DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO
DE
ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

b) De puntos de acuerdo.

c) De la Secretaría de Gobernación.

2. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) Del Congreso del estado de Hidalgo.

b) Del Fondo de Desastres Naturales.

c) De la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

d) De la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

3. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.

b) De la Junta de Coordinación Política.

c) De la Mesa Directiva.

4. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES Y COMITÉS

5. INICIATIVAS

6. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

c) Con puntos de acuerdo.

8. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

9. PROPOSICIONES

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 16, de Octubre 23, 2008.

 

                3. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

                       c) De la Mesa Directiva.

No.

PROPOSICIÓN *

TURNO

1

Para dar turno y trámite al conjunto de minutas relativas a la reforma energética, que de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, remitirá el Senado de la República.

 

Resolutivos:

PRIMERO.- Se instruye a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para que, con el apoyo de la Secretaría General reciba y de inmediato turne a las comisiones competentes, las minutas en materia energética, que de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, podría remitir la Cámara de Senadores.

SEGUNDO.- La Presidencia de la Mesa Directiva informará a la Asamblea en la siguiente sesión de los turnos dictados.

TERCERO.- A partir de la recepción de las minutas de la colegisladora, las comisiones competentes deberán iniciar el trabajo de análisis y dictamen correspondiente.

CUARTO.- Publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

Aprobados en votación económica.

 

Publicación en GP:

24 de octubre de 2008.

2

Por el que se propone al Pleno la sede temporal de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

 

Resolutivos:

PRIMERO.- Se faculta a la Mesa Directiva para que acuerde y designe los recintos alternos que podrán ser utilizados en caso de que no existan las condiciones necesarias para sesionar dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro.

SEGUNDO.- La ubicación de los recintos que se designen se comunicarán a la colegisladora y a los demás Poderes de la Unión, a las legislaturas de los estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.  Asimismo se hará difusión de su ubicación en los medios de comunicación que la Mesa Directiva considere necesarios.

TERCERO.- Publíquese el presente acuerdo en el Diario Oficial de la Federación.

* De conformidad con lo aprobado por el Pleno.

Nota: El Presidente de la Mesa Directiva instruyó a la Secretaría General y a la Dirección General de Apoyo Parlamentario, que en base al acuerdo tenido y la inminente llegada de las minutas del Senado de la República en materia energética, se turnen de manera inmediata a la Comisión de Energía.

Regresar