|
|
PRIMER
PERIODO
DE SESIONES
ORDINARIAS
DEL TERCER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión
Núm. 26,
de Noviembre
27, 2008. |
3.
PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE
GOBIERNO
a)
De la
Junta de Coordinación Política.
No. |
PROPOSICIÓN |
TURNO |
1 |
Por el que exhorta a la Comisión de Régimen,
Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de
esta Cámara a emitir resolución respecto del
proyecto de Reglamento para la Transparencia
y el Acceso a la Información Pública de la
H. Cámara de Diputados, que le fue remitido
por la Presidencia de la Mesa Directiva el
12 de septiembre de 2008.
Intervención:
Para hablar en contra: Dip. Carlos
Chaurand Arzate (PRI) |
Devuélvase a la
Junta de
Coordinación Política
Publicación en GP:
Anexo I.
27 de noviembre de 2008. |
2 |
Por el que se revoca el acuerdo de la Mesa
Directiva relativo a la configuración de la
vacante del cargo de diputado federal del
Grupo Parlamentario de Convergencia en la
Cámara de Diputados en la LX Legislatura,
aprobado por el Pleno el 14 de octubre de
2008.
Resolutivos:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión revoca el acuerdo de la Mesa
Directiva, relativo a la configuración de la
vacante del cargo de diputado federal del
Grupo Parlamentario de Convergencia en la
Cámara de Diputados en la LX Legislatura,
aprobado por el Pleno el 14 de octubre de
2008.
SEGUNDO.-
Asimismo, se acuerda enviar, a través de la
Presidencia de la Mesa Directiva, una nueva
solicitud para que el Instituto Federal
Electoral informe a esta soberanía quién
deberá cubrir la eventual vacante al cargo
de diputado federal de Alberto Esteva
Salinas, cuyo suplente, el C. Gustavo
Velásquez Lavariega, ha optado por el cargo
de diputado local, considerando los
registros e información con los que cuenta.
Intervenciones:
Para hablar en contra de
modificar el Orden del Día: |
Dip. José Manuel Del Río Virgen
(Convergencia) |
Dip. Alejandro Chanona Burguete
(Convergencia) |
|
Para hablar en pro de modificar
el Orden del Día: |
Dip. Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD) |
Para rectificación de hechos: Dip.
José Manuel Del Río Virgen (Convergencia) |
a) En
votaciones económicas
se autorizó incluirlos en el Orden del Día.
b) Aprobados
en votaciones económicas.
c) Comuníquense.
Publicación en GP:
28 de noviembre de 2008. |
3 |
Para exhortar al titular del Poder Ejecutivo
Federal, a establecer reuniones de trabajo
con los sectores empresariales que podrían
verse afectados por una disminución de los
aranceles a los productos industriales.
Resolutivos:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión, exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal para que antes de decretar
reducciones en los aranceles de productos
industriales establezca reuniones de diálogo
y trabajo con sectores industriales que
podrían verse afectados, con el objetivo de
analizar las consecuencias en producción y
empleo que tendría esta medida y que se
generen políticas públicas que contribuyan a
fortalecer a este importante sector del
país, para que pueda afrontar de manera
exitosa la creciente competencia. |
4 |
Por el que la Cámara de Diputados se
compromete a implantar un programa de uso de
fuentes de energía renovable en sus
instalaciones, y exhorta a las dependencias
del Ejecutivo Federal a realizar lo
conducente.
Resolutivos:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión, se compromete a promover la
implantación de un programa de uso de
fuentes de energía renovable, para dar
sustentabilidad al recinto legislativo, con
base en el proyecto de Energías Renovables
Alternativas Modernas (ERASMO), desarrollado
por el Centro de Investigación y Estudios
Avanzados del Instituto Politécnico
Nacional.
SEGUNDO.-
Asimismo, exhorta a los titulares de las
dependencias del Ejecutivo Federal, a
promover que las oficinas e instalaciones
suyas sean autosuficientes a través de un
programa de uso de fuentes de energía
renovables, la aplicación de tecnologías
para el aprovechamiento de fuentes alternas
de energía tales como la eólica y solar,
utilización del agua de lluvia y
reciclamiento. |
5 |
Por el que se exhorta a las autoridades de
los tres niveles de gobierno a frenar los
abusos que cometen los cuerpos policíacos
contra los migrantes.
Resolutivos:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión exhorta a las autoridades de los tres
niveles de gobierno a frenar los abusos que
cometen los cuerpos policíacos contra los
migrantes. Asimismo, para que les brinden la
seguridad y protección necesarias, y toda la
ayuda que requieran en sus viajes, y se
castigue penal y administrativamente a todos
aquellos servidores públicos que extorsionen
a los migrantes que crucen el territorio. |
6 |
Por el que la H. Cámara de Diputados condena
enérgicamente el terrorismo, en especial los
ataques ocurridos el 26 de noviembre pasado
en la ciudad de Mumbai, y expresa su
solidaridad con el pueblo hermano de la
India.
Resolutivos:
PRIMERO.-
La H. Cámara de Diputados expresa su
solidaridad con el pueblo hermano de la
India, así como sus condolencias a los
familiares de las víctimas, por los
terribles sucesos del 26 de noviembre del
2008.
SEGUNDO.-
Se condenan enérgicamente las acciones
terroristas en cualquiera de sus
manifestaciones y se espera la pronta
captura de los responsables de los atentados
en la ciudad de Mumbai, en la India, y la
liberación de los rehenes.
TERCERO.-
El Poder Legislativo Mexicano se une a la
condena internacional de dichos atentados. |
7 |
Por el que se exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal a crear la Subprocuraduría
para la Atención de los Delitos Cometidos en
Contra de Periodistas.
Resolutivos:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a modificar el artículo 2 del
Reglamento de la Ley Orgánica de la
Procuraduría General de la República, con
objeto de crear la Subprocuraduría para la
Atención de Delitos Cometidos en Contra de
Periodistas para quedar como sigue.
(Véase Gaceta Parlamentaria) |
8 |
Por el que la Cámara de Diputados, a través
de la Junta de Coordinación Política,
solicita a la Comisión de Educación Pública
y Servicios Educativos, remita a la
Presidencia de la Mesa Directiva el informe
sobre la auditoría externa a los elementos
constitutivos de la fórmula para la
distribución del Fondo de Aportaciones para
la Educación Básica y Normal (FAEB), así
como la información que resulte relevante de
dicho fondo.
Resolutivos:
PRIMERO.-
La
Cámara de Diputados
del
Congreso de la Unión,
a través de la
Junta de Coordinación Política, solicita a
la Comisión de Educación Pública y Servicios
Educativos de este órgano legislativo, a
que
envíe a la Presidencia de la Mesa Directiva,
el informe sobre la auditoría externa a los
elementos constitutivos de la fórmula para
la distribución del Fondo de Aportaciones
para la Educación Básica y Normal (FAEB),
así como la información que resulte
relevante de dicho fondo, con las
recomendaciones dicha Comisión.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Presidencia de la Mesa
Directiva de este órgano Legislativo, a que
remita a las legislaturas de las entidades
federativas, y a la Auditoría Superior de la
Federación, el informe y la información de
referencia.
TERCERO.-
Se exhorta a las legislaturas de los estados
a que con el apoyo de la entidad de
Auditoría Superior de la propia entidad
federativa, revisen, discutan y, en su caso,
emprendan las acciones que consideren
pertinentes, conforme a los resultados de la
auditoría mencionada, en los términos del
artículo 33 de la Ley de Fiscalización
Superior de la Federación. |
Regresar
|