SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 9, de Febrero 26, 2009.

 

                8. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

                       a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión de Régimen Reglamentos y Practicas Parlamentarias

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

26 de febrero de 2009.

Que reforma el artículo 92 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el Sen. Arturo Escobar y Vega (PVEM) a nombre propio y de los Sens. Francisco Agundis Arias, Ludivina Menchaca Castellanos, Gabriela Aguilar García, Manuel Velasco Coello y Javier Orozco Gómez (PVEM) el 12 de octubre de 2006.

Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 11 de diciembre de 2008. Proyecto de decreto aprobado por 100 votos, 1 en contra y 2 abstenciones. Se turnó a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta recibida el 1 de febrero de 2009.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 26 de febrero de 2009.

 

Propuesta:

Eliminar la prohibición a los secretarios de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores para tomar parte activa en las comisiones ordinarias o especiales de dicha Cámara.

a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura.

b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 308 votos.

c) Pasó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

2

Comisión de Régimen Reglamentos y Practicas Parlamentarias

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

26 de febrero de 2009.

Que adiciona dos párrafos al artículo 112 y reforma el artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el Sen. Fernando Jorge Castro Trenti (PRI) el 22 de noviembre de 2007.

Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 11 de diciembre de 2008. Proyecto de decreto aprobado por 102 votos. Se turnó a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta recibida el 1 de febrero de 2009.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 26 de febrero de 2009.

 

Propuesta:

Establecer que las ausencias temporales del Contralor Interno de la Cámara de Senadores mayores de 30 días naturales, serán suplidas por el titular de la Subcontraloría que corresponda, en orden de prelación correspondiente quien fungirá como encargado del despacho. Precisar las funciones que debe realizar la Contraloría Interna de dicha Cámara, así como sus diferentes áreas técnicas de apoyo.

a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura.

b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 294 votos.

c) Pasó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

 

Regresar