|  | 
                      
                        
                          
                            
                              
                              
                                
                                  |  |  
                                  | 
Comisión Permanente del Segundo Receso delTercer Año de Ejercicio
 |  
                                  | 
                                    
                                    
                                     Sesión  
									6,  
                                    
                                    
                                    del 6 de Junio de 2012. |  
                            
                                
                              
                              
                                           
                              
                              
  
                                                             
                              
                				
								
								
								9. 
								
DICTÁMENES A 
								DISCUSIÓN 
                              
								                          
								
								
								
								
								a) 
								
                
									
								De puntos de acuerdo. 
									
										
											| 
											
											
											No. | 
											
											
											ORIGEN | 
											
											
											DICTAMEN | 
											
											
											TRÁMITE |  
										| 
										
										
										1 | 
										
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										6 de junio de 2012 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Poder Ejecutivo Federal a 
										expedir, en caso de cumplir con los 
										requisitos pertinentes, el decreto que 
										declara como área natural protegida, 
										reserva de la biósfera, a las Islas del 
										Pacífico de la Península de Baja 
										California. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Luis 
										Alberto Coppola Joffroy (PAN) el 16 de 
										mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión, exhorta al Titular del Poder 
										Ejecutivo Federal, a través de la 
										Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
										Naturales, y de la Comisión Nacional de 
										Áreas Naturales Protegidas, para que, en 
										caso de cumplir con los requisitos 
										pertinentes, se expida a la brevedad el 
										decreto que declara como Área Natural 
										Protegida, Reserva de la Biósfera, a las 
										Islas del Pacífico de la Península de 
										Baja California el cual está conformado 
										por 30 islas e islotes. | 
										
										
										a) 
										
										Aprobados en votación económica. 
										
										
										b) 
										
										Comuníquense |  
										| 
										
										
										2 | 
										
										
										
										Por el que la 
										Comisión Permanente saluda el "Diálogo 
										por la Paz", entre la y los candidatos a 
										la Presidencia de la República, el 
										Movimiento por la Paz con Justicia y 
										Dignidad y las organizaciones de 
										víctimas de violaciones a derechos 
										humanos y del delito, realizado el 28 de 
										mayo de 2012 en el Alcázar del Castillo 
										de Chapultepec. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por Senadores del 
										Grupo Parlamentario del PRD el 30 de 
										mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión saluda el "Diálogo por la Paz", 
										entre la y los candidatos a la 
										Presidencia de la República, el 
										Movimiento por la Paz con Justicia y 
										Dignidad y las organizaciones de 
										víctimas de violaciones a derechos 
										humanos y del delito, realizado el 28 de 
										mayo de 2012 en el Alcázar del Castillo 
										de Chapultepec. 
										 |  
										| 
										
										
										3 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Ejecutivo Federal a recoger las 
										opiniones y evaluaciones que 
										instituciones de investigación y la 
										comunidad científica interesada puedan 
										aportar sobre la efectividad y adecuado 
										funcionamiento de los detectores 
										moleculares GT200, adquiridos por el 
										gobierno mexicano. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por Sen. Carlos 
										Sotelo García (PRD) el 30 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										Federal para que a través del Consejo 
										Consultivo de Ciencias de la Presidencia 
										de la  República, recoga las opiniones y 
										evaluaciones que instituciones de 
										investigación y la comunidad científica 
										interesada puedan aportar sobre la 
										efectividad y adecuado funcionamiento de 
										los detectores moleculares GT200, 
										adquiridos por el gobierno mexicano, y 
										que son utilizados como instrumentos 
										para la búsqueda y detección de drogas, 
										explosivos, armas y dinero. |  
										| 
										
										
										4 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Ejecutivo Federal a fortalecer el 
										combate a la sustracción, posesión y 
										enajenación ilegal de hidrocarburos 
										refinados, procesados o sus derivados.
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por Dip. Diva 
										Hadamira Gastélum Bajo (PRI) el 30 de 
										mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										Federal a través de la Procuraduría 
										General de la República y la Secretaría 
										de Seguridad Pública, a fortalecer el 
										combate a la sustracción, posesión y 
										enajenación ilegal de hidrocarburos 
										refinados, procesados o sus derivados. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se solicita al Ejecutivo Federal, por 
										conducto de la Procuraduría General de 
										la República y a la Secretaría de 
										Seguridad Pública, la remisión de un 
										informe sobre los avances a la fecha en 
										el combate a la sustracción, posesión y 
										enajenación ilegal de hidrocarburos 
										refinados, procesados o sus derivados. 
										
