|
|
PRIMER
PERIODO
DE SESIONES
ORDINARIAS
DEL TERCER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión
Núm. 7,
de Septiembre
25, 2008. |
8.
DICTÁMENES A DISCUSIÓN
a)
Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Comisión de Gobernación
Publicación en GP:
Anexo I
25 de septiembre de 2008. |
Para exhortar al Poder Ejecutivo Federal,
agilice la entrega de recursos del
Fondo de Desastres Naturales (FONDEN)
a favor de los Municipios del Estado de
Chihuahua, afectados por las intensas
lluvias.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. César
Duarte Jáquez (PRI), a nombre de los
diputados del estado de Chihuahua, el 9 de
septiembre de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a
agilizar la entrega de recursos del
Fondo de Desastres Naturales (FONDEN),
así como la entrega de recursos
extraordinarios destinados a los municipios
del estado de Chihuahua afectados por las
lluvias e inundaciones atípicas registradas
en la entidad.
SEGUNDO.-
Se exhorta al secretario de Gobernación para
que a través de la Coordinación General de
Protección Civil, informe por escrito a esta
Cámara de Diputados sobre los resultados de
la entrega de recursos del
Fondo de Desastres Naturales (FONDEN),
destinados a los municipios del estado de
Chihuahua afectados por las lluvias e
inundaciones atípicas registradas en la
entidad. |
a) En
votación económica se autorizó leer
solo los resolutivos
b) Aprobados
en votación económica, de manera
conjunta.
c) Comuníquense. |
2 |
Comisión de Población, Fronteras y Asuntos
Migratorios
Publicación en GP:
Anexo I
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a
impulsar la firma de un acuerdo migratorio
en el cual se garanticen el respeto de los
derechos humanos de los migrantes mexicanos
y, en el caso de los trabajadores, el pleno
ejercicio y observancia de sus derechos
laborales en territorio estadounidense.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. José
Edmundo Ramírez Martínez (PRI) el 4 de marzo
de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a fin de que
impulsen la firma de un acuerdo migratorio,
en el cual se garantice el respeto de los
derechos humanos de los migrantes mexicanos
y, en el caso de los trabajadores migrantes,
el pleno ejercicio y respeto de sus derechos
laborales en territorio estadounidense. |
3 |
Comisión de Salud
Publicación en GP:
Anexo I
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a
instituir mediante la Secretaría de Salud la
Semana Nacional contra el Cáncer de Mama, la
Semana Nacional contra el Cáncer
Cérvico-Uterino y la Semana Nacional contra
el Cáncer de Próstata; y a formular y emitir
la norma oficial mexicana para la
prevención, el diagnóstico, el tratamiento,
el control y la vigilancia epidemiológica
del cáncer de próstata.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Efraín
Morales Sánchez (PRD) el 30 de abril de
2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a instruir a
través de la Secretaría de Salud la Semana
Nacional contra el Cáncer de Mama, la Semana
Nacional contra el Cáncer Cérvico-Uterino y
la Semana Nacional contra el Cáncer de
Próstata.
SEGUNDO.-
Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo
Federal, a que, a través de la Secretaría de
Salud se formule y emita la Norma Oficial
Mexicana para la prevención, diagnóstico,
tratamiento, control y vigilancia
epidemiológica de cáncer de próstata. |
4 |
Comisión de Vivienda
Publicación en GP:
Anexo I
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al director general de
la Comisión Nacional de Vivienda a
consolidar sus acciones de promoción para
que ésta logre niveles de sustentabilidad.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. José Luis
Murillo Torres (PAN) el 30 de abril de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al director general de la
Comisión Nacional de Vivienda para que
conforme a la ley, incremente y consolide
sus acciones de promoción para que los
programas de vivienda que se lleven a cabo
de las dependencias y entidades federales,
los gobiernos estatales y municipales, así
como los sectores social y privado, logren
mejores niveles de calidad y sustentabilidad
de la vivienda, en beneficio del derecho de
las familias mexicanas a una vivienda digna
y decorosa.
SEGUNDO.-
Se exhorta a los gobiernos estatales,
municipales y del gobierno del Distrito
Federal a acelerar los procesos de
modernización y homologación de sus
reglamentaciones, planes y programas en
materia de construcción, ordenación urbana y
territorial, así como sus sistemas
catastrales y de registro público de la
propiedad, a fin de garantizar un esfuerzo
efectivo en la promoción de una vivienda
digna.
