No. |
PROMOVENTE (S)
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
Juan Pablo Jiménez Concha
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII
14 de abril de 2011. |
Por el que se exhorta a la PGR a crear una
fiscalía especial para investigar el robo de
arte sacro.
Se turnó a la
Comisión de Justicia, para dictamen. |
PRIMERO.-
Esta soberanía exhorta a la Procuraduría
General de la República a crear una fiscalía
especial para investigar el robo, daño,
destrucción, comercialización o falsificación
de arte sacro, así como de cualquier bien
artístico o histórico.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Seguridad
Pública Federal a crear una fuerza de tarea de
la Policía Federal para la investigación y
recuperación de las piezas de arte sacro, la
desarticulación y detención de bandas del
crimen organizado.
TERCERO.-
Se exhorta al Instituto Nacional de
Antropología e Historia a realizar un censo de
las obras existentes a fin de coadyuvar a la
ubicación y reconocimiento de éstas.
|
2 |
Dip.
Sixto Alfonso Zetina Soto (PAN)
Publicación en GP:
Anexo VII
14 de abril de 2011. |
Por el que se exhorta a la SEDESOL, lleve a
cabo los estudios técnicos necesarios e
implemente estancias infantiles vespertinas y
nocturnas dentro del Programa de Estancias
Infantiles que tiene a su cargo.
Se turnó a la
Comisión de Desarrollo Social, para
dictamen. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo
Social a llevar a cabo los estudios técnicos
necesarios e implementar estancias infantiles
vespertinas y nocturnas dentro del programa de
estancias infantiles que tiene a su cargo. |
3 |
Dip.
Francisco Hernández Juárez
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo VII
14 de abril de 2011. |
Por el que se solicita a la SCT, a la STPS y
al IMSS, intervengan en los procesos de
liquidación, en las demandas laborales y en el
proceso de embargo de la empresa Líneas Aéreas
Azteca.
Se turnó a las
Comisiones Unidas de Transportes y de
Trabajo y Previsión Social, para
dictamen. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados solicita a los
titulares de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social, así como al director general
del Instituto Mexicano del Seguro Social a
intervenir en el marco de sus atribuciones y
con estricto apego a derecho en los procesos
de liquidación, demandas laborales y el
proceso de embargo de la empresa Líneas Aéreas
Azteca. |
4 |
Dip.
Guillermo Cueva Sada
(PVEM)
Publicación en GP:
Anexo VII
14 de abril de 2011. |
Por el que se exhorta a la SHCP, para que los
subejercicios de los presupuestos de las
dependencias y entidades que resulten de los
informes de la Cuenta Pública 2010 y los
primeros datos de lo ejercido a junio de 2011,
sean reasignados a la SEDENA y a la SEMAR,
para que puedan disponer de recursos
necesarios para el adecuado desempeño de sus
funciones.
Se turnó a la
Comisión de Hacienda y Crédito Público,
para dictamen. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del honorable Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público para
que los subejercicios de los presupuestos de
las dependencias y entidades que resulten de
los informes de la Cuenta Pública 2010 y los
primeros datos de lo ejercido a junio de 2011,
sean reasignados a las Secretarías de la
Defensa Nacional y de Marina, buscando
alcanzar los 10 mil millones de pesos, pues
ante el clima de inseguridad y violencia en el
país “se trata de la única institución que
garantiza la gobernabilidad en algunas
regiones”. |
5 |
Dip.
José Alberto González Morales
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII
14 de abril de 2011. |
Relativo a la creación de una escuela primaria
para los hijos de las y los trabajadores de la
Cámara de Diputados del Honorable Congreso de
la Unión, en el inmueble del antiguo CENDI.
Se turnó a la
Junta de Coordinación Política. |
ÚNICO.-
Crear una escuela primaria para los hijos de
las trabajadores y los trabajadores de la
Cámara de Diputados del Honorable Congreso de
la Unión, en el inmueble del antiguo Cendi. |
6 |
Dip.
Laura Margarita Suárez González
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo VII
14 de abril de 2011. |
Por el que se exhorta a la SEMARNAT, para que
a través de las autoridades correspondientes,
realice las acciones necesarias para
fortalecer y apoyar a la industria resinera
del país.