										
										Dicho informe deberá ser remito a ésta 
										representación pública, a más tardar 
										dentro de los treinta días naturales 
										posteriores a la aprobación de este 
										acuerdo por el Pleno de la Comisión 
										Permanente del Congreso de la Unión. |  
										| 
										
										
										5 | 
										
										
										
										Que solicita a la 
										Secretaría de Gobernación liberar los 
										recursos aprobados en el Presupuesto de 
										Egresos de la Federación para 2012, 
										destinados para desarrollo de proyectos 
										prioritarios, para la implementación del 
										sistema procesal acusatorio. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Dips. María 
										de Jesús Aguirre Maldonado y Víctor 
										Humberto Benítez Treviño (PRI) el 30 de 
										mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión solicita a la 
										Secretaría de Gobernación para que en el 
										ámbito de su competencia libere los 
										recursos aprobados en el Presupuesto de 
										Egresos de la Federación para el 
										Ejercicio Fiscal 2012 destinados para 
										desarrollo de  
										
										
										proyectos prioritarios, para la 
										implementación del sistema procesal 
										acusatorio, dentro de los que se 
										incluye: la adquisición de equipo, el 
										desarrollo tecnológico y la adecuación o 
										creación de infraestructura, de las 
										Procuradurías y Tribunales de Justicia 
										de los Estados y del Distrito Federal 
										que se encuentren en proceso de 
										implementación del nuevo sistema penal. 
										
										
										SEGUNDO- 
										La Comisión Permanente del Honorable 
										Congreso de la Unión solicita a la 
										Secretaría Técnica del Consejo de 
										Coordinación para la Implementación del 
										Sistema de Justicia Penal para que en el 
										ámbito de su competencia haga llegar a 
										los estados y el Distrito Federal los 
										recursos aprobados en el Presupuesto de 
										Egresos de la Federación para el 
										Ejercicio Fiscal 2012 destinados para 
										desarrollo de proyectos prioritarios, 
										para la implementación del sistema 
										procesal acusatorio, dentro de los que 
										se incluye: la adquisición de equipo, el 
										desarrollo tecnológico y la adecuación o 
										creación de infraestructura, de las 
										Procuradurías y Tribunales de Justicia 
										de los Estados y del Distrito Federal 
										que se encuentren en proceso de 
										implementación del nuevo sistema penal. |  
										| 
										
										
										6 | 
										
										
										
										Que solicita a la 
										Suprema Corte de Justicia de la Nación 
										el ejercicio de la facultad de atracción 
										y se resuelva de manera prioritaria la 
										revisión principal 144/2012, respecto a 
										las graves violaciones a los derechos 
										humanos y garantías individuales de la 
										población del predio El Divisadero de 
										Tenacatita y de la zona federal de la 
										Bahía de Tenacatita, en el municipio de 
										La Huerta, Jalisco. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. David 
										Hernández Pérez (PRI) el 9 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										
										Se solicita a la Suprema Corte de 
										Justicia de la Nación el ejercicio de la 
										facultad de atracción y se resuelva de 
										manera prioritaria la revisión principal 
										144/2012 radicada ante el Primer 
										Tribunal Colegiado en Materia Civil del 
										Tercer Circuito, vinculado respecto a 
										las graves violaciones a los derechos 
										humanos y garantías individuales de la 
										población del predio El Divisadero de 
										Tenacatita y de la zona federal de la 
										Bahía de Tenacatita, en el municipio de 
										La Huerta, Jalisco. Lo anterior de 
										conformidad a lo señalado en el párrafo 
										noveno del artículo 94 constitucional. |  
										| 
										
										
										7 | 
										
										
										Segunda Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										6 de junio de 2012 | 
										
										
										
										Que solicita al 
										Secretario de Educación Pública 
										información que permita conocer los 
										pormenores de la reforma a la educación 
										media superior en su modalidad abierta.
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Víctor 
										Manuel Castro Cosío (PRD) el 23 de mayo 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO. 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita al C. Secretario de 
										Educación Pública, José Ángel Córdova 
										Villalobos, remita a este órgano 
										legislativo federal, en un plazo que no 
										exceda los 10 días hábiles, información 
										que permita conocer los pormenores de la 
										reforma a la Educación Media Superior en 
										su modalidad abierta, en los términos 
										que se especifican en el considerando IV 
										del presente dictamen. |  
										| 
										
