No. |
ORIGEN *
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Dip.
José Edmundo Ramírez Martínez
(PRI)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de Gobernación (SEGOB),
modifique los artículos 58 y 59 del
Reglamento Interior de la Secretaría de
Gobernación, a fin de que se integre al
Consejo Directivo del Instituto Nacional de
Migración, con voz y voto, a 3 diputados
federales y a un representante de la
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
Se exhorta al secretario de Gobernación a
modificar, en el ámbito de sus atribuciones,
los artículos 58 y 59 del Reglamento
Interior de la Secretaría de Gobernación, a
fin de que se integre al consejo directivo
del Instituto Nacional de Migración con voz
y voto a tres diputados federales y a un
representante de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos. |
2 |
Dip.
Martha Angélica Romo Jiménez
(PAN)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), para
que se reparen los tramos carreteros en la
zona de Los Altos de Jalisco.
Se turnó a la Comisión de Transportes. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes, a que se reparen los tramos
carreteros en la zona de Los Altos de
Jalisco, y se contemple en el Presupuesto de
Egresos 2009, una partida especial para su
restauración. |
3 |
Dip.
Javier Guerrero García
(PRI)
Publicación en GP:
11 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a los titulares de la
Secretaría de Gobernación (SEGOB), de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),
de la Secretaría de Economía (SE), de la
Secretaría de Energía (SENER) y de la
Secretaría de la Función Pública (SFP) a
intervenir ante la Comisión Federal de
Electricidad (CFE) para que en la política
de adquisiciones de materias primas se apoye
a los productores nacionales de carbón,
principalmente de Coahuila.
Se turnó a las Comisiones Unidas de la
Función Pública, de Economía, de
Energía, de Presupuesto y Cuenta
Pública y de Vigilancia de la
Auditoria Superior de la Federación. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las secretarías de Gobernación,
de Hacienda y Crédito Público, de Economía,
de Energía y de la Función Pública para que
intervengan ante la CFE y se pida a esta
última, desarrolle una política de
adquisiciones de materias primas con un
enfoque que apoye, sin menoscabo de la libre
competencia, a los productores nacionales y
así se promueva y asegure el desarrollo en
nuestras entidades productoras de carbón,
ubicadas principalmente en Coahuila.
De igual forma, se solicita a dichas
secretarías su directa intervención con la
finalidad de que la CFE revise y considere
dentro de sus políticas de adquisiciones,
que los productores nacionales y el carbón
producido en el país, sea tratado bajo los
mismos criterios internacionales con los que
CFE, adquiere carbón fuera del país,
solicitándose de igual forma, sea
considerada la ampliación de la vigencia de
los contratos de suministro actuales, por lo
menos, por una vigencia de 20 años, con lo
cual, se otorgue certidumbre a los
productores nacionales, respecto de las
inversiones ha realizarse y el suministro a
largo plazo con el que contarían para la
recuperación de las mismas, ligados estos
principalmente con los trabajos de
exploración y prospección, para la
explotación y extracción de carbón mineral a
largo plazo.
Se instruye a la Comisión de Vigilancia para
que a través de la Auditoria Superior de la
Federación, audite a la CFE en su área de
compras para determinar la justificación
económica y comercial, respecto de la compra
de carbón mineral a un precio más alto, del
precio que se paga por el carbón producido
dentro de nuestro país. |
4 |
Dip.
Juan Victoria Alba
(PAN)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se solicita al gobierno federal
que aumente los recursos del programa
carretero federal para el Estado de México.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita al gobierno federal que, por
medio de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, aumente los recursos del
programa carretero federal para que el
Estado de México, con base en estudios
técnicos y financieros, substituya en los
principales tramos carreteros de la entidad
el asfalto por concreto hidráulico, en
beneficio de los usuarios de la red
carretera estatal. |
5 |
Dip.
Guadalupe Socorro
Flores Salazar
(PRD)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
A fin de que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 se consideren recursos
para diversos proyectos de medio ambiente y
recursos naturales en el Distrito Federal.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales de la Cámara de
Diputados que en el Presupuesto de Egresos
de la Federación de 2009, en el ámbito de su
competencia, destine 509 millones de pesos
para 15 proyectos en materia de medio
ambiente y recursos naturales para el
Distrito Federal.
Para el ejercicio de este presupuesto debe
celebrarse un convenio entre el gobierno
federal y el gobierno del Distrito Federal,
con sus acuerdos específicos, para que se
trasfieran estos recursos a través de la
Secretaría del Medio Ambiente del gobierno
del Distrito Federal. |
6 |
Dip.
Yericó Abramo Masso
(PRI)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a las comisiones de
Presupuesto y Cuenta Pública y de Seguridad
Social de esta soberanía a buscar recursos
presupuestales suficientes para aplicarlos
en la infraestructura de la clínica del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
de Ciudad Acuña, Coahuila.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de Presupuesto y
Cuenta Pública, y de Seguridad Social de
esta Cámara de Diputados a buscar recursos
suficientes para que sean aplicados, de
manera etiquetada y urgente, en la
infraestructura y oferta de camas necesarias
de la clínica del Instituto Mexicano del
Seguro Social de Ciudad Acuña, Coahuila. |
7 |
Dip.
