Datos
de la
LXII Legislatura

CONCENTRADO
DE
ASUNTOS ABORDADOS

1. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

2. SOLICITUD DE SENADORA

a) Para retirar iniciativa

3. OFICIOS 

a) De la secretaria de gobernación

b) Del instituto nacional de migración

c) Del tribunal federal de justicia fiscal y administrativa

d) Del banco de México

4. CONTESTACIÓN A PUNTO DE ACUERDO

5. MOVIMIENTO DE C. DIPUTADO

a) De solicitud de licencia

6. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para aceptar y usar condecoraciones

b) Para desempeñar el cargo de cónsul honorario

c) Para prestar servicios

7. PERMISOS CONSTITUCIONALES CON DISPENSA DE TRAMITES

a) De particular. para aceptar y usar condecoración

b) Para aceptar y usar condecoración 

8. INICIATIVAS

9. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE SEGUNDA

a) De permisos constitucionales. para aceptar y usar condecoración

10. DICTAMEN A DISCUSIÓN

11. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De proposiciones

12. PROPOSICIONES

13. PRONUNCIAMIENTOS

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

Comisión Permanente del Primer Receso del
Primer Año de Ejercicio

 

Sesión N. 7

 

                13. PRONUNCIAMIENTOS 

                       

No.

ASUNTO

ORIGEN

CONTENIDO

1

En relación con los hechos ocurridos en la  Ciudad de Porto Alegre,  República Federativa de Brasil

Mesa Directiva

La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión expresa sus más sentidas condolencias al pueblo, a las familias de las víctimas y al gobierno de la República Federativa de Brasil, por la lamentable tragedia ocurrida en uno centro nocturno en la Ciudad de Porto Alegre, el pasado 27 de enero, que provocó la muerte de más de 230 personas, en su mayoría jóvenes.

Esta soberanía expresa al pueblo hermano de Brasil su solidaridad para enfrentar las irreparables pérdidas humanas de las mujeres y los hombres trabajadores y estudiantes que fallecieron en estos tan lamentables sucesos.

Al expresar lo anterior, los legisladores federales mexicanos desean ratificar su compromiso más firme y enérgico con el impulso a las acciones legislativas tendientes a evitar que este tipo de hechos se vuelvan a repetir en nuestras naciones.

Asimismo, manifiestan su intención por impulsar, en el seno de las Asambleas Parlamentarias Internacionales de las cuales forman parte, posturas comunes en relación con la modernización y el respeto estricto a los marcos normativos nacionales en materia de prevención de siniestros, el aseguramiento al derecho de nuestra población joven a una diversión y esparcimiento en plenas condiciones de seguridad y de protección civil.

2

Reconocimiento al Presidente Barack Obama, por su pronunciamiento para proceder a una reforma migratoria

Mesa Directiva

la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se congratula y expresa su reconocimiento al Presidente Barack Obama por el pronunciamiento del día de ayer, martes 29 de enero de 2013, efectuado en la ciudad de Las Vegas, Nevada, en el que se reconoce la existencia de una coyuntura favorable y un mayor acuerdo entre las organizaciones políticas de los Estados Unidos de América para proceder a una reforma migratoria integral que permita el establecimiento de un sistema de inmigración legal consecuente con su herencia como nación de leyes como país de inmigrantes.

Expresamos también nuestra confianza en que cada una de las cuatro partes integrantes del apoyo de reforma delineado por el Presidente Obama contemplará, en todo momento, el ejercicio de los derechos humanos de los inmigrantes indocumentados, a los derechos laborales de los trabajadores establecidos conforme a los convenios internacionales firmados por el gobierno de los Estados Unidos de América y en lo que respecta al reforzamiento de la seguridad fronteriza para que se lleve a cabo conforme a los principios de una relación bilateral de respeto mutuo. Asimismo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se congratula por los acuerdos alcanzados por los senadores demócratas y republicanos para establecer las bases para la reforma del sistema de inmigración de Estados Unidos y hace votos porque los esfuerzos realizados en este contexto por la administración del Presidente Obama y destacados sectores del Congreso fructifiquen y se concreten, no sólo para dar nuevas esperanzas a más de 11 millones de indocumentados que actualmente sobreviven a la sombra del derecho y a la dignidad humana, sino para consolidar un orden que promueva aún más las potencialidades de la sociedad estadounidense y contribuya a redefinir el tema de las migraciones humanas en las nuevas relaciones de la sociedad global.

En este sentido, los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso estamos convencidos de que la iniciativa del Presidente Obama puede significar, de concretarse en una reforma migratoria integral, un paso trascendental en el replanteamiento de las relaciones entre las naciones de origen, de tránsito y de destino de las fuerzas laborales migratorias conforme a nuevos modelos de diálogo, negociación, cooperación y respeto.

Por su significación y sus consecuencias, la Comisión Permanente del Congreso se mantendrá en todo momento atenta al seguimiento de las iniciativas delineadas por el Presidente Obama y a los procesos políticos y legislativos que tendrán lugar en un futuro próximo en un ámbito de respeto a la soberanía de aquél país, y de los cuales dependerá la consecución de los grandes objetivos planteados.

Con este fin se aprovechará la intensa experiencia desarrollada en las relaciones bilaterales por ambas naciones, así como los canales de comunicación y diálogo desarrollados en el ámbito legislativo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Regresar