										
										8 | 
										
										
										
										Que solicita a la 
										Secretaría de Salud un informe sobre las 
										políticas públicas y mecanismos creados 
										para garantizar la salud de la población 
										en el tema del tabaquismo. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. Javier 
										Orozco Gómez (PVEM) el 30 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO. 
										La Comisión Permanente de H. Congreso de 
										la Unión solicita a la Secretaría de 
										Salud que envíe a esta Soberanía, en un 
										plazo que no exceda los 10 días hábiles, 
										un informe sobre las políticas públicas 
										y mecanismos creados para garantizar la 
										salud de la población en el tema del 
										Tabaquismo. 
										
										
										SEGUNDO. 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta a la Secretaría de 
										Salud a crear una campaña permanente 
										entre la población sobre los riesgos de 
										este padecimiento. |  
										| 
										
										
										9 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Gobierno Federal, así como al gobierno 
										estatal y a los maestros para que 
										integren mesas de trabajo en las que se 
										analicen las demandas de los 
										trabajadores de la educación pública del 
										estado de Oaxaca y de otros estados que 
										planteen similares problemáticas. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. 
										Heliodoro Díaz Escárraga (PRI) el 30 de 
										mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										 ÚNICO.- 
										
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión exhorta respetuosamente al 
										gobierno federal, en el ámbito de su 
										competencia y a través de las 
										Secretarias de Gobernación, Hacienda y 
										Crédito Público, Educación Pública, y el 
										Instituto de Seguridad y Servicios 
										Sociales de los Trabajadores del Estado, 
										así como al gobierno estatal y a los 
										maestros para que integren mesas de 
										trabajo en las que se analicen las 
										demandas de los trabajadores de la 
										educación pública del Estado de Oaxaca y 
										de otros estados que planteen similares 
										problemáticas, a efecto de que se 
										promueva una pronta resolución del 
										conflicto; y así mismo, se puedan 
										establecer las condiciones entre las 
										partes para que se reanuden las clases. |  
										| 
										
										
										10 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										Poder Ejecutivo Federal y a los poderes 
										ejecutivos de las 32 entidades 
										federativas a realizar campañas 
										especiales de difusión dirigidas a 
										educadores, educandos y padres de 
										familia, a fin de garantizar una cultura 
										del conocimiento de los derechos humanos 
										y de su respeto, particularmente los 
										relativos a niñas, niños y adolescentes.
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Lucila 
										del Carmen Gallegos Camarena (PAN) el 30 
										de mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del H. Congreso 
										de la Unión exhorta respetuosamente al 
										Poder Ejecutivo Federal, a través de la 
										Secretaría de Educación Pública, y a los 
										poderes ejecutivos de las 32 entidades 
										federativas, a través de sus respectivas 
										autoridades educativas, para que se 
										realicen campañas especiales de difusión 
										dirigidas a educadores, educandos y 
										padres de familia en cada uno de los 
										planteles educativos del país, a fin de 
										garantizar una cultura del conocimiento 
										de los derechos humanos y de su respeto, 
										particularmente los relativos a niñas, 
										niños y adolescentes. |  
										| 
										
										
										11 | 
										
										
										
										Que solicita a la 
										Secretaria de Relaciones Exteriores 
										hacer del conocimiento de la Comisión 
										Permanente el estado que guarda el 
										cumplimiento de las obligaciones que le 
										fueron conferidas al Ejecutivo Federal 
										en la Ley de Cooperación Internacional 
										para el Desarrollo. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Sen. 
										Francisco Arroyo Vieyra (PRI) el 30 de 
										mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.- 
										La Comisión Permanente del Congreso de 
										la Unión solicita a la Secretaria de 
										Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa 
										Cantellano, que haga del conocimiento de 
										esta Soberanía el estado que guarda el 
										cumplimiento de las obligaciones que le 
										fueron conferidas al Ejecutivo Federal 
										en la Ley de Cooperación Internacional 
										para el Desarrollo, publicada en el 
										Diario Oficial de la Federación el día 6 
										de abril de 2011, en un plazo que no 
										exceda los 10 días hábiles. |  
										| 
										