Se turnó a la
Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, para dictamen. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales para que a través de las autoridades
correspondientes y en coordinación con los
diferentes órdenes de gobierno, realicen las
acciones necesarias para fortalecer y apoyar a
la industria resinera de nuestro país. |
7 |
Dip.
Armando Ríos Piter (PRD)
Publicación en GP:
Anexo VII
14 de abril de 2011. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal,
para que a través de la SECTUR, establezca
como sede única del Tianguis Turístico al
Puerto de Acapulco, Guerrero, como ha sucedido
en los últimos 36 años.
Se turnó a la
Comisión de Turismo, para dictamen. |
ÚNICO.-
Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo
federal para que por conducto de la Secretaría
de Turismo se establezca como sede única e
inamovible del Tianguis Turístico al puerto de
Acapulco, Guerrero, como ha sucedido en los
últimos 36 años. |
8 |
Dip.
Carlos Samuel Moreno Terán
(PVEM)
Publicación en GP:
Anexo VII
14 de abril de 2011. |
Relativo a las prácticas monopólicas de
empresas extranjeras en el país.
Se turnó a la
Junta de Coordinación Política. |
PRIMERO.-
Se sirva instruir a la Secretaría de
Relaciones Exteriores para que, con fundamento
en lo dispuesto por el artículo 93 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, así como por el artículo 28
fracción X de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal, solicite de su
similar en Estados Unidos de América, copias
debidamente certificadas y apostilladas de los
expedientes números 3:99-CR-184-R , que
contiene la Acusación del Departamento de
Justicia del Estados Unidos de América, del 20
de mayo de 1989, contra F. Hoffman-La Roche,
Ltd., ante la Corte Federal del Distrito Norte
del Estado de Texas, en Estados Unidos de
América, y del expediente 3:99-CR-200-R
, que contiene la Acusación del Departamento
de Justicia del Estados Unidos de América, del
20 de mayo de 1989, contra Basf
Aktiengesellschaft (BASF AG), ante la Corte
Federal del Distrito Norte del Estado de
Texas, en Estados Unidos de América; de ambos
expedientes se deriva que, además de esas dos
empresas, la entonces Rhone Poulenc, SA, ahora
conocida como “Sanofi-Aventis, SA”, también
participó en dicho cártel monopólico, y fue la
que lo delató oficialmente ante el
Departamento de Justicia de Estados Unidos de
América;
SEGUNDO.-
También para que instruya a la Secretaría de
Economía a que de conformidad a lo dispuesto
por el artículo 93 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, así como por
el artículo 34 fracciones I, VII y XXXI de la
Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal, en relación directa con los artículos
39 numeral 3 y 45 numerales 1 y 3 de la Ley
Orgánica del Congreso General de los Estados
Unidos Mexicanos, y el artículo 158 numeral 1
fracción VII del Reglamento de la Cámara de
Diputados, requiera a su vez de la Comisión
Federal de Competencia, órgano desconcentrado
de la Dependencia a su cargo, copias
debidamente certificadas y completas del
Expediente de la Investigación de Oficio No.
IO-09-99. iniciado conforme a la publicación
respectiva en el Diario Oficial de la
Federación de fecha 25 de junio de 1999;
referente a la fijación e incremento de
precios en los mercados de “las vitaminas más
comunes utilizadas como suplementos
alimenticios y para enriquecer la comida,
tanto de consumo humano como animal” en
México, por los efectos extensivos de las
conductas realizadas por las empresas F.
Hoffman-La Roche Ltd., de Suiza, Basf
Aktiengesselschaft de Alemania y Rhone-Poulenc,
SA, de Francia., para que a su vez, sean
remitidas a éste órgano legislativo para los
efectos a que haya lugar. |
9 |
Dip.
Carlos Flores Rico
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII
14 de abril de 2011. |
Por el que se exhorta a la ASF, realice una
auditoría de los recursos públicos ejercidos
en diversas obras y programas sociales en el
estado de Tlaxcala.
Se turnó a la
Comisión de Vigilancia de la Auditoría
Superior de la Federación. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Auditoría Superior de la
Federación para que, en pleno ejercicio de su
autonomía y de las atribuciones que le
corresponden, realice una auditoría al
desempeño de la Secretaría de Obras Públicas,
Desarrollo Urbano y Vivienda; de la Secretaría
de Finanzas; al Organismo Público
Descentralizado Salud de Tlaxcala, así como de
la Coordinación de la Delegación del Programa
de Desarrollo Humano Oportunidades en el
estado de Tlaxcala, respecto de los recursos
ejercidos entre los años 2005 y 2010.
