1 |
Comisión de Hacienda y Crédito Público
Publicación en GP:
Anexo III.
Octubre 16, 2007. |
Por el que se reforman, adicionan y
derogan diversas disposiciones de la Ley
Federal de Derechos.
Proceso Legislativo:
1.- Iniciativa presentada por el Dip.
Amador Campos Aburto (PRD) el 12 de
diciembre de 2006.
2.- Iniciativa presentada por el Dip.
Raúl Cervantes Andrade (PRI) el 8 de
febrero de 2007.
3.- Iniciativa suscrita por el Sen.
Senador Silvano Aureoles (PRD) y
presentada en la Cámara de Diputados el
6 de marzo de 2007.
4.- Iniciativa presentada por el Dip.
Nabor Ochoa López (PAN) el 27 de marzo
de 2007.
5.- Iniciativa presentada por la Dip.
Aida Marina Arvizu Rivas (Alternativa)
el 24 de abril de 2007.
6.- Iniciativa presentada por el Dip.
José Jacques y Medina (PRD) el 25 de
abril de 2007.
7.- Iniciativa presentada por los Dips.
Amador Campos Aburto y Jesús Evodio
Velázquez Aguirre (PRD) el 6 de junio de
2007.
8.- Iniciativa presentada por el
Ejecutivo Federal el 8 de septiembre de
2007.
9.- Iniciativa suscrita por el Sen.
Tomás Torres Mercado (PRD) y presentada
en la Cámara de Diputados el 18 de
septiembre de 2007.
10.- Iniciativa presentada por el Dip.
Manuel Cárdenas Fonseca (Nueva Alianza)
el 18 de septiembre de 2007.
11.- Iniciativa presentada por los Dips.
Fernando Moctezuma Pereda y Arturo
Martínez Rocha (PRI) el 4 de octubre
de 2007.
Propuesta:
Modifica la iniciativa del Ejecutivo
Federal en el sentido de:
Precisar que los usuarios municipales
que se hayan acogido al esquema de
condonación de créditos fiscales que
para efectos del derecho por el uso,
goce o aprovechamiento de bienes de
dominio público de la Nación como
cuerpos receptores de las descargas de
aguas residuales, serán elegibles para
el programa federal que la Comisión
Nacional del Agua establezca en materia
de realización de obras y acciones de
saneamiento y tratamiento de aguas
residuales, reduciendo a 90 días el
plazo que tendrá dicha Comisión para
emitir las disposiciones de carácter
general necesarias para la correcta y
debida aplicación de este programa.
Asimismo, en relación con las
iniciativas presentadas por los Dips.
Cárdenas Fonseca, Moctezuma Pereda y
Martínez Rocha se incorporó:
Aumentar al 80% de los recursos
obtenidos por derecho de no inmigrante
al Consejo de Promoción Turística de
México para la promoción turística del
país, el cual transferirá el 10% de la
recaudación total del derecho al Fondo
Nacional de Fomento al Turismo para los
estudios, proyectos y la inversión en
infraestructura que éste determine, con
el objeto de mejorar los destinos
turísticos del país.
Establecer el derecho por los servicios
que presta el Instituto Nacional de
Migración (INM) por la expedición de la
autorización de la característica
migratoria de visitante local que se
otorga hasta por 3 días,
independientemente del número de puertos
que se visiten en cada viaje, exentando
al propio tiempo a quienes ingresen al
país bajo esta misma característica
migratoria por vía terrestre, destinando
los ingresos generados por este concepto
en un 95% a los municipios en proporción
al número de visitantes que reciban y en
un 5% al INM para la prestación de
dichos servicios.
Por último, la Comisión propone además,
precisar que los recursos derivados de
la reforma al régimen fiscal de PEMEX se
destinarán a inversión en
infraestructura de la paraestatal.
