| 
											
											
											No. | 
											
											
											INICIATIVA | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											TURNO | 
											
											
											SINOPSIS | 
									
									
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 513 de la Ley Federal del 
										Trabajo. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										16 de mayo de 2012. | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Carlos Jiménez Macías 
										
										
										(PRI) 
										
										
										  
										
										
										A nombre propio y de los Sens. María del 
										Socorro García Quiroz, Fernando Castro 
										Trenti y Raúl Mejía González 
										
										
										(PRI) | 
										
										
										Comisiones Unidas 
										de 
										Trabajo y Previsión Social 
										y de Estudios Legislativos, de la Cámara 
										de Senadores | 
										
										
										Adicionar a la Tabla de Enfermedades de 
										Trabajo un numeral acerca de Desórdenes 
										del Trauma Acumulativo, referido a 
										trabajadores que laboran de manera 
										continua frente a un equipo de cómputo u 
										otro encargo de oficina, en la misma 
										posición física. | 
									
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										
										Que adiciona un 
										segundo párrafo al artículo 386 y un 
										artículo 1004 bis a la Ley Federal 
										del Trabajo. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										16 de mayo de 2012. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										18 de mayo de 2012. | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Luis Jaime Correa 
										
										
										(PRD) 
										
										
										  
										
										
										A nombre propio y de los Dips. Mary 
										Telma Guajardo Villarreal y Víctor 
										Manuel Castro Cosío 
										
										
										(PRD) | 
										
										
										Comisión de 
										
										Trabajo y Previsión Social 
										de la Cámara de Diputados | 
										
										Establecer que los contratos colectivos 
										de protección patronal son nulos de 
										pleno derecho. Tipificar penalmente a la 
										persona que participe en la celebración, 
										registro, administración, o cualquier 
										otro acto relativo a un contrato 
										colectivo de protección patronal, con 
										prisión de 3 a 20 años y multa de cinco 
										mil a quinientas mil veces el salario 
										mínimo general. | 
									
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 95 del Código Federal de 
										Instituciones y Procedimientos 
										Electorales. ** 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										16 de mayo de 2012.  
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										18 de mayo de 2012. | 
										
										
										Dip. 
										
										
										José Luis Ovando Patrón 
										
										
										(PAN) 
										
										
										  
										
										
										A nombre del Dip. Jesús Gerardo Cortez 
										Mendoza (PAN) | 
										
										
										Comisión de Gobernación de la Cámara de 
										Diputados | 
										
										Establecer que independientemente del 
										tipo de elección, los partidos 
										coaligados aparecerán en un recuadro 
										separado con su propio emblema en la 
										boleta electoral, en el que de los votos 
										a cada uno de los partidos políticos se 
										les contaran únicamente los votos que 
										recibió en su emblema respectivo para 
										los efectos correspondientes. | 
									
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										
										Que reforma los 
										artículos 280 del Código Penal 
										Federal y 194 del Código 
										Federal de Procedimientos Penales. 
										** 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										16 de mayo de 2012.  
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										18 de mayo de 2012. | 
										
										
										Comisión de Justicia de la Cámara de 
										Diputados | 
										
										Aumentar la pena corporal y pecuniaria 
										en los delitos relacionados con las 
										inhumaciones y exhumaciones, “de tres 
										días a dos años y de 30 a 90 días multa” 
										para que sea de “cuatro a quince años de 
										prisión y de 180 a 360 días multa”.  
										Considerar como delito grave la 
										violación de las leyes sobre 
										inhumaciones y exhumaciones. | 
									
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 554 de la Ley Federal del 
										Trabajo. ** 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										16 de mayo de 2012.  
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										18 de mayo de 2012. | 
										
										
										Comisión de Trabajo y Previsión Social 
										de la Cámara de Diputados | 
										
										Incluir en el Consejo de representantes 
										de la Comisión Nacional de los Salarios 
										Mínimos, a un representante de la 
										Comisión de Trabajo y Previsión Social 
										de la Cámara de Diputados y a otro 
										representante de la misma Comisión de la 
										Cámara de Senadores, ambos con voz y 
										voto. | 
									
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										
										Que reforma los 
										artículos 65 y 66 de la 
										Constitución Política de los Estados 
										Unidos Mexicanos. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										16 de mayo de 2012. | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Tomás Torres Mercado 
										
