No. |
INICIATIVA |
PROMOVENTE (S) |
TURNO |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley General de Educación, de la Ley General de Salud, y de la Ley General de la Infraestructura Física Educativa.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de abril de 2015. |
Dip.
Rocío Esmeralda Reza Gallegos
(PAN)* |
Comisiones Unidas de Educación Pública y Servicios
Educativos y de Salud, para dictamen. |
Prever el suministro gratuito de desayunos en escuelas de
tiempo completo y para la prevención integral del sobrepeso y la
obesidad. |
2 |
Que reforma el artículo 1070 del Código de Comercio.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de abril de 2015. |
Dip.
Juan Manuel Gastélum Buenrostro
(PAN)* |
Comisión de Economía, para dictamen. |
Establecer que cuando se ignore el domicilio de la
persona que deba ser notificada, la notificación se hará publicando la
determinación respectiva gratuitamente en el sistema electrónico
administrado por la Secretaría de Economía. |
3 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley de Migración.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de abril de 2015.
|
Dip.
José Adán Abellaneda
(PRD)* |
Comisión de Asuntos Migratorios, para dictamen. |
Facultar al Instituto Federal de Defensoría Pública para
proporcionar los servicios de defensoría pública al migrante que haya
sido puesto a disposición o a quien se le haya iniciado un procedimiento
administrativo migratorio, ya sea, a petición del propio migrante, del
Instituto o de un tercero. Otorgar el derecho a todo migrante, de contar
con un abogado. |
4 |
Que reforma el artículo 154 de la Ley Federal del
Trabajo.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de abril de 2015. |
Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM* |
Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen. |
Establecer que los patrones que emplean jóvenes o que los
prefieran en igualdad de circunstancias con respecto a otros
trabajadores mexicanos, al momento de llevar a cabo la contratación
otorgarán al empleado, y siempre que se acredite que es su primer empleo
formal, un vale por el primer empleo, el cual será deducible de
impuestos para el empleador considerándose como un incentivo fiscal para
este.
Señalar que el monto de dicho vale ascenderá a 90 días de
salario mínimo vigente en el Distrito Federal. Indicar que el empleador
fomentará la capacitación continua y garantizará la equidad y respeto a
los derechos laborales de los jóvenes. |
5 |
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de
la Ley Federal del Trabajo.
Publicación en GP:
Anexo III.
12 de febrero de 2015. |
Dip.
Luisa María Alcalde Luján
(MORENA)* |
Establecer los requisitos que debe reunir y los
procedimientos a seguir en caso de la solicitud de un sindicato que
pretenda la celebración de un contrato colectivo de trabajo, ante la
Junta Federal o Local de Conciliación y Arbitraje competente. Eliminar
las disposiciones relativas a la cláusula de admisión por inclusión y a
su inaplicabilidad por exclusión, así como las relativas a la
exclusividad de la aplicación del contrato ley al sindicato en cada
empresa. |
6 |
Que reforma los artículos 268 y 275 de la Ley Federal
de Derechos y 6o. de la Ley Minera.
Publicación en GP:
Anexo VII
17 de febrero de 2015. |
Dip.
Jaime Bonilla Valdez (MORENA)* |
Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de
Economía, para dictamen. |
Incrementar de 7.5% a 10% la tasa del derecho especial
sobre minería, sobre las utilidades brutas considerando la totalidad de
las concesiones o asignaciones de las que sea titular. Eliminar las
deducciones del ISR sobre concesiones o asignaciones mineras. Modificar
el destino de los recursos que se obtengan del derecho especial sobre
minería. |
7 |
Que reforma los artículos décimo sexto y décimo octavo
transitorios del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan
diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en materia político-electoral, publicado en el
Diario Oficial de la Federación el lunes 10 de febrero de 2014.
Publicación en GP:
Anexo VII
17 de febrero de 2015. |
Dip.
Margarita Elena Tapia Fonllem (PRD)* |
Comisión de Puntos
Constitucionales,
para dictamen. |
Establecer que el titular de la Procuraduría General de
la República quedará cesado de la Fiscalía General de la República al
momento de expedirse la declaratoria de la entrada en vigor de ésta, con
la posibilidad de que aquel forme parte de la lista de candidatos que
integre el Senado y de la terna que proponga el Ejecutivo para ocupar el
cargo de la Fiscalía. |
8 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; de la Ley
General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley
General de Partidos Políticos, y de la Ley General en materia de
Delitos Electorales.
Publicación en GP:
Anexo VI.
26 de febrero de 2015. |
Diputado
Jaime Bonilla Valdez
(MORENA)* |
Comisiones Unidas de Puntos
Constitucionales, y de
Gobernación, para dictamen. |
Financiamiento de los partidos políticos sean de origen
privado, por medio de aportaciones realizadas por sus militantes y
simpatizantes. |
9 |
Que reforma los artículos 980 y 1057 del Código
Civil Federal.
