Relativo a la revisión de la Cuenta de la
Hacienda Pública Federal, correspondiente al
ejercicio fiscal de 2005.
Proceso Legislativo:
Oficio de la Secretaría de Gobernación
presentado el 14 de junio de 2006.
Propuesta:
Presenta el resultado de la verificación del
acatamiento de los objetivos de los
programas implementados por el Ejecutivo
Federal, así como sobre la evaluación de la
gestión de las entidades fiscalizadas,
correspondiente al año 2005, sin relevar
ninguna responsabilidad civil o penal ni
cancelar las investigaciones que se realicen
a futuro, destacando lo siguiente:
- En términos generales, la Cuenta de la
Hacienda Pública Federal se presentó de
conformidad con los Principios Básicos de
Contabilidad Gubernamental.
- Que los principios que presentaron mayor
incumplimiento fueron: cumplimiento de
disposiciones legales, revelación
suficiente, base de registro y control
presupuestario.
- Que los ramos que presentaron mayor
incumplimiento fueron el 33 y 39 y los
sectores con mayor inobservancia fueron el
de Hacienda y Crédito Público,
Comunicaciones y Transportes, Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología,
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación, y Salud.
- Que el Ejecutivo Federal no alcanzó las
proyecciones de Crecimiento Económico y la
Tasa Inflacionaria se vio rebasada respecto
de lo proyectado en los Criterios Generales
de Política Económica que presentó al Poder
Legislativo para el ejercicio fiscal 2005.
- Que como resultado de la revisión y
fiscalización de la Cuenta Pública de 2004,
la Entidad de Fiscalización Superior de la
Federación formuló un total de 4, 505
observaciones, que generaron el ejercicio de
5, 182 acciones.
- Que a julio de 2008 se reportan en proceso
254 acciones, por su naturaleza de dividen
40 acciones Preventivas y 214 Acciones
Correctiva.
- Recomienda se realice una revisión al
marco jurídico (Ley de Coordinación Fiscal,
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria y Ley de Fiscalización Superior
de la Federación) que rige el ejercicio y
rendición de cuentas de los recursos
federales que son transferidos a las
entidades federativas vía Ramo 33.
Asimismo, recomienda:
- Exhortar al Ejecutivo Federal a mejorar
los mecanismos para la determinación de las
proyecciones de los Criterios Generales de
Política Económica.
- Exhorta a la Auditoria Superior de la
Federación, para que en medida de lo
posible, mantenga en incremento en el número
de auditorias de desempeño. Asimismo a
incluir dentro de su programas de revisión
de la Cuenta Pública, auditorias de género
que permitan evaluar la eficacia de las
políticas públicas y de los recursos
destinados a las mujeres.
- Se exhorta a la Procuraduría General de la
República a que realice las acciones
necesarias para la debida resolución de las
denuncias de hechos; y a la Auditoría para
que les dé estricto seguimiento hasta su
total conclusión. |