Carlos Reyes López
(PAN)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
A fin de que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación para el ejercicio fiscal de
2009 se considere una partida especial en
apoyo del sector agrícola.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se hace un exhorto a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública de esta Cámara
de Diputados, para que en la discusión del
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal del año 2009, se destine
una partida especial de apoyo al sector
agrícola, con la finalidad de estimular la
producción en el campo, con una tarifa
eléctrica ponderada de entre 0.20 y 0.23 $
kw/hr. |
8 |
Dip.
Guadalupe Socorro
Flores Salazar
(PRD)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
A fin de que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 se consideren recursos
para dar continuidad a la segunda etapa del
Programa de Modernización y Tecnificación
del Riego de los ejidos Ixtayopan, Míxquic,
Tláhuac y Tulyehualco.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita que se destine en el Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2009 la cantidad de 37
millones 258 mil pesos para la segunda etapa
del proyecto Modernización del Riego de los
Ejidos Ixtayopan, Míxquic, Tláhuac y
Tulyehualco, en las delegaciones Tláhuac y
Xochimilco, Distrito Federal. |
9 |
Dip.
Sara Latife Ruiz
Chávez
(PRI)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
A fin de que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 se consideren recursos
para el proyecto de recuperación de playas
de Quintana Roo.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que
se destinen 500 millones de pesos del
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el proyecto de recuperación de playas del
estado de Quintana Roo. |
10 |
Dip.
Guadalupe Socorro
Flores Salazar
(PRD)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
A fin de que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 se consideren recursos
para el “Programa de Recuperación del Suelo
de Conservación del Distrito Federal” con
recursos del Programa Especial Concurrente.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Desarrollo
Rural de la Cámara de Diputados que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2009, en el ámbito de su competencia,
destine 350 millones de pesos para el
Programa de Recuperación del Suelo de
Conservación del Distrito Federal, con
recursos del programa especial concurrente,
a través del Ramo 08, "Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación". |
11 |
Dip.
Aleida Alavez Ruiz
(PRD)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Relativo al presupuesto correspondiente a la
delegación Álvaro Obregón para el ejercicio
fiscal de 2009.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita que sean considerado dentro del
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal de 2009 recursos por 95
millones de pesos (noventa y cinco millones
de pesos 00/100 m.n.) para la delegación
Álvaro Obregón, con el fin de que se
destinen 55 millones de pesos al
mejoramiento de la imagen urbana y 40
millones de pesos para acciones de medio
ambiente. |
12 |
Relativo al presupuesto correspondiente a la
delegación Iztapalapa para el ejercicio
fiscal de 2009.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita que en el Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal de
2009 se consideren 950 millones de pesos
para la delegación Iztapalapa, a fin de que
se destinen 819 millones al programa
hidráulico, 113.5 millones a medio ambiente
y 17.5 millones a infraestructura. |
13 |
Relativo al presupuesto correspondiente a la
delegación Cuajimalpa de Morelos para el
ejercicio fiscal de 2009.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita que en el Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal de
2009 se consideren 350 millones de pesos
para la delegación Cuajimalpa de Morelos, a
fin de que se destinen a infraestructura
vial. |
14 |
Dip.
Gloria Rasgado Corsi
(PRD)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
A fin de que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 se destinen recursos a
la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT) para
conservar el águila real, en peligro de
extinción.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de Presupuesto y
Cuenta Pública, de Hacienda y Crédito
Público, y de Medio Ambiente y Recursos
Naturales de la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión a considerar, en el
marco de la discusión y aprobación del
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal de 2009, una partida
especial (etiquetando dichos recursos) por
el orden de los 5 millones de pesos a la
Comisión Nacional de la Áreas Naturales
Protegidas, para la aplicación al Programa
de Acción para la Conservación de Especies,
a fin de que cuente con la tecnología y el
equipo de vanguardia necesarios a fin de que
cumpla eficientemente con su mandato de
órgano asesor científico y tecnológico del
gobierno federal para el desarrollo y
preservación del águila real en los
municipios mencionados, en beneficio del
país. |
15 |
Dip.
Adrián Pedrozo
Castillo
(PRD)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a las comisiones de
Ciencia y Tecnología, de Educación Pública y
Servicios Educativos, y de Presupuesto y
Cuenta Pública a considerar mayores recursos
para la educación superior en general y
crear un plan de recuperación de la
inversión realizada por el Estado en
estudios de posgrado de mexicanos.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de Ciencia y
Tecnología, de Educación Pública y Servicios
Educativos, y de Presupuesto y Cuenta
Pública de la Cámara de Diputados a asignar,
en el ejercicio de sus atribuciones, mayores
recursos a la educación superior en general
y a la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) en particular, en el
dictamen que sobre el Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal de
2009 se presente al Pleno de esta honorable
asamblea; dichos incrementos deberán
considerar recursos suficientes para la
creación de un plan de recuperación de la
inversión humana realizada para el Estado
mexicano, que ha financiado el estudio de
posgrado a mexicanos en el extranjero. |
16 |
Dip.
