1.      DECLARATORIA DE INSTALACIÓN

 

2.      COMISIONES REGLAMENTARIAS

 

3.      OFICIO

 

De la Comisión Permanente

 

4.      MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

 

De reincorporación.

 

5.      ACUERDOS DE ÓRGANOS DE GOBIERNO

 

a) De la Junta de Coordinación Política

 

b) De la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos

 

6.      CITACIÓN A LAS PARTES

 

7.      DECLARATORIA DEL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

 

8.      SÍNTESIS DEL DICTAMEN

 

9.      FASE DE ALEGATOS, RÉPLICAS Y CONTRA RÉPLICAS DE LAS PARTES

 

10.      DICTAMEN DE LA SECCIÓN INSTRUCTORA

 

11.      DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTÁMENES

 

a) Con proyecto de ley

 

b) Con proyecto de decreto

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

 

Primer Período Extraordinario de Sesiones del
Primer Año de Ejercicio

 

 

Sesión 02

   

 

 

 

 

 

11.  DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTÁMENES

 

a) Con proyecto de ley.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TRÁMITE

1

Comisión de Justicia.

 

Publicación en GP:

Anexo II.

13 de junio de 2016.

Que expide la Ley Nacional de Ejecución Penal, se adicionan las fracciones XXXV, XXXVI y XXXVII y un quinto párrafo, y se reforma el tercer párrafo del artículo 225 del Código Penal Federal.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por las Senadoras María del Pilar Ortega Martínez y Adriana Dávila Fernández (PAN) el 26 de junio de 2013. (LXII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por las Senadoras Angélica de la Peña Gómez, Cristina Díaz Salazar y el Senador Roberto Gil Zuarth, a nombre propio y de diversos Senadoras y Senadores de los Grupos Parlamentarios del PAN, PRD y PRI, el 07 de noviembre de 2013. (LXII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los Senadores Omar Fayad Meneses y Miguel Romo Medina (PRI) el 09 de diciembre de 2014. (LXII Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura del 26 de abril de 2016. (LXIII Legislatura)

Dictamen a Discusión del 27 de abril de 2016. Proyecto de decreto aprobado por 114 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)

Minuta recibida en Cámara de Diputados el 29 de abril de 2016. (LXIII Legislatura).

 

Propuesta:

Crear un ordenamiento jurídico que tiene por objeto establecer las normas que deben de observarse durante el internamiento por prisión preventiva, en la ejecución de penas y en las medidas de seguridad impuestas como consecuencia de una resolución judicial; establecer los procedimientos para resolver las controversias que surjan con motivo de le ejecución penal; y regular los medios para lograr la reinserción social.

Se cumple con la Declaratoria de Publicidad (Art. 87 RCD)

2

Comisión de Justicia.

 

Publicación en GP:

Anexo III.

13 de junio de 2016.

Que Expide la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la senadora Angélica de la Peña (PRD) el 28 de abril de 2015. (LXII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por las y los senadores Martha Elena García Gómez, María del Pilar Ortega Martínez, Mariana Gómez del Campo, Fernando

Yunes Márquez, María Cristina Díaz Salazar, Enrique Burgos García, Alejandro Encinas Rodríguez, Armando Ríos Piter y Martha Tagle Martínez, de diversos grupos parlamentarios, el 18 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura del 26 de abril de 2016. (LXIII Legislatura)

Dictamen a Discusión del 27 de abril de 2016. Proyecto de decreto aprobado por 97 votos a favor y 3 en contra. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)

Minuta recibida el 29 de abril de 2016. (LXIII Legislatura)

 

Propuesta:

Crear un ordenamiento jurídico que tiene por objeto aplicarse a quienes se atribuya la realización de una conducta tipificada como delito por las leyes penales y tengan doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad, y que sean competencia de la Federación o de las entidades federativas, en el marco de los principios y derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte.

 

 

 

 

 

    Regresar