TERCERO.-
Se exhorta a los organismos nacionales de
vivienda a ejercer sus programas de
financiamiento con criterios que estimulen
estos esfuerzos. |
5 |
Comisión del Distrito Federal
Publicación en GP:
Anexo I
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al gobierno local a
rendir un informe detallado respecto a los
abortos practicados legalmente en la capital
del país.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Violeta del
Pilar Lagunes Viveros (PAN) el 30 de abril
de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se aprueba de manera modificada la
proposición con punto de acuerdo por el que
se exhorta al gobierno del Distrito Federal
a rendir un informe detallado respecto de
las interrupciones legales del embarazo
practicadas legalmente en el Distrito
Federal.
En consecuencia, se solicita al jefe de
gobierno del Distrito Federal informe a la
Comisión del Distrito Federal de la Cámara
de Diputados la siguiente información:
a)
Número de interrupciones legales del
embarazo (ILE) practicadas legalmente en el
Distrito Federal de la entrada en vigor de
las reformas referidas a la fecha.
b)
Estado de la República de donde provienen
las solicitudes.
c)
Tipo de problemas en la salud física y
mental de quienes recurrieron a la ILE que
pueden tener el procedimiento.
d)
Si se proporcionó a las solicitantes
información en los centros de salud en que
practicaron las interrupciones legales del
embarazo sobre dichos riesgos y
consecuencias, en su caso.
e)
Acciones que se realizan para promover el
ejercicio pleno de la sexualidad informada y
responsable, que coadyuven a evitar los
embarazos no deseados.
Intervenciones.
Para hablar en pro: |
Dip. Elsa de Guadalupe Conde
Rodríguez (Alternativa) |
Dip. Gerardo Villanueva Albarrán (PRD) |
Dip. Violeta del Pilar Lagunes
Viveros (PAN) |
Dip. Martha Angélica Tagle Martínez
(Convergencia) |
|
6 |
Comisión del Distrito Federal
Publicación en GP:
Anexo I
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se solicita al gobierno local y
al delegado de Xochimilco que rindan un
informe sobre los avances y las acciones de
la comisión interdependencial para la
conservación del patrimonio natural y
cultural del área de Xochimilco.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Christian
Martín Lujano Nicolás (PAN) el 30 de abril
de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se aprueba parcialmente la proposición con
punto de acuerdo, por el que se solicita al
gobierno del Distrito Federal y al jefe
delegacional de Xochimilco que rinda un
informe sobre los avances y las acciones de
la Comisión Interdependencial para la
conservación del patrimonio natural y
cultural del área de Xochimilco, en el
siguiente sentido:
Se solicita el jefe de gobierno del Distrito
Federal informe a la Comisión del Distrito
Federal de la Cámara de Diputados los
avances y acciones que ha realizado la
Comisión Interdependencial para la
conservación del patrimonio natural y
cultural del área de Xochimilco que está
declarada como patrimonio cultural de la
humanidad. |
7 |
Por el que se solicita al jefe de gobierno
del Distrito Federal y a los 16 jefes
delegacionales de la entidad, suscriban
convenios con el Consejo Nacional para
Prevenir la Discriminación y el consejo para
prevenir y erradicar la discriminación en el
Distrito Federal, para el Desarrollo, el
Fomento y la Difusión de la Cultura de la no
discriminación en las diferentes
demarcaciones.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Dip. María
Gabriela González Martínez (PAN) el 11 de
abril de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se solicita respetuosamente al ciudadano
jefe de gobierno del Distrito Federal y a
los 16 jefes delegacionales de la entidad
informen a la Comisión del Distrito Federal
de la Cámara de Diputados, las acciones y
convenios institucionales que han realizado
o suscrito para el desarrollo, fomento y
difusión de la cultura de la equidad y la no
discriminación en las diferentes
demarcaciones territoriales y el Distrito
Federal en su conjunto y sus resultados.
Igualmente, señalen que indicadores se están
aplicando a la evaluación de las políticas
públicas relacionadas con este objetivo. |
8 |
Comisión de la Función Pública
Publicación en GP:
Anexo I
25 de septiembre de 2008.
