No. |
ORIGEN |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ( * ) |
1
|
Dip.
José Antonio Díaz García
(PAN)
Publicación en GP: Anexo IV.
Octubre 18, 2007 |
Por el que se exhorta a la Subcomisión
de Examen Previo para que cumpla con la
obligación que impone el inciso c) del
artículo 12 de la Ley Federal de
Responsabilidades de los Servidores
Públicos, y determine si ha lugar a la
incoación del procedimiento de juicio
político en contra del Gobernador del
estado de Puebla.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese.
Intervenciones
Para hablar en pro:
Dip. Valentina Valia Batres
Guadarrama (PRD) |
Dip. Francisco Javier Santos
Arreola (PRD) |
|
PRIMERO.-
Que, para mejor proveer, la Mesa
Directiva de la honorable Cámara de
Diputados turne a la Subcomisión de
Examen Previo el informe preliminar
elaborado por la Suprema Corte de
Justicia de la Nación y remitido a esta
soberanía, respecto a las presuntas
violaciones a los derechos humanos
cometidas por diversas autoridades del
estado de Puebla.
SEGUNDO.-
Que se exhorte a la Subcomisión de
Examen Previo de las comisiones Unidas
de Gobernación y Justicia para que, de
inmediato, cumpla con la obligación que
le impone el inciso c) del artículo 12
de la Ley de Responsabilidades de los
Servidores Públicos.
TERCERO.-
Que las comisiones competentes informen
a esta soberanía de las acciones que
lleven a cabo en relación con el asunto
a que se refiere esta proposición con
punto de acuerdo. |
2
|
Dip.
Juan Victoria Alva
(PAN)
Publicación en GP:
Septiembre 20, 2007. |
Por el que se exhorta a PEMEX redefina y
profesionalice las funciones de su
cuerpo de seguridad especial en áreas
estratégicas.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular de Petróleos
Mexicanos a precisar cuáles son los
lineamientos de las estrategias de
acción de protección a las instalaciones
de PEMEX en el país, así como identificar
las funciones del cuerpo de seguridad y
su nivel de profesionalización y
equipamiento. |
3
|
Dip.
César Flores Maldonado
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo IV. Septiembre 6, 2007. |
Por el que se exhorta a la SEDESOL
priorice en orden de atención las
comunidades más apartadas del estado de
Guerrero durante la integración del
padrón y Programa de Atención para
Adultos Mayores de 70 Años.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo
Social a dar prioridad en orden a las
comunidades más apartadas del estado de
Guerrero, durante la integración del
padrón general de adultos mayores para
la operación del programa de atención a
los adultos mayores de 70 años y más, en
zonas rurales, aprobado en el
Presupuesto de Egresos 2007.
|
4
|
Dip.
Leobardo Curiel Preciado
(PAN)
Publicación en GP:
Septiembre 14, 2007. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
federal para que, a través de la
Secretaría de la Reforma Agraria y de la
Procuraduría Agraria, atienda el
conflicto que enfrenta el ejido Campo
Acosta, en el municipio de Tomatlán,
Jalisco.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
PRIMERO.-
En el marco de colaboración de poderes,
la Cámara de Diputados exhorta al
titular del Ejecutivo Federal para que a
través del Programa de Atención a
Conflictos Sociales en el Medio Rural,
de la Secretaría de la Reforma Agraria,
se atienda y concilie el conflicto
agrario que enfrenta el ejido Campo
Acosta, del municipio de Tomatlán, en el
estado de Jalisco.
SEGUNDO.-
De igual forma, se le exhorta para que a
través de la Procuraduría Agraria se
otorgue asesoría y, en su caso,
representación jurídica.- a los
pobladores del ejido Campo Acosta, a fin
de que se garanticen sus derechos.
TERCERO.-
Asimismo, se le exhorta para que
mediante la Secretaría de la Reforma
Agraria, la Procuraduría Agraria, la
Comisión Nacional para el Desarrollo de
los Pueblos Indígenas y las dependencias
y entidades que pudieran tener
competencia, se realice un diagnóstico
de la conflictividad agraria en la zona,
incluyendo la problemática de mérito, y
se implementen acciones de política
pública que prevengan y, en su caso,
solucionen pacíficamente los conflictos
por tierras. |
5
|
Dip.
José Luis Contreras Coeto
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo IV. Septiembre 6, 2007.
Se adhirieron los Dips. Irma Piñeyro
Arias (Nueva Alianza), José Alfonso
Suárez del Real y Aguilera (PRD) y
César Flores Maldonado (PRD). |
Por el que se exhorta a la SECTUR para
que, en coordinación con el gobierno del
estado de Puebla, difunda el turismo en
dicha entidad.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Turismo
para que en coordinación con el gobierno
del estado de Puebla, difundan en los
medios de comunicación, el turismo en el
estado de Puebla. |
6
|
Dip.