Érick López Barriga
(PRD)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
A fin de que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 se consideren mayores
recursos destinados al Fondo de Apoyo para
el Saneamiento Financiero de las
Universidades Públicas Estatales, por debajo
de la media nacional en subsidio por alumno.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que se incremente a por lo
menos 2 mil millones de pesos el monto
asignado en el Presupuesto de Egresos de la
Federación 2009, al Fondo de Apoyo para
Saneamiento Financiero de las Universidades
Públicas Estatales por Abajo de la Media
Nacional en Subsidio por Alumno. |
17 |
Dip.
Guadalupe Socorro
Flores Salazar
(PRD)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008.
|
A fin de que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 se consideren recursos
para crear una comparsa tradicional de
caporales en Tláhuac.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Cultura, y a
las comisiones de Presupuesto y Cuenta
Pública, y de Hacienda y Crédito Público de
la Cámara de Diputados, a que en el marco
del análisis, discusión, modificación y
aprobación del Presupuesto de Egresos de la
Federación para 2009, se contemple y se
etiquete la cantidad de 600 mil pesos para
la creación de una comparsa tradicional de
caporales en la delegación Tláhuac, Distrito
Federal. |
18 |
A fin de que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 se consideren recursos
para crear un Centro de Educación Artística
en Tláhuac.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a las comisiones de Educación
Pública y Servicios Educativos, de Cultura,
de Presupuesto y Cuenta Pública, y de
Hacienda y Crédito Público de la Cámara de
Diputados que, en el marco del análisis,
discusión y aprobación del Presupuesto de
Egresos de la Federación 2009, se contemple
y se etiquete la cantidad de 78 millones de
pesos para la creación de un centro de
educación artística en la delegación Tláhuac,
Distrito Federal. |
19 |
A fin de que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 se consideren recursos
para mejorar cuatro centros de salud en la
delegación Tláhuac.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a las comisiones de Salud, de
Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda
y Crédito Público de la Cámara de Diputados
que, en el marco del análisis, discusión y
aprobación del Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2009, se considere y etiquete
la cantidad de 70 millones de pesos para la
sustitución y mejoramiento de cuatro centros
de salud en la delegación Tláhuac, Distrito
Federal. |
20 |
A fin de que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 se consideren recursos
para construir la segunda etapa del
libramiento de San Juan Ixtayopan a Santa
Catarina, en la delegación Tláhuac.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a las comisiones de
Comunicaciones, de Presupuesto y Cuenta
Pública, y de Hacienda y Crédito Público de
la Cámara de Diputados, a que en el marco
del análisis, discusión, modificación y
aprobación del Presupuesto de Egresos de la
Federación para 2009, se contemple y se
etiquete la cantidad de 300 millones de
pesos, para la construcción de la segunda
etapa de libramiento de San Juan Ixtayopan a
Santa Catarina en la delegación Tláhuac,
Distrito Federal. |
21 |
A fin de que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 se consideren recursos
para construir el tramo carretero Arroyo
Seco-San Mateo Tunuchi, en el municipio de
San Sebastián Tecomaxtlahuaca, en el estado
de Oaxaca.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a las comisiones de
Comunicaciones, de Presupuesto y Cuenta
Pública, y de Hacienda y Crédito Público de
la Cámara de Diputados que en el marco del
análisis, discusión, modificación y
aprobación del Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2009 se consideren y etiqueten
30 millones de pesos para la construcción de
un tramo carretero de la comunidad de Arroyo
Seco a San Mateo Tunuchi, en San Sebastián
Tecomaxtlahuaca, Oaxaca. |
22 |
Dip.
Alejandro Sánchez
Camacho
(PRD)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
A fin de que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 se consideren recursos
para apoyar el Programa de Desarrollo
Económico del Distrito Federal.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal de 2009 considere 167 millones de
pesos para apoyar el Programa de Desarrollo
Económico del Distrito Federal, a fin de
impulsar proyectos de fomento de la
competitividad y el empleo en la Ciudad de
México. |
23 |
Dip.
Gerardo Octavio Vargas Landeros
(PRI)
A nombre propio y de diversos diputados del
PRI
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al gobierno federal
para que a través de la Secretaría de
Gobernación (SEGOB) libere recursos del
Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y se
atiendan diversos municipios de Sonora y de
Sinaloa afectados por la tormenta tropical
Lowell.
Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
PRIMERO.-
La
Cámara de Diputados solicita al gobierno
federal la declaración inmediata, como zona
de desastre de los municipios se Ahome,
Guasave, El Fuerte en Sinaloa y, de
Huatabampo, Etchojoa, Navojoa, Benito
Juárez, Alamos y Quiriego, de Sonora y la
liberación urgente de os recursos del Fondo
de Desastres Naturales.
SEGUNDO.-
Se exhorta al gobierno federal a liberar los
recursos necesarios del Fondo de Desastres
Naturales y atender, de manera inmediata y
con eficiencia, las zonas afectadas por las
lluvias en el municipio de Ahome, Sinaloa. |