| 
											
											
											No. | 
											
											
											PROMOVENTE (S) | 
											
											
											PROPOSICIÓN | 
											
											
											RESOLUTIVO (S) | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Senadores del Grupo Parlamentario del 
										PAN* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta a la Procuraduría 
										General de la República y a la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
										a investigar si los viajes de la hija 
										del C. Carlos Romero Deschamps fueron 
										financiados con recursos públicos 
										federales. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta a la Procuraduría General de 
										República para que, en el ejercicio de 
										sus atribuciones, abra una investigación 
										a fin de determinar si los viajes de la 
										hija del C. Carlos Romero Deschamps 
										fueron financiados con recursos públicos 
										federales. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público para que, en el 
										ejercicio de sus atribuciones, 
										investigue si los viajes de la hija del 
										C. Carlos Romero Deschamps fueron 
										financiados con recursos públicos 
										federales. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Senadores y Senadoras del Grupo 
										Parlamentario del PRD* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente 
										celebra la participación activa de los 
										jóvenes estudiantes y se une a su 
										demanda de mayor apertura informativa en 
										los medios de radio, televisión y 
										prensa. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión celebra la participación 
										activa de los jóvenes estudiantes y se 
										une a su demanda de mayor apertura 
										informativa en los medios de radio, 
										televisión e impresos. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente exhorta al 
										Ejecutivo Federal para que a través de 
										las autoridades competentes garantice el 
										cumplimiento de la función social de los 
										medios de radiodifusión, para hacer 
										efectivo el derecho a la información y 
										su correlativo a la libertad de 
										expresión. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Tomás Torres Mercado 
										
										
										(PVEM) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al gobierno federal a 
										impulsar medidas adicionales para 
										enfrentar de manera oportuna la grave 
										situación de sequía que afecta a nuestro 
										país. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta de forma respetuosa al 
										titular del Poder Ejecutivo Federal a 
										publicar en el Diario Oficial de la 
										Federación  el Decreto por el que se 
										adicionan cuatro párrafos el artículo 
										trigésimo quinto transitorio del decreto 
										de Presupuesto de Egresos de la 
										Federación para el Ejercicio Fiscal de 
										2012, para integrar un Fondo Especial de 
										Recursos para atender las Contingencias 
										Climáticas Extraordinarias (FERCCE) por 
										un monto de 15 mil millones de pesos.
										 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita a la Comisión Nacional del 
										Agua que remita, a esta Comisión 
										Permanente del Congreso de la Unión, 
										información actualizada y detallada 
										sobre el avance en el cumplimiento los 
										objetivos planteados en el Acuerdo del 
										Ejecutivo Federal por el que se 
										Instruyen Acciones para Mitigar los 
										Efectos de la Sequía que Atraviesan 
										Diversas Entidades Federativas, 
										publicado en el Diario Oficial de la 
										Federación el 25 de enero de 2012. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta a la Secretaría de Medio 
										Ambiente y Recursos Naturales a 
										establecer una mesa de trabajo con la 
										Comisión Permanente del Congreso de la 
										Unión para establecer una agenda de 
										reformas legislativas y de política 
										pública que permitan a nuestro país 
										generar un nuevo modelo de desarrollo 
										rural que vincule la producción de 
										alimentos con la preservación de suelos, 
										el cuidado de bosques y pastizales y la 
										captación y conservación de agua. 
										
