No. |
ORIGEN *
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Dip.
Alberto Esteva Salinas
(Convergencia)
Publicación en GP:
2 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de Gobernación (SEGOB),
instale una mesa de negociación, con la
participación de diversas instancias, a
efecto de resolver los conflictos mineros de
los estados de Sonora, Zacatecas y Guerrero.
Se turnó a la Comisión de
Gobernación. |
ÚNICO.-
Que esta honorable Cámara de Diputados
exhorte a la Secretaría de Gobernación a que
instale una mesa de negociación donde
participen autoridades de la Secretaría de
Trabajo y Previsión Social, una
representación de las secciones mineras que
están en huelga, representantes de Grupo
México y legisladores, a fin que se pueda
resolver conforme a derecho y respetando la
autonomía y libertad sindical, el conflicto
de huelga de Cananea, Sonora; San Martín
Sombrerete, Zacatecas y Taxco, Guerrero. |
2 |
Dip.
Martha Angélica Tagle Martínez
(Convergencia)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Por el que se crea una Comisión Especial
para Garantizar la Soberanía Alimentaria.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política. |
PRIMERO.-
De conformidad con las disposiciones
establecidas en la Ley Orgánica del Congreso
General de los Estados Unidos Mexicanos,
dotar de las atribuciones a la Junta de
Coordinación Política para aprobar la
integración de la Comisión Especial para
Garantizar la Soberanía y Seguridad
Alimentaria, en sus términos, y retomar y
dictaminar de manera urgente, los trabajos
de la Comisión Ejecutiva de Negociación y
Construcción de Acuerdos en la materia.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Ejecutivo a crear una comisión
interinstitucional, que asuma y dé
cumplimiento a lo acordado en los debates de
la Reforma del Estado respecto a la
soberanía alimentaria, para hacer frente a
esta crisis y evitar un escenario
catastrófico y de ingobernabilidad, que
influya de manera negativa en el desarrollo
y la salud de nuestros habitantes y por ende
afecte su desempeño personal y laboral. |
3 |
Dip.
José Luis Aguilera Rico
(Convergencia)
Publicación en GP:
9 de septiembre de 2008. |
Para que el Congreso de la Unión otorgue un
reconocimiento público a los deportistas
mexicanos que obtuvieron medalla en los
pasados juegos olímpicos de Beijing 2008.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Congreso de la Unión para que
en sesión ordinaria, en septiembre, se les
otorgue reconocimiento público a los
medallistas por los logros obtenidos en los
pasados Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
SEGUNDO.-
Se exhorta a los institutos estatales del
deporte y a las federaciones deportivas de
México, para que con la coordinación del
director general de la Comisión Nacional de
Cultura Física y Deporte (CONADE), Carlos
Manuel Hermosillo Goytortúa, se conformen y
se impulsen las políticas necesarias para
descubrir a los atletas que se encuentran en
los diferentes estados de la República
Mexicana. |
4 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Salud, prohíba la venta de las llamadas
bebidas energéticas.
Se turnó a la Comisión de
Salud. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Salud para que
realice las investigaciones y pruebas del
caso y prohíba la comercialización de las
llamadas bebidas energéticas, atendiendo a
las consideraciones expuestas en líneas
precedentes y por tratarse de una bebida que
puede provocar un problema de salud pública. |
5 |
Dip.
Beatriz Manrique Guevara
(PVEM)
Publicación en GP:
18 de septiembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Comisión de
Vivienda, al Consejo Nacional del Vivienda y
a la Comisión Intersecretarial del Vivienda,
otorguen facilidades a las personas cuyos
créditos de vivienda de interés social han
sido rechazados por tener reportes negativos
en el Buró de Crédito.
Se turnó a la Comisión de
Vivienda. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional de
Vivienda, al Consejo Nacional de Vivienda y
a la Comisión Intersecretarial de Vivienda a
buscar el otorgamiento de facilidades, en el
ámbito de su competencia, para las personas
cuyos créditos de interés social han sido
rechazados por tener reportes negativos en
el Buró de Crédito.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (INFONAVIT) a promover
entre las empresas hipotecarias la
posibilidad de omitir la consulta al Buró de
crédito cuando el monto solicitado para un
crédito de vivienda de interés social sea
igual o menor a 300 mil pesos. |
6 |
Dip.