Publicación en GP:
Anexo III.
19 de marzo de 2015. |
Diputado
Danner González Rodríguez
(MC)* |
Comisión de Justicia, para dictamen. |
Modificar las figuras del “usufructo” y de la
“servidumbre”. |
10 |
Que reforma el artículo 323 Ter del Código Civil
Federal.
Publicación en GP:
Anexo VI.
24 de marzo de 2015. |
Dip.
Merilyn Gómez Pozos
(MC)* |
Establecer que los integrantes de la familia están
obligados denunciar conductas que generen violencia familiar. |
11 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo VI.
24 de marzo de 2015. |
Dip.
Jaime Bonilla Valdez
(MORENA)* |
Comisión de Puntos
Constitucionales,
para dictamen. |
Disminuir de 300 a 100, los diputados electos según el
principio de votación mayoritaria y de 200 a 70, los electos según el
principio de representación proporcional. |
12 |
Que reforma el artículo 26 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo VI.
24 de marzo de 2015. |
Dip.
José Francisco Coronato Rodríguez
(MC)* |
Crear el Sistema Nacional de Coordinación, Supervisión y
Evaluación de Programas Sociales, como un organismo nacional autónomo,
que cuente con un padrón de todos los programas sociales, con el objeto
de llevar a cabo la gestión y la coordinación de los mismos con
dependencias gubernamentales y organizaciones civiles. |
13 |
Que reforma los artículos 25 y 26 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo VI.
24 de marzo de 2015. |
Dip.
José Francisco Coronato Rodríguez
(MC)* |
Comisión de Puntos
Constitucionales,
para dictamen. |
Elevar a nivel constitucional la obligación y el
reconocimiento del Estado de respetar la participación ciudadana en los
programas de gobierno por medio de los consejos ciudadanos de carácter
multidisciplinario. |
14 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.
Publicación en GP:
Anexo VI.
24 de marzo de 2015. |
Dip.
Danner González Rodríguez
(MC)* |
Comisión de Gobernación, para dictamen. |
Crear el Premio Nacional a la Innovación, que se
entregará a las personas físicas o morales que realicen aportaciones,
ideas, inventos o productos con gran potencial comercial, científico,
tecnológico y educativo, que propicien el desarrollo económico de la
nación, así como a aquellos ciudadanos que realicen investigaciones o
estudios en materia económica o tecnológica encaminados a fortalecer las
cadenas productivas y propiciar la competitividad de nuestro país en la
economía global. |
15 |
Que reforma el artículo 66 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo IV.
26 de marzo de 2015. |
Dip.
Danner González Rodríguez
(MC)* |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Ampliar en
segundo periodo de sesiones ordinarias hasta el
30 de junio. |
16 |
Que reforma el artículo 89 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo IV.
26 de marzo de 2015. |
Dip.
Danner González Rodríguez
(MC)* |
Precisar que el Ejecutivo Federal
para preservar la seguridad nacional, podrá
disponer de la totalidad de la Fuerza Armada permanente o sea del
Ejército, de la Marina Armada y de la
Fuerza Aérea. |
17 |
Que reforma el artículo 4o. de la Ley de Asistencia
Social.
Publicación en GP:
Anexo VIII.
07 de abril de 2015. |
Dip.
Merilyn Gómez Pozos
(MC)* |
Comisión de Salud,
para dictamen. |
Considerar como sujetos de la asistencia social, a las
personas que padecen desplazamiento forzoso de sus lugares de origen por
actos de violencia del crimen organizado. |
18 |
Que deroga el artículo 61 de la Ley de
Instituciones de Crédito.
Publicación en GP:
Anexo VIII.
07 de abril de 2015. |
Dip.
María Fernanda Romero Lozano (MORENA)* |
Comisión de Hacienda y Crédito Público,
para dictamen. |
Suprimir las disposiciones relativas a la concentración
en una cuenta, y prescripción en favor de la beneficencia pública; de
los instrumentos de captación que no tengan fecha de vencimiento, o
bien, que teniéndola se renueven en forma automática, así como las
transferencias o las inversiones vencidas y no reclamadas, con montos
hasta de 300 días de salario mínimo vigente en el DF que no reporten
movimientos por parte de cuentahabiente por un periodo de tres años. |
19 |
Que reforma el artículo 5o. de la Ley del Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Publicación en GP:
Anexo VIII.
07 de abril de 2015. |
Dip.
