SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 9, de Febrero 26, 2009.

 

                9. DICTAMEN A DISCUSIÓN

                       a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

 

Publicación en GP:

Anexo V.

26 de febrero de 2009.

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada en el Senado de la República por el Sen. Arturo Escobar y Vega (PVEM) el 16 de noviembre de 2006.

Iniciativa presentada en el Senado de la República por la Sen. Ludivina Menchaca Castellanos (PVEM) el 19 de diciembre de 2006.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 26 de abril de 2007. Se le dispensaron los trámites y se puso a discusión. Aprobado por 85 votos. Se turnó a la Cámara de Diputados, para efectos de lo dispuesto en el inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta reciba el 3 de septiembre de 2007.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 10 de febrero de 2009.

 

Propuesta:

Modificar los conceptos de estudio de población y de población. Separar los principios de medidas preventivas y precautorias, entendiéndose a este ultimo como aquellas que se adoptarán cuando no se cuente con absoluta certeza científica sobre las amenazas de daño grave o irreversible al ambiente o la biodiversidad. Prohibir el establecimiento de confinamientos para ejemplares exóticos en áreas en donde existan especies nativas susceptibles de ser contaminadas biológica o genéticamente. Incluir dentro las especies y poblaciones en riesgo a las probablemente extintas en el medio silvestre. Establecer que la captura temporal que tenga por objeto la investigación científica y la educación superior que realicen las instituciones académicas deberán estar acreditadas para tal efecto por la Secretaría de Educación Pública.

 

* La Comisión propuso modificaciones.

a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura.

b) En votación económica se aceptaron las modificaciones propuestas por la Comisión.

c) Aprobado en lo general y en lo particular con las modificaciones aceptadas, en votación nominal por 288 votos.

d) Pasó a la Cámara de Senadores para los efectos del inciso e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Regresar