										
										12 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Ejecutivo Federal a 
										gestionar ante el Gobierno de los 
										Estados Unidos de Norteamérica la 
										investigación de delitos sexuales contra 
										inmigrantes mexicanas, según el estudio 
										“El cultivo del miedo: la vulnerabilidad 
										de los trabajadores agrícolas 
										inmigrantes en los EE.UU. a la violencia 
										sexual y acoso sexual”, publicado por 
										Human Rights Watch. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Isabel 
										Merlo Talavera (PRI) el 30 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										ÚNICO.-Se 
										exhorta al titular del Ejecutivo Federal 
										a que, a través de la Secretaría de 
										Relaciones Exteriores: 
										
										
										a) Se gestione, por el conducto 
										adecuado, ante el Gobierno de los 
										Estados Unidos de Norteamérica la 
										investigación de delitos sexuales contra 
										inmigrantes mexicanas, según el estudio
										“El cultivo del miedo: la 
										vulnerabilidad de los trabajadores 
										agrícolas inmigrantes en los EE.UU. a la 
										violencia sexual y acoso sexual”, 
										publicado por Human Rights Watch. 
										
										
										b) Se refuercen los programas de 
										información en las representaciones 
										diplomáticas mexicanas ubicadas en los 
										Estados Unidos de Norteamérica relativa 
										a las acciones que pueden tomar las 
										mujeres migrantes mexicanas que sufran 
										acoso o abuso sexual por parte de sus 
										empleadores y compañeros de trabajo, 
										además de brindar apoyo y la asesoría 
										jurídica que requieran. 
										
										
										c) Se informe a esta Soberanía sobre las 
										medidas tomadas por las embajadas y 
										consulados en materia de protección de 
										jornaleras agrícolas en los Estados 
										Unidos de Norteamérica, 
										independientemente de su condición 
										migratoria. |  
										| 
										
										
										13 | 
										
										
										
										Que desecha la 
										proposición para incorporar en los 
										contenidos de los libros de texto 
										gratuitos la referencia a los sucesos 
										ocurridos el 22 de abril de 1992 en el 
										Sector Reforma de Guadalajara, Jalisco.
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. J. 
										Trinidad Padilla López el 9 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO. 
										Se desecha la proposición con punto de 
										acuerdo materia del presente dictamen. 
										
										
										SEGUNDO. 
										Infórmese a la Mesa Directiva de la 
										Comisión Permanente para efecto de la 
										descarga del turno correspondiente. |  
										| 
										
										
										14 | 
										
										
										
										Que desecha la 
										proposición que proponía la inscripción 
										de la lucha libre profesional como 
										patrimonio cultural inmaterial de 
										México. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. 
										Francisco Saracho Navarro (PRI) el 9 de 
										mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO. 
										Se desecha la proposición con punto de 
										acuerdo materia el presente dictamen. 
										
										
										SEGUNDO. 
										Infórmese a la Mesa Directiva de la 
										Comisión Permanente para efecto de la 
										descarga del turno correspondiente. |  
										| 
										
										
										15 | 
										
										
										
										Que desecha la 
										proposición que exhortaba a exentar de 
										visa a los ciudadanos de Taiwán. 
										 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por los Dips. Óscar 
										Saúl Castillo Andrade y Alba Leonila 
										Méndez Herrera (PAN) el 9 de mayo de 
										2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se desecha la proposición con punto de 
										acuerdo materia el presente dictamen. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Infórmese a la Mesa Directiva de la 
										Comisión Permanente para efecto de la 
										descarga del turno correspondiente.
										 |  
										| 
										
										
										16 | 
										
										
										Primera Comisión 
										
										
										  
										
										
										Publicación en GP de la Comisión 
										Permanente: 
										
										
										6 de junio de 2012 | 
										
										
										
										Que exhorta al 
										titular del Ejecutivo Federal a expedir 
										los Reglamentos de las Leyes: General de 
										Prestación de Servicios para la 
										Atención, Cuidado y Desarrollo Integral 
										Infantil; de Ayuda Alimentaria para los 
										Trabajadores; y de la Ley de Migración; 
										asimismo, solicita a la Secretaría de 
										Gobernación informe sobre el estado que 
										guarda el decreto por el que se expide 
										la Ley General de Víctimas 
										y el Reglamento de 
										la Ley de Cooperación Internacional para 
										el Desarrollo, publicada el 6 de abril 
										de 2012. 
										
