|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Comisión Permanente del Segundo Receso delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									4,  
                                    
                                    
                                    del 23 de Mayo de 2012. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
                				
								
								8. 
								
DICTÁMENES A 
								DISCUSIÓN 
                              
								                          
								
								
								
								
								a) 
								
                
									
								De puntos de acuerdo. 
									
										
											| 
											
											
											No. | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											DICTAMEN | 
											
											
											TRÁMITE |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Poder Ejecutivo Federal a 
										informar sobre los resultados del 
										Programa de Revitalización, 
										Fortalecimiento y Desarrollo de las 
										Lenguas Indígenas Nacionales 2008-2012.
										 
										
										
										  
										
										
										
										Proceso Legislativo: 
										 
										
										
										Proposición suscrita por los Sens. 
										Fernando Castro Trenti, Carlos Jiménez 
										Macías, Alejandro Moreno Cárdenas, 
										Ricardo Pacheco Rodríguez y Renán 
										Cleominio Zoreda Novelo (PRI) el 9 de 
										mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal, a través de la 
										Secretaría de Educación Pública y el 
										Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, 
										a efecto de que informe sobre los 
										resultados del Programa de 
										Revitalización, Fortalecimiento y 
										Desarrollo de las Lenguas Indígenas 
										Nacionales 2008-2012. | 
										
										
										a) 
										
										Aprobados en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquense. |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Segunda Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que la 
										Comisión Permanente hace un llamado en 
										torno a los hechos ocurridos en la 
										Universidad Michoacana de San Nicolás de 
										Hidalgo. 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										 
										
										
										Proposición suscrita por los Sens. José 
										Luis Máximo García Zalvidea y Rubén 
										Velázquez López (PRD) el 9 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Jaime 
										Fernando Cárdenas Gracia (PT) el 9 de 
										mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										                                                                                
										 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Dolores 
										de los Ángeles Nazares Jerónimo (PRD) el 
										16 de mayo de 2012. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, frente a los preocupantes 
										hechos ocurridos en la Universidad 
										Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 
										hace un atento llamado para que el 
										mecanismo de diálogo instaurado entre el 
										Gobierno de de la entidad, autoridades 
										universitarias y la comunidad 
										estudiantil, para que con base en la ley 
										y con irrestricto respeto a la autonomía 
										universitaria y a los derechos humanos, 
										se realicen esfuerzos para lograr 
										prontas soluciones al conflicto que se 
										vive en esa casa de estudios. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Comisión 
										Estatal de Derechos Humanos de Michoacán 
										a investigar el estado de salud de los 
										estudiantes que fueron hospitalizados a 
										consecuencia de los enfrentamientos 
										acaecidos en la ciudad de Morelia el 
										pasado 28 de mayo. |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Poder Ejecutivo Federal a 
										informar si existe la determinación de 
										cerrar las operaciones aeronáuticas 
										civiles que se llevan a cabo en la Base 
										Aérea Militar número 3. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. 
										Fernando Jorge Castro Trenti (PRI) el 9 
										de mayo de 2012. (LXI Legislatura)
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										La Comisión Permanente del  H. Congreso 
										de la Unión, exhorta al Titular del 
										Poder Ejecutivo Federal, por medio de la 
										Secretaría de la Defensa Nacional, 
										informe a esta Soberanía si existe la 
										determinación de cerrar las operaciones 
										aeronáuticas civiles que se llevan a 
										cabo en la Base Aérea Militar número 3 
										y, de ser el caso, reconsidere tal 
										decisión tomando en cuenta los aspectos 
										de desarrollo social y económico de la 
										zona. |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										
										En torno a la Ley 
										SB1070. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Julio 
										César Aguirre Méndez (PRD) el 9 de mayo 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión reconoce el derecho soberano 
										que asiste a todos los países para darse 
										las Leyes que consideren procedentes 
										según las políticas públicas a aplicar 
										en su territorio. Sin embargo,   en 
										relación con la Ley de Arizona SB1070, y 
										otras leyes semejantes emitidas por 
										diversos estados de la Unión Americana, 
										reitera que el cumplimiento de dichas 
										Leyes incurre de origen no sólo en la 
										violación de los Derechos Humanos de los 
										migrantes indocumentados, sino también 
										en la violación de diversos derechos 
										laborales de los trabajadores 
										indocumentados establecidos conforme a 
										los convenios internacionales firmados 
										por el gobierno de los Estados Unidos de 
										América. En ambos casos se incumplen 
										derechos y libertades fundamentales que 
										no se encuentran condicionados a la 
										situación migratoria del individuo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión reitera su convicción de que la 
										Ley SB1070, y otras leyes semejantes, 
										constituyen un intento erróneo e injusto 
										de resolver por medios autoritarios y 
										represivos situaciones derivadas de 
										imperativos económicos y sociales 
										determinados por condiciones  propias de 
										los ciclos económicos de Estados Unidos 
										y por las asimetrías existentes entre el 
										desarrollo y las oportunidades laborales 
										tanto entre países como entre regiones 
										geográficas. Asimismo, considera que 
										estos factores, bajo el efecto creciente 
										de la globalización, exigen  por el 
										contrario un replanteamiento en la 
										posición de los países de origen, de 
										tránsito y de destino basado en esquemas 
										de diálogo, negociación, cooperación y 
										respeto a los Derechos Humanos. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión considera que la ley SB1070  
										afecta de manera trascendente la 
										relación entre México y Estados Unidos y 
										compromete los logros alcanzados a lo 
										largo de muchos años en la colaboración 
										y cooperación entre los Estados de 
										Sonora y Arizona. Tal situación puede 
										incidir de manera negativa en los 
										esfuerzos de administración de la zona 
										fronteriza y en los proyectos de 
										desarrollo de infraestructura a ambos 
										lados de ésta. 
										
