1
|
Comisión de Agricultura y Ganadería
|
Proyecto de decreto por el que se expide
la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de
Azúcar.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa
presentada por el Dip. Francisco Castro
González (PRI) en Sesión Ordinaria de la
Cámara de Diputados del 14 de noviembre de
2000 (LVIII Legislatura).
2. Iniciativa
presentada por el Dip. Arturo Herviz Reyes
(PRD) en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 26 de diciembre de 2000 (LVIII
Legislatura).
3. Iniciativa
presentada por el Dip. Bernardo Pastrana
Gómez (PAN) en Sesión Ordinaria de la
Cámara de Diputados del 15 de noviembre de
2001 (LVIII Legislatura).
4. Minuta
presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 2 de septiembre de 2004,
derivada de una Iniciativa con proyecto de
decreto que adiciona tres artículos
transitorios a la Ley de Desarrollo rural
Sustentable, presentada
por los Sen. Fidel Herrera Beltrán (PRI),
Gerardo Buganza Salmerón (PAN), Rodimiro Amaya
Téllez (PRD) y Gloria Lavara Mejía (PVEM)
en Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores
del 30 de abril de 2002 y aprobada en
la Sesión de la Cámara de Senadores del 29
de abril de 2004; retomando de la Minuta
lo concerniente a la Caña de Azúcar.
5. Dictamen de Primera Lectura
presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 15 de marzo de 2005.
6. Dictamen a discusión
presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 17 de abril de 2005 y
aprobado 320 votos en pro; 2 en contra y 8
abstenciones.
7. Minuta
presentada en Sesión Ordinaria del Senado de
la República del 30 de marzo de 2 005.
8. Dictamen de primera lectura
presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Senadores del 26 de abril de 2005.
9. Dictamen a discusión
presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Senadores del 27 de abril de 2005 y
aprobado por 59 votos en pro y 30 en
contra. Se devolvió a la Cámara de
Diputados, para los efectos del inciso e) del
artículo 72 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
10. Minuta
presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 28 de abril de 2005.
Materia:
Agropecuaria.
Propuesta:
1.
Precisar que la Ley se expide en el marco de
los artículos 25 y 27, fracción XX, de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
2.
Regular las actividades y atribuciones que
corresponde desarrollar a los siguientes
órganos involucrados en la aplicación de la
Ley: Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, el
Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable
de la Caña de Azúcar, los Comités Regionales
para el Desarrollo Sustentable de la Caña de
Azúcar y los Comités de Producción y Calidad
Cañera de cada ingenio.
3.
Observar la garantía de libre asociación
preservada en el Artículo 9º Constitucional
con respecto a las organizaciones locales y
nacionales de Abastecedores de Caña de azúcar,
los requisitos para su constitución, su objeto
y su registro.
4.
Mejorar los sistemas administrativos de
control y registro de las figuras asociativas
de los Abastecedores de Caña, por conducto del
Servicio Nacional de Registro Agropecuario
dependiente de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación en los términos establecidos por
la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
5.
Regular las relaciones contractuales
aplicables a la siembra, cultivo, cosecha,
entrega y recepción de caña de azúcar, la
modalidad del sistema de pago aplicable a la
caña de azúcar, regulando las relaciones
jurídicas de la agricultura de contrato.
6.
Mantener la participación de la caña con el
57% del precio de referencia.
7.
Orientar los proyectos de investigación y
desarrollo para otorgar más competitividad y
rentabilidad a la industria azucarera.
8.
Regular el procedimiento aplicable a la
conciliación y arbitraje de las controversias
en la agroindustria de la caña de azúcar,
creándose la Junta Permanente de Arbitraje de
la Agroindustria de la Caña de Azúcar en
términos de la Ley de Desarrollo Rural
Sustentable para conocer y resolver todas
aquellas controversias azucareras que surjan
con motivo de la aplicación de esta Ley y
demás disposiciones aplicables.
|
a)
Se consideró de Primera Lectura.
b) En
votación económica se le dispensó la segunda lectura.
c)
Aprobado en lo general y en lo particular
de los artículos no impugnados en
votación nominal
por 312 votos en pro, 136 en contra y 3 abstenciones.
d)
En
votación económica
se desecha
la reserva del
artículo 5 presentada por el
Dip. Emiliano Vladimir Ramos Hernández (PRD).
e)
Aprobados en
votación nominal
los
artículos 5, 34 y 38
en sus términos; los artículos reservados por
296 votos en pro, 147 en contra y 4
abstenciones.
f)
Se turnó al
Ejecutivo Federal
para sus efectos constitucionales.
|
Para hablar en contra:
Dip. José María De la Vega Larraga (PAN)
Dip. Javier Castelo Parada (PAN)
Para hablar en pro:
Dip. Lázaro Arias Martínez (PRI)
Para alusiones personales:
Dip. José María De la Vega Larraga (PAN)
Para reservar el artículo 5:
Dip. Emiliano Vladimir Ramos Hernández (PRD)
*Para reservar los artículos 34 y 38:
Dip. J. Miguel Luna Hernández (PRD)
Estadística |
PRI |
1 |
PAN |
3 |
PRD |
2 |
Subtotal: |
6 |
|