										
										CUARTO.- 
										Se solicita a la Secretaría Agricultura, 
										Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y 
										Alimentación y a la Secretaría de 
										Economía, información detallada sobre el 
										inventario nacional de semillas y 
										fertilizantes, así como un diagnóstico 
										de las expectativas de producción en 
										2012 de los productos agropecuarios más 
										sensibles para la economía de las 
										familias mexicanas. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ricardo Monreal Ávila 
										
										
										(PT) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Sobre el probable enriquecimiento 
										ilícito de Carlos Antonio Romero 
										Deschamps, líder sindical de Pemex. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- Que por medio de la 
										Mesa Directiva de esta H. Soberanía, se 
										exhorte respetuosamente a la titular de 
										la Procuraduría General de la Republica, 
										para que inicie  nueva indagatoria por 
										posible enriquecimiento ilícito, de 
										igual manera se de celeridad a los 
										procedimientos de averiguación previa ya 
										existentes en contra del C. Romero 
										Deschamps. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Que por medio de la Mesa Directiva de 
										esta H. Soberanía, se solicite de la 
										manera más atenta a Petróleos Mexicanos 
										envíe, con carácter de urgente, un 
										informe pormenorizado sobre el monto de 
										los recursos que cada año destina al 
										Sindicato de Trabajadores Petroleros de 
										la República Mexicana, encabezado por 
										Carlos Romero Deschamps. 
										 | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Renán Cleominio Zoreda Novelo 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al titular del Ejecutivo 
										Federal para que instruya a los 
										titulares del Instituto Nacional de 
										Antropología e Historia a subsanar sus 
										deficiencias; al titular de la 
										Secretaría de Seguridad Pública, a que 
										intensifique las acciones de vigilancia 
										en las zonas arqueológicas e históricas 
										del país. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente al 
										Titular del Ejecutivo Federal, para que 
										instruya al Director General del 
										Instituto Nacional de Antropología e 
										Historia a subsanar sus deficiencias, a 
										efecto de que proceda al cumplimiento de 
										las recomendaciones vertidas por la 
										Auditoría Superior de la Federación en 
										el Informe del Resultado de la 
										Fiscalización Superior de la Cuenta 
										Pública 2010. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente al 
										Titular del Ejecutivo Federal, a través 
										de la Secretaría de Seguridad Pública, a 
										fin de que se intensifiquen las acciones 
										de vigilancia en las zonas arqueológicas 
										e históricas del país. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente al 
										Titular del Ejecutivo Federal, instruya 
										a la titular de la Procuraduría General 
										de la República para que dé celeridad a 
										las denuncias presentadas por el INAH y 
										desarrolle mecanismos de investigación 
										que permitan determinar el modus 
										operandi de los delincuentes, a efecto 
										de combatir de manera oportuna y eficaz 
										los delitos cometidos en contra del 
										patrimonio cultural y así con el fin de 
										coadyuvar en la preservación y 
										protección de éste. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										Diputados del Grupo Parlamentario del 
										PAN* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se exhorta al ciudadano 
										Carlos Romero Deschamps a presentar, lo 
										más pronto posible, su declaración 
										pública de bienes ante la sociedad 
										mexicana y la opinión pública nacional, 
										por los medios que él considere 
										pertinentes. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al ciudadano Carlos Romero 
										Deschamps a presentar su Declaración 
										Pública de Bienes ante la sociedad 
										mexicana y la opinión pública nacional, 
										por los medios que el considere 
										pertinentes en un plazo máximo de una 
