Datos
de la
LXII Legislatura

CONCENTRADO
DE
ASUNTOS ABORDADOS

1. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

2. SOLICITUD DE SENADORA

a) Para retirar iniciativa

3. OFICIOS 

a) De la secretaria de gobernación

b) Del instituto nacional de migración

c) Del tribunal federal de justicia fiscal y administrativa

d) Del banco de México

4. CONTESTACIÓN A PUNTO DE ACUERDO

5. MOVIMIENTO DE C. DIPUTADO

a) De solicitud de licencia

6. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para aceptar y usar condecoraciones

b) Para desempeñar el cargo de cónsul honorario

c) Para prestar servicios

7. PERMISOS CONSTITUCIONALES CON DISPENSA DE TRAMITES

a) De particular. para aceptar y usar condecoración

b) Para aceptar y usar condecoración 

8. INICIATIVAS

9. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE SEGUNDA

a) De permisos constitucionales. para aceptar y usar condecoración

10. DICTAMEN A DISCUSIÓN

11. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De proposiciones

12. PROPOSICIONES

13. PRONUNCIAMIENTOS

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

Comisión Permanente del Primer Receso del
Primer Año de Ejercicio

 

Sesión N. 7

 

                10. DICTAMEN A DISCUSIÓN  

                       

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TRÁMITE

1

Primera Comisión

 

Publicación en GP:

Anexo II.

30 de enero de 2013.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la SAGARPA, se amplíen los Programas de apoyo a la agricultura en los Municipios de Comondú y Mulegé del estado de Baja California Sur, a fin de que se supere el desastre agrícola de la zona, producto de las heladas registradas en días recientes.

 

Proceso:

Proposición presentada por el Sen. Isaías González Cuevas (PRI) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, hace un atento exhorto al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se amplíen los programas de apoyo a la agricultura en los municipios de Comondú y Mulegé del estado de Baja California Sur, a fin de que se supere el desastre agrícola de la zona, producto de las heladas registradas durante el mes de enero del presente.

a)      Aprobado en votación económica.

b)     Comuníquese.

2

Primera Comisión

 

Publicación en GP:

Anexo II.

30 de enero de 2013

Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que emita la declaratoria de emergencia de 14 Municipios del Estado de Sinaloa, así mismo se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la SAGARPA, amplíe programas de apoyo a la agricultura y active el programa en la entidad.

 

Proceso:

Proposición presentada por el Dip. Carlos Humberto Castaños Valenzuela (PAN) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración de poderes, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación a que emita la declaratoria de emergencia correspondiente para los municipios de Badiraguato, Concordia, Cosalá, Culiacán, Elota, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Mocorito, Navolato, Rosario, Salvador Alvarado y San Ignacio del estado de Sinaloa, afectados por las heladas, para que se liberen los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias, para la atención de necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, hace un atento exhorto al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se amplíen los programas de apoyo a la agricultura en el estado de Sinaloa, a fin de que se supere el desastre agrícola de la zona, producto de las heladas registradas durante el mes de enero del presente.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense

3

Por el que se exhorta a las Procuradurías Generales de Justicia de Tlaxcala y de Puebla, para que integren las averiguaciones correspondientes a fin de que tutelen los derechos de las víctimas de los delitos cometidos.

 

Proceso:

Proposición presentada por la Dip. Magdalena Núñez Monreal (PT) el 16 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a las Procuradurías Generales de Justicia de Tlaxcala y de Puebla, para que integren las averiguaciones correspondientes a fin de que tutelen los derechos de las víctimas de los delitos cometidos.

4

Por el que se exhorta al Instituto Federal Electoral para que, con base en la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, actualice el catálogo general de electores en los municipios de San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa en el Estado de Oaxaca.

 

Proceso:

Proposición suscrita por el Sen. Ángel Benjamín Robles Montoya (PRD) el 16 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al Instituto Federal Electoral para que, con base en lo que resuelva la Suprema Corte de Justicia de la Nación con respecto a la controversia constitucional con expediente 121/2012, actualice el Catálogo General de Electores en los municipios de San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa del estado de Oaxaca.

5

Primera Comisión

 

Publicación en GP:

Anexo II.

30 de enero de 2013

Por el que se exhorta al Gobernador, al Congreso y a los Sindicatos del Estado de Tlaxcala a constituir mesas de diálogo relativas a la nueva Ley de Pensiones Civiles en dicha entidad, así como al Congreso Estatal para que se lleve a cabo una Auditoría al Organismo Público descentralizado “Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala” para sancionar a los responsables de su quiebra.

