DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De puntos de acuerdo.

b) De la Cámara de Senadores.

2. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) Del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

b) De la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

c) De la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

d) De la Secretaría de Gobernación.

3. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

4. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES Y COMITÉS

5. POSICIONAMIENTO

6. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de ley o reglamento.

b) Con proyecto de decreto.

7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto.

b) Con puntos de acuerdo.

8. PROTESTAS DE LEY

9. EXCITATIVA

a) Para dictaminar minuta.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 4, de Febrero 10, 2009.

 

                7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                      b) Con puntos de acuerdo.

No.

ORIGEN

DICTAMEN *

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión de Transportes

 

Publicación en GP:

Anexo V.

10 de febrero de 2009.

Para exhortar al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, vigile el cumplimiento de los contratos con los concesionarios de los aeropuertos del país.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Octavio Martínez Vargas (PRD) el 30 de abril de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez Kuenzler, para que vigile el cumplimiento de los contratos con los concesionarios de los aeropuertos del país, así como para que vigile aquellos que administra Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a fin de que ofrezcan servicios de calidad para todos los pasajeros que transitan en las terminales aéreas del país, sin diferenciar la calidad entre áreas destinadas a vuelos domésticos o internacionales.

 

Intervención: Para hablar en pro: Dip. Octavio Martínez Vargas (PRD)

a) Aprobados en votación económica

b) Comuníquense.

2

Para exhortar al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a realizar un diagnóstico integral sobre el estado que guardan las carreteras de la República Mexicana y una vez hecho este implemente un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de las mismas.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dips. Francisco Javier Paredes Rodríguez, Yadira Yvette Tamayo Herrera y Carlos Alberto García González (PAN) el 30 de abril de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez Kuenzler, para que realice un diagnóstico integral sobre el estado que guardan las carreteras de la República Mexicana; una vez hecho lo anterior, implemente un programa de mantenimiento preventivo y correctivo, obligando a los concesionarios a cumplir con los términos de las concesiones, asumiendo la reparación de los tramos afectados y realizar las modificaciones necesarias a los puntos de riesgo de carreteras que tienen en su operación; y llevar un programa de control y seguimiento periódico a las carreteras para que inmediatamente que sufran desperfectos se corrijan los deterioros, como también, los puntos conflictivos en donde los accidentes son frecuentes, minimizando el riesgo para los usuarios.

3

Para exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que las carreteras 136 y 140 de tipo B, sean reclasificadas como tipo A para apoyar al transporte de carga, parte fundamental de nuestra economía.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Pedro Montalvo Gómez (PRI) el 30 de abril de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que las carreteras 136 y 140, de tipo B, sean reclasificadas como tipo A para apoyar al transporte de carga, parte fundamental de nuestra economía, informando por escrito a esta soberanía del tratamiento que se haya dado a esta proposición.

4

Para exhortar al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), atiendan la problemática que presenta el servicio de autotransporte público de pasajeros vía taxi de y hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Ana María Ramírez Cerda (PVEM) el 13 de diciembre de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, atiendan la problemática que presenta el servicio de autotransporte público de pasajeros vía taxi de y hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y, por otra parte, respeten las relaciones contractuales que se han creado con agrupaciones del servicio de taxis del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en el sentido de que se establezcan criterios de calidad y servicio.

5

Para exhortar al Ejecutivo Federal a efecto de que instruya al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que en término de lo dispuesto por los artículos 12 y 13 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, formule sin demora el proyecto de Reglamento de Paquetería y Mensajería previsto por el artículo 58 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Antonio Del Valle Toca (PAN) el 13 de diciembre de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo Federal a efecto de que instruya al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que, en términos de lo dispuesto por los artículos 12 y 13 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, formule sin demora el proyecto de Reglamento de Paquetería y Mensajería previsto por el artículo 58 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, y, una vez formulado, se exhorta al Ejecutivo Federal para que publique y promulgue dicho reglamento.