Intervenciones:
Para fijar posición de su
Grupo Parlamentario: |
Dip. Manuel Cárdenas Fonseca
(Nueva Alianza) |
Dip. Carlos Alberto Puente
Salas (PVEM) |
Dip. Ismael Ordaz Jiménez
(PRI)* |
Dip. Octavio Martínez Vargas
(PRD) |
Dip. Luis Xavier Maawad
Robert (PAN)* |
Para referirse a los
artículos reservados: |
Dip. Carlos Eduardo Felton
González (PAN) |
Artículos 8 y Segundo
Transitorio. |
Dip. Manuel Cárdenas Fonseca
(Nueva Alianza) |
Artículos 8 y Primero y
Segundo Transitorios. |
Dip. Gustavo Ildefonso
Mendívil Amparán (PRI) |
Artículo 8. |
Dip. Eduardo Elías Espinosa
Abuxapqui (PRI) |
Dip. Iñigo Antonio Laviada
Hernández (PAN) |
Dip. Addy Cecilia Joaquín
Coldwell (PAN) |
Artículos 8, 16 y Primero y
Segundo Transitorios. |
Dip. José Jacques y Medina (PRD) |
Artículo 20** |
Dip. Gerardo Buganza
Salmerón (PAN) |
Dip. José Manuel Del Río
Virgen (Convergencia) |
Artículo 288-G y la adición
de un Séptimo Transitorio. |
Dip. Gustavo Ildefonso
Mendívil Amparán (PRI) |
Artículo Segundo
Transitorio. *** |
Para hablar en pro de
los artículos reservados, en
los términos del dictamen: |
Dip. Francisco Javier Santos
Arreola (PRD) |
Dip. Octavio Martínez Vargas
(PRD) |
Para hablar sobre
modificaciones presentadas: |
Dip. Ma. Dolores González
Sánchez (PAN) |
Dip. Cuauhtémoc Sandoval
Ramírez (PRD) |
Dip. Javier González Garza (PRD) |
Dip. Héctor Larios Córdova
(PAN) |
* Respecto a éste y el dictamen
siguiente.
** Retiró la adición al proyecto de
decreto de los artículos 22 y 23 de la
Ley.
*** Retiró su reserva. |
a) En
votación económica se le dispensó
la Segunda Lectura.
b) Aprobado
en lo general y en lo particular los
artículos no reservados, en votación
nominal por 374 votos y 6
abstenciones.
c) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip. Felton
González.
d) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip. Cárdenas
Fonseca.
e) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
Mendívil Amparán.
f) En
votación nominal se desechó
la propuesta del Dip.
Espinosa Abuxapqui, por 66 votos en pro,
232 en contra y 8 abstenciones.
g) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
Laviada Hernández.
h) En
votación nominal se desechó
la propuesta de la Dip.
Joaquín Coldwell, por 88 votos en pro,
212 en contra y 9 abstenciones.
i) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
Jacques y Medina.
j) En
votación económica se admitió
a discusión la propuesta del Dip.
Buganza Salmerón.
k) En
votación nominal se aprobó
el artículo 20 con la modificación
admitida,
por 298 votos.
l) En
votación económica se admitió
a discusión la propuesta del Dip.
Del Río Virgen.
m)
En votación nominal se aprobó
el artículo 288-G con la
modificación admitida, así como la
adición de un Séptimo Transitorio,
por 289 votos, 2 en contra y 1
abstención.
n) En
votación nominal se admitió a
discusión la propuesta del Dip.
Mendívil Amparán por 154 votos, 123 en
contra y 2 abstenciones.
o) En
votación económica se aprobó
turnar la propuesta admitida del Dip.
Mendívil Amparán
a las Comisiones
Unidas de Hacienda y Crédito Público
y de Recursos Hidráulicos para su
análisis y dictamen.
p) En
votación nominal se aprobaron
los artículos 8, 16, 18-A y Primero
y Segundo Transitorios en los términos
del dictamen,
por 276 votos, 27 en contra y 6
abstenciones.
q) Pasa
al Senado de la República para los
efectos constitucionales. |