										semana a partir de este día. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Si el exhorto anterior es desechado por 
										el señor Carlos Romero Deschamps, se 
										exhorta a Sistema de Administración 
										Tributaria así como a la Procuraduría 
										Fiscal de la Federación, a practicar una 
										auditoría a este ciudadano, para 
										establecer si la procedencia de sus 
										ingresos y la adquisición de sus 
										propiedades son lícitos. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Mary Telma Guajardo Villarreal 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la Comisión Permanente 
										exhorta a los tres niveles de gobierno, 
										a las instituciones públicas y privadas 
										y a la sociedad en general a generar un 
										clima político de tolerancia, civilidad 
										y respeto a la libre manifestación de la 
										ideas de los jóvenes. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a los tres niveles de 
										gobierno, a las instituciones públicas y 
										privadas, y a la sociedad en general, a 
										generar un clima político de tolerancia, 
										civilidad y respeto a la libre 
										manifestación de las ideas, 
										particularmente de los jóvenes en 
										ejercicio de sus derechos 
										constitucionales. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta a los medios de 
										comunicación a respetar el derecho que 
										tiene la sociedad a ser informada de 
										forma objetiva, veraz y oportuna, sobre 
										los acontecimientos de relevancia 
										nacional y que fortalecen nuestra vida 
										democrática. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										Diputados del Grupo Parlamentario del 
										PAN* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Instituto Federal 
										Electoral y a la Fiscalía Especializada 
										para la Atención de Delitos Electorales 
										de la Procuraduría General de la 
										República para que se investigue la 
										creación y operación de grupos violentos 
										presuntamente vinculados al Partido 
										Revolucionario Institucional. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se hace un exhorto al Instituto Federal 
										Electoral y a la Fiscalía Especializada 
										Para la Atención de Delitos Electorales 
										de la Procuraduría General de la 
										República, para que se investigue 
										inmediatamente la creación y operación 
										de grupos violentos creados por el 
										Partido Revolucionario Institucional, y 
										la autoridad competente detenga 
										inmediatamente a los miembros de esos 
										grupos de delincuentes y ponga fin a 
										esta escalada de violencia priísta que 
										busca erosionar el actual proceso 
										electoral. | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Ramón Martel López 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que solicita a la Secretaría de 
										Gobernación informe sobre el estado que 
										guarda el Decreto por el que se expide 
										la Ley General de Víctimas. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se solicita a la Secretaría de 
										Gobernación informe sobre el estado que 
										guarda el Decreto por el que se expide 
										la Ley General de Víctimas, aprobado por 
										la Cámara de Diputados el 30 de abril de 
										2012 y remitido al ejecutivo federal 
										para sus efectos constitucionales. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Canek Vázquez Góngora 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal para que, por medio de 
										la Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, 
										se realicen las acciones necesarias, en 
										coordinación con el gobierno del estado 
										de Hidalgo, a fin de rescatar a los 
										ganaderos de la cuenca lechera de 
										Tizayuca. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal para que por medio de 
										la Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
										Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 
										se realicen las acciones necesarias, en 
										coordinación con el Gobierno del Estado 
										de Hidalgo, a fin de rescatar a los 
										ganaderos de la cuenca lechera de 
										Tizayuca. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										María Joann Novoa Mossberger 
										