6

Relativos al proyecto carretero Bolaños, Huejuquilla El Alto, Jalisco.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM) el 9 de septiembre de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La H. Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), informe a esta Asamblea, sus actuaciones ante la situación del proyecto carretero Bolaños-Huejuquilla El Alto, indicando las razones por las cuales se autorizaron las manifestaciones de impacto ambiental de manera segmentada y en modalidad particular, en un territorio que es evidentemente una sola unidad ambiental, además de ser una área natural protegida federal y una cuenca hidrológica prioritaria.

SEGUNDO.- La H. Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, informe las actuaciones de esa Comisión, por la denuncia presentada por la falsificación de la convocatoria y acta de asamblea de la comunidad indígena huichola de Santa Catarina Cuexcomatitlán.

TERCERO.- La H. Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para que garantice la indemnización por los daños y perjuicios ocasionados a la comunidad indígena huichola de Santa Catarina Cuexcomatitlán.

CUARTO.- La H. Cámara de Diputados, solicita respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública para que a través del Órgano Interno de Control, se lleve a cabo una auditoría específica a la SEMARNAT, para que se verifique que todas las autorizaciones otorgadas en materia de impacto ambiental, se hayan otorgado conforme la normatividad aplicable, al proyecto carretero Bolaños-Huejuquilla, fincando las responsabilidades administrativas a quienes resulten responsables por el daño ecológico y a los sitios sagrados de la comunidad.

QUINTO.- La H. Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que entregue a esta soberanía, la información de las inspecciones realizadas en el tramo carretero Bolaños-Huejuquilla, así como la solicitud de la remediación por los daños ocasionados por las obras realizadas.

7

Para exhortar al Ejecutivo Federal a cumplir mediante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) y el Fideicomiso de Apoyo al Rescate de Autopistas Concesionadas (FARAC), la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y el Reglamento para el Aprovechamiento del Derecho de Vía de las Carreteras Federales y Zonas Aledañas.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Demetrio Román Isidoro (PAN) el 13 de diciembre de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al del organismo público estatal descentralizado denominado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos a cumplir y hacer cumplir el marco normativo en materia de seguridad vial en carreteras y caminos de jurisdicción federal, ya sean libres o de cuota; para lo cual, se recomienda se apliquen las disposiciones jurídicas vigentes en la materia, a fin de preservar el derecho de vía en las mismas y ejercer un debido control y supervisión con la finalidad de disminuir el número de accidentes viales que hoy en día afectan a los usuarios de las vías generales de comunicación terrestres que integran la red de carreteras y caminos de jurisdicción federal; y

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, a fin de que instruya a los mandos de la Policía Federal Preventiva para que, en el ámbito de sus competencias, coadyuve con las entidades públicas indicadas en el párrafo anterior e incremente sus esfuerzos a fin de lograr el cabal cumplimiento del Reglamento de Tránsito Federal en la materia que nos ocupa y, en consecuencia, no se permita hacer un uso indebido del derecho de vía de las carreteras y caminos de jurisdicción federal.

8

Comisión de Gobernación

 

Publicación en GP:

Anexo V.

10 de febrero de 2009.

Relativo a la agilización de la evaluación final de daños ocasionados por el huracán “Norbert” en el estado de Baja California Sur.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Víctor Manuel Lizárraga Peraza (PRD) el 14 de octubre de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, a través de la Coordinación General de Protección Civil, agilice la evaluación de daños ocasionados por el paso del huracán “Norbert”, con el fin de entregar los recursos del Fondo Nacional de Desastres que correspondan para las comunidades afectadas de los municipios de Comundú, La Paz y Loreto del estado de Baja California Sur.

9

Comisión de Trabajo y Previsión Social

 

Publicación en GP:

Anexo V.

10 de febrero de 2009.

Por el que se exhorta al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que a través de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, elimine las zonas B y C que se establecen actualmente en la división del territorio nacional en zonas geográficas por salario mínimo.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Alfredo Barba Hernández (PRI) el 13 de diciembre de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que a través de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos elimine las zonas B y C que se establecen actualmente en la división del territorio nacional en zonas geográficas por salario mínimo e implante como tabla única los montos salariales que rigen a la zona A y que el porcentaje del incremento salarial que regirá para 2009 se establezca en base en el índice inflacionario de 2008 y, además, promueva acciones ante los titulares de las secretarías de Economía, y de Hacienda y Crédito Público para que se instrumenten medidas para inhibir el aumento de precios.

