1 |
Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública.
Proyecto de decreto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2013.
Proceso Legislativo:
Iniciativa enviada por el Ejecutivo
Federal el 07 de diciembre de 2012.
(LXII Legislatura)
Declaratoria de Publicidad emitida el 20
de diciembre de 2012. (LXII Legislatura)
Propuesta:
Prevé un gasto neto total de 3 billones
956 mil 361.6 millones de pesos,
asimismo, el gasto programable, se
estima en 3 billones 60 mil 835 millones
de pesos. Establecer que el gasto
propuesto en el PEF-2013, en las
funciones de Justicia y Seguridad
Nacional, así como en los rubros de
Asuntos de Orden Público y de Seguridad
Interior, es de 155,209.3 millones de
pesos. Se propone el retorno al
equilibrio presupuestario, con un
déficit cero. Prever acciones en materia
de prevención del delito y participación
ciudadana, por 118,801.6 millones de
pesos. Asignar 86,243.9 millones de
pesos para infraestructura,
comunicaciones y transportes que permita
conectar e incorporar distintas regiones
del país a la economía global. Crear el
Programa Nacional de Prevención del
Delito, el Programa de Seguro de Vida
para Jefas de Familia, así como el
inicio de la Cruzada Nacional Contra el
Hambre, la modificación y ampliación del
Programa 70 y Más, a fin de transitar
hacia la pensión para adultos mayores,
con el objeto de que todos los mexicanos
mayores de 65 años reciban un retiro
digno, así como recursos para realizar
el censo de escuelas, maestros y
alumnos. Fortalecer el Programa de
Estancias Infantiles para Apoyar a
Madres Trabajadoras. Implementar el
programa piloto Becas Salario para que
los alumnos terminen sus estudios; el
programa para otorgar laptops a los
niños de 5to y 6to de primaria; el de
desarrollo científico y tecnológico; así
como el de Fondo Emprendedor. Considerar
una previsión de 18.8 mil millones de
pesos, en programas que se enfocan en la
igualdad entre mujeres y hombres, y 74.1
mil millones de pesos, para programas
dirigidos a lo población indígena.
Promover el desarrollo de las entidades
federativas, en particular a través de
los Fondos Metropolitanos y Regional,
con una asignación conjunta de 15.1 mil
millones de pesos. |
Intervenciones:
Por la Comisión: Dip. Nuvia
Magdalena Mayorga Delgado
Para
fijar postura de
su
Grupo Parlamentario:
Dip. José Angelino Caamal Mena (NA) |
Dip. Fernando Cuéllar Reyes
(PRD) |
Dip. Alberto Anaya Gutiérrez
(PT) |
Dip. Damián Zepeda Vidales (PAN) |
Dip. Victor Manuel Jorrín Lozano
(MC) |
Dip. Fernando Jorge Castro
Trenti (PRI) |
Dip. Oscar Eduardo Ramírez
Aguilar (PVEM) |
|
Para hablar en pro:
Dip. Amalia Dolores García
Medina (PRD) |
Dip. Jorge Salgado Parra (PRD) |
Se reservaron para discusión en lo
particular los artículos 3° fracción XXI,
3° fracción VIII en relación con los
anexos I y VII, 8° adición de una
fracción IX, 9°, 11°, 16° en relación
con el Anexo 1, 20° en relación con el
Anexo 1, 20° fracción IV, 24° adición de
una fracción VI, 24° fracción V párrafo
octavo, 25° fracción III, 25° fracciones
I, II y V, 25° adiciones, 29°, 31°
adición de un párrafo segundo, 35°, 36°
fracciones I, II, III, IV y adición de
fracciones V a XV, 36° en relación con
el Anexo 35.4, 39°, 42°, 42° Bis, 47°
48° y 49°; Segundo Transitorio adición
de un párrafo, Segundo Transitorio
adición de un segundo párrafo, adición
de un artículo transitorio. Anexos 1, 1
en relación con los anexos 6 y 9, 9 Ramo
06, 10, 15, 15 Ramo 23 (FONDEN), 16 Ramo
16 (Medio Ambiente), 19 (Provisión
salarial), 19 Ramo 23, 19.2 en relación
con el Anexo 19 (Desarrollo regional),
22.5.1 (Remuneración SCJN), 30.1
(Programa hidráulico), 34.5, 35.2
(Infraestructura deportiva), 35.4
(Cultura).
Aprobado en lo general y en lo
particular los artículo y anexos no
impugnados del proyecto de decreto por
460 votos a favor, 10 en contra y 5
abstenciones.
Se presentaron las modificaciones a los
artículos reservados del proyecto de
decreto; se discutieron y en su caso se
votaron para quedar en sus términos o
para que se aceptaran las propuestas
modificación aceptadas por la Asamblea.
Aprobado en lo general y en lo
particular el con proyecto de decreto de
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal 2013. Pasa al
Ejecutivo Federal para los efectos
constitucionales. Se hizo la
declaratoria de Zonas de Atención
Prioritaria.
|