|
|
PRIMER
PERIODO
DE SESIONES
ORDINARIAS
DEL TERCER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión
Núm. 28,
de Diciembre
04, 2008. |
7.
DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA
a)
Con proyecto de decreto.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
|
Que adiciona y deroga diversas disposiciones
de la Ley General de Pesca y Acuacultura
Sustentables.
Proceso Legislativo:
Iniciativa suscrita por el Dip. Carlos Orsoe
Morales Vázquez (PRD) el 19 de noviembre de
2008.
Propuesta:
Establecer que será la Comisión Nacional de
Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) la encargada
de ejercer las atribuciones que tiene la
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
en materia de acuacultura y pesca. Asimismo,
otorgar a la CONAPESCA la calidad de órgano
administrativo desconcentrado sectorizado de
la SAGARPA. |
Primera Lectura |
2 |
|
Que reforma el inciso x) de la fracción III
del artículo 7 y la fracción IX del artículo
8 de la Ley de Inversión Extranjera.
Proceso Legislativo:
Iniciativa suscrita por los Dips. José Luís
Aguilera Rico (Convergencia), Miguel Ángel
Jiménez Godínez (Nueva Alianza), Mauricio
Ortiz Proal y Víctor Samuel Palma César
(PRI) el 13 de junio de 2007.
Propuesta:
Establecer que la
inversión extranjera podrá participar en un
porcentaje mayor al 49%, mediante resolución
favorable de la Comisión Nacional de
Inversiones Extranjeras, en las sociedades
concesionarias que usen, aprovechen o
exploten una banda de frecuencias en el
territorio nacional, salvo el espectro de
uso libre y el de uso oficial, así como las
que instalen, operen o exploten redes
públicas de telecomunicaciones. Asimismo,
incluir en una disposición de carácter
transitorio la obligación de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes de
considerar, entre los distintos elementos a
valorar para autorizar la participación de
inversión foránea en un porcentaje mayor al
49%, las obligaciones de cobertura social;
así como de la Comisión Nacional de
Inversiones Extranjeras, de valorar las
condiciones que privan para la inversión
mexicana en el rubro de telecomunicaciones
en el país o países de origen del
inversionista que se trate.
|
3 |
|
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley General de Salud.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Sen. Guillermo
Enrique Marcos Tamborrel Suárez (PAN) el 9
de enero de 2008.
Dictamen de Primera Lectura con dispensa de
trámites presentado el 28 de abril de 2008.
Proyecto de decreto aprobado por 95 votos.
Se turnó a la Cámara de Diputados para los
efectos del inciso a) del artículo 72 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Minuta recibida el 29 de abril de 2008.
Iniciativa presentada por el Dip. Jorge
Quintero Bello (PAN) el 8 de noviembre de
2007.
Propuesta:
Sustituir el término "invalidez" por el de
"discapacidad" o "personas con
discapacidad". Establecer que los
establecimientos dedicados a la prestación
de servicios de salud deberán contar con las
adecuaciones necesarias que permitan el
libre acceso y tránsito de dichas personas. |
4 |
Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales
y de Justicia
Publicación en GP:
4 de diciembre de 2008. |
Que reforma la
fracción XXI del artículo 73 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. César
Octavio Camacho Quiroz (PRI), a nombre
propio y de diversos legisladores del Grupo
Parlamentario del PRI, el 2 de octubre de
2008.
Iniciativa presentada por el Ejecutivo
Federal el 9 de octubre de 2008.
Propuesta:
Precisar la facultad del Congreso de la
Unión para legislar en materia de
delincuencia organizada y secuestro, en las
cuales establezcan los tipos penales y sus
sanciones, así como la distribución de
competencias y las formas de coordinación
entre la federación, las entidades
federativas y los municipios. |
Regresar
|