Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio

  Sesión No. 7, Septiembre 19, 2006.

 

4. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

 

 

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Junta de Coordinación Política

 

Publicación en GP:

Septiembre 19, 2006.

Por el que se determina la Presidencia anual de la Junta de Coordinación Política en la LX Legislatura.

 

a) De enterado.

b) Comuníquese.

PRIMERO.- La Presidencia de la Junta de Coordinación Política deberá recaer en forma alternada y para cada año legislativo en los coordinadores de los tres grupos parlamentarios que cuenten con el mayor número de diputados en el orden siguiente:

Primer Año Legislativo: Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.

Segundo Año Legislativo: Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.

Tercer Año Legislativo: Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD.

SEGUNDO.- Comuníquese al Pleno de la Cámara de Diputados y publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

TERCERO.- Conocido el presente acuerdo por el Pleno de la Cámara de Diputados, comuníquese a la Cámara de Senadores.

2

Relativo al desahogo del análisis del VI Informe de Gobierno del Presidente de la República, licenciado Vicente Fox Quesada.

 

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

PRIMERO.- El análisis del VI Informe de Gobierno presentado por el Presidente de la República se llevará a cabo en las sesiones ordinarias del Pleno de la Cámara de Diputados por celebrarse los días jueves 21 y martes 26 de septiembre de 2006.

SEGUNDO.- Durante la sesión prevista para el próximo jueves 21 de septiembre se abordarán las materias de política interior y exterior. Asimismo, la sesión del martes 26 de septiembre tendrá por objeto el análisis del informe presentado en lo relativo a las materias de política económica y política social.

TERCERO.- El análisis del informe previsto para las sesiones plenarias a que se refieren los resolutivos que anteceden se realizará en tres rondas subsecuentes de oradores, para cada tema, en el siguiente orden:

Primera ronda: Grupo Parlamentario de Alternativa, Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, Grupo Parlamentario del PT, Grupo Parlamentario de Convergencia, Grupo Parlamentario del PVEM, Grupo Parlamentario del PRI, Grupo Parlamentario del PRD y Grupo Parlamentario del PAN.

Segunda ronda: Grupo Parlamentario de Alternativa, Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, Grupo Parlamentario del PT, Grupo Parlamentario de Convergencia, Grupo Parlamentario del PVEM, Grupo Parlamentario del PRI, Grupo Parlamentario del PRD y Grupo Parlamentario del PAN.

Tercera ronda: Grupo Parlamentario del PRI, Grupo Parlamentario del PRD y Grupo Parlamentario del PAN.

En la primera ronda de oradores, las diputadas y los diputados dispondrán de hasta ocho minutos para sus respectivas intervenciones, mientras que en las dos rondas subsecuentes cada grupo parlamentario dispondrá de hasta cinco minutos.

CUARTO.- Durante el desarrollo del análisis referido habrá lugar para rectificación de hechos por parte de los diputados que así lo soliciten a la Mesa Directiva en los términos que establece el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General.

QUINTO.- Comuníquese al Pleno de la Cámara de Diputados y publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

3

Coordinadores de los Grupos Parlamentarios

 

 

Publicación en GP:

Pendiente

De la integración complementaria de la Mesa Directiva.

 

 

a) Aprobado en votación nominal por 451 votos en pro, 0 en contra y 6 abstenciones.

b) Comuníquese.

PRIMERO.- Se complementa la integración de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, LX Legislatura, para el Primer Año de Ejercicio, al fin de dar cumplimiento a lo establecido en el numeral 1 del artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

SEGUNDO.- Los Diputados que integran complementariamente las Secretarías de la Mesa Directiva, son los siguientes: Diputado José Gildardo Guerrero Torres, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; Diputada Lilia Guadalupe Merodio Reza, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional; Diputado Cuauhtémoc Velasco  Oliva, del Grupo Parlamentario de Convergencia; Diputada María Mercedez Maciel Ortiz, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo; Diputado Eduardo de la Torre Jaramillo, del Grupo Parlamentario de Alternativa.

TERCERO.- Comuníquese al Pleno de la Honorable Cámara de Diputados y publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

CUARTO.- Realizada la comunicación al Pleno de la Cámara de Diputados, comuníquese a la H. Cámara de Senadores.