Logo_reducido.jpg (4665 bytes)

Comisión de Asuntos Indígenas

Image03dr.jpg (7249 bytes)

e mail: comasuin@cddhcu.gob.mx


Sicarú Guiuutu ¡Bienvenidos!

Ca Binni Dagulisaa Partidu lu LVIII Legislatura xti’ Cámara de Diputados, lu dxi 29 beeu septiembre iza 2000, bitaaguca’ binni zuguaa lu xtiidxa’ guidxi guni dxiiña’ lu Diidxa’ Ro’ Risaca, lade ca binni cayuni dxiiña ca nuu Comisión de Asuntos Indígenas ra nuu 30 binni zuguaa lu xtiidxa guidxi.

Gúcani ti zacá cá lu Diidxa ro’ 77, lu I tindaa, xti’ Gui’chi’ Ro’ xti’ ca Guidxi Dagulisaa Méxicu, ne lu 3° ne 39 Diidxa’ xti’ Ley Orgánica xti’ Congreso General ne lu Diidxa’ 66 xti’ Reglamento Interior.

Lu dxi 12 xti’ beeu octubre, bia’ las 9 siadó’, bidxiña 30 binni zuguaa lu xtiidxa’ guidxi bidaaguca’ lu dxiiña’ xti’ Comisión de Asuntos Indígenas, 13 xpini Partido Revolucionario Institucional PRI, 12 xpinni Partido Acción Nacional PAN, 3 xpinni Partido de la Revolución Democrática, tobi xti’ Partido Verde Ecologista de México PVEM, ne tobi xti’ Partido del Trabajo.

 

 

Los Grupos Parlamentarios representados en la LVIII legislatura de la Cámara de Diputados, aprobaron el 29 de septiembre de 2000 la integración de las comisiones legislativas, de donde  sobresale la Comisión de Asuntos Indígenas compuesta por 30 diputadas y diputados.

Su constitución se fundamenta en el artículo 77, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en el 3º y 39 de la Ley Orgánica del Congreso General  y 66 de su Reglamento Interior.

El 12 de octubre, a las 9:00 horas, previa convocatoria fue instalada formalmente la Comisión de Asuntos Indígenas, con la participación de 30 diputados de distintas fracciones parlamentarias: 13 diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI); 12 diputados del Partido Acción Nacional (PAN); 3 diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD); 1 diputado del Partido Verde Ecologista de México y 1 diputado del Partido del Trabajo.

 

Image01.jpg (5903 bytes)

PANEL

Protección de las Lenguas Indígenas de México

Iniciativa de Ley de Derechos Lingüísticos

"Declaración Universal de los Derechos Lingüíticos"

9 Mayo 2001


Plan Puebla- Panamá

Diagnóstico México Uno (PDF)
Diagnóstico México Dos (PDF)
Diagnóstico México Tres (PDF)

Diagnóstico Centroamérica (PDF)


Iniciativas de Reforma Constitucional sobre Derechos y Cultura Indígenas.

Voto particular del Dip. Héctor Sánchez López

Dictámen de Comisiones Puntos Constitucionales y Asuntos Indígenas.

Dictámen del Senado 25 abril 2001

Iniciativa de la COCOPA (PDF)

Iniciativa del Partido Verde Ecologista de México.

Iniciativa del Partido Acción Nacional.

Iniciativa del ex-Presidente Ernesto Zedillo.

Iniciativa del Presidente Vicente Fox. (PDF)

Cuadro Comparativo de las Iniciativas

Chiapas, La  Reconciliación Posible

Ley para el Diálogo, la Conciliación y la Paz en Chiapas

Más Documentos sobre Derechos Indígenas


Reunión de Trabajo Trabajo de Comisiones Unidas.       (Visita del EZLN a la H. Cámara de Diputados 28 de Marzo 2001)

Versión Estenográfica.

Versión de la Comisión de Asuntos Indígenas.

 


fotoforo20.jpg (6182 bytes)

Los Pueblos Indígenas ante la Reforma Constitucional sobre Derechos y Cultura Indígena

MEMORIA (PDF)

19 y 20 de Enero 2001

 

HispaLab