										
										CUARTO.- 
										Con base en la experiencia arrojada por 
										la Ley de Migración emitida por el 
										Legislativo, del 25 de mayo de 2011, 
										mediante la cual México ha establecido 
										un precedente importante de alcance 
										internacional en el reconocimiento de 
										los Derechos Humanos de los migrantes, 
										su descriminalización, el reconocimiento 
										de su personalidad jurídica y la 
										aceptación de los beneficios económicos 
										que proporcionan al país receptor, el 
										Senado de la República reitera su 
										convicción de que la ley SB1070 de 
										Arizona no es el mejor camino  para 
										atender el tema migratorio y hace un 
										llamado al Gobierno de los Estados 
										Unidos, a los gobiernos estatales, a las 
										organizaciones empresariales y  de la 
										sociedad civil y a sus ciudadanos a 
										hacer un esfuerzo conjunto que los lleve 
										a una reforma migratoria que legalice, 
										ordene y garantice los derechos humanos 
										y la seguridad del flujo de personas 
										entre nuestros países. 
										
										
										QUINTO.-  
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión reconoce el importante papel 
										que el fenómeno migratorio ha jugado en 
										el establecimiento y el desarrollo de 
										los Estados Unidos de América a lo largo 
										de su historia, el cual ha permitido 
										fraguar un crisol de pueblos, credos, 
										pensamientos y culturas enriquecido y 
										consolidado gracias al ejercicio de la 
										democracia y a la práctica de los 
										principios fundamentales que han 
										sustentado a esa nación. Por ello, 
										estamos convencidos de que la Ley 
										SB1070, y otras leyes similares 
										aprobadas en algunos estados, no 
										corresponden al sentimiento mayoritario 
										del pueblo estadounidense ni a sus 
										valores esenciales. |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Ejecutivo Federal a 
										considerar la aplicación del Programa 
										"Habilidades Digitales para Todos" en 
										toda la República Mexicana. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										 
										
