| 
										
										
										1 | 
										
										
										Dip. 
										
										
										César Augusto Santiago Ramírez 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										A nombre propio y de los diputados de su 
										Grupo Parlamentario 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										16 de mayo de 2011. | 
										
										
										
										Para la integración de una comisión 
										plural compuesta por tres legisladores 
										del PRI, dos del PAN y uno por cada uno 
										de los Partidos que deseen participar, a 
										efecto de que de manera urgente se 
										entrevisten con el Secretario de 
										Gobernación para que aclare, informe y 
										precise las razones de más de cinco 
										meses de tardanza en promulgar el 
										reglamento a la Ley de Migración, que ha 
										impedido al Gobierno las posibilidad de 
										atender con eficacia el problema 
										migratorio que vive el país. 
										
										
										  
										
										
										  
										
										
										a) En votación económica 
										se consideró urgente resolución. 
										
										
										b) Aprobada en votación 
										económica. 
										
										
										c) 
										
										Comuníquese. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										Para referirse al punto de acuerdo: 
										
										Sen. Ricardo Monreal Ávila (PT) 
										
										Dip. Carlos Flores Rico (PRI) 
										
										Sen. Tomás Torres Mercado (PVEM) 
										
										Sen. María Teresa Ortuño Gurza (PAN) | 
										
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Que se integre unas Comisión con tres 
										legisladores del PRI, dos del PAN y uno 
										por cada partido que desee,  para que de 
										inmediato acuda a entrevistarse con el 
										Secretario de Gobernación a efecto de 
										conocer el estado que guardan la 
										preparación del reglamento a la Ley 
										Migratoria.  Si es posible conocer su 
										contenido de manera inmediata y fijar un 
										plazo máximo para su conclusión y 
										entrada en vigor. Así como saber porque 
										a la fecha no se han publicado leyes tan 
										importantes que tienen que ver con 
										violación a los Derechos Humanos y Trata 
										de Personas.
										 
										
										
										
										SEGUNDO.- 
										
										Que la Comisión se traslade de inmediato 
										a la Procuraduría General de la 
										República, para conocer el estado de las 
										investigaciones  y  los plazos  en que 
										esto asuntos tendrán que ser resueltos. 
										
										
										
										TERCERO.- 
										
										Que la propia Comisión,  demande  una 
										investigación de situación excepcional a 
										la Auditoria Superior de la Federación, 
										a efecto de realizar sendas auditoría de 
										desempeño al Instituto Nacional de 
										Migración y a la Secretaría de 
										Gobernación en relación con el tema 
										migratorio, con fundamento en lo 
										dispuesto por los artículo 79 quinto 
										párrafo de la Constitución Política de 
										los Estados unidos Mexicanos, así como 
										lo dispuesto por los artículos 40, 41 y 
										42 de la Ley de fiscalización y 
										rendición de cuentas.  De igual manera, 
										solicitar al órgano de fiscalización 
										superior, que proporcione la información 
										sobre el desempeño presupuestal  en las 
										áreas  de migración y de transporte 
										ferroviario y carretero, en las rutas 
										más conocidas  de uso para los 
										migrantes. Es obvio que lo que tiene que 
										ver con el desempeño del Ejecutivo, 
										debiera de tener injerencias la 
										Secretaría de la Función Pública, pero 
										dada su reconocida indolencia y 
										negligencias para tratar os asuntos de 
										corrupción y de ineficacia del gobierno, 
										se estima que acudir a ella será perder 
										el tiempo. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										Dip.  
										
										
										Alba Leonila Méndez Herrera 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										16 de mayo de 2011. | 
										
										
										
										Que exhorta al gobernador del estado de 
										Veracruz a realizar una investigación 
										para esclarecer los asesinatos de los y 
										las periodistas.  
										
										
										  
										
										
										a) En votación económica 
										se consideró urgente resolución. 
										
										
										b) En votación económica 
										se aceptó la propuesta de modificación 
										del Dip. Navarrete Prida. 
										
										
										c) En votación económica 
										se aceptó la propuesta de modificación 
										del Sen. Godoy Rangel. 
										
										
										d) En votación económica 
										se desechó la propuesta de modificación 
										de la Sen. González Carrillo. 
										
										
										e) Aprobada en votación 
										económica con la modificación 
										aceptada. 
										
										
										f) 
										
										Comuníquese. 
										