Rolando Rivero Rivero
(PAN)
Publicación en GP:
Septiembre 11, 2007. |
Por el que se exhorta a los tres niveles
de gobierno, y a la SHCP, tomen medidas
en relación con la economía informal,
para reactivar los micronegocios que se
encuentran en la economía formal.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
ÚNICO.-
Dadas las estadísticas anteriores, urge
un ataque frontal por parte de las
autoridades en los tres ámbitos de
gobierno, así como también, de la
Secretaría de Economía y la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público, para
lograr que los micronegocios de la
economía informal, se regularicen dentro
de la economía formal, para evitar
competencias desleales que eviten el
desaliento de los que se encuentran en
la economía formal. |
7
|
Dip.
Enrique Serrano Escobar
(PRI)
Se adhirieron los Dips. Dolores De María
Manuell-Gómez Angulo, Beatriz Collado
Lara (PAN),
María Eugenia Jiménez Valenzuela (PRD) y
Armando García Méndez (Alternativa)
Publicación en GP:
Septiembre 14, 2007. |
Para que en el proyecto de Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2008 se destinen
recursos para incrementar el patrimonio
del Fideicomiso Ferronalesjub 5012-6 de
Nacional Financiera, SNC.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
ÚNICO.-
Que las fracciones parlamentarias
representadas en la honorable Cámara de
Diputados acuerden que la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública incluya una
partida con los recursos económicos
necesarios para que el Poder Ejecutivo
Federal los destine a incrementar el
patrimonio del fideicomiso Ferronalesjub
número 5012-6 de Nacional Financiera SNC,
relativo al Fondo de Jubilaciones de los
trabajadores jubilados de Ferrocarriles
Nacionales de México, y hacer posible
que las pensiones, las prestaciones y el
aguinaldo anual que reciben los
fideicomisarios sean incrementados en
los términos señalados en la presente
propuesta, en el dictamen a la
iniciativa de decreto del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal de 2008. |
8
|
Dip.
Rolando Rivero Rivero
(PAN)
Se adhirió el Dip. José Alfonso Suárez
del Real y Aguilera (PRD)
Publicación en GP:
Septiembre 11, 2007. |
Por el que se exhorta a las compañías de
seguros a nivel nacional, consideren la
donación de pólizas contra accidentes
para los vehículos operados por la Cruz
Roja Mexicana.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
ÚNICO.-
Se hace una muy atenta y respetuosa
invitación a todas las compañías de
seguros a nivel nacional a que tomen en
cuenta la posibilidad de donar pólizas
de seguros contra accidentes para
brindar cobertura a los vehículos
operados por la Cruz Roja mexicana,
considerando que estas son deducibles de
impuestos ante la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público. |
9
|
Dip.
Pedro Montalvo Gómez
(PRI)
Se adhirieron los Dips. Roberto Badillo
Martínez (PRI), José Alfonso Suárez del
Real y Aguilera (PRD) y Cuauhtémoc
Sandoval Ramírez (PRD)
Publicación en GP: Anexo IV.
Octubre 4, 2007 |
Relativo a la privatización de
actividades de operación, mantenimiento,
administración y vigilancia de la
infraestructura energética mexicana.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a
entregar a esta Cámara de Diputados un
informe pormenorizado de la contratación
de empresas para efectos de operación,
mantenimiento, administración y
vigilancia de la infraestructura
energética mexicana; y a reconsiderar
las desventajas de la privatización de
estas actividades, para que las mismas
continúen a cargo de las instituciones
nacionales. |
10
|
Dip.
María Gabriela González Martínez
(PAN)
A nombre propio y de la Dip. Laura
Angélica Rojas Hernández (PAN)
Publicación en GP:
Septiembre 11, 2007. |
Por el que se exhorta a los gobernadores
de los estados y al Jefe de Gobierno del
Distrito Federal, instrumenten reglas
específicas en los Reglamentos o Leyes
de Tránsito y Vialidad Locales,
relativas a la seguridad vehicular de
niños, niñas y adolescentes.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
ÚNICO.-
Para exhortar a los gobernadores de las
31 entidades federativas y al jefe de
gobierno del Distrito Federal, a que en
el ámbito de sus respectivas facultades
instrumenten reglas específicas en los
reglamentos o leyes de tránsito y
vialidad locales relativas a la
seguridad vehicular de niños, niñas y
adolescentes. |
11
|
Dip.