SEGUNDO.-
La Auditoría Superior de la Federación deberá
verificar que las operaciones se realizaron
acorde a la Ley de Ingresos y al Presupuesto
de Egresos correspondiente, como en las
disposiciones legales aplicables.
TERCERO-
Se exhorta a la Auditoría Superior de la
Federación a que verifique las obras Plaza
Bicentenario ; Edificio de la Secretaría de
Educación Pública ; Hospitales de la Mujer de
Calpulalpan, del Sur, de Huamantla, de Tlaxco;
Hospital Infantil de Tlaxcala, así como la
aplicación de los recursos públicos de los
programas sociales Seguro Popular y Programa
de Desarrollo Humano Oportunidades , entre los
ejercicios del 2005 al 2010, a fin de
comprobar si las inversiones y gastos
autorizados se aplicaron legal y
eficientemente al logro de los objetivos y
metas de los programas. |
10 |
Dip.
Silvia Esther Pérez Ceballos
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo VII
14 de abril de 2011. |
Por el que se exhorta al GDF, para que a
través de la Procuraduría Ambiental y del
Ordenamiento Territorial del Distrito Federal,
y de las autoridades competentes en la
materia, intervenga en el reciente cambio de
uso de suelo de 11,364.324m2 del predio que se
ubica en Javier Barrios Sierra s/n, Colonia
Alameda Poniente, Delegación Álvaro Obregón,
Distrito Federal.
Se turnó a la
Comisión del Distrito Federal, para
dictamen. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al Gobierno del
Distrito Federal para que a través de la
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento
Territorial del Distrito Federal, y de las
autoridades competentes en la materia,
intervenga en el reciente cambio de uso de
suelo de 11,364.324 metros cuadrados del
predio que se ubica en Javier Barrios Sierra
s/n, colonia Alameda Poniente, delegación
Álvaro Obregón, Distrito Federal. |
11 |
Dip.
Silvia Esther Pérez Ceballos
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo VII
14 de abril de 2011. |
Por el que se solicita la creación de una
Comisión Especial para la investigación y el
seguimiento del endeudamiento de las Entidades
Federativas de los Estados Unidos Mexicanos.
Se turnó a la
Junta de Coordinación Política. |
PRIMERO.-
Se solicita a la Junta de Coordinación
Política de esta honorable Cámara de Diputados
apruebe la creación de la Comisión Especial
para la investigación y el seguimiento del
endeudamiento de las entidades federativas de
los Estados Unidos Mexicanos.
SEGUNDO.-
La Comisión Especial para la investigación y
el seguimiento del endeudamiento de las
entidades federativas de los Estados Unidos
Mexicanos estará integrada en forma plural,
reflejando la equidad de género y contará en
su conformación con 15 integrantes, un
presidente y tres secretarías.
TERCERO.-
La Comisión Especial para la investigación y
el seguimiento del endeudamiento de las
entidades federativas de los Estados Unidos
Mexicanos contará con los recursos materiales,
financieros y humanos necesarios para su
operación; la vigencia de la misma expirará al
término de la actual legislatura.
CUARTO.-
Una vez aprobada la creación de la Comisión
Especial para la investigación y seguimiento
del endeudamiento de las entidades federativas
de los Estados Unidos Mexicanos por el pleno
de la Cámara de Diputados, la presidencia de
la Comisión deberá presentar en un plazo
máximo de 15 días el programa de trabajo
correspondiente.
QUINTO.-
Para el cumplimiento de su objetivo, la
Comisión Especial para la investigación y el
seguimiento del endeudamiento de las entidades
federativas de los Estados Unidos Mexicanos
podrá allegarse la información que considere
pertinente, así como reunirse con autoridades
federales, estatales y municipales,
organizaciones civiles, o bien desempeñar
cualquier otra acción para el cumplimiento de
su objetivo, en el ámbito de su competencia.
SEXTO.-
La Comisión Especial para la investigación y
el seguimiento del endeudamiento de las
entidades federativas de los Estados Unidos
Mexicanos, rendirá de manera periódica un
informe ante el pleno de la Cámara de
Diputados o, en su caso, ante la Comisión
Permanente del Congreso de la Unión. |