										
										(PAN)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a los congresos estatales y 
										a la Asamblea Legislativa del Distrito 
										Federal a legislar en materia de 
										identidad, a fin de que sea gratuita, 
										oportuna y universal el acta de 
										nacimiento de niñas, niños y 
										adolescentes. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente exhorta 
										respetuosamente a los Congresos 
										Estatales y a la Asamblea Legislativa 
										del Distrito Federal, a legislar en 
										materia de identidad, a fin de que sea 
										gratuita, oportuna y universal el acta 
										de nacimiento de niñas, niños y 
										adolescentes. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente exhorta 
										respetuosamente a los Gobiernos 
										Estatales y del Distrito Federal, a 
										realizar las acciones necesarias a fin 
										de implementar un sistema permanente de 
										módulos que emitan actas de nacimiento 
										de recién nacidos en hospitales públicos 
										y privados de manera gratuita, además de 
										la adopción de tecnologías y sistemas 
										informáticos en lugares destinados a ese 
										fin, garantizar la seguridad de las 
										bases de datos, así como emprender 
										campañas móviles de registro y 
										sensibilización en zonas vulnerables y 
										fronterizas. | 
									
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										Senadores y Senadoras del Grupo 
										Parlamentario del PRD* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										En relación al arraigo de los cuatro 
										generales en activo y retiro por tener 
										supuestos vínculos con el crimen 
										organizado. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorta a la 
										Procuraduría General de la República 
										para que de inmediato resuelva si 
										procede o no el ejercicio de la acción 
										penal contra los militares arraigados, 
										con el fin de evitar las especulaciones 
										que están causando una afectación a la 
										imagen de la institución castrense. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión, exhorta a la 
										Procuraduría General de la República y 
										Comisión Nacional de los Derechos 
										Humanos para que velen por el respeto en 
										todo momento de los derechos 
										fundamentales y procesales de los 
										cuatros militares arraigados. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable. 
										Congreso de la Unión, invita a la 
										titular de la Procuraduría General de la 
										República, Marisela Morales Ibáñez, a 
										una reunión de trabajo con integrantes 
										de la Primera Comisión, con el objeto de 
										que presenten un informe pormenorizado 
										sobre el caso de los cuatro militares 
										detenidos, Tomás Ángeles Dauahare, 
										Roberto Dawe González, Ricardo Escorcia 
										Vargas y Isidro De Jesús Hernández Soto, 
										y responda las preguntas que en su 
										oportunidad los Legisladores formulen en 
										relación a esos hechos. | 
									
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Jorge Legorreta Ordorica 
										
										
										(PVEM)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Relativo a las fugas de agua en la 
										Ciudad de México. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión exhorta de manera 
										respetuosa al Gobierno de la Ciudad de 
										México, a fin de que informe 
										detalladamente a esta Soberanía sobre 
										los recursos asignados para el 
										aprovechamiento racional del agua, así 
										como los recursos asignados para la 
										reparación de fugas de agua y 
										mantenimiento de la red urbana de agua 
										potable. | 
									
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Julio Saldaña Morán 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al gobernador constitucional 
										del estado de Veracruz a realizar una 
										investigación exhaustiva de los hechos 
										ocurridos en contra de los jóvenes 
										universitarios de Córdoba. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta al Gobernador Constitucional 
										del Estado de Veracruz Javier Duarte, a 
										realizar una investigación profunda y 
										clara para encontrar a los actores 
										materiales e intelectuales de las 
										agresiones de las cuales fueron víctimas 
										los jóvenes de Córdoba. Así como a 
										respetar y vigilar que las 
										manifestaciones efectuados por los 
										ciudadanos veracruzanos transcurran con 
										seguridad y que prevalezca el respeto a 
										sus garantías individuales y colectivas 
										establecidas en nuestra Carta Magna. | 
									
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										Diputados Mary Telma Guajardo 
										Villarreal, José Luís Jaime Correa y 
										Víctor Castro Cosío 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Para exhortar a las Juntas y Tribunales 
										Federales y Locales de Conciliación y 
										Arbitraje, a los gobiernos Federal y de 
										las entidades federativas y a los 
										patrones a dejar de obstruir la 
										ejecución de los laudos dictados a favor 
										de los trabajadores en materia laboral. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta a las  Juntas y 
										Tribunales, Federal  y locales, de 
										Conciliación y Arbitraje,  así como a 
										los gobiernos federal y de las entidades 
										federativas y a los patrones, a dejar de 
										obstruir la ejecución de los laudos 
										dictados a favor de los trabajadores en 
										materia laboral, debiendo los primeros, 
										tomar todas las medidas necesarias para 
										su debido cumplimiento, en los términos 
										de las disposiciones legales aplicables. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta a los titulares  del 
										gobierno federal y de los gobiernos de 
										las entidades federativas, a iniciar los 
										procedimientos de investigación sobre 
										los hechos referidos en el presente, 
										para el deslinde de responsabilidades. | 
									
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ludivina Menchaca Castellanos 
										
