1 |
Comisión de Hacienda y Crédito Público
Publicación en GP:
Anexo II.
Octubre 16, 2007. |
De Ley de Ingresos de la Federación para
el ejercicio fiscal de 2008.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Ejecutivo
Federal el 8 de septiembre de 2007.
Propuesta:
Modifica la iniciativa en el sentido de:
§
Disminuir la recaudación de ingresos de
2’416,917.6 a 1’785,787.1 millones de
pesos, y una recaudación federal
participable de 1 billón 394 mil 954.9 a
1 billón 531 mil 883.7 millones de
pesos;
§
Estimar los ingresos que obtendrá el
Gobierno Federal por concepto del
impuesto empresarial a tasa única, por
el impuesto a los depósitos en efectivo
y por las modificaciones aprobadas en
materia del impuesto especial sobre
producción y servicios;
§
Incluir el derecho único sobre
hidrocarburos;
§
Sustituir la denominación del derecho
para el fondo de investigación
científica y tecnológica en materia de
energía por el derecho para la
investigación científica y tecnológica
en materia de energía, y los
consecuentes ajustes a las estimaciones
tanto del derecho ordinario sobre
hidrocarburos como de los derechos antes
mencionados;
§
Aumentar de 60,738.9 a 63,465 millones
de pesos los recursos provenientes del
derecho sobre hidrocarburos para el
fondo de estabilización;
§
Reducir los ingresos propios de la
Comisión Federal de Electricidad de
232,904.6 a 225,434.2 millones de pesos,
derivado de la disminución de las
tarifas eléctricas;
§
Facultar al Ejecutivo Federal para
establecer precios máximos de venta de
primera mano y al usuario final del gas
licuado de petróleo cuando por las
condiciones imperantes del mercado, se
considere necesario a fin de evitar
aumentos desproporcionados en el precio
al usuario final;
§
Facultar a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público para otorgar estímulos
fiscales y subsidios relacionados con la
importación de artículos de consumo e
importación de equipo y maquinaria a las
regiones fronterizas, así como a las
cajas de ahorro y sociedades de ahorro y
préstamo, así como incluir nuevas
obligaciones en materia de transparencia
a las previstas en la iniciativa; y,
§
Establecer un mecanismo que permita a
los municipios y demarcaciones
territoriales del Distrito Federal
regularizarse en el pago de sus adeudos
por concepto de energía eléctrica con la
Comisión Federal de Electricidad o Luz y
Fuerza del Centro.
Intervenciones:
Dip. Juan Nicasio Guerra
Ochoa (PRD)* |
|
|
|
Para fijar posición de su
Grupo Parlamentario: |
|
Dip. Juan Ignacio Samperio
Montaño (Convergencia) |
|
Dip. Antonio Soto Sánchez
(PRD) |
|
Dip. Joaquín Humberto Vela
González (PT) |
|
Para referirse a los
artículos reservados: |
Dip. Joaquín Humberto Vela
González (PT) |
Artículo 1. |
Dip. Alejandro Sánchez
Camacho (PRD) |
Dip. Juan Nicasio Guerra
Ochoa (PRD) |
Dip. Valentina Valia Batres
Guadarrama (PRD) |
Dip. Yerico Abramo Masso
(PRI) |
Dip. Narcizo Alberto Amador
Leal (PRI) |
Dip. Juan Nicasio Guerra
Ochoa (PRD) |
Artículo 2. |
Dip. Joaquín Humberto Vela
González (PT) |
Artículo 5. |
Dip. Ramón Félix Pacheco
LLanes (PRD) |
Dip. Cuauhtémoc Sandoval
Ramírez (PRD) |
Dip. Juan Nicasio Guerra
Ochoa (PRD) |
Dip. José Alfonso Suárez del
Real y Aguilera (PRD) |
Artículo 12. |
Dip. Aida Marina Arvizu
Rivas (Alternativa) |
Artículo 15. |
Dip. Juan Nicasio Guerra
Ochoa (PRD) |
Artículo 16.** |
Para referirse a los
artículos reservados: |
Dip.
