DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO
DE
ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

b) Del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.

c) De la Secretaría de Gobernación.

2. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) Del Gobierno del estado de Chihuahua.

b) Del Poder Ejecutivo del estado de Chiapas.

c) De la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

d) De la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

e) De la Procuraduría General de la República.

3. COMUNICACIÓN RELATIVA A MOVIMIENTOS EN COMISIONES Y COMITÉS

4. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

5. MINUTAS

a) Con proyecto de decreto.

6. INICIATIVAS

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

8. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) Con proyecto de ley.

b) Con proyecto de decreto.

9. EFEMÉRIDE

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 28, de Diciembre 04, 2008.

 

                5. MINUTAS

                       a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

MINUTA

TURNO O TRÁMITE

1

Que adiciona un párrafo decimotercero, y recorre los actuales decimotercero y decimocuarto, para quedar como decimocuarto y decimoquinto, respectivamente, al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

 

Publicación en GP:

Anexo I. 

4 de diciembre de 2008.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Sen. Pablo Gómez Álvarez (PRD), en la Cámara de Senadores, el 19 de abril de 2007.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 2 de diciembre de 2008

Dictamen a Discusión presentado el 2 de diciembre de 2008. Proyecto de decreto aprobado por 77 votos y 6 abstenciones. Pasó a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Propuesta:

Incluir el 2 de octubre dentro de las fechas declaradas solemnes para toda la Nación, en la cual deberá izarse la Bandera Nacional a media asta.

Comisión de Gobernación

2

Que  reforma el artículo 27 de la Ley General para el Control del Tabaco.

 

Publicación en GP:

Anexo I. 

4 de diciembre de 2008.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por los Sens. Francisco Agustín Arroyo Vieyra (PRI), Lázaro Mazón Alonso (PRD) y Ernesto Saro Boardman (PAN), en la Cámara de Senadores, el 9 de septiembre de 2008.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 2 de diciembre de 2008

Dictamen a Discusión presentado el 2 de diciembre de 2008. Proyecto de decreto aprobado por 80 votos y 1 abstención. Pasó a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Propuesta:

Eliminar la obligación de crear zonas exclusivamente para fumar en aquellos lugares con acceso al público o en áreas interiores de trabajo, públicas o privadas, incluidas las universidades e instituciones de educación superior, de tal forma que el propietario podrá optar por un espacio 100% libre de humo de tabaco.

Comisión de Salud

 

Regresar