										
										(PVEM) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Relativo al Día Internacional contra la 
										Homofobia. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente de H. Congreso de 
										la Unión, exhorta al Titular del 
										Ejecutivo Federal para que instruya a 
										todas las Secretarías de Estado, así 
										como a los Gobiernos Federales y 
										Municipales, a impulsar con mayor fuerza 
										la eliminación en todos los ámbitos de 
										la sociedad, actitudes que  afectan el 
										ejercicio de los derechos y libertades 
										en igualdad de condiciones. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Gobierno de 
										Puebla a publicar en el Periódico 
										Oficial del Estado el Decreto por el que 
										se establece el Día Estatal de Lucha 
										Contra la Homofobia con el fin de 
										aumentar la aceptación de las 
										diferencias entre las personas. | 
									
										| 
										
										
										17 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ma. de Jesús Aguirre Maldonado 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que exhorta al Instituto de 
										Seguridad Social al Servicio de los 
										Trabajadores del Estado a realizar las 
										acciones conducentes para homologar el 
										salario base de las y los enfermeros de 
										dicha institución. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al Director General del 
										Instituto de Seguridad Social al 
										Servicio de los Trabajadores del Estado 
										(ISSSTE) a que realice las acciones 
										conducentes a homologar el salario base 
										de las y los enfermeros de dicha 
										institución con relación a las y los 
										trabajadores de la Secretaría de Salud. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta al Director General del 
										Instituto de Seguridad Social al 
										Servicio de los Trabajadores del Estado 
										(ISSSTE) a considerar en el monto de las 
										jubilaciones y pensiones, además del 
										salario base, las prestaciones que 
										reciben las y los trabajadores en 
										activo. | 
									
										| 
										
										
										18 | 
										
										
										Diputados del Grupo Parlamentario del 
										PAN* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Procuraduría General de 
										Justicia del estado de México a que abra 
										una averiguación sobre la asignación de 
										las notarías públicas en esa entidad, 
										durante los años de 2005 al 2011. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a la Procuraduría General de 
										Justicia del Estado de México a que abra 
										una averiguación sobre la asignación de 
										las notarías públicas en esa entidad, 
										durante los años de 2005 al 2011, por 
										considerar que este proceso se 
										desarrolló con criterios extrajurídicos 
										y de complicidades y lealtades 
										políticas. | 
									
										| 
										
										
										19 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rodolfina Gatica Garzón 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de 
										Gobernación a mejorar la difusión de los 
										avisos de alerta sísmica y apoye la 
										instalación de sistemas. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Esta Soberanía exhorta a la Secretaría 
										de Gobernación, para que a través de la 
										Coordinación General de Protección 
										Civil, la Dirección General de 
										Protección Civil y el Centro Nacional 
										para la Prevención de Desastres (CENAPRED), 
										mejore la difusión de los avisos de 
										alerta sísmica y apoye la instalación de 
										sistemas, mediante el uso de receptores 
										económicos de las señales del SAS; así 
										como ampliar la cobertura y la 
										aplicación del SAS hacia la costa de los 
										estados de Colima, Jalisco, Michoacán, 
										Oaxaca y Chiapas. | 
									
										| 
										
										
										20 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ma. del Socorro García Quiroz 
										
										
										(PRI) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al Ejecutivo Federal a 
										efecto de que se haga efectivo el 
										tratamiento de todos los pacientes con 
										hemofilia que sean beneficiarios del 
										Seguro Popular, así como para que se 
										amplíe la cobertura de éste a toda la 
										población que padezca dicha enfermedad y 
										carezca de seguridad social. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente al 
										titular del Poder Ejecutivo Federal, por 
										medio de la Secretaría de Salud y la 
										Comisión Nacional de Protección Social 
										en Salud, a efecto de que se haga 
										efectivo el tratamiento de todos los 
										pacientes con hemofilia que sean 
										beneficiarios del Seguro Popular, así 
										como también para que se amplíe la 
										cobertura de éste a toda la población 
										que padezca dicha enfermedad y carezca 
										de seguridad social y se mejore el 
										abasto de medicamentos en las 
										instituciones del Sector Salud. | 
									