Gustavo Fernando Caballero
Camargo
(PRI) |
Artículo 16.*** |
Dip. Carlos Ernesto Navarro
López (PRD) |
Adición de un artículo
Transitorio. |
Dip. Héctor Padilla
Gutiérrez (PRI)**** |
Adición de un artículo
Transitorio. |
Para la discusión en lo
particular de la
propuesta del Dip. Caballero
Camargo: |
Dip. Rodolfo Solís Parga
(PT) |
Dip. Joaquín Humberto Vela
González (PT) |
|
* Para solicitar a la Comisión el
retiro de una disposición.
** Retiró su reserva.
*** A nombre de la Comisión de
Transportes.
**** A nombre del Dip. Ismael Ordaz
Jiménez (PRI) |
a) En votación económica se le
dispensó la Segunda Lectura.
b)
Aprobado
en lo general y en lo particular los
artículos no reservados, en votación
nominal por 281 votos y 31 en
contra.
c)
En votación económica se
desechó la propuesta del Dip.
Vela González.
d)
En votación económica se
desechó la propuesta del Dip.
Sánchez Camacho.
e) En votación económica se
admitió a discusión la propuesta del
Dip.
Guerra Ochoa.
f)
En votación nominal se desechó
la propuesta del Dip. Guerra Ochoa,
por 101 votos en pro, 184 en contra y 2
abstenciones.
g)
En votación económica se
desechó la propuesta de la Dip.
Batres Guadarrama.
h)
En votación económica se
desechó la propuesta del Dip.
Abramo Masso.
i) En votación económica se
desechó la propuesta del Dip.
Amador Leal.
j) En votación económica se
desechó la propuesta del Dip.
Guerra Ochoa.
k) En votación económica se
desechó la propuesta del Dip.
Vela González.
l) En votación económica se
desechó la propuesta del Dip.
Pacheco LLanes.
m) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
Sandoval Ramírez.
n)
En votación económica se
desechó la propuesta del Dip.
Guerra Ochoa.
o)
En votación económica se
desechó la propuesta del Dip.
Suárez del Real .
p)
En votación económica se
admitió a discusión la propuesta de
la Dip.
Arvizu Rivas.
q)
En votación nominal se aprobó
el artículo 15 con la modificación
admitida,
por 274 votos y 1 en contra.
r) En votación económica se
desechó la propuesta del Dip.
Guerra Ochoa.
s) En votación económica se
admitió a discusión la propuesta del
Dip.
Puente Salas.
t)
En votación nominal se aprobó
el artículo
Art. 16 fracción IX
con la modificación admitida,
por 274 votos.
u)
En votación económica se
admitió a discusión la propuesta del
Dip.
Caballero Camargo.
v)
En votación nominal se aprobó
el artículo
16 fracción III
con la modificación admitida,
por 160 votos, 97 en contra y 6
abstenciones.
w)
En votación económica se
desechó la propuesta del Dip.
Navarro López.
x) En votación económica se
admitió a discusión y se aceptó la
propuesta del Dip.
Padilla Gutiérrez.
y) En votación económica se
aprobó el retiro de la adición
aceptada.
z) En votación económica se
admitió a discusión, se consideró de
Urgente Resolución y se aceptó la
propuesta de modificación al artículo
23, hecha por la Comisión dictaminadora.
aa)
Se aprobaron
los artículos 1, 2, 5, 7 y 12 en los
términos del dictamen, en votación
nominal por 272 votos, 133 en contra
y 4 abstenciones.
bb)
Se aprobaron
los artículos 15, 16 fracción IX y 23
con las modificaciones admitidas, en
votación nominal por 400 votos.
cc) Se aprobó
el artículo 16 fracción III con las
modificaciones admitidas, en votación
nominal por 257 votos, 134 en contra
y 3 abstenciones.
dd)
Pasa al Senado de la República para los
efectos constitucionales. |