|
SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO |
Datos
Relevantes de la Sesión N° 4, Mayo 25, 2005. |
3. COMUNICACIONES
d) De las Legislaturas de los
Estados
No. |
Origen |
Contenido |
Turnó o Trámite |
1 |
Congreso del Estado de
Chihuahua |
Remite acuerdo por el que reitera su
solicitud al Congreso de la Unión a que
legisle en materia de delitos contra la
salud, en su modalidad de narcóticos y
determine la forma y términos de la
participación de las entidades federativas,
a través de una ley general.
Resolutivos:
1. La Sexagésima Primera Legislatura del
Estado de Chihuahua, reitera su solicitud al
H. Congreso de lo Unión, de que legisle en
materia de Delitos contra lo Salud en su
modalidad de narcóticos y determine la forma
y términos de la participación de las
entidades federativas o través de una Ley
General, para que puedan actuar de manera
concurrente con la Federación.
2. Envíese el presente acuerdo al
Congreso de la Unión, así como la Iniciativa
y el Dictamen respectivo, para los efectos
legales conducentes. |
Se turnó a la Comisión de Justicia y
Derechos Humanos de la Cámara de
Diputados. |
2 |
Congreso del Estado de
México |
Remite acuerdo por el que solicita al
Congreso de la Unión, al Presidente de la
República y a los ayuntamientos de esa
Entidad Federativa a que se abstengan de
entregar apoyos y proporcionar recursos a
favor de los candidatos que contienden en la
campaña electoral del Estado.
Resolutivos:
1. La "LV" Legislatura del Estado de
México, exhorta al Licenciado Vicente Fox
Quesada, Presidente Constitucional de los
Estados Unidos Mexicanos; al Licenciado
Arturo Montiel Rojas, Gobernador
Constitucional del Estado de México; y a los
integrantes de los 125 Ayuntamientos del
Estado para que respectivamente instruyan a
las autoridades federales con funciones en
el Estado de México y a los servidores
públicos estatales y municipales, para que
de las 00:00 horas del día 28 de mayo y
hasta las 24:00 horas del tres de julio
próximo, se abstengan de entregar apoyos de
los programas que se operan en los tres
ámbitos de gobierno, inaugurar obras,
realizar eventos para iniciar programas o
acciones de beneficio social y difundir
públicamente las obras, los programas y los
logros de su correspondiente ámbito de
Gobierno.
Esta misma atenta y respetuosa solicitud se
hace extensiva a los Diputados y Senadores
del H. Congreso de la Unión.
Exceptuándose la entrega de aquellos apoyos
que deban aplicarse en casos de extrema
urgencia; lo anterior para garantizar el
respeto al sufragio como manifestación de la
voluntad de la ciudadanía mexiquense y con
la finalidad de evitar que los recursos
públicos sean utilizados con fines de
proselitismo en favor de algún partido
político, coalición o candidato.
2. Que en congruencia con lo aquí
señalado, los Diputados integrantes de la LV
Legislatura del Estado de México, nos
comprometemos a no entregar apoyos de los
programas de gestión social que
desarrollamos, no participar en eventos y
acciones de inauguración de obras, inicio de
programas o acciones de beneficio social, ni
a difundir obras, acciones y gestiones
durante el periodo antes indicado.
3. Remítanse los oficios
correspondientes a las Residencias Oficiales
del Ejecutivo Federal, de las Cámaras de
Diputados y Senadores del H. Congreso de la
Unión, del Ejecutivo del Estado de México,
así como de los 125 Ayuntamientos del
Estado. |
a) Se turnó a la Junta de
Coordinación Política de la Cámara de
Diputados.
b) Se turnó a la Junta de
Coordinación Política de la Cámara de
Senadores. |
3 |
Congreso del Estado de
Nayarit |
Remite acuerdo por el que solicita al
Congreso de la Unión declarar Parque
Nacional el Arco Insular formado por los
archipiélagos de las Islas Marías y su
territorio se integre a la jurisdicción del
Estado de Nayarit.
Resolutivo Único:
Se pide a la Cámara de Diputados y de
Senadores del Honorable Congreso de la
Unión, que a través del Decreto
correspondiente Declare Parque Nacional el
Arco Insular formado por los archipiélagos
de las Islas Marías y su territorio se
integre a la jurisdicción Política y
administrativa del Estado de Nayarit |
Se turnó a la Comisión de Gobernación
de la Cámara de Senadores. |
4 |
Congreso del Estado de
Tlaxcala |
Remite acuerdo por el que se
pronuncia a favor del acuerdo del Congreso
del Estado de Querétaro, respecto a la
instalación de antenas de telefonía celular,
a fin de que se reforme la legislación
relativa.
Resolutivos:
1. La LVIII Legislatura del Estado Libre
y Soberano de Tlaxcala, se pronuncia a favor
del Acuerdo aprobado por la LIV Legislatura
del Congreso del Estado de Querétaro,
respecto a la instalación de antenas de
telefonía celular, con el fin único de que
las autoridades federales, estatales y
municipales, establezcan el principio
precautorio y reformen, en el ámbito de su
competencia, la legislación relativa a la
instalación de antenas de telefonía celular,
basándose en los estudios indispensables
sobre los efectos ocasionados por su
instalación en la salud pública y los
ecosistemas.
2. Que la Mesa Directiva de esta LVIII
Legislatura, en apoyo al Acuerdo emitido por
la LIV Legislatura del Estado de Querétaro,
haga llegar el presente Acuerdo al Honorable
Congreso de la Unión y a los congresos de
los estados, a efecto de que se pronuncien
el mismo sentido.
3. Publíquese el presente Acuerdo en el
Periódico Oficial del Gobierno del Estado. |
a) Se turnó a la Comisión de
Comunicaciones de la Cámara de
Diputados.
b) Se turnó a la Comisión de
Comunicaciones y Transportes de la
Cámara de Senadores. |
5 |
Congreso del Estado de
Tlaxcala |
Remite acuerdo por el que se
pronuncia a favor del acuerdo del Congreso
del Estado de Querétaro, sobre la
permanencia del "Programa Paisano".
Resolutivos:
1. La LVIII Legislatura del Estado Libre
y Soberano de Tlaxcala, se pronuncia a favor
del Acuerdo aprobado por la LIV Legislatura
del Congreso del Estado de Querétaro,
respecto a la instalación de antenas de
telefonía celular, con el fin único de que
las autoridades federales, estatales y
municipales, establezcan el principio
precautorio y reformen, en el ámbito de su
competencia, la legislación relativa a la
instalación de antenas de telefonía celular,
basándose en los estudios indispensables
sobre los efectos ocasionados por su
instalación en la salud pública y los
ecosistemas.
2. Que la Mesa Directiva de esta LVIII
Legislatura, en apoyo al Acuerdo emitido por
la LIV Legislatura del Estado de Querétaro,
haga llegar el presente Acuerdo al Honorable
Congreso de la Unión y a los congresos de
los estados, a efecto de que se pronuncien
el mismo sentido.
3. Publíquese el presente Acuerdo en el
Periódico Oficial del Gobierno del Estado. |
Se turnó a
la Comisión de Relaciones Exteriores de
la Cámara de Diputados. |
|