 

Proceso:

Proposición suscrita por la Sen. Dolores Padierna Luna (PRD) el 09 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

Proposición suscrita por el Dip. Silvano Blanco Deaquino (PRD) el 16 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobernador constitucional y al Congreso de Tlaxcala, así como a los sindicatos involucrados, a constituir con la mayor brevedad una mesa de diálogo a fin de encontrar los caminos de solución al conflicto surgido a partir de la aprobación de la nueva Ley de Pensiones Civiles de dicha entidad.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al Congreso de Tlaxcala para que se lleve a cabo una auditoría en el organismo público descentralizado Pensiones Civiles de Tlaxcala.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense

6

Por el que se exhorta a la autoridad ministerial del estado de Veracruz a continuar con las investigaciones derivadas de las denuncias presentadas ante esta Soberanía por la Diputada Federal Leticia López Landero y el Senador Fernando Yunes Márquez, asimismo, se exhorta a las instancias competentes para que garanticen a plenitud los derechos a la libre expresión y manifestación de las ideas de todos los ciudadanos.

 

Proceso:

Proposición presentada por el Sen. Fernando Yunes Márquez (PAN) el 09 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la autoridad ministerial del estado de Veracruz a continuar con las investigaciones derivadas de las denuncias presentadas ante esta soberanía por la diputada federal Leticia López Landeros y el senador Fernando Yunes Márquez.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un atento exhorto a las instancias competentes para que garanticen a plenitud los derechos a la libre expresión y manifestación de las ideas de todos los ciudadanos.

7

Relativo al cumplimiento de las medidas cautelares recomendadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en materia de Protección de la Integridad de los Defensores de los Derechos Humanos de los Migrantes.

 

Proceso:

Proposición suscrita por los Senadores Ana Gabriela Guevara Espinoza y David Monreal Ávila (PT) el 16 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación y a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila para que, en el ámbito de su competencia, garanticen el cumplimiento de las recomendaciones hechas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con respecto a la protección de la integridad de los defensores de los derechos humanos de los migrantes, así como para que la segunda realice una investigación sobre los hechos de hostigamiento y las amenazas en contra del personal de la Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila.

8

Primera Comisión

 

Publicación en GP:

Anexo II.

30 de enero de 2013

Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, se destine un mayor número de elementos a la Zona Metropolitana de la Laguna de Coahuila y Durango para reforzar las labores de seguridad.

 

Proceso:

Proposición presentada por el Sens. Luis Fernando Salazar Fernández y José Rosas Aispuro Torres (PAN) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Gobernación para que –si así lo considera– destine un mayor número de elementos de las fuerzas federales de seguridad pública a la zona metropolitana de La Laguna en Coahuila y Durango para reforzar las labores de seguridad en dicha región.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense

9

Segunda Comisión

 Publicación en GP:

Anexo II

30 de enero de 2013.

Por el que se exhorta a las distintas fuerzas políticas del país firmantes del Pacto por México, se incluya dentro de sus apartados, puntos específicos en materia de política exterior.

 

Proceso:

Proposición presentada por el Sen. Roberto Gil Zuarth (PAN), a nombre propio y de la Sen. Gabriela Cuevas Barron (PAN) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión invita a las distintas fuerzas políticas del país firmantes del Pacto por México a que se incluyan dentro de sus apartados puntos específicos en materia de política exterior.

SEGUNDO.- Los puntos mínimos, pero no exclusivos que se deberán de considerar como parte de la agenda nacional en materia de política exterior son:

1. Creación de políticas públicas que eviten la migración de menores que viajan solos.

2. Introducción de un sistema de protección integral a mexicanos y mexicanas en el extranjero.

3. Implementación de programas institucionales que formen inversiones de mexicanos en el extranjero.

4. Diseño e implementación de políticas de diplomacia pública efectivas, que lleven a una eficiente promoción de la imagen de México en el extranjero.

5. Construir una agenda nacional y encabezar el establecimiento de la agenda internacional en materia de energía y medio ambiente.

6. Temas de Comercio y Cooperación Internacionales.

 

Intervención: Para hablar en pro: Dip. Uriel Flores Aguayo (PRD)*

* Propuso modificación.

a)      En votación económica se aceptó la modificación propuesta.

b)     Aprobado en votación económica, con la modificación aceptada.

c)      Comuníquese.