										
										Proposición suscrita por los Dips. 
										Adolfo de la Garza Malacara y Daniel 
										Granja Peniche (PRI) el 9 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										La Comisión Permanente del  H. Congreso 
										de la Unión, exhorta al Titular del 
										Ejecutivo Federal para que, a través de 
										la Secretaría de Educación Pública, 
										considere la aplicación del Programa 
										Habilidades Digitales para Todos en toda 
										la República Mexicana, sin discriminar 
										en el uso y aprendizaje de las 
										tecnologías de la información y dando 
										continuidad al aprendizaje hasta la 
										culminación del nivel básico. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del  H. Congreso 
										de la Unión, exhorta al Titular del 
										Ejecutivo Federal para que, a través de 
										la Secretaría de Educación Pública, 
										remita a esta Soberanía un informe que 
										detalle el avance programático y el uso 
										de los recursos destinados al Programa 
										Habilidades Digitales para Todos y que 
										fueron asignados a cada entidad 
										federativa. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del  H. Congreso 
										de la Unión, exhorta a la Auditoría 
										Superior de la Federación para que, en 
										uso de sus atribuciones, vigile la 
										aplicación y el uso adecuado y oportuno 
										de los recursos asignados al Programa 
										Habilidades Digitales para Todos, para 
										el logro del cumplimiento de los 
										objetivos. |  
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										
										Por el que se 
										considera atendida la proposición que 
										exhortaba a fortalecer los mecanismos de 
										diálogo que permitieran el reinicio de 
										las actividades académicas de la 
										Universidad de Sonora. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso Legislativo: 
										 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Julio 
										César Aguirre Méndez (PRD) el 9 de mayo 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se considera atendida la proposición en 
										dictamen, en tanto que un acuerdo 
										alcanzado entre el Sindicato de 
										Trabajadores Académicos de la 
										Universidad de Sonora las autoridades de 
										esa casa de estudios ha permitido el 
										reinició de las actividades académicas y 
										de investigación en beneficio de los 
										universitarios y de la sociedad 
										sonorense. |  
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Tercera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										23 de mayo de 2012. | 
										
										
										
										Por el que se cita a comparecer al 
										titular de la Comisión Federal de 
										Competencia Económica para que explique 
										los aspectos relacionados con la 
										resolución de ese organismo para 
										condonar la multa impuesta en 2011 a 
										Telcel. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición 
										
										presentada 
										por el Sen. Tomás Torres Mercado (PVEM), 
										suscrita por legisladores de diversos 
										Grupos Parlamentarios, el 9 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, cita a comparecer al Titular 
										de la Comisión de Competencia Económica 
										ante la Tercera Comisión de Trabajo, 
										para que explique los aspectos 
										relacionados con la resolución de ese 
										organismo para condonar la multa 
										impuesta en 2011 a Telcel, explicando 
										los motivos, fundamentos, razones y 
										efectos de dicha conmutación. |  
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										
										Por el que se cita a comparecer al 
										titular de Petróleos Mexicanos para que 
										informe respecto de las operaciones 
										financieras en PEMEX Exploración y 
										Producción. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición 
										
										presentada 
										por el Dip. Jaime Fernando Cárdenas 
										Gracia (PT), suscrita por el Sen. 
										Ricardo Monreal Ávila (PT), el 9 de mayo 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por los Diputados 
										Esthela Damián Peralta, Rosendo Marín 
										Díaz e Israel Madrigal Ceja (PRD), el 9 
										de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión cita a comparecer al titular 
										de Petróleos Mexicanos, Dr. Juan José 
										Suárez Coppel,  para que informe 
										detalladamente a esta soberanía respecto 
										a las operaciones financieras en PEMEX 
										Exploración y Producción que generaron 
										pérdidas que fueron canceladas 
										contablemente por 398 mil 564.7 millones 
										de pesos; el tratamiento contable por el 
										cual se eliminó dicha pérdida y si 
										funcionaban eficazmente los mecanismos 
										de valuación de mercado (Mark to Market) 
										que permitieran conocer oportunamente la 
										pérdidas de los instrumentos financieros 
										negociados por Pemex sobre todo los 
										relacionados con sus filiales en el 
										extranjero. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión solicita a la Auditoría 
										Superior de la Federación un informe 
										relativo a la Auditoría Financiera y de 
										Cumplimiento identificada con el número 
										10-1-18T4l-02-0827 (DE-159) “Cuentas por 
										Cobrar y Cartera Vencida¨ de Pemex 
										Exploración y Producción, donde se 
										explique si se trata de un problema de 
										carácter técnico-contable que no 
										implicaría un desvío de recursos y, en 
										su caso, que informe si Pemex ha 
										cumplido en tiempo y forma con las 
										recomendaciones. |  
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										
										Que solicita al 
										titular del Poder Ejecutivo Federal 
										información sobre las causas por las que 
										el proyecto "Silicon Border" no se ha 
										concretado. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. 
										Fernando Jorge Castro Trenti (PRI) el 9 
										de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, con sustento en lo dispuesto 
										en el artículo 93 de la Constitución 
										Política de los Estados Unidos 
										Mexicanos, y por los artículos 45, 
										numerales 1, 2 y 3, y 97, numerales 1 y 
										3 de la Ley Orgánica del Congreso 
										General de los Estados Unidos Mexicanos, 
										solicita respetuosamente del Titular del 
										Poder Ejecutivo Federal y del Titular de 
										la Secretaría de Economía, informen 
										sobre las causas por las que el proyecto 
										denominado “Silicon Border”, no se ha 
										concretado, la inversión extranjera no 
										ha fluido y sobre las medidas destinadas 
										a reactivar o revitalizar este proyecto. 
										