José Francisco Coronato Rodríguez
(MC)* |
Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de
Seguridad Social, para dictamen. |
Establecer que la administración de los seguros,
prestaciones y servicios establecidos en el presente ordenamiento, así
como la del Fondo de la Vivienda, del Pensionissste, de sus delegaciones
y de sus demás órganos desconcentrados, así como su gestión y asignación
estarán a cargo, exclusivamente del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado |
20 |
Que reforma los artículos 20 y 23 de la Ley para
regular las Sociedades de Información Crediticia.
Publicación en GP:
Anexo VIII.
07 de abril de 2015. |
Dip.
María Fernanda Romero Lozano (MORENA)* |
Comisión de Hacienda y Crédito Público,
para dictamen. |
Disminuir a doce meses, el tiempo que las sociedades de
información crediticia deben guardar los historiales crediticios, para
el caso de personas que paguen sus adeudos. |
21 |
Que reforma el artículo 55 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo VIII.
07 de abril de 2015. |
Dip.
Danner González Rodríguez
(MC)* |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Disminuir de 21 a 18 años la edad mínima para ser
diputado. |
22 |
Que reforma el artículo 2o. de la Ley del Servicio
Exterior Mexicano.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de abril de 2015. |
Dip.
José Francisco Coronato Rodríguez
(MC)* |
Comisión de Relaciones Exteriores, para dictamen. |
Prever que el Programa de Repatriación de Personas
Vulnerables; atención, asesoría, representación y defensa jurídica,
incluirá el costo de las pruebas periciales y científicas necesarias. |
23 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de abril de 2015. |
Dip.
José Arturo López Candido (MORENA)* |
Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de
Seguridad Social, para dictamen. |
Otorgar derechos al varón o la mujer con quien la
trabajadora o la pensionada, o el trabajador o el pensionado, haya
vivido como si fuera su cónyuge. |
24 |
Que expide la Ley Federal para el Fortalecimiento
de la Marina Mercante y de la Industria Naval Mexicanas.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de abril de 2015. |
Dip.
Arnoldo Ochoa González
(PRI)* |
Comisión de Marina, para dictamen y a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión. |
Impulsar el crecimiento de la marina mercante mexicana,
lograr su adecuada participación en la transportación marítima de
nuestro comercio exterior, y en el cabotaje, así como, fomentar la
industria naval nacional y su industria naval auxiliar, mediante un
ordenamiento que consta de 44 artículos ordinarios agrupados en 8
capítulos más 11 artículos transitorios, en los que se regulan
disposiciones generales; transporte marítimo de altura; embarcaciones
inscritas en folio especial; transporte marítimo de cabotaje,
astilleros, varaderos e industria naval auxiliar; constancia de
preferencia; educación náutica; sanciones. |
25 |
Que reforma el artículo 4o. de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de abril de 2015. |
Dip.
Danner González Rodríguez
(MC)* |
Comisión de Puntos
Constitucionales,
para dictamen. |
Precisar que el Estado garantizará que el uso doméstico y
público del agua será prioritario en relación con cualquier otro uso. |
26 |
Que adiciona el artículo 85 Bis a la Ley General de
Cultura Física y Deporte.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de abril de 2015. |
Dip.
Gerardo Villanueva Albarrán (MORENA)* |
Comisión de Deporte, para dictamen. |
Estipular que en el deporte profesional, por cada diez
jugadores profesionales podrá contratarse máximo un deportista
extranjero o mexicano naturalizado. |
27 |
Que reforma el artículo 73 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de abril de 2015. |
Dip.
José Francisco Coronato Rodríguez
(MC)* |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Facultar al Poder Legislativo para legislar en materia de
Atención, Prevención y Retorno de la Población Desplazada en México.
Establecer un Consejo Nacional para Atender, Prevenir y Retornar a la
Población Desplazada en México dependiente del titular del Ejecutivo
Federal. |
28 |
Que reforma el artículo 149 del Reglamento de la
Cámara de Diputados.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de abril de 2015. |
Dip.
Gerardo Villanueva Albarrán (MORENA)* |
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas
Parlamentarias, para dictamen. |
Prever que la presidencia y secretaría de las comisiones
y comités será electa en el pleno de la Cámara proporcionalmente de
acuerdo con la relación entre diputados electos por mayoría relativa y
por representación proporcional. Se respetará la proporción electa por
la ciudadanía en cuanto a la relación de género. |
29 |
Que reforma el artículo 89 de la Ley Federal de
Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Publicación en GP:
Anexo VI.
09 de abril de 2015. |
Dip.
Cristina Olvera Barrios
(NA)* |
Comisiones Unidas de Comunicaciones y de Radio y
Televisión, para dictamen. |
Permitir que las concesionarias sociales accedan al
financiamiento a través del esquema de “patrocinios” cubiertos con
aportaciones económicas o en especie de personas físicas o morales, sin
hacer publicidad de productos o servicios que implique competencia a
concesionarias de uso comercial . |