10

Para exhortar al Ejecutivo Federal instrumente medidas que protejan los salarios y el bienestar de la clase trabajadora mexicana.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por diversos diputados del Grupo Parlamentario del PRI el 30 de octubre de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, para que continúe implementando las acciones necesarias a fin de que las secretarías, dependencias y organismos del Poder Ejecutivo, de conformidad con sus facultades, incentiven las bases para definir los precios a los productos de la canasta básica, en tanto no existan condiciones de una verdadera y sana competencia entre los productores y comercializadores de bienes y servicios básicos que la componen.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita que el secretario de Economía comparezca ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social a fin de que exponga la estrategia anti-crisis y que informe los esfuerzos y acciones que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) viene implementando para sancionar administrativamente a los vendedores o proveedores que especulen con relación a la venta de productos que integran la canasta básica.

TERCERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, conforme a sus facultades, para que a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y con base en la valoración de las actuales circunstancias económicas imperantes en el país, solicite a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, el que pondere y resuelva la necesidad de unificar en una sola área geográfica al país, en cuanto a las percepciones básicas del salario mínimo legal y de los salarios mínimos profesionales, para que éstos rijan en todo el territorio nacional, a través de las figuras de Salario Mínimo General y Salarios Mínimos Profesionales, y que, con el propósito de proteger y promover el poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos, la fijación de dichos salarios para el año 2009, sea por encima del pronóstico de inflación esperada que estableció el gobernador del Banco de México, Lic. Guillermo Ortiz Martínez, en su último informe.

CUARTO.- Que esta H. Cámara de Diputados en la LX Llegislatura del Congreso Mexicano, exprese públicamente su exhorto tanto a la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República y de la Cámara de Diputados a fin de que se promuevan las modificaciones que permitan la desaparición de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) ya que en los últimos años, las acciones de ésta han sido avaladas únicamente por la representación del sector empresarial, y porque insisten en violar el artículo 123 constitucional, en su fracción VI, al insistir en fijar salarios mínimos insuficientes alejados de toda realidad y racionalidad económica en perjuicio de los trabajadores mexicanos, con las consecuencias y responsabilidades que ello implica, por lo tanto la responsabilidad de la CONASAMI sea transferida a la Cámara de Diputados.

QUINTO.- Que de conformidad con lo dispuesto en la fracción XIV del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, deberá comunicar a esta Cámara de Diputados las instrucciones y acciones que realice el Poder Ejecutivo sobre los puntos primero al cuarto de este acuerdo, principalmente la Secretaría de Economía, y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en respuesta a estos exhortos.

11

Comisión de Salud

 

Publicación en GP:

Anexo V.

10 de febrero de 2009.

Para exhortar a la Secretaría de Salud emita el Reglamento a que se refiere el párrafo segundo del artículo 271 de la Ley General de Salud.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por diversos diputados del Grupo Parlamentario del PAN el 30 de abril de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a que emita el reglamento a que se refiere el párrafo segundo del artículo 271 de la Ley General de Salud, para regular las intervenciones estéticas y cosméticas, y los establecimientos donde se practiquen.

12

Por el que se solicita a la Secretaría de Salud a través del Consejo de Salubridad General, permitan el acceso equitativo y oportuno de los fármacos o medicamentos relacionados con la prevención de la infección del virus del papiloma humano.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por suscrita por la Dip. Lorena Martínez Rodríguez (PRI) el 13 de diciembre de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud, a que a través del Consejo de Salubridad General, se instrumenten de manera urgente, acciones tendientes a coadyuvar en el acceso equitativo y oportuno de los fármacos o medicamentos relacionados con la prevención de la infección del virus del papiloma humano, determinando la viabilidad en su caso de la declaración de licencias de utilidad pública.

13

Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud refuerce los programas contra la farmacodependencia y revise los criterios empleados para la distribución y venta de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Dips. Jorge Quintero Bello, Omar Antonio Borboa Becerra y Pedro Armendáriz García (PAN), el 30 de abril de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a reforzar los programas nacionales contra la farmacodependencia.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a revisar los criterios empleados para la distribución y venta de estupefacientes y substancias psicotrópicas con el fin de evitar el uso no prescrito de las mismas.