										
										Intervenciones: 
										
										Para referirse al punto de acuerdo: 
										
										Dip. Jesús Alfonso Navarrete Prida 
										(PRI)* 
										
										Dip. Víctor Humberto Benítez Treviño 
										(PRI) 
										
										Dip. Adriana González Carrillo (PAN) 
										
										
										Dip. Carlos Flores Rico (PRI) 
										
										
										Dip. José Luis Jaime Correa (PRD) 
										
										
										  
										
										
										Para presentar modificación: 
										
										
										Sen. Leonel Godoy Rangel (PRD) (desde su 
										curul) 
										
										
										  
										
										
										*Propuso modificación | 
										
										
										PRIMERO.- Se exhorta a la autoridad 
										federal a realizar una investigación 
										expedita, profunda, exhaustiva y nítida 
										para esclarecer los asesinatos de los y 
										las periodistas y encontrar y castigar a 
										los responsables intelectuales y 
										materiales, atendiendo la demanda 
										ciudadana de incorporar a una comisión 
										integrada por periodistas y legisladores 
										ajenos totalmente a la filiación 
										política del propio gobierno del estado, 
										para coadyuvar en las indagatorias a fin 
										de dar certeza y confiabilidad a las 
										diligencias de la misma. A respetar el 
										derecho de expresión y la libertad de 
										prensa de los medios de comunicación en 
										Veracruz y cumplir con diligencia, 
										responsabilidad y oportunidad las 
										políticas públicas dirigidas a combatir 
										a la delincuencia organizada, garantizar 
										seguridad a todos los periodistas que
										
										
										laboran en Veracruz para que realicen su 
										trabajo profesional, así como a toda la 
										sociedad en su conjunto. 
										
										
										SEGUNDO.-
										La Comisión Permanente del H. 
										Congreso de la Unión condena los hechos 
										ocurridos en contra de periodistas y, 
										sobre todo, recientemente el acontecido 
										en el estado de Morelos, el 13 de mayo 
										del presente año, contra el periodista 
										Rene Orta Salgado y lamenta el atentado 
										contra el valor humano más preciado, que 
										es la vida humana. 
										
										
										TERCERO.- 
										La Comisión Permanente exhorta a la 
										Comisión Nacional de Derechos Humanos a 
										que investigue y, en el ámbito de sus 
										competencias, realice actividades 
										tendientes a prevenir, y emitir las 
										medidas cautelares correspondientes. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										Sens. 
										
										
										Rubén Velázquez López 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										A nombre propio y de los Sens. José Luis 
										Máximo García Zalvidea y Leonel Godoy 
										Rangel 
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										16 de mayo de 2011. | 
										
										
										
										Con relación a las amenazas de muerte al 
										padre Alejandro Solalinde, activista y 
										defensor de los de los Derechos Humanos 
										de los migrantes. 
										
										
										  
										
										
										a) En votación económica 
										se consideró urgente resolución. 
										
										
										b) Aprobada en votación 
										económica. 
										
										
										c) 
										
										Comuníquese. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
										
										Para referirse al punto de acuerdo: 
										
										Sen. María Teresa Ortuño Gurza (PAN) 
										
										Dip. Heliodoro Carlos Díaz Escárraga 
										(PRI) | 
										
										
										
										ÚNICO.- 
										
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión condena las agresiones y las 
										amenazas de muerte en contra del Padre 
										Alejandro Solalinde, por lo que se: 
										
										
										a) Exhorta a la Procuraduría General de 
										Justicia de Oaxaca para que realice una 
										investigación amplia, pronta y expedita 
										sobre los hechos relacionados con la 
										agresiones y amenazas de muerte en 
										contra del Padre Solalinde; 
										
										
										b) Exhorta a la Procuraduría General de 
										la República para que coadyuve con las 
										investigaciones que realice la 
										Procuraduría local relacionadas con la 
										agresiones y amenazas de muerte en 
										contra del Padre Solalinde; 
										
										
										c) Exhorta al titular del Ejecutivo 
										Federal para que, de forma total e 
										integral, cumpla con las medidas 
										cautelares a favor del Padre Alejandro 
										Solalinde que fueron solicitadas ante la 
										Comisión Interamericana de Derechos 
										Humanos; 
										
										
										d) Exhorta a la Procuraduría General de 
										Justicia de Oaxaca para que en la 
										investigación sobre el caso, indague 
										sobre los vínculos y las relaciones del 
										llamado
										
										
										"Grupo de Rescate Urbano" 
										con el Municipio de Ixtepec, Oaxaca, y 
										
										
										e) Exhorta a las autoridades de los tres 
										órdenes de gobierno para que se 
										desarrollen y operen medidas necesarias 
										para detener la xenofobia y agresiones 
										en contra de las personas migrantes y 
										sus defensores.  |