Beatriz Manrique Guevara
(PVEM)
Publicación en GP:
25 de septiembre de 2008. |
Para la realización de estudios técnicos
justificativos para declarar un área natural
protegida en el municipio de San Miguel de
Allende, Guanajuato.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Comisión de Áreas Naturales
Protegidas promover, en cumplimiento con lo
dispuesto por la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente en
materia de áreas naturales protegidas, y de
su reglamento, los trabajos técnicos
justificativos que permitan lograr en el
corto plazo el decreto para la creación del
área natural protegida con categoría de
parque nacional Don Juan Xido Abajo, que
comprenderá la cañada natural El Chorro, el
manantial El Mastranto, las pinturas
rupestres, los coecillos, los volcanes Palo
Huérfano y Támbula y los cerros de Margara y
El Macho, así como la zona de recarga de los
mantos acuíferos, hasta llegar a la presa
Allende.
SEGUNDO.-
La honorable Cámara de Diputados, exhorta
respetuosamente al Instituto Nacional de
Antropología e Historia a realizar los
estudios necesarios para que sea inscrito al
ejido Don Juan Xido de Abajo, como zona de
monumentos históricos, por sus coecillos y
pinturas rupestres. |
7 |
Dip.
José Antonio Arévalo González
(PVEM)
Publicación en GP:
2 de octubre de 2008. |
Relativo a los combustibles de bajo azufre y
el transporte sustentable.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Energía y de Medio Ambiente y
Recursos Naturales. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al titular del
Ejecutivo Federal, a instruir a las
secretarías de Energía y de Comunicaciones y
Transportes, en el ámbito de su competencia,
a realizar las siguientes acciones,
encaminadas a procurar la sustentabilidad
del sector transporte:
a)
Acelerar la reconfiguración de las
refinerías mexicanas y efectuar las
importaciones necesarias de combustibles con
bajo contenido de azufre, para cumplir con
el abastecimiento en los tiempos marcados
por la NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005.
b)
Considerar la implementación de la propuesta
de normatividad Veinte en Quince, en materia
de rendimiento de combustibles y de
emisiones de bióxido de carbono para
vehículos ligeros nuevos. |
8 |
Dip.
Joaquín Jesús Díaz Mena
(PAN)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Educación Pública (SEP), realice una
campaña sobre la importancia que representa
la Prueba Enlace para el país.
Se turnó a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Educación
Pública para que realice una campaña
intensiva de sensibilización sobre la
importancia de la Prueba Enlace a los
estudiantes a los que se dirige, y
establecer mecanismos para que los
resultados de la Prueba Enlace sean
vinculatorios con las calificaciones de los
alumnos, con la finalidad de evaluar
justamente a los docentes, y para obtener
resultados más reales del nivel educativo
del país. |
9 |
Dip.
Pablo Trejo Pérez
(PRD)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la homologación
salarial y de prestaciones de los
trabajadores sindicalizados del Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes
(CONACULTA), y se integre una mesa de
trabajo con la Comisión de Cultura de la
Cámara de Diputados.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública considere dentro del
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal 2009, recursos por
140,096,551.01 pesos (ciento cuarenta
millones noventa y seis mil quinientos pesos
01/100 m.n.) para la homologación salarial y
de prestaciones de los trabajadores
sindicalizados del Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes (CONACULTA).
SEGUNDO.-
Esta soberanía exhorta a los titulares de
las secretarías de Hacienda y Crédito
Público, de Educación Pública, al presidente
del CONACULTA, a que integren una mesa de
trabajo con la Comisión de Cultura de la
Cámara de Diputados de la LX Legislatura, a
efecto de que, en el ámbito de sus
competencias, analicen las condiciones
laborales y salariales del subsector
cultura, y a su vez, subsanen la situación
de iniquidad y rezago que privan en las
instituciones culturales adscritas a dicho
subsector. |
10 |
Dip.