|
Por el que se exhorta a la Secretaría de la
Función Pública a solicitar a las
autoridades correspondientes que realicen
embargos precautorios a los ex funcionarios
sancionados y a dar vista al Ministerio
Público por la probable participación en la
comisión de delitos; y a inhabilitar de
manera indefinida a Gutsa Infraestructura,
S.A. de C.V. para participar en licitaciones
o adjudicaciones directas de obras públicas
de los gobiernos federal, estatales y
municipales.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por Dip. Hugo Eduardo
Martínez Padilla (PRD) el 23 de enero de
2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión le solicita respetuosamente a la
Secretaria de la Función Pública se sirva
enviarle:
- Un informe del estado actual de los
expedientes derivados de los procedimientos
administrativos de responsabilidades que se
incoaron en contra de las siguientes
personas: Manuel Zubiría Maqueo, ex director
general de Caminos y Puentes Federales de
Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE);
Manuel José Castellanos Cervera, ex director
jurídico de CAPUFE; Pedro Antonio Ramírez
Cetina, ex gerente de administración de
CAPUFE; Sergio Emilio Segura Ortega; Ignacio
Peña Aburto, ex director técnico de CAPUFE;
Ricardo Héctor René Basurto Cortés, delegado
de la zona centro-sur de CAPUFE y Eduardo
Gerardo Tirado del Río, actual gerente de
licitaciones de CAPUFE. En este informe
deberá indicar si las resoluciones
administrativas por medio de las cuales
fueron sancionadas han sido impugnadas por
algunos de los ex servidores públicos y si
en alguno de estos casos se dio vista al
Ministerio Público de la Federación.
- Un informe del estado en que se encuentra
el expediente administrativo que se le
inicio a la empresa Gutsa Infraestructura,
S.A. de C.V. por el que se le impuso como
sanción la inhabilitación por el periodo de
un año para poder contratar con el servicio
público, además de que señale en éste si
actualmente tiene algún procedimiento
administrativo en curso.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión le solicita respetuosamente al
Servicio de Administración Tributaria se
sirva enviarle un informe en el que se
señale si ha iniciado el procedimiento
administrativo de ejecución en contra de las
siguientes personas: Manuel Zubiría Maqueo,
ex director general de CAPUFE; Manuel José
Castellanos Cervera, ex director jurídico de
CAPUFE y Pedro Antonio Ramírez Cetina, ex
gerente de administración de CAPUFE. En este
informe deberá indicar, en caso de que
efectivamente se haya iniciado el
procedimiento administrativo de ejecución
correspondiente, si los créditos fiscales
que se les impusieron a los citados ex
servidores públicos por el concepto se
sanciones económicas han sido garantizados
en cualesquiera de las formas que establece
el Código Fiscal de la Federación.
TERCERO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión le solicita respetuosamente a la
Auditoría Superior de la Federación se sirva
informar si ha iniciado algún procedimiento
resarcitorio en contra de las siguientes
personas: Manuel Zubiría Maqueo, ex director
general de CAPUFE; Manuel José Castellanos
Cervera, ex director jurídico de CAPUFE y
Pedro Antonio Ramírez Cetina, ex gerente de
administración de CAPUFE. |
9 |
Por el que se solicita a la Secretaría de la
Función Pública que informe respecto a los
alcances del programa de austeridad del
gobierno federal y que investigue sobre las
irregularidades detectadas en el CONACULTA.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por Dip. Hugo Eduardo
Martínez Padilla (PRD) el 8 de abril de
2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
la Cámara de diputados del H. Congreso de la
Unión le solicita respetuosamente a la
Secretaría de la Función Pública informe a
esta soberanía sobre los resultados de las
investigaciones que realizo el Órgano
Interno de Control del Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes respecto a las
indagatorias que llevó a cabo sobre los
viajes que realizó en el 2007 su presidente,
e informe a su vez si actualmente existe
alguna investigación en curso.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión le solicita respetuosamente a la
Secretaría de la Función Pública informe a
esta soberanía sobre los resultados de las
medidas de austeridad y disciplina de gasto
ejercidas por las dependencias y entidades
de la Administración Pública Federal con
base en el decreto emitido por el titular
del Poder Ejecutivo Federal, el cual fue
publicado en el Diario Oficial de la
Federación el día 4 de diciembre de 2006. |
10 |
Por el que se exhorta al Banco Nacional de
Obras y Servicios Públicos, S.N.C. y a
Ferrocarriles Nacionales de México a otorgar
en donación a Amigos de Ferrocarril en
Otumba, A.C. el inmueble en que se halla la
antigua estación de ferrocarril de esa
localidad mexiquense.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. José
Edmundo Ramírez Martínez (PRI) el 4 de marzo
de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de diputados del H. Congreso de la
unión solicita respetuosamente al organismo
descentralizado en liquidación Ferrocarriles
Nacionales de México y al Banco Nacional de
Obras y Servicios Públicos S.N.C., éste
último en su carácter de liquidador de dicho
organismo, informen a esta soberanía sobre
la situación jurídica actual del bien
inmueble en el que se ubica la antigua
estación del Ferrocarril en Otumba; si ya ha
sido desincorporada del patrimonio del
organismo descentralizado en comento y quién
posee su custodia actual. |
Regresar
|