10

Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a los titulares de los poderes ejecutivos estatales y del Distrito Federal, suscriban convenios de colaboración técnica con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

 

Proceso:

Proposición presentada por la Sen. Angélica de la Peña Gómez (PRD) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, a los titulares de los poderes ejecutivos estatales y al jefe de gobierno del Distrito Federal, a que informen de la situación de los refugiados y suscriban e instrumenten convenios de colaboración técnica con la representación en nuestro país del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a efecto de aplicar protocolos de atención, protección, información e integración económica y social de quienes solicitan o se encuentran en nuestro país en calidad de refugiados o asilados.

a)      Aprobado en votación económica.

b)     Comuníquese.

11

Segunda Comisión

 

 Publicación en GP:

Anexo II

30 de enero de 2013.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que a través del Programa Nacional de Fortalecimiento a la Educación Especial e Integración Educativa, edite las actualizaciones de los libros de texto gratuitos en sistema Braille.

 

Proceso:

Proposición suscrita por el Sen. Ángel Benjamín Robles Montoya (PRD) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta atentamente a la Secretaría de Educación Pública federal a editar a través de su Programa Nacional de Fortalecimiento a la Educación Especial e Integración Educativa las actualizaciones de los libros de texto gratuitos en sistema braille, con el propósito de integrar en la educación básica a los 145 mil niños invidentes en México.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública a informar a esta soberanía acerca de los resultados que se obtengan del exhorto formulado con esta fecha.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense

12

Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que difunda la lista de universidades privadas que han sido sancionadas y a las que se les ha revocado el reconocimiento de validez oficial, por tener programas que no cumplen estándares de calidad educativa.

 

Proceso:

Proposición suscrita por el Dip. Ricardo Mejía Berdeja (MC) el 16 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que difunda la lista de universidades privadas que han sido sancionadas y a las que se les ha revocado el reconocimiento de validez oficial, por tener programas que no cumplen estándares de calidad educativa.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso De la Unión exhorta, a la Secretaría de Educación Pública, para que informe a esta soberanía vía Comisión Ordinaria respectiva, sobre los resultados que se obtengan del exhorto formulado con esta fecha.

TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a las secretarías de educación de las entidades federativas, informar del motivo de las quejas, de las universidades sancionadas y a las que se les revocó el reconocimiento oficial.

13

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de enero de 2013.

Por el que se solicita a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, investigar el servicio de banca y crédito que ofrece la sucursal Banco Azteca en el Municipio de Matamoros, Tamaulipas, a fin de determinar si la actividad de banca múltiple que presta dicha institución, se realiza acorde con las sanas prácticas bancarias y dentro del marco de la ley de protección y defensa al usuario de servicios financieros.

 

Proceso:

Proposición suscrita por el Dip. Carlos Alberto García González (PAN) el 16 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que dentro de sus respectivas atribuciones investigue el servicio de Banca y Crédito que ofrece la sucursal Banco Azteca en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, tomando en cuenta la información que la Condusef reporta al público al respecto, a fin de determinar si la actividad de banca múltiple que presta dicha institución bancaria privada, se realiza acorde con las sanas prácticas bancarias y dentro del marco de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, para que, en cumplimiento de sus facultades realice un mecanismo especial para atender en Matamoros, Tamaulipas, a usuarios de los servicios de Banco Azteca, en esa localidad, para que presenten las quejas que pudieran tener con relación a sus derechos, derivados de los contratos de crédito suscritos con la misma, y pueda realizar las investigaciones o mediación que corresponda, procurando que las mismas se efectúen con prontitud y diligencia. Se exhorta a dicha Comisión a que informe a esta Soberanía sobre las quejas recibidas y su resolución, en cuanto las considere concluidas.

14

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de enero de 2013.

Por el que se solicita al titular de la SHCP instruya al Consejo Nacional de Armonización Contable a fin de que presente a esta Soberanía un informe sobre los avances de la etapa inicial del mecanismo de diagnóstico y evaluación para la adopción e implementación de la armonización contable.

 

Proceso:

Proposición suscrita por la Sen. Roció Pineda Gochi (PRI) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que instruya al Consejo Nacional de Armonización Contable a que presente un informe a ésta soberanía respecto de los avances de la etapa inicial del mecanismo de diagnóstico y evaluación para la adopción e implementación de la armonización contable.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense

15

Por el que se exhorta a la SCT a intervenir con las secretarías competentes a fin de establecer tarifas diferenciadas en la ruta del “Ferry Playa del Carmen-Isla de Cozumel” para todos los residentes de Quintana Roo.

 

Proceso:

Proposición suscrita por la Sen. Luz María Beristáin Navarrete (PRD) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que intervenga en el tenor de sus facultades para establecer tarifas diferenciadas en la ruta del ferry entre Playa del Carmen y la isla de Cozumel, para todos los habitantes locales del estado, acordes al poder adquisitivo de la población.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que intervenga en el tenor de sus facultades para establecer la tarifa diferenciada, a los ciudadanos mexicanos para impulsar el sector turístico en la isla de Cozumel.