Mayra Gisela Peñuelas Acuña
(PRI)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio 2009, se
consideren mayores recursos para las
universidades interculturales.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las comisiones de Presupuesto y
Cuenta Pública, de Educación y Servicios
Educativos, y de Asuntos Indígenas, a fin de
que, en ejercicio de sus facultades,
garanticen que en el proyecto de Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2009 se destinen mayores
recursos para las universidades
interculturales. |
11 |
Dip.
José Luis Varela Lagunas
(Convergencia)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio 2009, se
considere un incremento de recursos para la
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
(UABJO).
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se solicita al Ejecutivo Federal y a la
Cámara de Diputados que en el proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal de 2009 se incrementen
los recursos destinados a la Universidad
Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, a fin de
abatir el rezago de adeudos y ayudar a
elevar el nivel educativo que tiene la
universidad.
SEGUNDO.-
Se solicita a la Comisión de Educación
Pública y Servicios Educativos que gestione
dicho incremento del presupuesto para la
UABJO para el proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2009 y a la
Cámara de Diputados, para beneficio de la
ciudadanía oaxaqueña. |
12 |
Dip.
Beatriz Manrique Guevara
(PVEM)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Por el que se exhorta
a la Secretaría de la Función Pública,
información relativa a la legitimidad del
trámite de licencias de caza deportiva que
otorga la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT).
Se turnó a la Comisión de la Función
Pública. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a la Secretaría de la
Función Pública a realizar un análisis de la
legitimidad del trámite de licencia de caza
deportiva en sus modalidades "indefinida" y
"reposición indefinida", y a informar a esta
soberanía del resultado de su análisis.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a la Secretaría de la
Función Pública a llevar a cabo mediante el
Órgano Interno de Control en la SEMARNAT una
auditoría a la Dirección General de Vida
Silvestre para determinar si las licencias
de caza deportiva fueron otorgadas conforme
a derecho, y a informar de sus resultados a
esta soberanía. |
13 |
Diputados de diversos Grupos Parlamentarios
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la zona
metropolitana de la Laguna.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se destine de manera adicional y explícita
un monto de 500 millones de pesos al Ramo
23, "Provisiones Salariales y Económicas"
del Presupuesto de Egresos de la Federación
de 2009, de manera que los recursos sean
destinados al Fondo Metropolitano de la zona
de la Laguna. |
14 |
Dip.
Guadalupe Socorro Flores Salazar
(PRD)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la construcción de
la Casa de la Adulta Mayor en Tláhuac,
Distrito Federal.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se considere dentro del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal 2009, la asignación de 80 millones de
pesos para la construcción de la Casa de la
Adulta Mayor en Tláhuac, Distrito Federal. |
15 |
Dip.
Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez
(Alternativa)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio de 2009, se
consideren mayores recursos para la
nivelación salarial en beneficio de los
trabajadores del Colegio de Bachilleres.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la honorable Cámara de
Diputados considere en el proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación de
2009, el aumento de recursos para la
nivelación salarial en beneficio de los
trabajadores del Colegio de Bachilleres.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Educación
Pública a respetar el objetivo del Programa
de Nivelación Salarial para el personal del
Colegio de Bachilleres y trate de llegar a
un acuerdo para lograr dicha nivelación. |
16 |
Dip.
Guadalupe Socorro Flores Salazar
(PRD)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la construcción de
una escuela deportiva de alto rendimiento en
la Delegación Tláhuac, Distrito Federal.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
A fin de que en el Presupuesto de Egresos de
la Federación 2009, se destinen 80 millones
de pesos, para la construcción de una
escuela deportiva de alto rendimiento en la
Delegación Tláhuac, Distrito Federal. |
17 |
Dip.
Erick López Barriga
(PRD)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para las zonas
metropolitanas de Morelia y Zamora-Jacona
dentro del Fondo Metropolitano.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que se incluya las zonas
metropolitanas de Morelia y de Zamora-Jacona
en el Fondo Metropolitano en el Presupuesto
de Egresos de la Federación de 2009. |
18 |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos adicionales para la
Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión Especial de Apoyo
a los Festejos del Bicentenario de la
Independencia y del Centenario de la
Revolución, y a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública, que se asigne un apoyo
adicional para la dignificación de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo, en el marco de los festejos del
Bicentenario de la Independencia y del
Centenario de la Revolución. |
19 |
Dip.
