SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 21, de Abril 14, 2009.

 

                10. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

                       a) Con proyecto de ley.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión de la Función Pública

 

Publicación en GP:

Anexo I.

14 de abril de 2009.

Que expide la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación y abroga la Ley de Fiscalización  Superior de la Federación.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por el Dip. Raúl Cervantes Andrade (PRI) el 24 de abril de 2007.

Iniciativa suscrita por el Dip. Enrique Cárdenas del Avellano (PRI) el 29 de noviembre de 2007.

Iniciativa suscrita por el Dip. Octavio Martínez Vargas (PRD) el 13 de marzo de 2008.

Iniciativa presentada por la Dip. Susana Monreal Ávila (PRD), a nombre del Dip. Hugo Eduardo Martínez Padilla (PRD) el 14 de mayo de 2008.

Iniciativa presentada por el Dip. Jesús Ramírez Stabros (PRI), a nombre de los Diputados Javier Guerrero García, Horacio Emigdio Garza Garza y Raúl Cervantes Andrade (PRI), el 13 de agosto de 2008.

Iniciativa presentada por el Dip. Elías Cárdenas Márquez (Convergencia) el 18 de noviembre de 2008.

Iniciativa presentada por el Dip. Antonio Valladolid Rodríguez (PAN) el 21 de octubre de 2008.

Iniciativa suscrita por el Dip. Antonio Ortega Martínez (PRD) el 2 de diciembre de 2008.

 

Propuesta:

Armonizar las disposiciones conforme a la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 7 de mayo de 2008 en materia de fiscalización, en el sentido de mejorar la calidad, control y fiscalización del gasto público e impulsar la transparencia y la rendición de cuentas, así como integrar nuevos sujetos de fiscalización. Eliminar la obligación de los Poderes de la Unión y de los Organismos Públicos Autónomos de presentar el Informe de Avance de Gestión Financiera, en virtud de que  con la reforma a los artículos 74 y 79 de la Constitución Federal, se adelantó la fecha en que el Ejecutivo Federal presenta la Cuenta Pública a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, así como la presentación del Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública por parte de la Auditoría Superior de la Federación. Asimismo, redefinir las atribuciones que tiene la Auditoría Superior de la Federación en la materia.

Primera Lectura

2

Comisiones Unidas de Turismo y de Hacienda y Crédito Público

 

Publicación en GP:

Pendiente

Que expide la Ley General de Turismo y se reforma la fracción VII del artículo 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por el Dip. Octavio Martínez Vargas (PRD) a nombre propio y de diputados integrantes de la Comisión de Turismo.

 

Propuesta:

Crear un nuevo ordenamiento legal en materia de turismo, derogando así la actual Ley Federal de Turismo. Establecer las bases de coordinación, así como las obligaciones y facultades de los tres órdenes de gobierno en la materia, las cuales deberán ser acordes a los principios de legalidad, sustentabilidad y competitividad. Incluir y definir diversas figuras como prestador de servicios turísticos, turismo sustentable, turismo a corto, mediano y largo plazo, competitividad, ordenamiento turístico del territorio, zonas de desarrollo turístico sustentable. Asimismo, renovar el Registro Nacional de Turismo, estableciendo nuevas facultades y atribuciones.

Eliminar la facultad de la Secretaría de Turismo de autorizar y vigilar los precios y tarifas de servicios turísticos previamente registrados.

 

Regresar