										| 
										
										
										21 | 
										
										
										Diputados del Grupo Parlamentario del 
										PAN* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al gobernador del estado de 
										Nuevo León para que informe sobre los 
										acontecimientos derivados de la fuga de 
										presos en el penal de Apodaca el 19 de 
										febrero del 2012. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se hace un exhorto al  Gobernador del 
										Estado de Nuevo León, Rodrigo Medina, 
										para que informe sobre los 
										acontecimientos derivados de la fuga de 
										presos en el penal de Apodaca el 19 de 
										febrero del 2012 y el avance de los 
										trabajos para la recaptura de los 
										delincuentes,  el peligro que 
										representan en estos momentos para la 
										sociedad neoleonesa los reos fugados, y 
										las responsabilidades de su gobierno en 
										esa fuga y en el asesinato de los 49 
										personas cuyos cuerpos fueron 
										encontrados el pasado 19 de mayo en el 
										municipio de Cadereyta. | 
									
										| 
										
										
										22 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rodolfina Gatica Garzón 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de Turismo y 
										al FONATUR a implementar acciones de 
										manera coordinada con los prestadores de 
										servicios turísticos que tengan por 
										objeto fomentar la publicidad y el 
										desarrollo de este sector estratégico 
										para el país. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Esta Soberanía exhorta a la Secretaría 
										de Turismo y al FONATUR a implementar 
										acciones de manera coordinada con los 
										prestadores de servicios turísticos que 
										tengan por objeto fomentar la publicidad 
										y el desarrollo de este sector 
										estratégico para el país. | 
									
										| 
										
										
										23 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Emma Lucía Larios Gaxiola 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Procuraduría General de 
										la República a atraer la investigación 
										del homicidio de Marco Antonio Ávila 
										García. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta respetuosamente a 
										la Procuraduría General de la República, 
										a atraer la investigación del homicidio 
										de Marco Antonio Ávila García, para en 
										el ámbito de su respectiva competencia, 
										realice una investigación exhaustiva, 
										expedita e independiente, que permita 
										esclarecer los hechos para identificar, 
										detener y procesar al o los responsables 
										de este homicidio. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta respetuosamente a 
										la Procuraduría General de la República, 
										a realizar una investigación exhaustiva, 
										expedita e independiente, que permita 
										esclarecer los hechos para identificar, 
										detener y procesar al o los responsables 
										de esta agresión, en contra del 
										periodista Gerardo Ponce de León Moreno. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta respetuosamente a 
										los Congresos de los Estados y a la 
										Asamblea Legislativa del Distrito 
										Federal, a someter a consideración la 
										reforma de la fracción XXI del artículo 
										73 constitucional, para que pueda ser 
										aprobada a la brevedad. | 
									
										| 
										
										
										24 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Rodolfina Gatica Garzón 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a la Secretaría de Economía 
										a implementar una campaña de promoción 
										dentro del empresariado nacional y 
										extranjero, con el objeto de mostrar las 
										ventajas comparativas y competitivas que 
										ofrece el estado de Guerrero y así 
										diversificar la oferta exportable de sus 
										sectores productivos y el fomento a la 
										inversión nacional y extranjera. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente exhorta a la 
										Secretaría de Economía a implementar una 
										campaña de promoción dentro del 
										empresariado nacional y extranjero con 
										el objeto de mostrar las ventajas 
										comparativas y competitivas que ofrecen 
										el Estado de Guerrero y así diversificar 
										la oferta exportable de sus sectores 
										productivos y el fomento a la inversión 
										nacional y extranjera. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente exhorta a la 
										Secretaría de Economía y a ProMéxico a 
										desarrollar una estrategia conjunta con 
										el Gobierno del Estado de Guerrero, para 
										promover, incentivar y otorgar a los 
										inversionistas nacionales y extranjeros 
										un marco jurídico que fortalezca, brinde 
										certidumbre y protección a la inversión 
										ubicada en ese Estado. | 
									
										| 
										
										
										25 | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Luis Alberto Coppola Joffroy 
										
