
Distrito Federal para el ejercicio
fiscal 2009.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente solicita se
considere dentro del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2009, recursos por la
cantidad de 1,500 (un mil quinientos
millones de pesos 00/100 m.n.) para la
Secretaría de Seguridad Pública del
Distrito Federal, a fin de que se
destinen a la continuación del Programa
de Sistema Automatizado de Comando,
Control, Cómputo, Comunicaciones,
Investigaciones e Inteligencia. |
34 |
Dip.
Pablo Trejo Pérez
(PRD) * |
Por el que se exhorta al director
general del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado (ISSSTE) a
modificar el reglamento del otorgamiento
y la recuperación de los préstamos
personales.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorte al director general del
ISSSTE, Miguel Angel Yunes Linares, para
que en apego al artículo 163 de la
llamada Nueva Ley del ISSSTE, de
inmediato se proceda a modificar el
"Acuerdo 45.1313.2008 de la Junta
Directiva por el que se Aprueba y
Autoriza la Expedición del Reglamento
del Otorgamiento y la Recuperación de
los Préstamos Personales y su
Financiamiento, del ISSSTE" (DOF del 14
de mayo de 2008)", con el objeto de
suprimir la intervención y pagos
correlativos para afores y las
aseguradoras en materia de préstamos
personales para los pensionados.
Debiéndose cumplir las tareas que se
presente subrogar directamente por el
ISSSTE, lo que además de evitar su
privatización, impedirá que el ISSSTE
haga erogaciones innecesarias. |
35 |
Por el que se exhorta al director
general del Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (INFONAVIT) a suprimir
el cobro a los trabajadores por concepto
del servicio de consulta a los
trabajadores vía celular.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorte al director general del
INFONAVIT, contador público Víctor
Manuel Borrás Setién, para que de
inmediato se suprima el cobro por el
servicio de consulta de información a
los trabajadores vía celular mediante
mensajes de texto SMS (servicio de
mensajes cortos); implementándose
los sistemas de información eficientes,
con el uso de la tecnología de
vanguardia y con calidez en el trato,
pero sin costo alguno para los
trabajadores. Debiéndose reembolsar a
los trabajadores los gastos que a la
fecha ha realizado por este concepto, e
iniciándose de inmediato las
investigaciones que legalmente procedan
para el deslinde de responsabilidades. |
36 |
Dip.
Silvia Oliva Fragoso
(PRD) * |
Por el que se exhorta al secretario de
Hacienda y Crédito Público a liberar los
43 millones de pesos destinados a las
escuelas con problemas de grietas en la
Delegación Iztapalapa.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta al Dr. Agustín
Carstens Carstens, Secretario de
Hacienda y Crédito Público, libere los
cuarenta y tres millones de pesos
destinados a las escuelas con problemas
de grietas en la Delegación Iztapalapa. |