										
										(PVEM) | 
										
										
										Comisiones Unidas de 
										
										Puntos Constitucionales, y de Estudios 
										Legislativos 
										de la Cámara de Senadores 
										 | 
										
										Celebrar en el último año de encargo del 
										Presidente de la República, a partir del 
										15 de julio de dicho año, un tercer 
										periodo de sesiones ordinarias en el 
										Congreso de la Unión, que no podrá 
										prolongarse más allá del 15 de agosto 
										del mismo año. | 
									
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										
										Que reforma y 
										adiciona los artículos 51 Bis 3 de la 
										Ley General de Salud y el 228 
										del Código Penal Federal. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										16 de mayo de 2012. | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Julián Güitrón Fuentevilla 
										
										
										(MC) 
										
										
										  
										
										
										A nombre propio y de los Sens. Dante 
										Delgado, Francisco Alcibíades García 
										Lizardi, Ericel Gómez Nucamendi y 
										Eugenio Guadalupe Govea Arcos 
										
										
										(MC) | 
										
										
										Comisiones Unidas de 
										
										Justicia, y de Estudios Legislativos, 
										Primera 
										de la Cámara de Senadores 
										 | 
										
										
										
										Incluir a la Comisión Nacional de 
										Arbitraje Medico para resolver quejas de 
										usuarios de atención médica recibida, 
										quien dictaminará peritajes. Dicho 
										dictamen tendrá valor procesal, será 
										investido de fe pública y será admitido 
										en cualquier instancia jurisdiccional. 
										
										
										
										Para la solución de controversias 
										jurisdiccionales, la Comisión Nacional 
										de Arbitraje Médico designará un perito 
										de la misma especialidad del que se 
										juzga. | 
									
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 2 de la Ley para el 
										Aprovechamiento Sustentable de la 
										Energía. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										16 de mayo de 2012. | 
										
										
										Sen. 
										
										
										Ricardo Monreal Ávila 
										
										
										(PT) | 
										
										
										Comisiones Unidas de 
										
										Energía, y de Estudios Legislativos 
										de la Cámara de Senadores 
										 | 
										
										Agregar al concepto de “Aprovechamiento 
										sustentable de la energía” el que se 
										garantice salud de los mexicanos, así 
										como una disminución de los impactos 
										ambientales negativos derivados de la 
										generación, distribución y consumo de 
										energía. 
										
										Redefinir el concepto de “Eficiencia 
										Energética” | 
									
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 17 del Código Civil 
										Federal. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										16 de mayo de 2012.  
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										18 de mayo de 2012. | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Ovidio Cortazar Ramos 
										
										
										(PAN)* | 
										
										
										Comisión de 
										
										Justicia 
										
										de la Cámara de Diputados | 
										
										Establecer que cuando una persona 
										aproveche la situación grave y estado de 
										necesidad de otra, para obtener  un 
										lucro excesivo que sea desproporcionado 
										a lo que él por su parte se obliga, el 
										perjudicado puede optar por solicitar la 
										nulidad del contrato, la reducción 
										equitativa de su obligación y el pago de 
										los daños y perjuicios. | 
									
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 2 de la Ley del Impuesto 
										Especial sobre Producción y Servicios. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										16 de mayo de 2012.  
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										18 de mayo de 2012. | 
										
										
										Dip. 
										
										
										Jorge Antonio Kahwagi Macari 
										
										
										(NA) * | 
										
										
										Comisión de 
										
										Hacienda y Crédito Público 
										de la Cámara de Diputados | 
										
										Aplicar la tasa del 25% en la 
										enajenación o importación de pilas o 
										baterías en los diversos puntos de venta 
										al público en general, a excepción de 
										las pilas o baterías recargables que se 
										les aplicará la tasa del 10%. | 
									
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										
										Que reforma el 
										artículo 2 de la Ley General de 
										Instituciones y Sociedades Mutualistas 
										de Seguros. 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										16 de mayo de 2012.  
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP: 
										
										
										18 de mayo de 2012. | 
										
										Establecer que la Secretaría de Hacienda 
										y Crédito Público y la Comisión Nacional 
										de Seguros y Fianzas, deberán procurar 
										un crecimiento sostenido y un desarrollo 
										del sistema asegurador, así como la 
										competencia sana entre las instituciones 
										de seguros y una mayor profundidad en el 
										mercado de seguros a favor del 
										consumidor. |