										
										(PAN) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										25 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta a las Comisiones de 
										Educación, de Hacienda y Crédito Público 
										y de Presupuesto y Cuenta Pública de la 
										Cámara de Diputados a que en el marco de 
										la discusión, aprobación y modificación 
										del Presupuesto de Egresos de la 
										Federación para 2013, se considere una 
										ampliación de presupuesto por 20 
										millones de pesos para la construcción 
										de la extensión universitaria Campus 
										Ciudad Insurgentes, de la Universidad 
										Autónoma de Baja California Sur. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Comisión de Presupuesto y 
										Cuenta Pública de la Cámara de 
										Diputados. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										Se exhorta a las comisiones de Educación 
										y de Presupuesto y Cuenta Pública de la 
										Cámara de Diputados a que en el marco de 
										la discusión, aprobación y modificación 
										del Presupuesto de Egresos de la 
										Federación para el ejercicio fiscal de 
										2013, se considere una ampliación de 20 
										millones de pesos para el inicio de la 
										construcción de la extensión 
										universitaria Campus Cd. Insurgentes de 
										la Universidad Autónoma de Baja 
										California Sur, etiquetando los recursos 
										en gasto de capital exclusivamente para 
										la construcción de dicho inmueble en cd. 
										Insurgentes BCS. | 
									
										| 
										
										
										26 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Armando Ríos Piter 
										
										
										(PRD) * 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al titular del Ejecutivo 
										Federal, a las fuerzas armadas, a la 
										autoridad estatal y autoridades 
										municipales, para que haya una 
										coordinación inmediata en las regiones 
										de Costa Grande y Tierra Caliente, 
										Guerrero, para incrementar la seguridad 
										en la población civil, con respeto a los 
										derechos humanos. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Primera Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al Titular del 
										Ejecutivo Federal, a las Fuerzas 
										Armadas, a la autoridad estatal, y 
										autoridades municipales, para que haya 
										una coordinación inmediata, en las 
										regiones de Costa Grande y Tierra 
										Caliente, Guerrero, para incrementar la 
										seguridad en la población civil, con 
										respeto a los derechos humanos. | 
									
										| 
										
										
										27 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Víctor Manuel Castro Cosío 
										
										
										(PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que solicita la comparecencia del 
										Secretario de Educación Pública para 
										explicar las razones que motivaron la 
										sustitución de la preparatoria abierta 
										por la preparatoria abierta en línea. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Segunda Comisión. | 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, cita a comparecer al 
										Secretario de Educación Pública, maestro 
										José Ángel Córdova Villalobos, para que 
										explique las razones que motivaron la 
										sustitución de la Preparatoria Abierta 
										por la Preparatoria Abierta en Línea; 
										así como las repercusiones que esto 
										conlleva en el sistema educativo. | 
									
										| 
										
										
										28 | 
										
										
										Diputados Víctor Manuel Castro Cosío y 
										Samuel Herrera Chávez (PRD)* 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Sobre el maíz blanco harinero. 
										
										  
										
										
										Se turnó a la Tercera Comisión. | 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se solicita a la Secretaría de Economía 
										informe cuáles son los procedimientos 
										legales, así como los fundamentos de 
										hecho y de derecho en los que se basan 
										para realizar las importaciones de maíz 
										con países que no se tiene acuerdo 
										comercial o convenio alguno similar sin 
										aplicar el arancel del 194 % establecido 
										en la mencionada ley. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita a las dependencias que con 
										base en sus atribuciones o facultades 
										están involucradas en las importaciones 
										de maíz blanco harinero, detengan la 
										introducción de dicho grano a México 
										provenientes de países con quien no se 
										tiene convenios o acuerdos comerciales. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se solicita a la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, para que a 
										través del Servicio Nacional de Sanidad, 
										Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, 
										verifique que el maíz blanco harinero 
										que se ha importado a México no 
										contienes aflatoxinas, plaga o 
										enfermedad alguna. |