Lourdes Alonso Flores
(PRD)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la creación de un
Centro de Educación Artística en la
Delegación Iztapalapa.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a las comisiones de Educación
Pública y Servicios Educativos, de
Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda
y Crédito Público de la Cámara de Diputados
que, en el marco del análisis, la discusión
y la aprobación del Presupuesto de Egresos
de la Federación de 2009, se consideren y
etiqueten 70 millones de pesos para crear un
Centro de Educación Artística en la
Delegación Iztapalapa. |
20 |
Diversos diputados del Grupo Parlamentario
del PRD
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para diversos programas
en beneficio de la población del estado de
Tabasco.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Incrementar en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 el monto del Programa
de Construcción de Infraestructura para la
Protección a Centros de Población de manera
tal que Tabasco pueda ejercer en esa partida
un monto cercano a los mil millones de pesos
en 2009.
SEGUNDO.-
Incrementar en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 el monto del Programa
de Agua Potable y Alcantarillado en Zonas
Urbanas de manera tal que Tabasco pueda
ejercer en esa partida un monto cercano a
los 250 millones de pesos en 2009.
TERCERO.-
Incrementar en el Presupuesto de Egresos de
la Federación de 2009 el monto del Programa
de Agua Potable y Alcantarillado en Zonas
Rurales de manera tal que Tabasco pueda
ejercer en esa partida un monto cercano a
los 230 millones de pesos en 2009.
CUARTO.-
Crear tanto en la Cámara de Diputados como
en la Cámara de Senadores respectivas
subcomisiones de trabajo encargadas de dar
seguimiento a las acciones, cumplimiento de
metas y objetivos así como los recursos
federales empleados en el Plan Hídrico
Integral de Tabasco. Las subcomisiones de
trabajo deberán presentar un informe al
Pleno con objeto de que la Cámara de
Diputados determine en el ámbito de sus
atribuciones, las medidas pertinentes en
materia de fiscalización y de fincamiento de
responsabilidades.
QUINTO.-
Reestructurar el sistema de Protección Civil
y de Alerta Temprana de Tabasco tomando como
pilar fundamental la información oportuna.
En particular proponemos que de los tiempos
oficiales o en la compra de este en los
medios masivos electrónicos se destine un
espacio para que la Comisión Nacional del
Agua difunda el nivel de avenidas de los
ríos y contención de las presas. |
21 |
Dip.
Aleida Alavez Ruíz
(PRD)
Publicación en GP:
7 de octubre de 2008. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos para la instalación de
una trituradora y una cribadora de
materiales pétreos, en el municipio de San
Pablo Macuiltianguis, Ixtlán de Juárez,
estado de Oaxaca.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
|
22 |
Dip.
Francisco Javier Calzada Vázquez
(PRD)
Publicación en GP:
Pendiente |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2009, se
consideren recursos adicionales para las
Escuelas Normales Rurales.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta
respetuosamente a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
a aprobar en el dictamen de
Presupuesto de Egresos de la Federación 2009
recursos adicionales para las Escuelas
Normales Rurales, para los siguientes
rubros:
1.-
Para equipamiento informático y de
innovación tecnológica en cada una de las 16
Escuelas Normales Rurales con una cantidad
de $500 mil pesos, Es decir, un total de 8
millones de pesos para todo el subsistema.
2.-
Para cubrir el costo del “Diplomado SEPA
inglés” a cada uno de los 8500 alumnos de
las Escuelas Normales Rurales, que es de
$300.00 pesos semestrales por cada alumno,
es decir, una cantidad total de $5’100,000
(cinco millones cien mil pesos M.N.).
3.-
Para aumentar la beca asistencial de $45.50
a $60.00 pesos diarios por alumno, lo que
hace un total de $45 millones de pesos
adicionales a lo que actualmente el gobierno
federal entrega a a las Escuelas Normales
Rurales. |