14

Comisión de Justicia

 

Publicación en GP:

Anexo V.

10 de febrero de 2009.

Para exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal emita a la brevedad el Reglamento de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y a establecer la Comisión Intersecretarial.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Holly Matus Toledo (PRD) el 21 de octubre de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a emitir a la mayor brevedad el Reglamento de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y a establecer la Comisión Intersecretarial.

 

Intervención: Para hablar en pro: Dip. Holly Matus Toledo (PRD)

15

Comisión de la Función Pública

 

Publicación en GP:

Anexo V.

10 de febrero de 2009.

Para exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes concluya las investigaciones que se han iniciado sobre presuntas irregularidades en el Centro SCT Veracruz.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Santiago López Becerra (PRD) el 8 de abril de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a concluir las investigaciones que se han iniciado sobre presuntas irregularidades en el Centro SCT Veracruz.

SEGUNDO.- Asimismo, esta soberanía manifiesta su determinación de dar puntual seguimiento a las conclusiones que permitan el deslinde de responsabilidades y la aplicación de las sanciones que correspondan a los funcionarios del Centro SCT Veracruz que, en su caso, hubiesen incurrido en faltas a la ley y a la normatividad aplicables.

16

Por el que se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) informe a esta soberanía sobre el número de licencias de caza deportiva expedidas en el 2007 y 2008.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Beatriz Manrique Guevara (PVEM) el 7 de octubre de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informe a esta soberanía sobre el número de licencias de caza deportiva que tiene registradas, su vigencia, sus modalidades, cuántas fueron expedidas en el año de 2007 y cuántas han sido expedidas durante el 2008, así como los criterios en los que se basa para su expedición.

17

Por el que se solicita al Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, informe a esta Soberanía sobre los trabajos que la Empresa Administradora GUTSA, S.A. de C.V. realizó en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Pablo Trejo Pérez (PRD) el 30 de abril de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informe a esta soberanía sobre los trabajos que la empresa administradora GUTSA S.A. de C.V., realizó en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en el que se establezcan los montos asignados, tiempos de ejecución de las obras realizadas, así como las irregularidades que en su caso haya observado con motivo de la ejecución de las mismas por parte de la empresa contratista.

18

Por el que se solicita a la Secretaría de la Función Pública, informe a esta Soberanía sobre los procedimientos administrativos de responsabilidades que se hayan iniciado en contra de los servidores públicos de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG).

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Francisco Antonio Fraile García (PAN) el 30 de abril de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública informe a esta soberanía sobre los procedimientos administrativos de responsabilidades que se hayan iniciado en contra de servidores públicos de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos con motivo de las denuncias administrativas presentadas por la empresa “Encuadernaciones de Oriente S.A. de C.V.” derivadas de la convocatoria a la Licitación Pública Nacional número 11137001-024-01, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de diciembre de 2001, indicando en su caso los nombres de los servidores públicos y el estado procesal en que se encuentren dichos procedimientos administrativos.

19

Por el que se solicita al Órgano Interno de Control de la Procuraduría General de la República informe a esta soberanía, por conducto de la Secretaría de la Función Pública, sobre el procedimiento administrativo de contratación relativo a la Convocatoria 010 publicada el 22 de abril de 2008 en el Diario Oficial de la Federación.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Sonia Nohelia Ibarra Fránquez (PRD) el 25 de junio de 2008.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Órgano Interno de Control de la Procuraduría General de la República informe a esta soberanía, por conducto de la Secretaría de la Función Pública, sobre el procedimiento administrativo de contratación relativo a la Convocatoria 010, publicada el 22 de abril de 2008 en el Diario Oficial de la Federación, elaborada por la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Procuraduría General de la República, relativa a la Licitación Pública Nacional número 00017001-020-08, en el que explique si hubo irregularidades detectadas en dicho procedimientos y a su vez informe su estado actual.

* Conforme a lo aprobado por el Pleno.

Regresar