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, solicita hacer llegar la 
										información a esta Soberanía, en un 
										plazo de 15 días naturales. |  
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										
										Que solicita a la Comisión Federal de 
										Electricidad, a Petróleos Mexicanos, al 
										ISSSTE y a las instituciones de banca de 
										desarrollo información sobre su 
										situación financiera a que se refiere el 
										artículo 8 del decreto del Presupuesto 
										de Egresos de 2012. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Grupo 
										Parlamentario del PRI el 9 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										ÚNICO.- La Comisión Permanente del 
										Congreso de la Unión, en el ámbito de 
										colaboración entre los Poderes, solicita 
										a la Comisión Federal de Electricidad, 
										Petróleos Mexicanos y sus organismos 
										subsidiarios, así como el Instituto de 
										Seguridad y Servicios Sociales de los 
										Trabajadores del Estado y las 
										instituciones de banca de desarrollo, 
										que envíen a la brevedad posible a esta 
										Soberanía, el informe sobre su situación 
										financiera a que se refiere el artículo 
										8 del Decreto del Presupuesto de Egresos 
										de la Federación 2012. 
										
										Asimismo, se solicita a la Secretaría de 
										la Función Pública, remita a la brevedad 
										posible, a esta Soberanía, la 
										información relativa al proceso de 
										designación del auditor que deberá 
										dictaminar estos informes. |  
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										
										Que exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal a realizar los 
										estudios correspondientes y adoptar las 
										medidas pertinentes para que en la 
										medida de lo posible se amplíe la 
										cobertura a un mayor número de productos 
										agrícolas tropicales dentro del Programa 
										Trópico Húmedo. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Sen. Dolores 
										del Carmen Gutiérrez Zurita (PRD) el 9 
										de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, en el ámbito de colaboración 
										entre los Poderes, exhorta al titular 
										del Poder Ejecutivo Federal para que, a 
										través del titular de la Secretaría de 
										Agricultura, Ganadería, Desarrollo 
										Rural, Pesca y Alimentación, se realicen 
										los estudios correspondientes y adopte 
										las medidas pertinentes a fin de que en 
										la medida de lo posible se amplíe la 
										cobertura a un mayor número de productos 
										agrícolas tropicales dentro del Programa 
										Trópico Húmedo. |  
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										
										Que exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal en torno al Programa 
										de Apoyo a la Industria Vitivinícola. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. 
										Fernando Jorge Castro Trenti (PRI), a 
										nombre de su Grupo Parlamentario, el 9 
										de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, en el ámbito de 
										colaboración entre los Poderes, exhorta 
										al Titular del Poder Ejecutivo Federal, 
										a fin de que se sirva instruir al 
										Titular de la Secretaría de Hacienda y 
										Crédito Público, para que autorice que 
										la Dirección General de Industrias 
										Básicas pueda celebrar el Acuerdo de 
										Ministración, solicitado por la 
										Secretaría de Economía el mes de enero, 
										por 50 millones de pesos, para la 
										implementación del Programa de Apoyo a 
										la Industria Vitivinícola, en el marco 
										del Programa para Impulsar la 
										Competitividad de los Sectores 
										Industriales, en cumplimiento del Punto 
										de Acuerdo aprobado por el Congreso de 
										la Unión el 11 de mayo del 2011 y los 
										acuerdos contraídos con los productores 
										vitivinícolas del país. 
										