TERCERO.- Ante el incremento irregular del precio de transporte de carga en el ferri de la ruta entre Playa del Carmen e Isla Cozumel, la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Competencia, para que realice una investigación por posibles prácticas monopólicas a las navieras que ejercen servicios de transporte en la ruta mencionada y de existir dichas prácticas apliquen las medidas conducentes.

CUARTO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que realice un estudio ante el incremento irregular del precio de transporte de carga en el ferri de la ruta entre Playa del Carmen y la isla de Cozumel, con la finalidad de disminuir la tarifa e implementar tarifas diferenciadas entre los habitantes locales y los ciudadanos mexicanos de la república.

16

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a flexibilizar las reglas de operación de los programas sociales en la Región Sur-Sureste.

 

Proceso:

Proposición suscrita por el Dip. Carol Antonio Altamirano (PRD) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a que por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público flexibilice las reglas de operación de los programas sociales en la región sur-sureste y a que presente oportunamente las reglas de operación para que la Cámara de Diputados disponga de tiempo suficiente para cumplir con lo dispuesto en artículo 29 del Decreto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013.

17

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de enero de 2013.

Por el que solicita se realice  un análisis y diagnóstico para la remediación y recuperación de la Laguna Carpintero en Tampico, Tamaulipas.

 

Proceso:

Proposición suscrita por la Dip. Lourdes Adriana López Moreno (PVEM) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que en coordinación con el titular del gobierno de Tamaulipas, realice un análisis y diagnostico integral ambiental de la Laguna del Carpintero, localizada en Tampico, Tamaulipas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a implementar un programa de restauración para la Laguna del Carpintero, localizada en Tampico, Tamaulipas.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense

18

Por el que se exhorta titular de la SCT a dar celeridad al proceso de refrendo de permisos de radio otorgados en Michoacán y enviar a la brevedad un informe detallado sobre el estado que guardan.

 

Proceso:

Proposición suscrita por la Dip. Luisa María Alcalde Luján (MC) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ciudadano Gerardo Ruiz Esparza a dar celeridad al proceso de refrendo de los permisos de radio otorgados a: Comunicadores del Desierto A.C., La Voladora Comunicación A.C., Kukoj A.C., Radio Calenda, La Voz del Valle A.C., Uandarhi A.C., Mie Nillu Mazateco A.C., Ecos de Manatlán A.C., así como a la estación Cultural FM, ubicada en el municipio de Tepalcatepec en el estado de Michoacán, así como a enviar a la brevedad un informe detallado sobre el estado que guarda el refrendo de los permisos citados.

19

Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a crear una estrategia de información sobre el control de la hipoglucemia reactiva.

 

Proceso:

Proposición suscrita por la Dip. María de las Nieves García Fernández (PRI) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría a de Salud, a crear una estrategia de información acerca de las causas, síntomas, control y medidas de prevención de la hipoglucemia reactiva.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que en clínicas y hospitales del país se lleven a cabo los análisis pertinentes para la detección temprana de hipoglucemia asociada a la diabetes e hipoglucemia reactiva.

20

Para exhortar a la Secretaría de Salud y demás autoridades federales y locales competentes, a fortalecer las acciones de prevención y tratamiento respecto a las adicciones de drogas ilegales.

 

Proceso:

Proposición suscrita por los Dips. Rodrigo González Barrios, Uriel Flores Aguayo, y Silvano Blanco Deaquino (PRD), el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso, exhorta a la Titular de la Secretaría de Salud y, a las demás autoridades federales y locales competentes, y a la sociedad civil en general, a fortalecer las acciones de prevención y tratamiento en materia de adicciones de drogas ilegales, en pleno respeto a los derechos de los usuarios. En este sentido, como instrumento básico de diagnóstico del problema, se valore el reducir la periodicidad para realizar la Encuesta Nacional de Adicciones y, se lleve a cabo a la brevedad, la encuesta nacional de estudiantes sobre consumo de estas substancias.

21

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de enero de 2013.

Respecto a la relación contractual entre Pemex y la empresa Mexichem.

 

Proceso:

Proposición suscrita por la Sen. Dolores Padierna Luna y el Dip. José Luis Muñoz Soria (PRD), el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Presidente del Consejo de Administración del Petróleos Mexicanos, que en un término no mayor a diez días hábiles envíe a esta Soberanía todo la información relativa a la alianza y/o contrato firmado entre los representantes y/o apoderados legales de las empresas Pemex y/o “Complejo Petroquímico Pajaritos” y Mexichem, del día miércoles 16 de enero de 2013.

