DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN

a) De la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

b) De la Comisión Nacional del Agua.

3. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

4. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

5. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De reincorporación.

b) De licencia.

6. PERMISO CONSTITUCIONAL

a) Para aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

7. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

8. MINUTAS

a) Con proyecto de decreto.

9. INICIATIVAS

10. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

11. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de ley.

b) Con proyecto de decreto.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 7, de Febrero 19, 2009.

 

                11. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                       b) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

 

Publicación en GP:

Anexo V.

19 de febrero de 2009.

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

 

Proceso Legislativo en la Cámara de Senadores:

Iniciativa suscrita por diputados de diversos Grupos Parlamentarios el 30 de octubre de 2008.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 10 de febrero de 2009.

 

Propuesta:

Establecer que el co-procesamiento de residuos para la generación de energía, que se utilice en los procesos de producción industrial, deberá estar sujeto a las condiciones dispuestas en el Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y en las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes, en las cuales se determinarán los parámetros ambientales que favorezcan la eficiencia y eficacia de dicho proceso, así como prevenir o reducir la liberación al ambiente de sustancias contaminantes, en especial las que sean tóxicas.

 

Intervenciones:

 

Para fijar posición:

Dip. Francisco Javier Calzada Vázquez (PRD)

Dip. Lucía Susana Mendoza Morales (PAN)

a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura.

b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 297 votos.

c) Pasó a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

2

Comisión de Asuntos Indígenas

 

Publicación en GP:

Anexo V.

19 de febrero de 2009.

Que adiciona una fracción XV al artículo 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

 

Proceso Legislativo en la Cámara de Senadores:

Iniciativa presentada por el Dip. Erick López Barriga (PRD) el 4 de noviembre de 2008.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 10 de febrero de 2009.

 

Propuesta:

Establecer como obligación de los tres órdenes de gobierno, instrumentar en los municipios con población indígena medidas para que sean inscritas en las lenguas indígenas que se hablen en su territorio y el español, las Señales Informativas de nomenclatura oficial así como sus topónimos.

a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura.

b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 301 votos y 2 abstenciones.

c) Pasó a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

 

Regresar