										Se solicita respetuosamente de la 
										Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
										que informe a esta Soberanía, dentro de 
										los 15 días naturales siguientes a la 
										notificación respectiva, sobre las 
										acciones realizadas en cumplimiento de 
										este Acuerdo. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión, exhorta respetuosamente al 
										Titular del Poder Ejecutivo Federal, a 
										fin de que instruya al Titular de la 
										Secretaría de Economía a que, a la 
										brevedad, publique los Criterios de 
										Operación del Programa de Apoyo a la 
										Industria Vitivinícola (PROVID), a fin 
										de de contar con un mecanismo que 
										asegure la aplicación eficiente, eficaz, 
										oportuna, equitativa y transparente de 
										los recursos públicos asignados a este 
										Programa. 
										
										Se solicita respetuosamente de la 
										Secretaría de Economía que informe a 
										esta Soberanía, dentro de los 15 días 
										naturales siguientes a la notificación 
										de este acuerdo, sobre las acciones 
										realizadas en cumplimiento de este 
										Acuerdo. |  
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										
										Que exhorta al titular del Poder 
										Ejecutivo Federal a promover la 
										participación de los sectores social y 
										privado en torno a la producción del 
										biogás para el desarrollo nacional de la 
										agricultura, destinada a la 
										autogeneración de energía eléctrica. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Olivia 
										Guillén Padilla (PRI) el 9 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, en el ámbito de colaboración 
										entre los poderes, exhorta 
										respetuosamente al Titular del Poder 
										Ejecutivo Federal, para que en el ámbito 
										de sus atribuciones promueva la 
										participación de los sectores social y 
										privado, a través de la celebración de 
										convenios de concertación que tenga por 
										objeto implementar los mecanismos, 
										instrumentos, esquemas y acciones 
										necesarias para la promoción para la 
										producción del biogás para el desarrollo 
										nacional de la agricultura, destinada a 
										la autogeneración de energía eléctrica, 
										en términos de la normativa aplicable. 
										Al efecto, el Titular del Ejecutivo 
										Federal instruirá a: 
										
										
										a)   
										La Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, la Secretaría de Energía, la 
										Comisión Federal de Electricidad, la 
										Comisión Reguladora de Energía y la 
										Comisión de Bioenergéticos, para que 
										revisen los contratos de interconexión 
										de la CFE, con fuente de energía 
										renovable o sistema de cogeneración en 
										mediana escala, a fin de utilizando los 
										instrumentos existentes determinados por 
										las dependencias y entidades, los cuales 
										y se relacione con la cogeneración de 
										biogás  de los generadores 
										interconectadas a la red eléctrica, en 
										las reglas kvarv entregados y recibidos 
										de energía eléctrica por los mismos. 
										
										
										b)   
										La Secretaría de Hacienda y Crédito 
										Público, la Secretaría de Energía, la 
										Comisión Federal de Electricidad, la 
										Comisión Reguladora de Energía y la 
										Comisión de Bioenergéticos, para que en 
										términos de la normativa aplicable 
										promueva el uso del biogás para el 
										desarrollo agropecuario a la energía 
										producida mediante biodegradables, 
										destinado al autoconsumo de uso de la 
										actividad en las granjas agropecuarias 
										en el territorio nacional. 
										