 

Intervención: Para hablar en pro: Dip. Ricardo Monreal Ávila (MC)

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense

22

Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México, a mantener las actuales tarifas en el transporte público de la entidad.

 

Proceso:

Proposición suscrita por los Dips. Juana Bonilla Jaime y Trinidad Morales Vargas (PRD) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Lic. Eruviel Avila Villegas, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de México, a efecto de valorar políticas publicas estratégicas tendientes a mantener las actuales tarifas en el transporte público de la Entidad y mejorar sus condiciones con el proposito de no lesionar la economía de sus habitantes y mejorar su calidad de vida. 

23

Por el que se exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal, para que a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en el marco de la cruzada nacional contra el hambre, genere acciones y políticas públicas encaminadas a mejorar la alimentación de niños, niñas y adolecentes.

 

Proceso:

Proposición presentada por el Dip. Rodrigo González Barrios (PRD), a nombre de la Dip. Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso en pleno respeto al Ámbito de sus facultades exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo, para que a través de la Secretaría de Desarrollo Social en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, genere acciones y políticas públicas encaminadas a mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes, observando los principios fundamentales previstos en la Convención de los Derechos del Niño, como son: la no discriminación, el Interés Superior del Niño, el derecho a la vida, la supervivencia y desarrollo y el respeto por los puntos de vista del niño.

24

Por el que se exhorta a los ayuntamientos del Estado de México a conducirse con responsabilidad, con apego a derecho y bajo los principios de transparencia en la conducción de las finanzas públicas.

 

Proceso:

Proposición suscrita por la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández (PAN) el 03 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso en pleno respeto al Ámbito de sus facultades exhorta respetuosamente a los Ayuntamientos del Estado de México que iniciaron sus funciones el primero de enero de 2013, a conducirse con responsabilidad, con total apego a derecho y bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas, en la conducción de las finanzas públicas del municipio, particularmente en el manejo de la deuda pública, tanto la contraída con anterioridad, como la que durante el periodo de su gestión se pretenda contratar, en beneficio de sus habitantes y de las y los mexiquenses en general.

25

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de enero de 2013.

Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que a través de la SHCP, se tomen medidas respecto del endeudamiento, déficit y posibles medidas ante el precipicio fiscal de los Estados Unidos de América, informando a la brevedad sobre las acciones acordadas.

 

Proceso:

Proposición presentada por el Sen. Ángel Benjamín Robles Montoya (PRD) el 03 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo a instruir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que tome medidas respecto del endeudamiento, déficit y posibles medidas de precipicio fiscal de Estados Unidos de América, informando a la brevedad sobre las acciones acordadas, considerando para ello:

1. Formular y difundir una estrategia que permita frenar y reducir la actual política de endeudamiento y en consecuencia déficits del gobierno federal, evitando a partir de la experiencia norteamericana, caer en medidas de precipicios o abismos fiscales.

2. Informar las medidas que se tomarán ante el posible desmantelamiento de los subsidios agrícolas en los Estados Unidos de manera que no se afecte el precio de los alimentos en México.

3. Informar en concordancia con la sección 2.8 y compromisos 64 y 65 del Pacto por México, qué medidas se tomaran para eliminar lo antes posible la dependencia alimentaria del País, ya que el presupuesto asignado al campo en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2013, resulta insuficiente para cumplir este compromiso.

4. Informar qué medidas va a tomar para eliminar totalmente o reducir a una mínima expresión el Presupuesto de Gasto Fiscal, y en congruencia con las modificaciones hechas a la Ley de Contabilidad Gubernamental, dé a conocer de inmediato a los beneficiarios de dicho Presupuesto.

a)      Aprobados en votación económica.

b)     Comuníquense

26

Por el que se exhorta a las legislaturas locales a realizar por las entidades de fiscalización correspondientes auditorías en materia de deuda pública y contratación de obligaciones de pago por los estados y los municipios.

 

Proceso:

Proposición suscrita por el Dip. Carol Antonio Altamirano (PRD) el 23 de enero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las entidades federativas a que por medio de las entidades de fiscalización correspondientes realicen auditorías en materia de deuda pública y contratación de obligaciones de pago, tanto por parte de los municipios como por parte de las propias entidades.

Se exhorta a las legislaturas de los estados a que los resultados de dichas auditorías, se hagan del conocimiento público, se remita copia de esta al Congreso de la Unión y a las autoridades correspondientes en materia administrativa y penal.

 

Regresar