										
										  
										
										
										Proceso: 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. Jaime 
										Fernando Cárdenas Gracia (PT) el 16 de 
										mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por la Dip. Mary 
										Telma Guajardo Villarreal, José Luís 
										Jaime Correa y Víctor Manuel Castro 
										Cosío (PRD) el 16 de mayo de 2012. (LXI 
										Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por los Sens. 
										Carlos Sotelo García, Emma Lucía Larios 
										Gaxiola, Carlos Jiménez Macías y José 
										Luis Máximo García Zalvidea, el 16 de 
										mayo de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										Proposición suscrita por el Dip. José 
										Ramón Martel López (PRI) el 23 de mayo 
										de 2012. (LXI Legislatura) 
										
										
										  
										
										
										Acuerdo: 
										
										
										PRIMERO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo Federal, por 
										conducto de la Secretaría de 
										Gobernación, a expedir a la brevedad el 
										Reglamento de la Ley de Migración, 
										publicada el 25 de mayo de 2011 y el 
										Reglamento de la Ley de Cooperación 
										Internacional para el Desarrollo, 
										publicada el 6 de abril de 2012. 
										
										
										SEGUNDO.- 
										Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo 
										Federal, a expedir el Reglamento de la 
										Ley de Ayuda Alimentaria, publicada el 
										17 de enero de 2011. 
										
										
										TERCERO.- 
										Se exhorta al Ejecutivo Federal a 
										expedir el Reglamento de la Ley General 
										de Prestación de Servicios para la 
										Atención, Cuidado y Desarrollo Integral 
										Infantil, publicada el 24 de octubre de 
										2011, enfatizando la conveniencia de que 
										en la elaboración de este se procure 
										propiciar la mayor participación posible 
										de organizaciones civiles abocadas a 
										derechos de la infancia, así como el que 
										este recoja con la mayor integridad 
										posible el sentido y propósitos de la 
										referida ley. 
										
										
										CUARTO.- 
										Se solicita a la Secretaría de 
										Gobernación informe sobre el estado que 
										guarda la publicación de la Ley General 
										de Víctimas aprobada por la Cámara 
										Revisora el 30 de abril de 2012 y 
										remitida al Ejecutivo federal para sus 
										efectos constitucionales. 
										
										
										QUINTO.- 
										La comisión plural de legisladores de la 
										Comisión Permanente  que mantiene 
										relaciones institucionales con la 
										Secretaría de Gobernación para efecto de 
										la publicación de ordenamientos 
										pendientes, realizará las gestiones 
										conducentes,  de cuyos resultados 
										informará a la Comisión Permanente. 
										
										
										  
										
										
										Intervenciones: 
											
												| 
												
												
												Para referirse al dictamen: |  
												| 
												
												Dip. Víctor Humberto Benítez 
												Treviño (PRI) |  
												| 
												
												Sen. Juan Carlos Sotelo García (PRD) |  
												| 
												
												Dip. Carlos Flores Rico (PRI) |  
												| 
												
												Dip. Liev Vladimir Ramos 
												Cárdenas (PAN)* |  
												| 
												
												Sen. Francisco Agustín Arroyo 
												Vieyra (PRI)** |  
												| 
												
												Sen. Leonel Godoy Rangel (PRD) |  
												| 
												
												Dip. Mary Telma Guajardo 
												Villareal (PRD) |  
												| 
												
												  |  
												| 
												
												Par responder alusiones: |  
												| 
												
												Sen. Carlos Sotelo García (PRD)* |  
												| 
												
												Dip. Liev Vladimir Ramos 
												Cárdenas (PAN)* |  
												| 
												
												  |  
												| 
												
												
												Para rectificar hechos: |  
												| 
												
												Dip. Mary Telma Guajardo 
												Villareal (PRD) |  
												| 
												
												Dip. José Luis Jaime Correa (PRD) |  
										
										
										  
										
										
										*Desde su escaño. 
										
										
										**Presentó propuesta de modificación. | 
										
										
										a) 
										
										En votación económica se acepto la 
										modificación presentada. 
										
										
										b) 
										
										Aprobado en votación económica. 
										
										
										c) 
										
										Comuníquese. |  
                                
                              
                              
                              
                  				
                              Regresar 
                                |