Martín Oscar González Morán
(PAN)
Publicación en GP:
Septiembre 11, 2007. |
Por el que se exhorta al titular de la
SEP, así como a las autoridades
educativas de los estados y municipios,
implementen en sus programas de
educación materias relativas al medio
ambiente.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese. |
ÚNICO.-
Por el que se exhorta, a la titular de
la SEP y a las autoridades educativas de
los estados y municipios, a implementar
en los programas educativos de la
educación básica, materias
medioambientales, a fin de cambiar la
cultura de simbiosis con el ecosistema y
generar un México más sano. |
12
|
Dip.
Alfonso Othón Bello Pérez
(PAN)
Publicación en GP:
Septiembre 14, 2007. |
Por el que se solicita a la ASF que
investigue lo relativo a posibles
desvíos de recursos federales de los
denominados excedentes petroleros,
entregados al gobierno del estado de
Puebla durante el ejercicio fiscal 2006.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica.
c) Comuníquese.
Intervenciones
Para hablar en contra:
Dip. Narcizo Alberto Amador
Leal (PRI) |
Para hablar en pro:
Dip. José Antonio Díaz
García (PAN) |
Para alusiones personales:
Dip. Alfonso Othón Bello
Pérez (PAN) |
Dip.
Narcizo Alberto Amador Leal
(PRI) |
|
PRIMERO.-
Se solicita la intervención de la
Auditoría Superior de la Federación a
efecto de que investigue, fiscalice,
conozca, los resultados de la gestión
financiera, para comprobar si ésta se
ajustó a los lineamientos señalados en
el Presupuesto de Egresos de la
Federación y en la Ley de Ingresos
correspondiente, constatar la forma y
grado del cumplimiento de los objetivos
y metas contenidos en los programas de
gobierno, sobre posibles actos de desvió
de recursos federales de los denominados
excedentes petroleros, que fueron
transferidos al gobierno del estado
de Puebla durante el periodo fiscal
2006, presuntamente utilizados para
limpiar la imagen del gobernador del
estado de Puebla, Mario Plutarco Marín
Torres, por presuntamente aplicarlos con
fines político-partidistas-electorales,
y no estar aplicados con criterios de
legalidad, honestidad, eficiencia,
eficacia, economía, racionalidad,
austeridad, transparencia, control,
rendición de cuentas y equidad y género,
ni haber hecho la transferencia oportuna
y clara a los municipios del estado de
Puebla, principalmente a los gobernados
por presidentes municipales postulados
en su momento por el Partido Acción
Nacional, como al municipio de la ciudad
de Puebla.
SEGUNDO.-
Se solicita a la Auditoría Superior de
la Federación que lleve a cabo con la
mayor oportunidad la revisión solicitada
e informe oportunamente a la Cámara de
Diputados, a través de la Comisión de
Vigilancia de la Auditoría Superior de
la Federación, sobre el resultado de la
revisión del origen y aplicación de los
recursos públicos citados y del
cumplimiento de los objetivos y metas
del gobierno en mención y en su caso
finque directamente responsabilidades
resarcitorias y aplique multas y
sanciones en caso de determinarse daños
patrimoniales a la hacienda pública
federal. |
13
|
Dip.
José Murat
(PRI)
Publicación en GP:
Octubre 24, 2007.
Nota:
En votación económica se
autorizó, a solicitud de la Junta de
Coordinación Política, incluirlo en el
Orden del Día. |
Con el objeto de llamar a comparecer a
la secretaria de Relaciones Exteriores.
a) En votación económica se
consideró de urgente resolución.
b) Aprobado en votación económica
con las modificaciones presentadas por
el Dip. Murat.
c) Las propuestas presentadas por los
Dips.
Cárdenas Hernández, Sandoval Ramírez se
turnaron a la Junta de Coordinación
Política.
d) Comuníquese.
Intervenciones
Para fijar su posición:
Dip. Raymundo Cárdenas
Hernández (PRD)** |
Dip. Rodolfo Solís Parga (PT) |
Dip.
Cuauhtémoc Sandoval Ramírez
(PRD)** |
Dip. Alejandro Chanona
Burguete (Convergencia) |
Dip. Carlos Alberto Puente
Salas (PVEM) |
Dip. Rogelio Carbajal Tejada
(PAN) |
Dip. Manuel Cárdenas Fonseca
(Nueva Alianza) |
**
Presentaron propuestas. |
ÚNICO.-
Que se llame a comparecer a la brevedad
a la Comisión de Relaciones Exteriores
de esta Cámara de Diputados, a la
secretaria de Relaciones Exteriores,
ciudadana Patricia Espinosa Cantellano,
con el objeto de que explique lo
relativo a la denominada "Iniciativa
Mérida". |