										
										c)    
										La Comisión Federal de Electricidad a 
										revisar y en su caso, si  las 
										adecuaciones al contrato de 
										interconexión para fuente de energía 
										renovable o sistema de cogeneración en 
										mediana escala los desechos orgánicos de 
										las actividades en sus unidades de 
										producción para producir electricidad, 
										mediante biodigestores, con el fin de 
										producir biogás. Para efecto de 
										establecer una facturación eficiente de 
										apoyo para los productores ganaderos que 
										cumplan con lo dispuesto. |  
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										
										Que exhorta al titular del Ejecutivo 
										Federal en torno a un periodo de 
										prórroga de registro de títulos de 
										concesión de pozos. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Olivia 
										Guillén Padilla (PRI) el 9 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Propuesta: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, en el ámbito de colaboración 
										entre los poderes, exhorta 
										respetuosamente al Titular del Ejecutivo 
										Federal para que, con la participación 
										que corresponda a la Comisión Nacional 
										del Agua, se adopten las acciones y 
										medidas necesarias y pertinentes para 
										que: 
										
										
										a)  
										Se declare por excepción un periodo de 
										prórroga de registro de títulos de 
										concesión de pozos al Registro Público 
										de Derechos de Agua, a los usuarios de 
										aguas nacionales en el país, que cuenten 
										con títulos de concesión o asignación 
										vencidos o que no hayan solicitado 
										prórroga en tiempo, en la inteligencia 
										la explotación, uso o aprovechamiento de 
										aguas nacionales podrán ser utilizadas, 
										considerando el volumen registrado en 
										los títulos de concesión y asignación 
										vencidos y por vencer, para destinarse 
										al uso agropecuario. 
										
										
										b)  
										Se suspendan las sanciones 
										administrativas que se emitieron en 
										contra de los propietarios de los 
										títulos de concesión de aprovechamiento 
										de aguas de pozos, por carecer de 
										medidores volumétricos, que representan 
										cantidades impagables debido a la crisis 
										económica del campo generada por la 
										sequía y la poca productividad del 
										campo, la cual será por esta única 
										ocasión, obligándose a realizar los 
										trámites correspondientes a efecto 
										regularizar esta situación.  
										
										
										c)  
										Se emitan los lineamientos para llevar a 
										cabo el periodo de prórroga de registro 
										de títulos de concesión de las aguas 
										nacionales a quienes no pudieron 
										realizarlo en tiempo, así como 
										establecer convenios con la Secretaría 
										de Hacienda, para condonar las multas 
										por los actos que fueron sancionados por 
										la CONAGUA, para que emita los 
										lineamientos para que la Comisión 
										Federal de Electricidad considere 
										validos los contratos de registro en 
										trámite en la otorgación del servicio de 
										energía eléctrica para extraer el agua 
										de los pozos y poder realizar el riego 
										agrícola, por un periodo durante el cual 
										los legítimos propietarios de las 
										concesiones de pozos realicen el trámite 
										de prórroga y de registro, en la 
										inteligencia de que las aguas 
										continuarán siendo utilizadas en el 
										volumen autorizado para destinarse al 
										uso agropecuario. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, en el ámbito de colaboración 
										entre los poderes, exhorta 
										respetuosamente al Ejecutivo Federal 
										para que deje sin efectos el acuerdo 
										publicado en el DOF del 27 de febrero de 
										2008,en el que se determina que 
										renuncian al derecho de solicitar el 
										trámite de prórroga dentro del plazo 
										previsto por el artículo 24 de la Ley, 
										lo que ocasiona que pierdan los derechos 
										otorgados mediante las concesiones o 
										asignaciones que detentan, ya que al no 
										haber realizado dicho trámite al 
										vencimiento del título correspondiente, 
										estarían obligados a solicitar 
										nuevamente la concesión o asignación 
										respectiva, así como informar a esta 
										soberanía sobre el número de trámites 
										realizados a nivel nacional desde 2009 y 
										hasta la fecha. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, en el ámbito de colaboración 
										entre los poderes, exhorta al Ejecutivo 
										Federal, con la participación que 
										corresponda a la Comisión Nacional del 
										Agua, para que solo se apliquen las 
										disposiciones emitidas sobre explotación 
										de aguas nacionales a las personas 
										físicas o morales que requieran 
										modificar u obtener un nuevo título para 
										el uso de aguas nacionales en los 
										términos de las Reservas, y soliciten 
										ante la Comisión Nacional del Agua el 
										otorgamiento de la concesión o 
										asignación respectiva, sin que en ningún 
										caso se rebasen los volúmenes 
										determinados para cada Estado. |  
                                
                              
                              
                              
                  				
                              Regresar 
                                |