DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN

a) De la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

b) De la Comisión Nacional del Agua.

3. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

4. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

5. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De reincorporación.

b) De licencia.

6. PERMISO CONSTITUCIONAL

a) Para aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

7. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

8. MINUTAS

a) Con proyecto de decreto.

9. INICIATIVAS

10. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

11. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de ley.

b) Con proyecto de decreto.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 7, de Febrero 19, 2009.

 

                7. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

                       a) De la Junta de Coordinación Política.

No.

PROPOSICIÓN *

TURNO

1

Por el que se crea e integra la Comisión Especial Encargada de Vigilar el Correcto Uso de los Recursos Públicos Federales, Estatales y Municipales en el Proceso Electoral Federal 2009.

 

Presidente      Dip. Antonio Soto Sánchez (PRD)

Secretaria      Dip. Alma Edwviges Alcaraz Hernández (PAN)

Secretario      Dip. José Ascención Orihuela Bárcenas (PRI)

Integrante     Dip. Lariza Montiel Luis (PAN)

Integrante     Dip. Eduardo Sergio De la Torre Jaramillo (PAN)

Integrante     Dip. Mónica Fernández Balboa (PRD)

Integrante     Dip. Antonio de Jesús Díaz Athié (PRI)

Integrante     Dip. José Francisco Melo Velázquez (Convergencia)

Integrante     Dip. Francisco Elizondo Garrido (PVEM)

Integrante     Dip. Jaime Cervantes Rivera (PT)

Integrante     Dip. Manuel Cárdenas Fonseca (Nueva Alianza)

Integrante     Dip. Armando García Méndez (Alternativa)

a) Aprobados en votaciones económicas.

b) Comuníquense.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

19 de febrero de 2009.

2

Por el que la Cámara de Diputados se pronuncia en relación con el combate frontal del Estado Mexicano contra el crimen organizado.

 

Resolutivos:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión se pronuncia a favor de la defensa del Estado de Derecho, así como de las instituciones políticas y democráticas.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados condena los actos de violencia suscitados en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, el 17 de febrero del presente año.

TERCERO.- La Cámara de Diputados exhorta a los tres niveles de gobierno a realizar un esfuerzo de coordinación de las fuerzas del orden público en la lucha frontal contra la delincuencia, para frenar la ola de criminalidad que azota en diversas zonas del país, con especial atención en regiones como la comarca lagunera de Coahuila y Durango, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, salvaguardando los derechos de los ciudadanos y brindando la protección a la ciudadanía, así como a los puentes fronterizos.

 

Intervención: Para hablar en pro: Dip. Ma. del Carmen Fernández Ugarte (PAN)

3

Por el que la Cámara de Diputados se pronuncia por el esclarecimiento del crimen cometido contra la mexicana Elisa Loyo Gutiérrez, en Manila, Filipinas, a fines de diciembre de 2008.

 

Resolutivos:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exige al gobierno de Filipinas el esclarecimiento del homicidio perpetrado contra la mexicana Elisa Loyo Gutiérrez, en Manila, a finales de diciembre de 2008, y manifiesta su apoyo irrestricto a la tarea de nuestra cancillería en este asunto.

SEGUNDO.- Esta soberanía exhorta al Parlamento Canadiense para actuar juntos en el esclarecimiento de los hechos.

TERCERO.- Asimismo, que de no haber resultados aceptables y creíbles en un plazo perentorio, la Cámara de Diputados valorará, en coordinación con la cancillería, el despliegue de acciones adicionales y contundentes que ayuden en el pleno esclarecimiento del caso.

CUARTO.- Que la Comisión de Relaciones Exteriores dé seguimiento puntual al contenido de este acuerdo y mantenga informada a esta soberanía.

4

Que establece obligaciones de información y transparencia para los Órganos de Gobierno y las unidades administrativas de su adscripción.

 

Resolutivos:

PRIMERO.- Los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados observarán los criterios de racionalidad, austeridad y transparencia en la ejecución del gasto que realicen.

SEGUNDO.- La Dirección General de Programación, Presupuesto y Contabilidad de la Cámara de Diputados presentará a la Junta de Coordinación Política un informe cuatrimestral del gasto realizado por los órganos de gobierno y sus unidades administrativas adscritas.

Para los efectos de este acuerdo, se entenderá por Órganos de Gobierno los que con tal carácter se definen en el artículo 2o., fracción II, de la Norma para el Presupuesto, Contabilidad y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, así como el Comité de Administración.

TERCERO.- La Junta de Coordinación Política instruirá la publicación de los informes a que se refiere el artículo anterior en la Gaceta Parlamentaria y en la página electrónica de la Cámara de Diputados.

CUARTO.- Con el propósito de mejorar los controles internos y transparentar la aplicación de los recursos de la Cámara de Diputados, la Contraloría Interna revisará semestralmente los gastos ejercidos por los órganos de gobierno y sus unidades adscritas e informará a la Junta de Coordinación Política sobre los resultados de cada revisión.

5

Respecto al Proyecto de Reformas de la Norma para Regular la Transferencia y el Control de Recursos Financieros Asignados a los Grupos Parlamentarios de la Cámara de Diputados.

 

Resolutivos:

PRIMERO.- Se reforman los artículos 15 y 16, y se adiciona con un capítulo V denominado "De la Rendición de Cuentas", comprendiendo los artículos 21, 22 y 23 de la Norma para Regular la Transferencia y Control de los Recursos Financieros Asignados a los Grupos Parlamentarios de la Cámara de Diputados, para quedar como sigue.

(VÉASE GACETA PARLAMENTARIA)

SEGUNDO.- Sométase a la consideración del Pleno de la Cámara de Diputados las reformas y adiciones señaladas en el artículo que precede.

* Conforme a lo aprobado por el Pleno.

Regresar